E1.2-1.1.7. Unidad de Aprendizaje 1 Criptografía
E1.2-1.1.7. Unidad de Aprendizaje 1 Criptografía
Señalar las diferencias fundamentales entre los algoritmos de cifrado de clave pública y
privada, indicando sus diferentes usos.
El cifrado de clave pública (o asimétrica) emplea dos claves diferentes, pero matemáticamente
relacionadas: una clave pública y una clave privada.
La clave privada se mantiene en secreto y se usa para descifrar los datos cifrados con la clave
pública.
Este sistema resuelve el problema de la distribución de claves que tiene el cifrado simétrico,
pero es más lento y exigente.
ECC (Elliptic Curve Cryptography): Proporciona la misma seguridad que RSA con claves más
pequeñas, lo hace más eficiente.
Cifrado en comunicaciones seguras: Protocolos como SSL/TLS en internet usan clave pública
para establecer conexiones seguras.
Intercambio seguro de claves: Permite transmitir claves de cifrado simétrico de forma segura,
combinando lo mejor de ambos métodos.
Cifrado de clave privada (simétrica)
En los algoritmos de clave privada (o simétrica), se emplea una única clave para cifrar y
descifrar la información. Esto significa que tanto el emisor como el receptor deben compartir
previamente la misma clave para poder comunicarse de manera segura.
2. Alta velocidad: Este tipo de cifrado es más rápido y eficiente en comparación con el
cifrado asimétrico, ideal para grandes volúmenes de datos.
AES (Advanced Encryption Standard): Usado en redes seguras, discos duros cifrados y VPNs.
DES (Data Encryption Standard) y 3DES: Algoritmos más antiguos, hoy en día en desuso
debido a su menor seguridad.
Número de 1 (misma clave para cifrar y descifrar) 2 (una clave pública y una privada)
claves
Distribución de Difícil (debe mantenerse en secreto y Fácil (la clave pública se puede
clave compartirse de forma segura) compartir libremente)
Tanto el cifrado de clave privada como el de clave pública tienen un papel fundamental en la
seguridad digital. Mientras que el cifrado simétrico es más rápido y adecuado para cifrar
grandes volúmenes de datos, el cifrado asimétrico ofrece mayor seguridad en la distribución
de claves y es ideal para la autenticación y las firmas digitales.