NECESIDADES Y PRODUCTOS TECNOLÓGICOS
“La NECESIDAD es una carencia, un exceso, una angustia o una
inquietud que siente la persona y que la obliga a desarrollar acciones
destinadas a remediarla.”
¿Para qué sirve este objeto? ¿Qué necesidad humana cubre?
Actividad:
• Cada grupo recibe una categoría de necesidades (alimentación,
seguridad, comunicación, etc.).
• Deben hacer una lista de al menos 5 objetos técnicos o productos
tecnológicos que satisfagan esa necesidad y explicar su función.
Dibujar los objetos y describirlos.
• ¿Cómo era este producto en el pasado? ¿Cómo ha evolucionado
hasta hoy? ¿Cómo imaginan que será en el futuro? (pueden hacer
un dibujo o descripción).
Reflexionar/debatir:
• ¿Qué necesidad creés que es la más importante? ¿Por qué?
• ¿Se pueden satisfacer las necesidades sin objetos tecnológicos?
• ¿Cómo han cambiado los objetos técnicos con el tiempo?
NECESIDADES
Necesidades básicas:
Son las necesidades imprescindibles que el ser humano necesita cubrir para
poder sobrevivir. Se trata de la alimentación, el vestido, la vivienda y la salud.
• Alimentación: la necesidad de alimentarse provocó el desarrollo de
instrumentos que facilitaron la caza, la pesca, la agricultura y la
ganadería.
• Vestido: los humanos primitivos se vestían con pieles de animales unidas
con cuero, huesos, etc. En la actualidad se disponen de prendas
fabricadas con materiales y diseños modernos.
• Vivienda: La necesidad de buscar refugio frente las inclemencias del
tiempo se ha ido solventando mediante la construcción de viviendas,
desde las primeras cavernas y chozas, hasta los actuales edificios
equipados con todo tipo de utensilios de cocina, calefacción, agua,
electrodomésticos, etc.
• Salud: para prevenir y curar enfermedades se han desarrollado
productos tecnológicos que permiten diagnosticar enfermedades,
realizar operaciones, tratar dolencias, etc.
Necesidades secundarias:
Se trata de otras necesidades distintas de las básicas, cuya satisfacción
aumentan el bienestar del individuo y varían de una sociedad a otra o de una
época a otra. Ejemplos: llevar coche, comunicarse con un móvil, ocio como
jugar con la PlayStation, ver la televisión, escuchar música, hacer turismo, etc.
• Seguridad: para garantizar la seguridad en vehículos, en el trabajo, en
casa, etc. la tecnología ha desarrollado diversos productos.
• Comunicación: la comunicación de información ha utilizado soluciones
como campanas, señales de humo, correo, telégrafo, etc. En la
actualidad la comunicación ha experimentado una importante
revolución gracias a la radio, la TV, Internet, teléfonos móviles, etc.
• Transporte: el comercio y el turismo suponen la necesidad de transportar
personas y mercancías. Para ello la tecnología desarrolló la rueda, el
carro, los barcos, automóviles, carreteras, puentes, etc.
• Trabajo: el ser humano ha desarrollado multitud de útiles, herramientas y
máquinas que han facilitado el trabajo. Con estos dispositivos se consigue
hacer más fáciles ciertas tareas que de otro modo resultarían lentas,
duras y difíciles de llevar a cabo.
• Ocio: la necesidad de descansar, distraerse y divertirse siempre ha
estado presente. Algunas de las respuestas de la Tecnología han sido los
juguetes, juegos, instrumentos musicales, cine, atracciones, etc.