0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

MI-F-SSOMA-101 Requisitos Dossier SSOMA de Contratistas

El documento detalla los requisitos necesarios para el dossier SSOMA de contratistas, incluyendo planes de seguridad, gestión ambiental, y registros de capacitación y accidentes. Se especifica la entrega de documentos en formatos físico y digital, organizados en carpetas según un índice. Se requiere evidencia de cumplimiento en diversas áreas relacionadas con la seguridad y salud ocupacional, así como la gestión de residuos.

Cargado por

yvicentem29
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

MI-F-SSOMA-101 Requisitos Dossier SSOMA de Contratistas

El documento detalla los requisitos necesarios para el dossier SSOMA de contratistas, incluyendo planes de seguridad, gestión ambiental, y registros de capacitación y accidentes. Se especifica la entrega de documentos en formatos físico y digital, organizados en carpetas según un índice. Se requiere evidencia de cumplimiento en diversas áreas relacionadas con la seguridad y salud ocupacional, así como la gestión de residuos.

Cargado por

yvicentem29
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FORMATO CÓDIGO: MI-F-SSOMA-101

VERSIÓN: 00
REQUISITOS DOSSIER SSOMA DE CONTRATISTAS
FECHA: 04/12/2023

INSTRUCCIONES:
Nota: La entrega de los documentos del dossier será de la siguiente manera:
- En Físico(01 copia) y digital(01 copias) :documentos escaneados Los documentos deben estar en carpetas y subcarpetas, según el índice indicado líneas arriba.
APLICACIÓN
ITEM REQUISITOS
SI/NO NO APLICA OBSERVACIONES

1 Plan de SSOMA debidamente firmado por responsables de obra, última revisión


2 Plan de Respuesta Ante Emergencia debidamente firmado por responsables de obra, última revisión
Conformación de brigadas de respuesta ante emergencia: Brigadas de primeros auxilios, brigadas de lucha contra incendio y brigadas de
3
evacuación y rescate.
4 Informes de Simulacros ejecutados en obra, adjuntar cronograma y evidencia fotográfica
Plan de Gestión Ambiental debidamente firmado por responsables de obra, última revisión.
5
Se debe adjuntar los sustentos de los compromisos ambientales establecidos en el Plan.
6 Plan de Gestión de Residuos Sólidos debidamente firmado por responsables de obra, última revisión
7 Plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19

Adjuntar cuadro de seguimiento de generación de residuos sólidos en obra, hoja de seguridad msds de productos químicos.
8 Certificados de disposición final de residuos sólidos y líquidos, emitidos por la EPS-RS. Adjuntar certificación DIGESA de la EPS-RS. Adjuntar
constancias de limpieza de SSHH

Procedimiento y matriz IAAS - Fichas de Aspectos e Impactos Ambientales, última revisión.


9
Adjuntar registros de divulgación de procedimientos por actividad.

Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro - PETS (generados en obra según las actividades específicas - última revisión).
10
Adjuntar registros de divulgación de procedimientos por actividad.

Procedimiento y matriz IPERC - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles - IPERC de todas las actividades ejecutadas.
11
Mapa de Riesgo (última versión), adjuntar registros de la divulgación al personal.

12 Instructivos de Seguridad y Salud en el trabajo para el uso de equipos de poder, adjuntar registros de la divulgación al personal.

Copia de libro de actas de Comité de SST: Menor a 20 trabajadores, se presentará el libro de reunión entre el supervisor de SST y Residente.
13
Mayor a 20 Trabajadores se presentará copia del libro de actas y la evidencia de los acuerdos.

Registro de Accidentes e Incidentes de Trabajo: Procedimiento, reporte preliminar, informe final de investigación, evidencia de acciones
14 correctivas implementadas y de existir descanso médico se debe presentar el alta médica emitida por el médico tratante del SCTR y el médico
ocupacional de la contratista. Se debe adjuntar registros de gestión de SSOMA del accidentado según checklist establecido en obra.

Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo firmado por el representante legal de la empresa y validado por el comité de SST
15
central y subcomité de obra (si hubiese), última revisión.
16 Constancias de entrega de RISST de todo el personal que recibió charla de inducción para el ingreso a obra.

17 Carnet RETCC de todo el personal obrero y los que aplique. Se debe adjuntar relación del personal, con DNI e indicando su cargo.

