0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas10 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Unidad 1 - Fase 1 - Fundamentación

La actividad de evaluación inicial del curso de Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria consiste en desarrollar una serie de tareas individuales relacionadas con la inocuidad alimentaria y la normativa vigente. Los estudiantes deben presentar sus trabajos en formato PDF, siguiendo una estructura específica y cumpliendo con las normas APA, y se evaluarán en base a criterios de contenido, presentación y uso de herramientas virtuales. La actividad tiene un puntaje máximo de 25 puntos y se espera que los estudiantes participen en foros para recibir retroalimentación.

Cargado por

pands2904
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas10 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Unidad 1 - Fase 1 - Fundamentación

La actividad de evaluación inicial del curso de Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria consiste en desarrollar una serie de tareas individuales relacionadas con la inocuidad alimentaria y la normativa vigente. Los estudiantes deben presentar sus trabajos en formato PDF, siguiendo una estructura específica y cumpliendo con las normas APA, y se evaluarán en base a criterios de contenido, presentación y uso de herramientas virtuales. La actividad tiene un puntaje máximo de 25 puntos y se espera que los estudiantes participen en foros para recibir retroalimentación.

Cargado por

pands2904
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Sistemas de Calidad y Seguridad Alimentaria
Código: 232018

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Fundamentación

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: domingo, 16
lunes, 03 de febrero de 2025
de febrero de 2025

Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados


de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Determinar los aspectos relacionados


con el plan HACCP a través de la identificación de los peligros de puntos
críticos de control con el fin de garantizar la inocuidad en una línea de
producción alimentaria.

1
La actividad consiste en:
El estudiante revisa los recursos bibliográficos sugeridos para cada uno
de los temas de la Unidad 1 y desarrolla las siguientes actividades de
forma individual:

1. A través de una infografía describir el concepto de inocuidad


alimentaria y explicar su relación con la calidad de alimentos y la
seguridad alimentaria.
2. Revisar la resolución 2674 de 2013 y mediante un cuadro
relacionar los capítulos que componen la norma.
3. Realizar una presentación utilizando herramientas virtuales
(Canva, Prezi, Genially, etc) con la definición de BPA, BPG, y BPM,
tres definiciones o conceptos diferenciadores, indicando a quienes
va dirigido cada una de ellas y los beneficios de su aplicabilidad.
4. Construir un mapa conceptual donde identifique los desafíos y
propuestas de la seguridad alimentaria.

Presentar avances al interior del foro para recibir la retroalimentación,


tener en cuenta que esta participación hace parte del puntaje total a
obtener.

2
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
• Verificar en la agenda del curso la fecha de entrega del producto
de la Fase 1.
• Revisar la programación de atención vía Teams para aclaración de
dudas.
• Identificar la programación de web conferencia para presentar
contenidos y orientaciones sobre las actividades propuestas para
la Fase 1 relacionada con la Unidad 1.

En el entorno de Aprendizaje debe:


• Consultar las referencias bibliográficas de la Unidad 1.
• Revisar con detenimiento y hacer lectura juiciosa de la guía de
actividades.
• Revisar con detenimiento la rúbrica de evaluación y cada uno de
los criterios de evaluación.
• Dejar evidencia en el foro colaborativo de su participación.

En el entorno de Evaluación debe:


• Entregar el producto individual indicado en la guía de actividades
para la Fase 1.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Archivo en formato PDF con el desarrollo de la actividad individual, con


la siguiente estructura.
• Portada
• Introducción
• Objetivos
• Desarrollo de la actividad
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas con normas APA V. 7.0

3
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones

1. Hacer la entrega de la actividad individual a través del entorno de


evaluación.

