Fecha
26/02/2025
CERTIFICADO MEDICO PARA
NIT 901528146-2 TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
Código de verificación
L022HS0SMM478858
Validar en:https://www.ocupasalud.com
INFORMACIÓN BÁSICA
Empresa: UNION TEMPORAL ECOLIMPIEZA 4G Fecha de Nac.: 09/01/1987
Nombre: MIGUEL ELIECER ROCHA ATEHORTUA Edad.: 38
Documento: C.C. 1022930355 Actividad Economica:
Estado Civil: UNION LIBRE Genero: MASCULINO
Dirección: CLL90#45-15 Municipio: BOGOTA, D.C.
Escolaridad: SECUNDARIA Cargo: OP. MANTENIMEINTO
Teléfono: 3214760140 AFP: PORVENIR
EPS: FAMISANAR ARL: ARP SURA
Nombre Acompañante Parentesco: Tel:
Tipo de Vinculación: ¨ Beneficiario:
Cotizante: ¨ Particular: ¨
APTO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
La evaluación médica se ciñe a lo establecido en las Resoluciones 2346 de 2007 y 1918 de 2009 de los Ministerios de Trabajo y de
Salud y Protección Social y al Protocolo Médico, para definir la aptitud en aspirantes a realizar estas tareas.
La certificación de las condiciones de salud para realizar trabajos en alturas, está reglamentada por la Resolución 4272 de 2021
del Ministerio de Trabajo y establece que todo trabajador que vaya a realizar es tipo de tareas se debe realizar un Examen Médico
Ocupacional para certificar la conformidad con los requisitos establecidos.
Para la certificación de trabajo en alturas se tienen los siguientes ítems:
* Respuestas a cuestionario de declaratoria de estado de salud, la cual fue revisada y ampliada por el Médico evaluador para
descartar patologías de alto riesgo
* Audiometría, para valorar el estado de salud auditiva y establecer la capacidad auditiva para escuchar órdenes y advertencias.
* Resultados de los exámenes de Laboratorio Clínico, para evaluar el estado del metabolismo y su asociación con alteraciones
del peso y otras que puedan generar recomendaciones médicas.
* Otras pruebas complementarias realizadas, para perfilar su condición de salud, con relación a los riesgos de la ocupación.
Se evalúa las condiciones de salud del trabajador para considerar si son adecuadas con las exigencias psicofisicas de la
tarea y se considera APTO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
RESTRICCION
Optometría: N/A
Fonoaudilogía: N/A
CONSIDERACIONES LEGALES RELATIVAS A LOS EXAMENES DE SALUD OCUPACIONAL: Las resoluciones 2346 del 11 de Julio de 2007 y 1918 de Junio
de 5 de 2009 del Ministerio de la Protección social (actualmente Ministerios de Trabajo y de salud y de protección social) reglamentan la práctica y
contenido de las evaluaciones médicas ocupacionales, con el objeto de determinar la existencia de restricciones para el trabajo a desempeñar, acorde
con los requerimientos definidos por el empleador en el perfil del cargo. También establece que la empresa solo puede conocer el CERTIFICADO
MÉDICO del aspirante. Los documentos completos de la historia ocupacional están sometidos a reserva profesional y quedan bajo nuestra guarda y
custodia, según lo establecido en la resolución 1918 de Junio 5 de 2009 y el trabajador puede obtener una copia de ellos cuando lo requiera,
entendiendo que hacen pare de su historial médico.
MIGUEL ELIECER ROCHA ATEHORTUA ELISAVEL SUAREZ
(1022930355) Médico Especialista
Lic 3788/20
- El trabajador recibio orientación médica sobre las recomendaciones necesarias para prevenir probables efectos en la salud relacionados o asociados
con los riesgos ocupacionales propios de su cargo.
- DECLARACIÓN DEL ASPIRANTE: Manifiesto con mi firma o huella que no omiti datos relevantes en mis antecedentes que pudieran influir sobre la
evaluación de estado de salud. y asi mismo AUTORIZO a OCUPASALUD S.A.S. a relaizar la evaluacion de salud.