CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO SETIEMBRE - DICIEMBRE 2024
SEMANA 01:
EL SABER Y ACTITUD FILOSOFICA
1. Sara es una estudiante de filosofía que se diversos métodos para analizar la realidad.
encuentra reflexionando sobre diversas Entre ellos se encuentran el método dialéctico
cuestiones fundamentales de la vida. Durante y el método metafísico. Considerando las Página | 1
sus estudios, se ha dado cuenta de que la siguientes características, ¿cuál corresponde al
filosofía abarca una amplia variedad de temas método dialéctico?
y enfoques. En una de sus clases, el profesor A) La realidad se considera como algo
Santiago le preguntó cuál de las siguientes acabado, idéntico e inmutable.
características mejor describe a la filosofía B) La realidad es vista como un proceso en
como disciplina. Ana está considerando las constante cambio y desarrollo.
siguientes opciones. ¿Cuál es la característica C) Aísla las cosas de su contexto y sus
más representativa de la filosofía? interrelaciones.
A) La filosofía se enfoca exclusivamente en D) Opone los contrarios sin posibilidad de
resolver problemas científicos mediante transición entre ellos.
métodos empíricos. E) Afirma que dos cosas contrarias no pueden
B) La filosofía busca proporcionar respuestas existir al mismo tiempo.
definitivas y absolutas a todas las preguntas
planteadas. 4.- Durante un seminario sobre corrientes
C) La filosofía se dedica a la reflexión crítica y filosóficas, dos estudiantes, Laura y Carlos,
racional sobre las preguntas fundamentales de debaten sobre los tipos de idealismo. Laura
la existencia, el conocimiento y la moral. argumenta a favor del idealismo objetivo de
D) La filosofía rechaza cualquier forma de Platón, mientras que Carlos defiende el
debate y se basa en la aceptación idealismo subjetivo de Berkeley. Considerando
incuestionable de dogmas. sus posiciones, ¿cuál de las siguientes
E) La filosofía se limita al estudio de la afirmaciones refleja correctamente las ideas
naturaleza y los fenómenos físicos defendidas por Laura y Carlos?
observables. A) Laura sostiene que las ideas son entidades
metafísicas independientes de la mente
2.-Antonia está realizando un ensayo sobre las humana, mientras que Carlos afirma que la
distintas ramas de la filosofía y ha decidido realidad última se encuentra en el mundo físico
enfocarse en la gnoseología. Durante su observable.
investigación, se dio cuenta de que la B) Laura argumenta que las ideas son
gnoseología se centra en un aspecto específico representaciones mentales dependientes de la
del conocimiento filosófico. Su profesor le percepción humana, mientras que Carlos
pidió que identificara cuál de las siguientes defiende la existencia de un mundo de ideas
descripciones mejor se ajusta a la gnoseología. independientes y objetivas.
¿Cuál es la descripción correcta de la C) Laura apoya la existencia de entidades
gnoseología? metafísicas llamadas ideas, que representan la
A) La gnoseología estudia la estructura y los realidad auténtica, mientras que Carlos
principios fundamentales de la realidad. sostiene que las cosas son simplemente ideas
B) La gnoseología se enfoca en el análisis del entendidas como representaciones mentales.
comportamiento humano y las normas D) Laura defiende que las ideas y la materia
sociales. son inseparables, mientras que Carlos propone
C) La gnoseología examina la naturaleza, el que solo la materia es real y las ideas son
origen y los límites del conocimiento humano. ilusiones.
D) La gnoseología investiga la naturaleza del E) Laura y Carlos coinciden en que la realidad
ser y la existencia. última es el mundo físico, pero difieren en la
E) La gnoseología se dedica al estudio de los manera en que las ideas interactúan con este.
valores éticos y estéticos.
