Fisica
Fisica
• CONSIDEREMOS
FR
F1 F2
FR = F1 + F2
FR
F4 F3 F1 F2
F R = F 1 + F 2 – (F 3 + F 4 )
FR
F2
FR = F1 + F2
FR
I M P O R TA N T E
D en tro d e la o p eració n , lo s sen tid o s d e las fu erzas se
rep resen tan p o r sign o s. A sí, lo s qu e van a la d erech a o
arriba so n p o sitivo s, m ien tras q u e lo s q u e van a la
izqu ierd a o abajo so n negativo s.
plique
o a p ren d i d o
2 5
1) A ) 13 B ) 13 C ) 10
3 4
7 D ) 10 E) 8
2 5
2) A) 6 B) 6 C) 7
7
4 3 D) 7 E) 4
3 2 5
3) A) 2 B) 2 C) 6
4 4
4 6 D) 3 E) 6
1 3 1 5
4) A) 4 B) 4 C) 6
2 2 D) 7 E) 6
1 2 2
5) A) 9 B) 6 C) 7
8
4 2 4 D) 5 E) 6
4
6) 4 A) 5 B) 7 C) 7
8 6 6
5 6 D) 3 E) 5
5 4
7) A) 2 B) 6 C) 2
10 7 7
6 9 D) 3 E) 6
• Ahora apliquemos el método del paralelogramo para
determinar la resultante gráficamente.
3N H A G A M O S:
R 1 N = 1 CM
R = 8 ,5
4 5°
6N
FÍSICA
CINEMÁTICA: TODO SE MUEVE
1. Observa con atención.
Y
móvil,
Su camino o la huella que deja a su paso.
e
d
RECORRIDO (e): Longitud o medida de la
11 12 1
10 2
9 3
X
8 4
7 6 5
S istem a de referencia
T R AY E C T O R IA
trayectoria.
DISTANCIA (d): Longitud recta entre dos
posiciones.
POSICIÓN ( ) : Vector que permite ubicar el
T R AY E C T O R IA
móvil
Y
d
en un determinado momento.
rf
TODO LO SÉ
1. Menciona el elemento del movimiento correspondiente.
Y
9 m
32 m
D N
M o vim iento
c urvilín eo.
M o vim iento cuya
M o vim iento rectilín eo . M ovim iento trayecto ria es una
cuya trayecto ria es una línea recta. Po r línea curva. Po r
ejem plo, el m ovim iento de un auto m ó vil ejem plo, el
que va por una carretera recta o el m ovim iento de
m ovim iento de un ascenso r al subir y una pelo ta
bajar. cuando la pateas.
Mentes en acción
Escribe el tipo de movimiento que tienen los siguientes móviles.
t
d istan cia
velo cid ad =
tiem p o
v
d
d v = t
* Observa estas conversiones de velocidad:
km m
a) De h a s
5
Emplear el factor de conversión 18
Ejem:
km 5 m
72 × = 20
1) h 18 s
km 5 m
540 × = 150
2) h 18 s
m km
b) De s a h
18
Emplear el F. C. 5
Ejem:
18
1) 30 m/s 5 = 108 km/h
18
2) 80 m/s 5 = 288 km/h
1s 1s 1s
v= v= v= 4 m /s
A B C D
RE SPO N D E
se llama .........................
4. Entonces la rapidez del móvil es ......................... en cualquier
• Recorre .........................
• Demora .........................
• Su rapidez.........................;
porque .........................................
P R O B L E M A S D E M .R .U .
2s t
d 3d
3s t
d 5d
t 3 5s
d 7d
Determina “ d ” para cada caso.
t 4t
6m d
t 7t
1 0m d
1 2s
3s
9 00 m
d
FÍSICA
MRUM
CUESTIÓN DE ACELERACIÓN
¿E n cuál de las
do s ilustracio nes
el auto va m ás
rápid o ?
3 m /s 4 m /s
6 m /s
4 m /s 4 m /s
12 m /s
en rapidez .... en direcció n
En conclusión para caracterizar la variación o cambio de velocidad
durante un intervalo de tiempo se usa a la aceleración . Esta se
representa mediante un vector .
v v
a a
O J ITO
L a velo cidad aum enta L a velo cidad dism inuye
(acelera) (desacelera)
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
10 m /s 20 m /s 30 m /s 40 m /s
1s 1s 1s
a = 10 m /s 2
Ahora completa:
MRUV
¡F acilito ! ¡U n a aceleració n d e
1 0 m /s2 q u iere d ecir q u e la
velo cid ad au m en ta en u n
valo r (rap id ez) de 1 0 m /s en
1 segu n d o
O B S E R VA
1s 1s
v = 6 m /s v1 = v2 =
2
a = 1 6 m /s
d
d o n d e: v 1 = rap id ez in icial
(v + v )
d= 1 2 × t v 2 = rapid ez fin al
2 t= tiem p o
* Para nuestro caso v1 = 6 + 16 = 22 m/s
v2 = 22 + 16 = 38 m/s
(22+38)×1
d= =30 m
entonces: 2
T O D O LO S E ...
1. Completa los gráficos.
a = 4 m /s 2
1s 1s
M o vim ien to :
v = 8m /s v1 = v2 =
2.
a = 2 m /s 2
1s 2s 1s M o vim ien to :
v= v = 10m/s v= v=
3.
a = 2 m /s 2
1s 1s 2s M o vim ien to :
v = 1 8m /s v= v1 = v=
4.
a = 3 m /s 2
1s 2s 1s M o vim ien to :
v= v= v = 10m /s v=
1 s 2 s
v = 3 m /s
v1 v2
a = 6 m /s 2
6.
1 s 4 s
v = 2 m /s
v1 v2
8 m /s 2
d
M Á S P R O B L E M I TA S
v 1 = 6m /s v 2 = 14m /s
d
a) 20 m b) 40 m c) 30 m d) 10 m
6s
7m /s 18 m /s
d
a) 70 m b) 75 m c) 80 m d) 100 m
12 s
v 1 = 25 m /s v 2 = 31m /s
d
2s 4s
v = 15 m /s
a
a = 5 m /s
2
d
1s 3s
v = 12 m /s
a
a = 1 0 m /s
2
d