0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas14 páginas

Unidad 5 Sistemas Operativos

El documento aborda los sistemas operativos, su historia, tipos y funciones esenciales, destacando su papel como intermediarios entre el usuario y el hardware. Se exploran sistemas operativos para PC y dispositivos móviles, así como aspectos de seguridad y administración de programas. Además, se menciona la importancia de los service packs en la actualización y mejora del software.

Cargado por

francis miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas14 páginas

Unidad 5 Sistemas Operativos

El documento aborda los sistemas operativos, su historia, tipos y funciones esenciales, destacando su papel como intermediarios entre el usuario y el hardware. Se exploran sistemas operativos para PC y dispositivos móviles, así como aspectos de seguridad y administración de programas. Además, se menciona la importancia de los service packs en la actualización y mejora del software.

Cargado por

francis miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

5.

1
SISTEMAS OPERATIVOS
Versión 1.1. REPÚBLICA DOMINICANA. 2019.
Dirección Virtual
virtual.itsc.edu.do

UNIDAD 5 SISTEMAS OPERATIVOS (DURACIÓN: 6 HORAS)

5.1. Concepto, definición, historia.

5.2. Tipos de Sistemas Operativos.

5.3. Sistemas Operativos para PC.

5.4. Sistema Operativo del computador.

5.4.1. Ambiente de trabajo de un computador

5.4.2. Personalización del ambiente de trabajo.

5.4.3. Administración de carpetas y archivos.

5.4.4. Aplicaciones de uso general del sistema operativo.

5.4.5. Aplicaciones de propósito específico del sistema operativo.

5.4.6. Administración de programas del computador.

5.4. Sistemas Operativos para Dispositivos Móviles.

5.5. Seguridad de los sistemas Operativos.

5.6 Service Packs.


DESARROLLO DEL PROGRAMA
5. 1 El Sistema Operativo
OS/360 también contenía otro importante
avance: el desarrollo del dispositivo de disco
Es el programa (o software) más importante de un
duro de almacenamiento permanente (que
ordenador. Para que funcionen los otros programas,
IBM llamó DASD). Otro desarrollo clave fue el
cada ordenador de uso general debe tener un sistema
concepto de tiempo compartido, la idea de
operativo.
compartir los recursos de computadoras
costosas entre múltiples usuarios de
Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales
computadoras interactuando en tiempo real
como reconocimiento de la conexión del teclado,
con el sistema. El tiempo compartido permitió
enviar la información a la pantalla, no perder de vista
a todos los usuarios tener la ilusión de tener
archivos y directorios en el disco, y controlar los
acceso a una máquina exclusiva. El sistema
dispositivos periféricos tales como impresoras,
Multics fue el sistema de tiempo compartido
escáner, etc.
más famoso de todos los sistemas operativos
desarrollados que tomaron este nuevo
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene concepto.
incluso mayor responsabilidad y poder, es como un
policía de tráfico, se asegura de que los programas y
Por ejemplo, Multics sirvió de inspiración para
usuarios que están funcionando al mismo tiempo no
el sistema operativo
interfieran entre ellos.

El sistema operativo también es responsable de la


seguridad, asegurándose de que los usuarios no
UNIX de Dennis Richie y Ken Thompson.
autorizados no tengan acceso al sistema.
(William Stalling, 2005, págs. 71-73) En tanto, las primeras minicomputadoras no
tenían la capacidad o necesidad de sistemas
Historia de los sistemas operativos operativos hechos para mainframes; para
esto fueron desarrollados sistemas
Las primeras computadoras no tenían sistemas operativos minimalistas.
operativos. A principio de los 60, las computadoras
sólo utilizaban procesamiento por lotes para Uno de los sistemas operativos más
funcionar. populares para 1980 fue el IBM-DOS o PC-
DOS.
Durante los 60, la mayoría de los conceptos fueron
desarrollados, conduciendo al desarrollo de los Para los 90 el suceso eran los sistemas
sistemas operativos. El desarrollo de la IBM operativos GUI, y estos se volvieron más
System/360 produjo una familia de mainframes robustos y flexibles. El desarrollo de Windows
disponibles en una amplia variedad de capacidades y NT por parte de Microsoft es un ejemplo de lo
precios, para los cuales se desarrolló un solo sistema dicho anteriormente.
operativo, OS/360.