5.- Durante el siglo XVIII, la Ilustración
3.- En el estudio de la filosofía, se presentan europea promovió un enfoque racional y
Curso: Ciudadanía y Cívica Semana:01
Tema: El saber y actitud Filosófica Áreas: C-D
Docente Responsable: Johana Jackeline Heredia Valverde
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO SETIEMBRE - DICIEMBRE 2024
crítico hacia la comprensión del ser humano y incondicionado y de alcance universal, cuyos
su papel en la sociedad. Este movimiento temas de investigación van más allá de la
enfatizó la autonomía individual y el desarrollo experiencia, lo cual hace de él, además, un
del pensamiento científico. ¿Cuál de las saber trascendente y metafísico."
siguientes opciones mejor representa el campo E) "La filosofía una actividad esclarecedora del
de estudio que se dedica a la reflexión profunda lenguaje."
sobre la naturaleza humana y el sentido de la Página | 2
existencia? 9.-Un filósofo contemporáneo está
A) Axiología investigando sobre las estructuras del poder
B) Ética político en las sociedades contemporáneas. En
C) Antropología social su estudio, utiliza un enfoque que no admite
D) Antropobiologìa presuposiciones previas y busca la raíz
E) Antropología filosófica fundamental de las relaciones de poder. ¿Qué
características de la filosofía está aplicando este
6.-En una comunidad agrícola, un joven filósofo?
aprendiz de carpintero muestra habilidades 1) Incondicional
excepcionales para construir muebles y 2) Objetiva
estructuras de madera, superando a sus 3) Metódica
compañeros en términos de destreza y 4) Sistemática
precisión. Según Aristóteles, ¿qué tipo de saber 5) Radical
estaría demostrando este joven? Son ciertas:
A) Técnico A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4 D) 4 y 5 E) 1 y 5
B) Experiencial
C) Científico 10.- En un seminario de filosofía, se discute
D) Filosófico sobre la rama de la filosofía que se encarga del
E) Teológico estudio del ser de las cosas y del fundamento de
la realidad misma. Los participantes debaten
7.-Durante el Renacimiento italiano, los sobre cómo diferentes filósofos a lo largo de la
artistas como Leonardo da Vinci y Miguel historia han abordado esta cuestión
Ángel no solo destacaron por sus habilidades fundamental. ¿Cuál es el nombre específico de
técnicas excepcionales, sino también por su esta disciplina filosófica?
profundo interés en el estudio del cuerpo A) Epistemología
humano y la anatomía. Según el texto, ¿qué B) Metafísica
tipo de saber podríamos atribuir a estos artistas, C) Lógica
además de su habilidad técnica? D) Ontología
A) Experiencial E) Estética
B) Científico
C) Filosófico 11.- Un grupo de filósofos está debatiendo
D) Teológico sobre la conducta delictiva. Discuten el caso de
E) Técnico un ladrón que, al robar una tienda de alimentos,
argumenta que lo hizo para alimentar a su
8.- Según Carlos Marx, ¿cómo define él la familia que estaba pasando por dificultades
filosofía? económicas extremas. Algunos filósofos
A) "Filosofía es la ciencia teórica de los argumentan que, aunque la acción del ladrón
primeros principios y de las primeras causas de fue ilegal, podría considerarse éticamente
lo que es." justificada bajo ciertas circunstancias extremas.
B) "Filosofía es el saber efectivo de lo que es. ¿Qué disciplina filosófica se centra en evaluar
La Filosofía debe ser el saber mismo, el saber la moralidad de acciones como estas?
