0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas6 páginas

Normas de Clase

El documento establece normas de convivencia y comportamiento en el aula, enfatizando el respeto mutuo, la puntualidad, el uso adecuado de dispositivos electrónicos y la limpieza del espacio. Se promueve la participación activa de los estudiantes y el cumplimiento de tareas, así como la resolución constructiva de conflictos. Las reglas buscan crear un ambiente educativo positivo y ordenado para todos los miembros de la comunidad universitaria.

Cargado por

monica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas6 páginas

Normas de Clase

El documento establece normas de convivencia y comportamiento en el aula, enfatizando el respeto mutuo, la puntualidad, el uso adecuado de dispositivos electrónicos y la limpieza del espacio. Se promueve la participación activa de los estudiantes y el cumplimiento de tareas, así como la resolución constructiva de conflictos. Las reglas buscan crear un ambiente educativo positivo y ordenado para todos los miembros de la comunidad universitaria.

Cargado por

monica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

NORMAS DE CLASE

• Mantener en todo momento una actitud de respeto hacia todos


los miembros de la comunidad universitaria (docente,
alumnado y personal de administración y servicios).
• Contribuir al óptimo desarrollo de las clases, con especial
atención a los siguientes aspectos:
o Puntualidad: Se deben respetar los horarios de las clases y
asistir con puntualidad, evitando entrar en el aula una vez
comenzada la sesión
o Silencio: Para el buen aprovechamiento de las clases es
imprescindible escuchar en silencio a quien esté en el uso de
la palabra.
o Aparatos electrónicos: El uso de cualquier dispositivo
electrónico (teléfonos móviles, ordenadores portátiles, tablet,
etc.) durante las clases ha de responder a objetivos
estrictamente académicos, para no entorpecer el desarrollo
de la docencia. En consecuencia, no está permitido consultar
el teléfono móvil durante las clases por motivos personales.
o No se debe comer o beber en el aula durante las distintas
actividades académicas (salvo agua).
o Cuidar y usar correctamente las instalaciones, los bienes, los
equipos y los recursos de la carrera de Técnico Universitario
Superior en Gastronomía.
• Usar un lenguaje correcto y educado
• Prestar atención a las indicaciones del docente
• Respetar las señalizaciones
• Mantener el orden y la limpieza
• Respetar las opiniones de los demás
• No comer ni introducir bebidas alcohólicas en las aulas
• Respetar a los miembros de la comunidad universitaria
• Respetar el espacio de debates académicos
• Cumplir con los plazos de entrega de tareas
Moderar el uso de aparatos electrónicos. Aunque la
tecnología es necesaria y puede ser una gran aliada, también
puede llevar a distracciones y tecnoadicciones.
• El alumnado tiene prohibido grabar la sesión docente sin la
autorización del profesorado y de los asistentes, así como su
reproducción o difusión, en todo o en parte, por cualquier medio
o dispositivo, y particularmente en redes sociales o servicios
dedicados a compartir apuntes.

Aunque pueden existir diversos tipos de reglas del salón de clases, hay
algunas que son necesarias en cualquier contexto. Entre ellas se encuentran:
1. Pedir la palabra antes de hablar. Un acto de respeto hacia la expresión de ideas.
2. Ser puntual y constante a lo largo del proceso educativo. Cumplir los horarios
facilita el camino hacia el éxito.
3. Expresarse a través de un lenguaje educado. Se deben evitar las malas
palabras y los términos despectivos.
4. La higiene es fundamental. Se reduce así el riesgo de enfermedades o
infecciones. Además, se reduce la contaminación visual.
5. Moderar el uso de aparatos electrónicos. Aunque la tecnología es necesaria y
puede ser una gran aliada, también puede llevar a distracciones y tecnoadicciones.
6. Levantar la mano para hablar. Es señal de respeto y escucha por lo que todos
tienen que decir. Cada cual tiene un espacio para comunicar sus ideas.
7. Cuidar y proteger los materiales de clase. Esto para que todos los alumnos
puedan acceder a los recursos y, por tanto, a la calidad educativa.
8. Decir «Por favor» y «gracias». El agradecimiento es clave en cualquier etapa de
la vida.
9. Delimitar los espacios de estudio y de juego. Se promueve la concentración y el
respeto por los ritmos de aprendizaje de todos los alumnos.
10. Mantener el orden al entrar, salir y estar en el salón de clases. En caso de
emergencia o de situación apremiante se facilita la correcta evacuación de los
estudiantes.