El desarrollo de un sólo sistema operativo para una


línea completa de computadoras fue crucial para el
éxito del System/360.
2
El sistema operativo que significó un cambio en la 5. 3 Sistemas Operativos para PC
forma de manejar las PCs sin duda fue Windows 95.
Los sistemas operativos para PC u
Actualmente los sistemas operativos más usados son ordenadores de sobremesa son muy variados
la familia Windows y la familia UNIX. y hay muchos, pero los más utilizados son
el Windows, el Mac y el LINUX. Aquí te
dejamos una imagen con los SO más usados
5. 2 Los sistemas operativos pueden ser de la
para PC:
siguiente forma:

Sistema operativo en tiempo real (RTOS): los


El uso de las ventanas es la insignia del
sistemas operativos en tiempo real se utilizan para
sistema operativo de Microsoft, el Windows,
controlar maquinaria, instrumentos científicos y
sistema estándar para ordenadores
sistemas industriales. Una parte muy importante de
personales y de negocios. Introducido en
un RTOS es administrar los recursos de la
1985, fue en gran parte el responsable de la
computadora para que una operación particular se
rápida evolución de la informática personal.
ejecute exactamente en la misma cantidad de tiempo,
cada vez que ocurre.
El Mac OS es el sistema operativo de Apple
Macintosh para líneas de ordenadores
personales y estaciones de trabajo. La
- Usuario único, tarea única: como su nombre lo manzana es su logotipo.
indica, este sistema operativo está diseñado para
administrar la computadora de modo que un usuario
pueda hacer una cosa a la vez. Linux o GNU/Linux como sistema operativo
fue diseñado para proporcionar a los usuarios
- Usuario único, multitarea: este es el tipo de de computadoras personales una alternativa
sistema operativo que la mayoría de la gente usa en libre o de muy bajo costo. Linux tiene la
sus computadoras de escritorio y portátiles en la reputación de ser un sistema muy eficiente y
actualidad. Windows de Microsoft y las plataformas rápido. Hay muchas versiones diferentes, las
MacOS de Apple son ejemplos de sistemas más conocidas son Ubuntu o Fedora. Las
operativos que permitirán que un solo usuario tenga versiones se pueden modificar de forma libre
varios programas en funcionamiento al mismo tiempo. por cualquier usuario.
- Multiusuario: un sistema operativo multiusuario
permite que muchos usuarios diferentes aprovechen
los recursos de la computadora simultáneamente. Los
sistemas operativos Unix, VMS y mainframe, como
MVS , son ejemplos de sistemas operativos
multiusuario.

3
5.4. Sistema Operativo del computador.

Un sistema operativo es el software básico que


permite la administración eficaz de un ordenador, ya
que se encarga de manejar el hardware y el resto de
programas y aplicaciones. Por tanto, dicho sistema
operativo hace de intermediario entre el usuario y la
computadora.

Es necesario, asimismo, para el funcionamiento del


dispositivo, porque proporciona órdenes al aparato y
posibilita la interacción con él. Windows, Linux, Mac
OSX, Android o Unix son algunos ejemplos.
En muchas ocasiones, se ha identificado el sistema
operativo con el conjunto completo de herramientas y
programas de un equipo. No obstante, esta
asimilación es errónea, pues el sistema operativo es Un Sistema
una parte del software –no todo– que hace funcionar Operativo permite que
al resto de aplicaciones y, además, manda los recursos de la
instrucciones al hardware. En este sentido, también computadora se usen
es equivocado pensar que únicamente son los de la manera más
ordenadores los que integran sistema operativo, dado eficiente posible
que éste se encuentra también en otros dispositivos,
como smartphones.

4
5. 4.1. Ambiente de trabajo de un computador
El sistema operativo Windows cuenta con la ventaja de una interfaz gráfica (empleo de dibujos

para representar los elementos que integran una computadora), otorgando la facilidad al usuario de

utilizar estos dibujos (llamados iconos) en combinación con palabras para indicar instrucciones a la

computadora.

ICONO

ESCRITORIO
CARPETA

BARRA DE
TAREA
BOTON DE INICIO

5.4.2. Personalización del ambiente de trabajo.

El fondo de Escritorio (también llamado fondo de pantalla o wallpaper) es la imagen sobre la cual se sitúan

los iconos del escritorio. La veremos continuamente cuando trabajemos con el ordenador, por eso debe de

ser una imagen agradable y que nos permita ver claramente los iconos.

5
5.4.3. Administración de carpetas y archivos.

Archivo: Colección de información completa con nombre, como un


programa, un conjunto de datos utilizados por un programa o un
documento creado por el usuario. ZIP XML.

Una carpeta es básicamente un contenedor donde se pueden


almacenar archivos o también otras carpetas.

Crear una carpeta nueva


Puede crear carpetas para ayudar a organizar sus archivos. Incluso
puede crear unas carpetas dentro de otras (llamadas en ocasiones
subcarpetas).

Clic derecho en algún espacio en blanco del escritorio o la ventana y


a continuación seleccionar Nueva carpeta.