18 Registro de Inducción del personal de obra, por cada mes.

19 Registro de capacitación específica acorde a los Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro - PETS, derivados de los trabajos de alto riesgo
ejecutados en obra.
20 Registro de capacitación específica acorde al puesto de trabajo.
21 Registro de capacitación en Medio Ambiente, donde quede evidenciado las medidas de control administrativas para minimizar los impactos
ambientales.
22 Registro de charla de inicio de jornada por cada mes.
23 Registro de entrega de EPP de todo el personal que realizó actividades en obra.
24 Permisos de trabajo de alto riesgo -PETAR
25 Análisis de Trabajo Seguro - ATS.

26 Registros de inspecciones internas programadas, con participación de línea de mando, las inspecciones deben estar acorde al cronograma
establecido para cada mes
27 Registro de inspecciones a equipos de emergencia, por cada mes (botiquines, extintores y equipos de evacuación)
28 Registro de auditorías de SST internas y externas acorde a los cronogramas establecidos.
29 Registro de inspecciones a equipos de protección personal - EPP, por cada mes.
30 Registro de estadísticas de SST alcanzados en el proyecto, versus los objetivos y metas establecidas
31 CV documentado de Jefe y/o Supervisor SSOMA.
Registro de aptitudes médicas ocupacionales de todo el personal (incluye línea de mando) - CAMO. Adjuntar acreditación DIGESA de la clínica
32
y protocolo de evaluaciones médicas validado por el médico de la contratista.

33 Registro de SCTR (Salud - Pensión) por cada mes, incluye las constancias de pago. Registro del Seguro de Responsabilidad Civil Frente a
Terceros incluye las constancias de pago.

Documentos de ingreso de equipos y maquinarias, organizado por tipo de maquinaria y códigos/placa:


-Seguro TREC,
-Seguro de Responsabilidad civil,
34 -Certificado de operatividad,
-Certificado de ultimo mantenimiento,
-Certificado de emisión de gases,
-Cronograma de mantenimiento preventivo de equipos,
-Manual de operación
-Mantenimiento de equipos.
Anexar cuadro resumen de equipos y maquinarias.
35 Informe fotográfico de buenas prácticas en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio ambiente.

36 Informe Final de SSOMA, donde se registre las actividades y los indicadores alcanzados en el proyecto, según requerimiento legal.
Informe Final de Gestión Ambiental, donde se registre las actividades y los indicadores alcanzados en el proyecto, según requerimiento legal,
el informe debe contener los siguientes anexos:
1. Registro fotográfico del control de emisión de polvo (regado de vías, regado de área de trabajo, mallas antipolvo para el transporte de
materiales, cabinas de aislamiento para el corte de bloquetas de concreto, entre otros).
2. Registro fotográfico de señalización en Medio Ambiente.
3. Registro fotográfico del almacén de materiales químicos peligrosos - MATPEL. Debe incluir medidas de control de riesgos.
4. Hojas MSDS de los materiales químicos peligrosos.
5. Registro de capacitación en Medio Ambiente, donde quede evidenciado las medidas de control administrativas para minimizar los impactos
37 ambientales.
6. Registro fotográfico del horario de trabajo establecido por la municipalidad.
7. Registro fotográfico de la implementación de baños químicos portátiles, mantenimiento y limpieza de los mismos.
8. Registro fotográfico del manejo adecuado de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos.
9. Registro fotográfico de los puntos de segregación de residuos sólidos, esto incluye cajas ecológicas y cilindros de disposición
implementadas en obra.
10. Registro fotográfico de las buenas prácticas en el uso de lavamanos, disposición de desechos y uso de baños químicos.
11. Registro fotográfico de la señalización de prohibición de generación de ruido, arrojo de residuos sólidos y disminución de material
particulado.
12. Registro fotográfico de los vehículos y maquinaria que realicen actividades en la obra. Esto debe evidenciar el buen estado de los mismos.
13. Registro fotográfico de correcto manejo de materiales químicos peligrosos en obra, acorde a las hojas de seguridad de cada producto, esto
incluye implementación de EPP's, implementación de kit antiderrame y bandeja de contención.
38 Certificado de transporte de RRSS no aprovechables
39 Certificado de transporte de RRSS no aprovechables
40 Manifiesto de entrega de RRSS peligrosos
41 Certificado de Disposición Final de RRSS peligrosos en un Relleno de Seguridad
42 Certificado de Disposición Final de RSC / Evidencia de Disposición Final según aplique

También podría gustarte