efectivo de la realidad." A) La moral
C) "La filosofía es una actividad (praxis) para B) La axiología
la transformación del mundo, para hacer la C) La ética
revolución." D) La deontología
D) "La filosofía es un tipo de conocimiento E) La antropología filosófica
eminentemente problemático y crítico,
Curso: Ciudadanía y Cívica Semana:01
Tema: El saber y actitud Filosófica Áreas: C-D
Docente Responsable: Johana Jackeline Heredia Valverde
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO SETIEMBRE - DICIEMBRE 2024
12.-Supongamos una sociedad donde la local. Los miembros del comité provienen de
mayoría de la población trabaja en la industria diversas provincias y tienen diferentes
manufacturera bajo condiciones laborales opiniones sobre lo que es justo. Algunos creen
precarias y salarios bajos. A lo largo del tiempo, que el fondo debería distribuirse entre todos los
los trabajadores comienzan a organizarse en miembros de la comunidad, por igual, mientras
sindicatos y a demandar mejores condiciones que, otros piensan que debería destinarse más a
laborales y mayores salarios. Esta organización los sectores más necesitados. Al determinar, Página | 3
y lucha resultan en cambios significativos, ¿qué es lo más importante, la justicia o la
como la implementación de leyes laborales más necesidad? y decidir, luego de un análisis
justas y la mejora de las condiciones de trabajo. crítico y profundo de los valores implicados,
Lo anterior hace referencia al método: nos damos cuenta que la disciplina implicada en
A) Metafísico el caso es la:
B) Dialectico A) Antropología Filosófica
C) Hermenéutico B) Ética
D) Fenomenológico C) Axiología
E) Estructuralista D) Gnoseología
E) Deontología
13.- Imaginemos un arqueólogo que, durante
una excavación en un desierto remoto, descubre 16.-Unos investigadores filosóficos están
los restos de una civilización desconocida. El estudiando las dinámicas de poder en una
arqueólogo debe interpretar los artefactos y las sociedad contemporánea y quieren entender
ruinas para reconstruir las costumbres y cómo las diferentes instituciones (como el
tecnologías de esta civilización. Sin embargo, gobierno, las corporaciones, y los medios de
se enfrenta a limitaciones en la evidencia comunicación) interactúan entre sí y con la
disponible y a posibles sesgos en su población. Utilizan el método… para
interpretación. Lo último mencionado en el identificar las relaciones entre estos elementos.
caso, contradice la característica de un Los signos punteados hacen referencia al
conocimiento: método:
A) Necesario A) Metafísico
B) Universal B) Dialectico
C) Fundamentado C) Hermenéutico
D) Objetivo D) Fenomenológico
E) Intuitivo E) Estructuralista
14.- Un grupo de estudiantes de filosofía se 17.- Filósofos y científicos de diferentes países,
reúne para debatir sobre el sentido de la vida y se reúne para debatir sobre la existencia de
la búsqueda de la felicidad. Cada estudiante universos paralelos. Algunos argumentan que
aporta diferentes perspectivas, incluyendo las estos universos son una realidad física tangible,
visiones de filósofos como Aristóteles, mientras que otros sostienen que son meras
Nietzsche, y Sartre. A través de la discusión, construcciones teóricas sin base en la realidad.
intentan no solo comprender las teorías, sino Ellos, desde su punto de vista, intentan dar el
también meditar profundamente sobre cómo fundamento de la realidad de estos universos
estas ideas pueden aplicarse a sus propias vidas paralelos y entender mejor su naturaleza
y experiencias personales. Lo anterior esencial. Lo anterior hace referencia a:
afirmamos que la filosofía es: A) Antropología Filosófica
A) Analítica B) Ética
B) Metódica C) Axiología
C) Sistemática D) Gnoseología
D) Racional E) Ontología
E) Reflexiva
18.-En un debate sobre la naturaleza de los
15.- Una comisión del Gobierno Regional está fenómenos naturales como los eclipses solares.
