0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas4 páginas

5to Sec. Fisica - Silabo I Bimestre

El documento es un sílabo del área de Ciencia y Tecnología del Colegio Santa María Reina, que abarca el curso de Física para estudiantes de secundaria, promoviendo un aprendizaje integral y el compromiso con la ciencia y la tecnología. Se enfatiza la importancia de la educación en valores, la participación activa de los estudiantes en la solución de problemas y el desarrollo de habilidades científicas. La evaluación es continua y se adapta a los diferentes estilos de aprendizaje, con un enfoque en competencias y actitudes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas4 páginas

5to Sec. Fisica - Silabo I Bimestre

El documento es un sílabo del área de Ciencia y Tecnología del Colegio Santa María Reina, que abarca el curso de Física para estudiantes de secundaria, promoviendo un aprendizaje integral y el compromiso con la ciencia y la tecnología. Se enfatiza la importancia de la educación en valores, la participación activa de los estudiantes en la solución de problemas y el desarrollo de habilidades científicas. La evaluación es continua y se adapta a los diferentes estilos de aprendizaje, con un enfoque en competencias y actitudes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SÍLABO I BIMESTRE

I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. UGEL : CHICLAYO
1.2. C.E.P./ PRIVATE SCHOOL : “SANTA MARÍA REINA”
1.3. NIVEL – CICLO/ LEVEL - CYCLE : SECUNDARIA-VII
1.4. ÁREA CURRICULAR/ CURRICULUM AREA : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
1.5. ASIGNATURA/ COURSE : FÍSICA.
1.6. GRADO Y SECCIÓN/ GRADE AND ROOM : 5° SEC A-B-C
1.7. TURNO / SHIFT : MAÑANA
1.8. DURACIÓN/ DURATION : 03 DE MARZO AL 09 DE MAYO
1.9. DOCENTE RESPONSABLE/TEACHER : JESÚS CHRISTOPHER CUBAS MONTALVÁN.

II. FUNDAMENTACIÓN:

El área de Ciencia y Tecnología en el Colegio Santa María Reina contribuye al desarrollo


integral de cada estudiante, ayudándola a comprender su relación con la naturaleza, la
tecnología y el entorno en el que vive. A través de una cultura científica basada en el principio
ecológico y de comunión universal, buscamos promover soluciones a los desafíos ambientales
y de salud, con el propósito de mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y de nuestra
casa común.
En este proceso de aprendizaje, acercamos a las estudiantes a los conocimientos científicos
necesarios para fortalecer sus habilidades y contribuir a la construcción de una convivencia
humana basada en el respeto, la solidaridad y la responsabilidad. Además, las animamos a
participar activamente en la solución de problemas actuales y futuros, formando parte del
cambio que el mundo necesita.
Inspiradas en el Jubileo 2025, cuyo lema es "Peregrinos de la esperanza", y en el Pacto
Educativo Global impulsado por el Papa Francisco, reafirmamos nuestro compromiso con una
educación que promueva el diálogo entre la ciencia y la fe, el cuidado de la casa común y la
construcción de un mundo más justo y fraterno. La ciencia y la tecnología deben estar al servicio
de la humanidad, guiadas por valores que dignifiquen la vida y fomenten la paz.
Por ello, nuestra práctica pedagógica se desarrolla en consonancia con la Visión, Misión y
Valores Institucionales, como la responsabilidad, el respeto, la honradez, la minoridad y la
fraternidad. Asimismo, trabajamos bajo enfoques transversales que refuerzan la Formación
Integral de la Mujer, los Derechos Humanos, la Inclusión y diversidad, el Interculturalismo, la
Búsqueda del bien común, el Cuidado del medio ambiente, la Excelencia académica y la
Igualdad de género.
Como equipo, asumimos con dedicación el desafío de diversificar los aprendizajes, guiadas por
el carisma de la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción,
que, en palabras de Madre Clara del Corazón de María (1902), nos recuerda: “Nuestra
misión es la educación e instrucción de la mujer; a tan alto fin hemos dedicado nuestra
existencia, y el feliz éxito de nuestros trabajos es el más puro anhelo de nuestras almas”.
En este camino de aprendizaje, invitamos a nuestras estudiantes a ser agentes de cambio,
mujeres comprometidas con la ciencia, la tecnología y la transformación del mundo,
construyendo juntas un futuro con esperanza y fraternidad.
III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