10 Reglas Clave para la Convivencia y


el Éxito Escolar
Para escuelas privadas que buscan fortalecer sus políticas de convivencia,
estas son algunas de las reglas esenciales a considerar:
1. Fomentar la puntualidad y el respeto por los horarios establecidos.
2. Mantener una comunicación respetuosa, evitando el uso de lenguaje inapropiado.
3. Asegurar la higiene personal y la limpieza de los espacios compartidos.
4. Moderar el uso de dispositivos electrónicos para evitar distracciones.
5. Respetar los materiales educativos, asegurando que todos los estudiantes tengan
acceso a ellos.
6. Promover el uso de expresiones como «por favor» y «gracias» para reforzar
valores de cortesía.
7. Delimitar espacios de juego y estudio para optimizar el rendimiento escolar.
8. Mantener el orden en todo momento para facilitar la gestión de emergencias.
9. Fomentar la participación activa de los estudiantes mediante prácticas como
levantar la mano antes de hablar.
10. Proteger el entorno escolar asegurando un espacio seguro y libre de riesgos

• Ser puntual y evitar interrumpir las clases


• Usar un lenguaje correcto y educado
• Prestar atención a las indicaciones del docente
• Respetar las señalizaciones
• Mantener el orden y la limpieza
• Respetar las opiniones de los demás
• Cuidar y usar debidamente los bienes de la universidad
• Participar activamente en las actividades académicas
N° Normas de convivencia del aula

1. Practicar la puntualidad y evitar la interrupción de las clases.

2. Mantener el orden al ingresar y salir del aula.

3. Levantar la mano para pedir la palabra.

4. Respetar las opiniones de los compañeros y compañeras.

5. Poner en práctica las palabras, “por favor” y “gracias”.

Traer sus propios materiales y respetar los materiales de los


6.
demás.

7. Usar un lenguaje correcto y educado dentro y fuera del aula.

8. Usar el dialogo para resolver conflictos.

9. Prestar atención a las indicaciones del docente.

10. Respetar las señalizaciones dentro de la IE y el aula.

11. Mantener la limpieza dentro y fuera del aula.

12. Hacer un buen uso del celular.

13. Evitar el consumo de alimentos en horas de clase.

14. Se prohíbe toda practica de Bullying.

15. Cuidar y proteger los ambientes educativos.

16. Permanecer en el aula ante la ausencia de los docentes.

17. Justificar las inasistencias.

18. Ser respetuosos con los horarios de recreo.

19. Salir al quiosco o cafetín solo en horas de recreo.


Mónica Consuelo Choque Chávez, es ingeniera de Alimentos, tiene diversos
diplomados en educación superior, especialidad en Sistemas de Gestión de la
inocuidad de los alimentos ISO-22000, una Maestría en Ciencias e Ingeniería en
Alimentos, realizada en la Universidad del Bio Bio-Chile.
Actualmente trabaja como consultor independiente, en el asesoramiento de la
obtención de registro Sanitario. Además, fue responsable de control de calidad
en diferentes industrias de alimentos y trabajo como docente en diferentes
institutos de educación superior.

Normas de Clase
1. Respeto Mutuo: Todos los miembros de la clase deben tratarse
con respeto. Escuchar a los demás sin interrumpir y valorar las
opiniones ajenas es esencial.

2. Participación Activa: Se espera que todos los estudiantes


participen en las actividades, ya sea levantando la mano para
hablar o colaborando en trabajos grupales.

3. Puntualidad: Llegar a clase a tiempo es importante para no


interrumpir el flujo de la lección y para mostrar respeto hacia el
esfuerzo del docente y de los compañeros.

4. Uso Apropiado de Dispositivos Electrónicos: Los teléfonos


móviles y otros dispositivos deben utilizarse de manera
responsable y sólo cuando se indique.

5. Mantener el Aula Limpia: Cada estudiante es responsable de


mantener su espacio de trabajo limpio y de contribuir al orden
general del aula.

6. Cumplimiento de Tareas y Plazos: Las tareas deben


entregarse en la fecha establecida. En caso de dificultades, es
importante comunicarlo al docente con antelación.

7. Confidencialidad y Privacidad: Lo que se comparte en clase


debe permanecer en clase. Es importante crear un ambiente de
confianza y seguridad.

8. Actitud Positiva: Fomentar un ambiente de apoyo y ánimo,


donde se celebren los logros y se ayude a los compañeros en
sus dificultades.

9. Seguir Instrucciones: Escuchar y seguir las instrucciones del


docente y los compañeros para asegurar que las actividades se
realicen de manera efectiva.
10. Resolución de Conflictos: En caso de desacuerdos, se
debe abordar la situación de manera calmada y constructiva,
buscando la ayuda del docente si es necesario.

También podría gustarte