discutiendo cómo debería distribuirse un fondo Algunos sostienen que estos eventos deben ser
comunitario para beneficiar a la población entendidos como interacciones complejas de
Curso: Ciudadanía y Cívica Semana:01
Tema: El saber y actitud Filosófica Áreas: C-D
Docente Responsable: Johana Jackeline Heredia Valverde
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO SETIEMBRE - DICIEMBRE 2024
cuerpos celestes con causas físicas y por los filósofos se basa en la característica de
astronómicas bien definidas. En contraste, otros la filosofía como:
argumentan desde una perspectiva metafísica A) Analítica B) Critica
que los eclipses son manifestaciones de fuerzas C) Incondicional D) Objetiva
cósmicas inmutables y predestinadas, sin E) Reflexiva
posibilidad de ser influenciadas por factores
terrenales. Los métodos implicados son 23.- Un estudiante sostiene que el conocimiento Página | 4
respectivamente: que permite indagar por las causas últimas de
A) Dialéctica y metafísica los fenómenos de la realidad es aquel que se
B) Dialéctica y estructuralista dedica a explorar conceptualmente las raíces
C) Fenomenológico y dialéctico profundas y fundamentales, más allá de la
D) Hermenéutico y metafísico simple observación empírica. Sus ideas se
E) Hermenéutico y Dialéctica basan en un tipo de conocimiento:
A) Espontáneo B) Técnico
19.- Relaciona: C) Experiencial D) Teológico
1) Los antibióticos atacan a las enfermedades E) Filosófico
2) Todo ser humano es pensante por naturaleza
3) El inicio de la vida con Adán y Eva 24.- El esclavismo no se diferencia del
4) Los perros son amigos del hombre feudalismo ya que ambos regímenes
a) Saber científico b) Saber religioso socioeconómicos conservan aspectos comunes
c) Saber filosófico d) Saber empírico que los caracterizan. El método empleado para
Son correctas: interpretar este hecho es:
a) 1b 2d 3c 4a b) 1a 2c 3b 4d A) El metafísico B) El fenomenológico
c) 1a 2d 3c 4b c) 1d 2a 3c 4b C) La duda metódica D) El dialectico
e) 1c 2b 3d 4a E) El hermenéutico
20.-Realizar una observación detallada de un 25.-La explicación del movimiento de los
evento particular, idear una explicación teórica cuerpos celestes a través de la ley de la Inercia
y hacer un análisis para posteriormente y de la gravitación universal, son aportes del:
establecer su validez, es un tipo de actitud: A) Materialismo Dialectico
a) Religiosa b) Intuitiva c) Experiencial B) Materialismo Mecánico
d) Científica e) Filosófica C) Idealismo Objetivo
D) Idealismo Subjetivo
21.-“Volver a las cosas mismas” a partir de la E) Subjetivismo
experiencia, evitar toda explicación y atenerse
a lo dado en cuanto a tal y describirlo en su 26.-En el estudio de la filosofía, diversas
pureza, es parte del método: ramas se encargan de reflexionar sobre
a) Hermenéutico b) Fenomenológico temas fundamentales relacionados con la
c) Estructuralista d) Dialectico vida en sociedad, la autoridad y los
e) Metafísico derechos humanos. Dos preguntas
22.- Durante una discusión filosófica sobre la
esenciales que se pueden plantear en este
naturaleza del conocimiento, un grupo de contexto son: ¿Qué es aquello que obliga a
estudiantes analiza la afirmación de que "todo un ciudadano a obedecer a la autoridad
conocimiento se deriva de la experiencia policial?, y ¿Se debe respetar el derecho a
sensorial". Algunos argumentan que esta la vida? Estas interrogantes invitan a
afirmación debe aceptarse como verdad considerar principios y normas sociales que
universal sin cuestionamientos adicionales. En rigen nuestro comportamiento y nuestras
contraste, los filósofos presentes en el debate relaciones con los demás. ¿Qué disciplina
sostienen que la filosofía no admite bases ni filosófica se encarga de plantear y analizar
supuestos de antemano, y que cualquier estas interrogantes?
