SESIÓN DE APRENDIZAJE
HALLAMOS LA MITAD DE UNA CANTIDAD
DATOS INFORMATIVOS:
I.E. El Gran Maestro
DOCENTE: Ruth Amparo Flores Ampudia
GRADO Y SECCIÓN: 2° A FECHA: 12/11/2024
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, competencias y Desempeños Criterios de
capacidades evaluación
MATEMATICAS 2 GRADO Identifica los
Resuelve problemas de Establece relaciones entre datos y una o datos del
cantidad más acciones de agregar, quitar, problema.
Traduce cantidades a avanzar, retroceder, juntar, separar, Usa material
expresiones numéricas. comparar e igualar cantidades, y las concreto para
Comunica su transforma en expresiones numéricas resolver los
comprensión sobre los (modelo) de adición números naturales. problemas de
números y las Emplea estrategias y procedimientos mitad.
operaciones. como los siguientes: Estrategias Explica la
Usa estrategias y heurísticas. Estrategias de cálculo estrategia
procedimientos de mental, como las descomposiciones que uso para
estimación y cálculo. aditivas o el uso de analogías. calcular la
Argumenta afirmaciones Realiza afirmaciones sobre por qué mitad de un
sobre las relaciones debe sumar o restar en un problema y número.
numéricas y las las explica; así también, explica su
operaciones. proceso de resolución y los resultados
obtenidos.
Propósito Hoy aprenderemos a calcular la mitad de una cantidad a partir de la
resolución de problemas cotidianos, usando esquemas, símbolos y
operaciones.
Resolución del problema en papelógrafo, cuaderno de trabajo
Evidencia
y la ficha de aplicación.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo
Enfoque Actitudes o acciones observables
transversal
ENFOQUE DE LA Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
ORIENTACIÓN AL BIEN
COMÚN situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas.
ENFOQUE DE DERECHOS Estudiantes reconocen los derechos que tienen y deben ser respetados.
ENFOQUE DE IGUALDAD DE
GÉNERO Varones y mujeres tienen los mismos derechos y deberes.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del
aprendizaje de tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
esperados.
2°: Resuelve problemas de cambio, combinación e igualación, en
Meta de situaciones de la vida cotidiana realizando operaciones de adición,
aprendizaje: sustracción, doble y mitad con números hasta 99.
INCLUSION
ECONOMICA
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión
Elaborar la sesión Fichas adaptadas de la actividad.
Ficha de aprendizaje Pizarra
Imágenes y anexos impresos Plumones para pizarra o tizas
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min
- La docente da la bienvenida a los estudiantes y les invita a marcar su asistencia.
- Se ponen de pie para realizar los 5 min de pausa
activa propiciando la relajación.
- Iniciamos la sesión recordando la clase anterior:
o ¿Qué hicimos en la sesión anterior?
o ¿Cómo materiales usamos para la resolución de problemas de cambio?
o ¿Cuál fue la dificultad para realizarlo?
- Se invita a los estudiantes a formar grupos de 4 integrantes y que
jueguen a la ronda acompañándose con una canción de fondo. A la
cuenta de tres, deben formar dos grupos mas pequeños que tengan la
misma cantidad, y así sucesivamente hasta no poder subdividir. Luego, les invitamos
a representar con su material concreto su grupo antes y después de la primera
subdivisión.
- Se da paso a escuchar sus respuestas, a partir de ello,
generamos las siguientes preguntas:
o ¿Qué observamos?
o ¿cuántos participantes forman los nuevos grupos?
o ¿hay alguna característica que se cumple en todos los
grupos? ¿cuál?
- Se motiva a que expresen sus respuestas mediante oraciones completas, como: 3 es
la mitad de 6, y 2 es la mitad de 4.
- Se presenta el propósito de la clase de hoy:
hoy aprenderán a resolver problemas que implican las acciones de repetir dos veces una
misma cantidad, haciendo uso de la adición y diversos materiales
- Se socializan los criterios de evaluación:
Identifica los datos del problema.
Usa material concreto para resolver los problemas de dobles.
Explica la estrategia que uso para calcular el doble de un número.
- Recordamos las siguientes recomendaciones:
Escuchar y respetar la opinión de los demás.
Ser solidarios al trabajar en equipo.
Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -----------------------------------
- Luego, se plantea el siguiente problema: ANEXO 2
La familia de Juan Elías ha decidido hacer gorritos con material
reciclado con la finalidad de dar un mayor provecho a nuestros
recursos naturales.
Han logrado elaborar 36 gorras. Estaban tan hermosas e innovadoras
las gorritas hechas con material reciclado, que una clienta compro la
mitad de estas
¿Cuántas gorritas vendió la familia de Juan Elías?
- Se invita a los estudiantes a leer en coro el problema para pasar a analizarlo.
