“Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra Independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
========================================================
INFORME N° 001 -2024-GRSM-DRE-UGEL-I.E-SF
AL : Prof. RONEY PÓSITO MEGO
DIRECTOR DE LA IE “SAN FERNANDO”
DEL : Prof. NEISER FELIPE MENA RODRÍGUEZ
DOCENTE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ASUNTO : INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE
EPT FECHA : 23/03/2024
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----
Es grato dirigirme a Usted, para expresarle mi cordial saludo, así mismo en el
marco de la RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 587 - 2023, lineamientos pedagógicos para el
desarrollo de aprendizajes, toma a la evaluación diagnostica como punto de partida del
trabajo pedagógico, en ese sentido informarle, sobre la EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
desarrollada, desde el día 11 de marzo al 22 de marzo del presente año, obteniéndose los
siguientes resultados:
I. ESTÁNDAR Y COMPETENCIAS DEL ÁREA
COMPETENCIAS ESTÁNDAR POR CICLO
CAPACIDADES
SELECCIONADAS
Ciclo VI: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a
un grupo de usuarios y explora sus necesidades y
expectativas para crear una alternativa de solución viable y
reconoce aspectos éticos y culturales, así como los posibles
resultados sociales y ambientales que implica. Implementa
✓ Crea sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las
propuestas de acciones y recursos que necesitará y trabaja
valor. cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades
individuales para el logro de una meta común, propone
actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia
✓ Aplica colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales
habilidades relacionando la cantidad de insumos empleados con los
Gestiona proyectos técnicas. beneficios sociales y ambientales generados; realiza
mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y
de emprendimiento las lecciones aprendidas.
económico y social ✓ Trabaja
cooperativamen
Ciclo VII: Gestiona proyectos de emprendimiento
te para lograr económico o social cuando integra activamente información
objetivos y sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera
metas. explicaciones y define patrones sobre sus necesidades y
expectativas para crear una alternativa de solución viable
✓ Evalúa los que considera aspectos éticos y culturales y redefine sus
ideas para generar resultados sociales y ambientales
resultados del positivos. Implementa sus ideas combinando habilidades
proyecto de técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y
emprendimien recursos que necesitará y trabaja cooperativamente
recombinado sus roles y responsabilidades individuales para
to el logro de una meta común, coordina actividades y colabora a
la iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los
conflictos a través de métodos constructivos. Evalúa los
procesos y resultados parciales, analizando el equilibrio
entre inversión y beneficio, la satisfacción de usuarios, y
los beneficios sociales y ambientales generados.
Incorpora mejoras en el proyecto para
aumentar la calidad del producto o servicio y la eficiencia de
procesos.
II. ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RESULTADOS POR COMPETENCIA
N° DE N° COMPETENCIAS
ESTUDIA ESTUDIANTE
N° DE
GRADO Y NTES S QUE NIVEL DE PORCEN META
ESTUDIANTE
SECCIÓN MATRICU RINDIERON LOGRO TAJE 2024 %
S
LADOS LA
EVALUACIÓN
Gestiona proyectos de LOGRADO 1 3% 12%
1° “A” 35 35 emprendimiento PROCESO 2 6% 50%
económico y social INICIO 32 91%
Gestiona proyectos de LOGRADO 0 0% 12%
1° “B” 35 33 emprendimiento PROCESO 3 8.5% 50%
económico y social INICIO 30 85.7
%
Gestiona proyectos de LOGRADO 1 3.8% 12%
3° “A” 26 26 emprendimiento PROCESO 2 7.6% 50%
económico y social INICIO 23 88.5
%
Gestiona proyectos de LOGRADO 0 0% 12%
3° “B” 25 25 emprendimiento PROCESO 3 12% 50%
económico y social INICIO 22 88%
Gestiona proyectos de LOGRADO 1 3.5% 12%
emprendimiento PROCESO 7 25% 50%
4° “A” 28 28 económico y social
INICIO 20 71.4
%
Gestiona proyectos de LOGRADO 2 8.7% 12%
23 23 emprendimiento PROCESO 6 26% 50%
4° “B” económico y social INICIO 15 65.2
%
Gestiona proyectos de LOGRADO 1 6.2% 12%
5° “A” 16 15 emprendimiento PROCESO 6 37.5 50%
económico y social %
INICIO 8 50%
Gestiona proyectos de LOGRADO 2 11.7 15%
emprendimiento %
5° “B” 17 17 económico y social PROCESO 8 47% 50%
INICIO 7 41%
III. ANÁLISIS CUALITATIVO
GRADO COMPETENCIAS LOGROS DIFICULTADES COMPROMISOS
1° Gestiona Muchos de los La mayoría de Acompañar
proyectos de estudiantes de 1° grado estudiantes constantemente a
emprendimiento evidencian fortalezas en evidencian los estudiantes en
económico y lo referido a plantear dificultades en su proceso de
social alternativas de responder de forma formación y
propuestas de valor crítica y acertada aprendizaje para el
creativas e innovadoras ante la situación logro de la
para proyectos de problemática competencia del
emprendimiento. planteada. área
de Educación para
el Trabajo.
3° Gestiona Estudiantes cuentan con Dificultades en El compromiso es
proyectos de aprendizajes básicos en comprender que los
emprendimiento ofimática (Word y conceptos de ideas estudiantes
económico y PowerPoint) de negocio. logren definir una
social Dificultades en el idea de negocio y
manejo de puedan alcanzar el
Microsoft Excel nivel intermedio en
(base de datos)
Excel para
lograr elaborar
bases de
datos.
4° Gestiona Estudiantes cuentan Dificultades en Lograr que los
proyectos de con aprendizajes comprender estudiantes
emprendimiento básicos en ofimática conceptos de ideas definan ideas de
económico y (Word y PowerPoint) de negocio y negocio y
social Conocimientos en la aplicativos de IA comprendan la
implementación de importancia de la
biohuertos IA
5° Gestiona Estudiantes cuentan con Dificultad en Que los
proyectos de aprendizajes comprender estudiantes
emprendimiento relacionados a la conceptos sobre la tengan conceptos
económico y metodología del design conformación de una claros sobre la
social thinking empresa, idea de conformación de
negocio y aplicativos una empresa,
de IA definan ideas de
negocio y
comprendan la
importancia de la
IA
Es todo cuanto tengo que informar a Usted en honor a la verdad para los fines que se
estime conveniente.
Atentamente
Docente área de Educación Para el Trabajo
Neiser Felipe Mena Rodríguez