Una carpeta es un
utensilio que sirve para
guardar o clasificar
documentos

6
5.4.4. Aplicaciones de uso general del sistema operativo.
Aplicaciones de uso general del sistema operativo
Un Sistema Operativo tiene las siguientes aplicaciones

✓ Permitir la comunicación con el usuario.

✓ Realizar el control y gestión de elementos físicos del ordenador.

✓ Garantizar la utilización y acceso al sistema por varios usuarios.

✓ Permitir la ejecución de varios programas al mismo tiempo. (CEAC, 2016)

Fuente:

7
5.4.5. Aplicaciones de propósito específico del sistema
operativo.
Software de aplicación

Las funciones de una aplicación dependen de su propósito,


según el cual pueden clasificarse en dos categorías:

Programas básicos (o utilitarios)

Son aplicaciones cuyo propósito es mejorar, en alguna forma, el desempeño del ordenador.

Programas de productividad

Son aplicaciones cuyo propósito es facilitar, agilizar y mejorar para el usuario, la ejecución de
ciertas tareas.

Algunos programas de productividad

Procesadores de texto: Aplicaciones diseñadas para editar y/o procesar de texto, logrando
documentos de alta calidad.

Hojas de cálculo: Aplicaciones especialmente diseñadas para introducir, calcular, manipular y


analizar conjuntos de números.

Presentaciones automatizadas: Aplicaciones que permiten al usuario crear y editar


presentaciones atractivas, incluyendo imágenes y sonidos.

Navegadores de Internet: Aplicaciones diseñadas para proveer acceso a Internet, sus servicios
y sus recursos.

Administradores de bases de datos: Aplicaciones diseñadas para acceder, almacenar y


procesar grandes colecciones de datos, en una forma eficiente.

Desarrolladores de sitios web: Aplicaciones que brindan al usuario las herramientas necesarias
para diseñar, crear, editar y publicar páginas y sitios Web.

8
5.4.6. Administración de programas del computador.
Es la interfaz gráfica de un sistema operativo que consiste en un grupo de íconos (acceso
directo a programas),organizados en grupo de programas.

Es una aplicación integrada en los sistemas operativos de Windows, gracias a la cual


podremos obtener información de los programas y procesos que se ejecutan en el equipo,
además de proporcionar los indicadores de rendimientos más utilizados en el equipo.

Podemos utilizarlo para comprobar el rendimiento de nuestro equipo, obteniendo


información del estado de los programas que se encuentran en ejecución, además de
poder realizar acciones sobre ellos como forzar su finalización si fuera necesario en algún
momento. (Windows, 2014)

5.4.7 Sistemas Operativos para Dispositivos Móviles.


Un sistema operativo móvil o (SO) móvil, es un sistema que controla un dispositivo
móvil al igual que los PCs que utilizan Windows o Linux, los dispositivos móviles tienen
sus sistemas operativos como Android, IOS entre otros. Los sistemas operativos
móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica.
A medida que los teléfonos móviles crecen en popularidad, los sistemas operativos con
los que funcionan adquieren mayor importancia.
En los móviles cada vez tienen más importancia. Convierten al teléfono en un completo
aparato multimedia. Hasta hace poco, al elegir un móvil nos fijábamos en si era bonito
o no, si su batería duraba lo suficiente o si tenía cámara. Ahora el sistema operativo se
ha convertido en algo que no podemos pasar por alto al escoger un smartphone.

9
Los 5 sistemas operativos para móviles más importantes dentro del
mercado son:

• Symbian OS: que fue producto de la alianza de varias empresas de


telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia como la más
importante, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, Benq, Fujitsu, Lenovo,
LG, Motorola. Esta alianza le permitió en un momento dado ser unos de
los pioneros y más usados, pero actualmente está perdiendo
vertiginosamente cuota de usuarios aceleradamente; está por la versión
3. Está descontinuado y sin soporte.
• Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O.
móvil compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del
sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones
básicas, actualmente va por la versión 7. Está diseñado para ser similar
a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe una gran
oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile, la cual
se puede adquirir a través de la tienda en línea Windows Marketplace for
Mobile.
• Blackberry OS, desarrollado por la empresa canadiense RIM (Research
In Motion) para sus dispositivos. El sistema permite multitarea y tiene
soporte para diferentes métodos exclusivos de RIM.
• IOS de los iPhones, anteriormente denominado iPhone OS creado por
Apple originalmente para el iPhone, siendo después usado en el iPod
Touch e iPad. Es un derivado de Mac OS X, se lanzó en el año 2007,
aumento el interés con el iPod Touch e iPad que son dispositivos con las
capacidades multimedia del iPhone pero sin la capacidad de hacer
llamadas telefónicas, en si su principal revolución es una combinación
casi perfecta entre hardware y software, el manejo de la pantalla
multitáctil.