FECHA DE
BIMES UNIDAD/ SITUACIÓN N° DESEMPEÑO PRECISADO
COMPETENCIA/ CAPACIDAD CONOCIMIENTOS ENTREGA DEL
TRE VALOR DESAFIANTE SESIÓN
PRODUCTO

EXPLICA EL MUNDO FÍSICO


BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS
1 Como SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA
Explica cómo el desarrollo científico y
estudiante Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, tecnológico ha contribuido a cambiar las ideas 03/03/25

E V A L U A C I O N D E P R OCESO
R TIERRA Y UNIVERSO Análisis
mariana del 1 sobre el universo y la vida de las personas en -
E Dimensional
distintos momentos históricos (Análisis 21/03/25
S nivel Evalúa las implicancias del saber y Dimensional)
P secundaria, del quehacer científico y
O tecnológico.
¿qué
I N
herramientas,
S
habilidades y Propone y fundamenta, sobre la base de los
A objetivos de su indagación e información
B valores científica, procedimientos que le permitan
DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES
I identificas en observar, manipular y medir las variables; el
TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER
L tiempo por emplear; las medidas de seguridad; 24/03/25
una mujer líder 2
PROBLEMAS DE SU ENTORNO Análisis Vectorial
-
I las herramientas, materiales e instrumentos de
y si tú fueras recojo de datos cualitativos/cuantitativos; y el 04/04/25
D Diseña la alternativa de solución
una de ellas, margen de error, relacionados con (Análisis
A tecnológica.
Vectorial). Estos procedimientos también le
D permitirán prever un grupo de control para
confirmar o refutar la hipótesis.
¿cómo te
gustaría actuar? EXPLICA EL MUNDO FÍSICO
BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS
SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA
Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, Explica cómo el desarrollo científico y
TIERRA Y UNIVERSO
tecnológico ha contribuido a cambiar las ideas Movimiento en una 07/04/25
3 sobre el universo y la vida de las personas en Dimensión -
distintos momentos históricos (Movimiento en 18/04/25
Evalúa las implicancias del saber y
una Dimensión)
del quehacer científico y
tecnológico.

Formula preguntas sobre la (Práctica de


Laboratorio: Teoría de Errores) el hecho,
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS fenómeno u objeto natural o tecnológico para
CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR delimitar el problema por indagar. Observa el Práctica de
21/04/25
CONOCIMIENTOS. comportamiento de las variables. Plantea Laboratorio: Teoría
4 -
hipótesis basadas en conocimientos científicos de Errores
02/05/25
Diseña estrategias para hacer en las que establece relaciones entre las
indagación. variables que serán investigadas. Considera las
variables intervinientes que pueden influir en
su indagación y elabora los objetivos.

 FECHA DE ENTREGA:
05/05/25
EVIDENCIA
-
09/05/25
IV. EVALUACIÓN:

✓ La evaluación será permanente, integral y diferenciada, respetando los estilos de


aprendizaje de los estudiantes.
✓ Se valora la evaluación de proceso.
✓ En cada unidad didáctica se evalúan las competencias, capacidades, habilidades y
actitud ante el área.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

 Módulo de Ciencia y Tecnología (2025) Secundaria. (5º de Secundaria).


 Física – La enciclopedia (2024). Editorial Rubiños.
 Física – CPU UNPRG (2023).
 Aucallanchi, F.(2022). Problemas de Física. Colección Racso.

___________________________________ _________________________________
JESÚS CHRISTOPHER CUBAS MONTALVÁN MARIZOL SANTISTEBAN ACOSTA
DOCENTE RESPONSABLE V° B° COORDINACION ACADEMICA
TÍTULO N° 105473 NIVEL SECUNDARIA

También podría gustarte