COMPRENSION DEL PROBLEMA -------------------------------------
- La docente invita analizar el problema para llar su solución:
o ¿De quién se trata el problema?
o ¿Qué está realizando la familia de Juan Alias?
o ¿Cuántos gorros han elaborado?
o ¿Qué característica en particular tienen estos productos?
o ¿Cuántas gorras se llevó la clienta, según el problema?
o ¿Qué nos pide el problema?
BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS ------------------------------------------------
- Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución. Para
este
trabajo se les sugiere trabajar en equipos de 2 integrantes y plantear la alternativa
de solución, orientándoles con las siguientes preguntas:
¿Qué entiendes por mitad?
¿Cómo tendrían que ser las cantidades al hallar la mitad?
¿Qué materiales necesitamos para hallar la mitad de una cantidad?
¿Qué estrategia usaremos para saber la respuesta?
¿Qué debemos hacer primero? ¿luego? ¿Por qué?
- Se les facilita material concreto (se le puede entregar un sobre a los equipos,
de las imágenes de las gorras), base 10 y 2 recipientes, así como un
esquema para resolver la situación problemática
SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES ---------------------------
- Invitamos a los estudiantes socializar sus respuestas, donde deben explicar la
resolución paso a
paso, respetando el orden de los datos.
- La respuesta debe estar orientada de la siguiente manera:
ESTRATEGIA 1: USO DE LOS RECIPIENTES
Teniendo el material
concreto o el sobre de
figuras repartimos a los
recipientes (2) uno a
uno.
ESTRATEGIA 2: USO DEL ESQUEMA
Pegamos o colocamos las figuras
uno a uno.
Concluimos: la mitad de _____ es _____ porque _____ + _____ = _____
RESPUESTA: La clienta compro 18 gorritas
REFLEXION Y FORMALIZACION DE LA ESTRATEGIA-------------------------
- Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:
o ¿Qué estrategia hemos usamos?
o ¿Qué operaciones usamos para la resolución del problema?
o ¿cómo se expresa la acción de hallar la mitad de una cantidad?
o ¿en qué otras situaciones se realizará este tema aprendido?
- Concluimos con los estudiantes en diversas situaciones de nuestra vida realizamos
reparto entre dos personas o recipientes para obtener la mitad de una cantidad.
MITAD DE UN NUMERO
La mitad de una cantidad es el resultado de partir en
dos partes iguales dicha cantidad. Cada una de esas
partes es la mitad de la cantidad inicial.
Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su ficha de trabajo
CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:10min
- Recuerda junto con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión y pregunta:
o ¿Qué aprendieron?
o ¿Cómo aprendieron?
o ¿Qué pasos seguimos para lograrlo?
o ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
__________________ _________________
SUB DIRECTOR DOCENTE
LISTA DE COTEJO
DOCENT 12/11/202 GRADO Y
RUTH FLORES A FECHA 2° A
E 4 SECCIÓN
COMPETENCI
ÁREA MATEMATICAS Resuelve problemas de cantidad
A
CRITERIOS
Identifica los Usa Explica la .
datos del material estrategi
problema. concreto a que
para uso para
resolver calcular
los la mitad
problema
ESTUDIANTES
s de
mitad.
SI NO SI NO
SI NO SI NO
1. ASENCIO TRUJILLO, HEYSELL.
2. CARBAJAL MELGAREJO, LIAM
3. DIAZ ACUÑA, ENZO CLIFOR
4. DIEGO CHAMORRO, KRISTEL NAYELY
5. ELIAS VALVERDE, HECTOR ALFREDO
6. EVARISTO CORDOVA, ADRIANA V.
7. FERNANDEZ HERRERA, NELFER ELIUD
8. FLORES HERMITAÑO, YOSTIN JESUS
9. GARCIA DIEGO, BRUNO JOSIMIR
10. HUAMAN ALVITES, RONALD LUIS
11. HUAQUI ROJAS, YURELIA STHEYSI
12. HUAYLLANI ROJAS, JADE SAHIRA
13. ISASI MARCELINO, VALERIA A.
14. JANAMPA SALVADOR, LIAM JAMIL
15. LIZARRAGA RAMIREZ, THIAGO L.
16. LUCERO VILLEGAS, YHURILUZ R.
17. LUCIANO TRUJILLO, ARSU MAYRIEL
18. OCHOA HUAMAN, LEIDE MELISSA
19. PALOMINO SALVADOR, NAEVIA G.
20. RAMOS SARMIENTO, MIJAEL S.
21. REYES CALLUPE, DANIELA BIANCA
22. RIOS PENADILLO, KIARA PRICILA
23. RIVERA VILLAORDUÑA, LISUYIM
24. SANTILLAN RAMOS, ABBY BRIZEL
25. SERRANO AGUIRRE, LUCIANA
26. TARAZONA ATANACIO, KAREN L.
27. VILLEGAS CRIOLLO, JEALY YONSU
28. VILLEGAS SANTACRUZ, ADÍN EXEL