10
Android es sin duda el líder del mercado móvil en S.O, está basado en
5.5. Seguridad de los sistemas Operativos.

▪ La seguridad : es la ausencia de un riesgo. Aplicando esta definición a al


tema correspondiente, se hace referencia al riesgo de accesos no
autorizados, de manipulación de información, manipulación de las
configuraciones, entre otros
▪ La protección : son los diferentes mecanismo utilizados por el SO para
cuidar la información, los procesos, los usuarios, etc
Un sistema de seguridad debe cumplir con unos requisitos:

▪ Confidencialidad: Acceso solo a usuarios autorizados


▪ Integridad: Modificación solo por usuarios autorizados
▪ Disponibilidad: Recursos solamente disponibles para usuario autorizado
La seguridad se clasifica en:

▪ Externa: protección contra desastres y contra intrusos


▪ Operacional: básicamente nos determina que acceso se permite a quien “El único sistema
Una de las obligaciones de un sistema seguro es permanecer en constante seguro es aquél que
vigilancia, verificando y validando las posibles amenazas, esto lo hacen con uso de está apagado en el
contraseñas, controles de acceso interior de un bloque de
hormigón protegido en
Se plantea que es mas fácil haces un sistema seguro si esto se ha incorporado una habitación sellada
desde los inicios del diseño, por que no se puede hablar de un SO seguro si rodeada por guardias
armados”
su núcleo no lo es; de igual manera es posible hacer seguridad por hardware
Gene Spafford
donde se obtiene como ventaja la velocidad de operación permitiendo controles
mas frecuentes y mejora el performance

Con respecto a los SO mas seguros es difícil listarlos ya que todos tienen sus
seguidores y contractares los cuales por instinto suelen defender lo que usan, pero
es sin duda alguna lo que responden las encuestas hay una delas distribuciones de
Linux denominada openBSD que es conocido como el SO mas seguro a parte de
que no deja de ser software libre, de igual manera es situado a a los SO de
Windows encima del Mac OSX donde apenas la ultima versión empieza a aplicar
completamente algoritmos de seguridad que desde antes eran utilizados por la
competencia pero sin duda alguna los sistemas libres ganan la batalla con respecto
a la seguridad

11
5.6 Service Packs.
Los Service Packs por lo general incluyen nuevas características y correcciones para un
sistema operativo o software particular. Es justamente por ello que una versión de un
programa o sistema operativo puede ser muy diferente a versiones instaladas en otros
ordenadores. Esto puede presentarse especialmente en aquellos casos en que un
ordenador cuente con un service pack antiguo y otro ordenador exhiba un service pack
una o dos versiones más actualizado.

La mayoría de las veces, un programa o sistema operativo hará referencia a Service


Packs según su número de lanzamiento. Por ejemplo, los primeros Service Packs son
generalmente denominados SP1, y los subsiguientes adoptarán números tales como
SP2 o SP5.

Cabe destacar que no todo software proveerá Service Packs de manera gratuita
mediante actualizaciones manuales a través del sitio del desarrollador o bien mediante
actualizaciones automáticas dentro del mismo Software.

12
BIBLIOGRAFIA

Sistemas Operativos ASpectos internos y principios de diseño Quinta edición William Stalling 2005

http://sistop.gwolf.org/html/biblio/Sistemas_Operativos_-
_Luis_La_Red_Martinez.pdf

J. H. Kingston. Algorithms and Data Structures. Desing, Correctnes, Analysis. Second Edition.
Addison-Wesley, 1998.
David L. la Red Martínez. Sistemas Operativos. EUDENE, Argentina, 2004.
N.Ñegroponte. El Mundo Digital. Ediciones B, Barcelona-España, 1995.

A. S. Tanenbaum. Operating Systems: Design And Implementation. Prentice Hall, NJ-USA, 1987.

https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448180690.pdf
https://www2.infor.uva.es/~fjgonzalez/apuntes/Tema_1_Introduccion.pdf

https://www.ufasta.edu.ar/wp-content/uploads/2016/12/03-Archivos-y-carpetas.pdf

CEAC. (23 de 11 de 2016). Planeta, Formación y Universidades. Obtenido de https://www.ceac.es/blog/caracteristicas-y-


aplicaciones-del-sistema-operativo-monopuesto

Windows. (14 de 6 de 2014). Windows. Obtenido de https://www.xatakawindows.com/bienvenidoawindows8/el-


administrador-de-tareas-de-windows-que-es-y-como-funciona

13

También podría gustarte