2. El archivo para la actividad individual se debe nombrar como:


Código del curso _ Nombre del estudiante _ Fase 1.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. No dejar archivos en el foro de discusión para su revisión y


calificación puesto que no serán tenidos en cuenta.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA

5
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Primer criterio de
evaluación: Nivel alto: El estudiante describe correctamente el concepto de
inocuidad alimentaria y explica su relación con la calidad de
alimentos y la seguridad alimentaria.
Criterio de contenido: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Pertinencia en la entre 4 puntos y 5 puntos
descripción del
concepto de inocuidad Nivel Medio: El estudiante describe de forma deficiente el
alimentaria y su concepto de inocuidad alimentaria y explica su relación con la
relación con la calidad calidad de alimentos y la seguridad alimentaria.
de alimentos. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos

Este criterio Nivel bajo: El estudiante no describe correctamente el concepto


representa 5 de inocuidad alimentaria y no explica su relación con la calidad
puntos del total de de alimentos y la seguridad alimentaria.
25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad. entre 0 puntos y 1 puntos.

Segundo criterio Nivel alto: El estudiante identifica correctamente el contenido de


de evaluación: la resolución 2674 de 2013.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
Criterio de contenido: 4 puntos y 5 puntos
Pertinencia en la
identificación del Nivel alto: El estudiante identifica correctamente el contenido de
contenido de la la resolución 2674 de 2013.
resolución 2674 de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
2013.
2 puntos y 3 puntos
.

Nivel bajo: El estudiante no identifica el contenido de la


resolución 2674 de 2013. El estudiante no realiza la actividad. su
Este criterio
trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
representa 5 puntos y 1 puntos
puntos del total

7
de 25 puntos de la
actividad

Nivel alto: El estudiante describe correctamente los conceptos


de BPA, BPG y BPM, también identifica su direccionamiento y los
beneficios de su aplicabilidad. Realiza correctamente el mapa
conceptual donde identifica los desafíos y propuestas de la
Tercer criterio de seguridad alimentaria.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos

Criterio de contenido: Nivel Medio: El estudiante describe parcialmente los conceptos


Pertinencia en la de BPA, BPG y BPM, también identifica su direccionamiento y los
descripción de los
beneficios de su aplicabilidad. Realiza el mapa conceptual de
conceptos de BPA, BPG
identificación de los desafíos y propuestas de la seguridad
y BPM.
alimentaria, pero omite algunos aspectos.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total de
Nivel bajo: El estudiante no describe correctamente los
25 puntos de la conceptos de BPA, BPG y BPM, no identifica su direccionamiento
actividad y los beneficios de su aplicabilidad. No realiza correctamente el
mapa conceptual donde identifica los desafíos y propuestas de la
seguridad alimentaria. El estudiante no realiza la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

8
Cuarto criterio de Nivel alto: El estudiante presenta avances oportunos y relevantes
evaluación: en el foro de discusión.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presentación de entre 4 puntos y 5 puntos
avances oportunos y
relevantes en el foro Nivel Medio: El estudiante presenta avances oportunos en el
de discusión. foro de discusión, pero no son relevantes para el desarrollo de la
actividad.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5 entre 2 puntos y 3 puntos.
puntos del total de Nivel bajo: El estudiante no presenta sus avances en el foro de
25 puntos de la discusión.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

9
Nivel alto: El estudiante utiliza correctamente las herramientas
virtuales para el desarrollo de las actividades propuestas. El
producto es creativo y apropiado para el desarrollo de la
actividad. Utiliza correctamente las normas APA 7.0 para el
Quinto criterio de desarrollo de referencias bibliográficas y citación de autores.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Uso de herramientas
virtuales para la Nivel Medio: El estudiante utiliza de forma adecuada las
elaboración de las herramientas virtuales para el desarrollo de las actividades, sin
actividades. Uso
embargo, el producto es poco creativo y apropiado para el
adecuado de normas
APA para citas y desarrollo de la actividad. Utiliza las normas APA 7.0 para el
referencias reporte de bibliografía, pero no incluye citación de autores en el
bibliográficas. documento.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total de Nivel bajo: El estudiante no utiliza correctamente las
25 puntos de la herramientas virtuales para el desarrollo de las actividades. El
actividad producto carece de creatividad y es inapropiado para el desarrollo
de la actividad. No utiliza correctamente las normas APA 7.0 para
referencias bibliográficas y citación de autores. No reporta
referencias bibliográficas ni citación de autores
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

10

También podría gustarte