afirmación, incluida la mencionada, debe A) La ética
someterse a un escrutinio riguroso y crítico B) La antropología filosófica
antes de ser aceptada como válida. Lo afirmado
Curso: Ciudadanía y Cívica Semana:01
Tema: El saber y actitud Filosófica Áreas: C-D
Docente Responsable: Johana Jackeline Heredia Valverde
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO SETIEMBRE - DICIEMBRE 2024
C) La axiología 31.- Los científicos se aproximan a una
D) La ontología descripción fiel y real de las características de
E) La estética su objeto de estudio, sin distorsionarlo ni
alterarlo. El método filosófico que sustenta este
27.-Mètodo que permite descubrir la esencia de quehacer científico es:
los objetos tal como se presentan a la A) Fenomenológico B) Existencial
conciencia, sin ningún tipo de distorsión. Por C) Mayéutica D) Hermenéutico Página | 5
ejemplo: Observo y describo las fases de la E) Estructuralista
Luna tal y como es. El método explicado
corresponde al: 32.-Kant hizo una distinción de los juicios
A) metafísico apriori y los juicios aposteriori, sus reflexiones
B) fenomenológico C) estructuralista son propias de la disciplina:
D) dialectico E) hermenéutico A) Ética B) Epistemología
C) Ontología D) Axiología
28.- No podríamos hablar cómo sonaría la caída E) Gnoseología
de un árbol en un bosque si no lo escuchamos,
de allí que el ser es ser percibido para: 33.- En el estudio de la filosofía, uno de los
A) El materialismo mecánico temas más profundos y complejos es la relación
B) materialismo dialéctico entre la realidad material y el espíritu. Esta
C) Idealismo objetivo cuestión ha sido abordada por muchos filósofos
D) Idealismo subjetivo a lo largo de la historia, quienes se han
E) Idealismo dialectico preguntado si la realidad material está
condicionada por el espíritu o si, por el
29.-Para Bertrand Russell la filosofía es: contrario, el espíritu está condicionado por la
A) Un saber totalmente unificado realidad material. Estas reflexiones tratan de
B) El extraordinario preguntarse el por qué de entender la naturaleza de la existencia y el ser,
las cosas explorando los fundamentos más básicos de la
C) La contemplación de las ideas realidad. ¿Está la realidad material
D) Actividad esclarecedora del lenguaje condicionada al espíritu o es el espíritu
E) Tierra de nadie y expuesta al ataque de la condicionado a la realidad material? La
ciencia y la teología disciplina que aborda este problema es:
A) Ética B) Epistemología
30.- Aristóteles, uno de los filósofos más C) Ontología D) Axiología
influyentes de la antigua Grecia, desarrolló una E) Gnoseología
vasta obra que abarca diversos campos del
conocimiento. Su filosofía ha sido estudiada y 34.-Los temas como: Evolución, origen,
comentada durante siglos debido a su destino, supervivencia, existencia, extinción de
profundidad y amplitud. Uno de los aspectos la especie humana, son abordados por:
centrales de su pensamiento es su definición y A) Ética B) Antropología Filosófica
enfoque de la filosofía misma, en la cual C) Ontología D) Axiología
explora cuestiones fundamentales sobre la E) Gnoseología
existencia y la realidad. ¿De qué trata la
filosofía según Aristóteles? 35.-Son ideas que defiende la postura
A) Del ser en tanto que ser y de los principios y materialista:
causas de lo real. 1) La eternidad del mundo material
B) Del comportamiento de los seres humanos 2) El carácter secundario de la conciencia
en sociedad. 3) El reflejo de la realidad objetiva en la
C) De la mejor manera de construir una conciencia
sociedad justa. 4) El carácter primario de la materia
D) De las reglas necesarias para pensar 5) El carácter finito de la materia
racionalmente. Son ciertas:
E) De las causas materiales que han hecho A) 1, 2, 3 y 4 B) 2, 3, 4 y 5 C) 1, 3, 4 y 5
surgir el universo. D) 1, 2 , 4 y 5 E) Solo 1, 2 y 3
Curso: Ciudadanía y Cívica Semana:01
Tema: El saber y actitud Filosófica Áreas: C-D
Docente Responsable: Johana Jackeline Heredia Valverde