0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas2 páginas

Análisis Arquitectónico de La Farnsworth House

La Casa Farnsworth, diseñada por Ludwig Mies van der Rohe entre 1946 y 1950 en Illinois, es un ejemplo emblemático del modernismo arquitectónico, caracterizada por su forma rectangular y el uso extensivo de vidrio y acero. Su diseño busca integrar la vivienda con la naturaleza circundante, ofreciendo una planta libre que fomenta la fluidez y la interacción de espacios, además de maximizar la entrada de luz natural. La edificación, pensada como una casa de fin de semana, refleja la filosofía de 'menos es más', priorizando la simplicidad y la conexión con el entorno.

Cargado por

Abigahil Silvero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas2 páginas

Análisis Arquitectónico de La Farnsworth House

La Casa Farnsworth, diseñada por Ludwig Mies van der Rohe entre 1946 y 1950 en Illinois, es un ejemplo emblemático del modernismo arquitectónico, caracterizada por su forma rectangular y el uso extensivo de vidrio y acero. Su diseño busca integrar la vivienda con la naturaleza circundante, ofreciendo una planta libre que fomenta la fluidez y la interacción de espacios, además de maximizar la entrada de luz natural. La edificación, pensada como una casa de fin de semana, refleja la filosofía de 'menos es más', priorizando la simplicidad y la conexión con el entorno.

Cargado por

Abigahil Silvero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Farnsworth

House
ANALISIS ARQUITECTONICO
ARQUITECTO: LUDWIG MIES VAN DER
ROHE
AÑO: 1946-1950
UBICACIÓN: PLANO, ILINOIS, USA

Asentamiento
La casa Farnsworth, se encuentra
ubicada en Illinois Estados Unidos,
específicamente en una parcela de 24
hectáreas, a orillas del río Plano. Esta
se encuentra rodeada de una densa
vegetación y grandes árboles, lo que
brinda privacidad a la edificación. Por
otro lado, la edificación también
cuenta con un diseño que integra de
manera armoniosa la arquitectura y el
entorno.
Fig. 1: Asentamiento de la vivienda. Recuperado de: Fig. 2: Asentamiento de la vivienda. Recuperado de:
https://www.pinterest.com/pin/724024077631116945/ https://www.pinterest.com/pin/724024077631119253/

Función
La función de esta vivienda fue un
factor determinante a la hora del
diseño de esta, estos se debe a que
esta estaba pensada para ser una
casa de fin de semana para poder
relajarse y conectar con la naturaleza,
debidos a esto y a que al las visitas ser
esporádicas, por lo que no se
necesitaban la misma cantidad de
espacios que en una vivienda
tradicional, esto le permitió a miles más
flexibilidad a la horma de diseñarlo.
Debido a estas razones es que se da la
fachada acristalada, ya que ésta se
encuentra en un predio privado en
Fig. 3: Render fachada principal. Recuperado de: https://www.pinterest.com/pin/724024077631119284/
donde el objetivo era incrementar la
integración con el entorno.

Forma
La forma de la casa es un claro
ejemplo de la célebre frase del
arquitecto ''menos es más'', ya que
esta consiste básicamente de un
rectángulo elevado, reflejando en él la
simpleza del modernismo, otro punto
importante, es también el uso de
grandes ventanales de cristal, lo que
aporta una ligereza visual a la forma
de la vivienda.
Fig. 4: Volumen de la vivienda. Recuperado de: https://www.pinterest.com/pin/724024077631119306/

Universidad columbia del Paraguay


Docentes: Roque Samudio Análisis Arquitectónico de ‘’Unite
Carrera de Arquitectura Alumna: Abigahil Silvero
Rosa Ugarte d’habitation de Marsella’’
Catedra de Historia de la Arq. II
Espacialidad
Lo que más caracteriza la especialidad PRIVADO
SERVICIO
de la casa ... es la planta libre, que
SOCIAL
genera una fluidez en el espacio,
además de una interacción entre
espacios, por otro lado, otros de los
puntos más importantes es la relación
de estos con el exterior, ya que la
vivienda cuenta con grandes
ventanales, que además de aportar
ligereza visual en cuanto a la
estructura, también aporta una
relación interior exterior y permite la
entrada de luz natural.
Fig. 5: Planta de la vivienda. Recuperado de: https://www.pinterest.com/pin/724024077631119345/

Materialidad
Esta edificación cuenta con materiales
inovadores, utilizando principalmete
acero, cirsital y hormigón. El acero y el
cristal es lo que más se visualiza,
siendo el acero utilizando en el sistema
estructural, y el cristal para los
cerramientos, dándole una ligereza
visual, además de permitiendo una
conexión interior exterior de la
vivienda con su entorno. Fig. 6: Fachada del edificio. Recuperado de:
https://www.pinterest.com/pin/724024077631119515/

Luz y sombra
La luz y la sombra es un componente
muy importante dentro de la vivienda,
esto se debe a que existe una gran
relación con el interior y el exterior
debido a los amplios ventanales de
vidrio, lo que a su vez permite una gran
entrada de luz natural, creando un
juego de sobres que enriquecen la
experiencia dentro de los espacios.
Fig. 7: Espacio interior zona social. Recuperado de: Fig. 8: Espacio interior zona social. Recuperado de:
https://www.pinterest.com/pin/724024077631119653/ https://www.pinterest.com/pin/724024077631119663/

Universidad columbia del Paraguay Referencias:


Docentes: Roque Samudio WikiArquitectura. (2020). Casa Farnsworth. Recuperado de
Carrera de Arquitectura Alumna: Abigahil Silvero https://es.wikiarquitectura.com/edificio/casa-farnsworth/#
Rosa Ugarte
Catedra de Historia de la Arq. II

También podría gustarte