Semana Del 18 de Noviembre Al 29 de Noviembre
Semana Del 18 de Noviembre Al 29 de Noviembre
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
PLANEACION
CAMPO FORMATIVO: Lenguajes.
DISCIPLINA: Español, inglés y artes.
PROYECTO ACADEMICO. PROBLEMAS E INTERESES COMUNITARIOS Y LOS LENGUAJES
14.- COSTUMBRES SOCIALES, SUS PROBLEMAS Y SOLUCIONES.
EJES ARTICULADORES: Interculturalidad Crítica.
INTENCIÓN DIDACTICA: Crear una historieta costumbrista que exponga prácticas y problemas sociales de la comunidad para ofrecer soluciones.
PROBLEMÁTICA: En el entorno de los alumnos existen problemas sociales que se producen debido a prácticas y costumbres que generan
desacuerdo entre los miembros de una comunidad,
CONTENIDO INTEGRADO: La lengua y los lenguajes artísticos y su relación con las necesidades, intereses y problemas de la comunidad.
PDA: Español: Las propuestas creativas y artísticas en la solución de problemas de la comunidad.
Artes: Crea propuestas artísticas utilizando intencionalmente características de algunos estilos artísticos, a favor de la
interculturalidad crítica, para fortalecer las identidades personal y colectiva.
Inglés: Participa en un debate en inglés sobre los cambios lingüísticos y culturales de las lenguas en el transcurso del tiempo,
y su impacto en la conformación de nuevas prácticas sociales.
PRODUCTOS: Historieta Costumbrista.
PERIODO: Del 18 de noviembre al 29 de noviembre
ACTIVIDADES PLANEADAS
ETAPAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
LUNES SUSPENSIÓN DE LABORES DOCENTES .
18 DE
NOVIEMBRE
MARTES 19 DE Realizar de: Registro de Registro de
NOVIEMBRE 8:00 a.m. a 8:30 a.m. lectura diaria de los libros de cada mes (noviembre). asistencia. actividades.
¿QUÉ 8:30 a.m. a 9:00 a.m. cálculo mental. Libreta del alumno Participación de
HAREMOS? Saludo y pase de lista. los alumnos.
Comentar y escribir en la libreta la intención didáctica del proyecto y los PDA que
lo conforman.
Escribir en la libreta el producto final que entregarán al finalizar el proyecto:
Crear una historieta costumbrista en distintas lenguas, que exponga prácticas y problemas
sociales de la comunidad para ofrecer soluciones.
Observar el video ¿Qué es un problema social? https://www.youtube.com/watch?
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
v=ARLbmu0CMfs Pantalla
Registrar anotaciones en la libreta. computadora
video
MIERCOLES 20 Saludo y pase de lista. Registro de Registro de
DE Realizar de: asistencia. actividades.
NOVIEMBRE 8:00 a.m. a 8:30 a.m. lectura diaria de los libros de cada mes (noviembre). Libreta del alumno. Participación de
¡ESE ES EL 8:30 a.m. a 9:00 a.m. cálculo mental. los alumnos.
PROBLEMA!
Escribir en la libreta las dos situaciones problemáticas que se van a investigar.
Escribir en la libreta 3 soluciones a los diferentes problemas derivados de prácticas
sociales y costumbres injustas de las comunidades.
Socializar las soluciones a las problemáticas.
JUEVES 21 DE Saludo y pase de lista. Registro de Registro de
NOVIEMBRE Realizar de: asistencia actividades
¡UNA 8:00 a.m. a 8:30 a.m. lectura diaria de los libros de cada mes (noviembre). Libreta del alumno. Participación de
PROPUESTA 8:30 a.m. a 9:00 a.m. cálculo mental. Pantalla los alumnos.
DE SOLUCION!
Observar el video ¿Qué es una historieta? https://www.youtube.com/watch? computadora
v=KmzcsQsekzA video
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
https://www.youtube.com/watch?v=ID0swKPytGA
Registrar anotaciones en la libreta.
MARTES 26 DE Saludo y pase de lista. Registro de Registro de
NOVIEMBRE Realizar de: asistencia actividades
DISTINTAS 8:00 a.m. a 8:30 a.m. lectura diaria de los libros de cada mes (noviembre). Libreta del alumno Participación de
FUENTES DE 8:30 a.m. a 9:00 a.m. cálculo mental. Video los alumnos.
CONSULTA
Observar el video ¿Cómo se realiza una historieta costumbrista? pantalla
https://www.youtube.com/watch?v=0R4Tm-LqZfM
Registrar anotaciones en la libreta.
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
Vo.Bo.
__________________________________________ ________________________________________________
PLANEACION
CAMPO FORMATIVO: Saberes y pensamiento científico.
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
DISCIPLINA: Matemáticas
Química.
PROYECTO ACADEMICO. CONTAMINACIÓN QUE AMENAZA A TODOS
10.POLUCIÓN QUÍMICA
EJES ARTICULADORES: Interculturalidad critica.
INTENCIÓN DIDACTICA: Realizar un mapa mental sobre la concentración de contaminantes en el aire, agua y suelo de la comunidad, entidad o país, a
través del tiempo, haciendo uso de las medidas de tendencia central y dispersión para mostrar su incremento a lo largo de los
años.
PROBLEMÁTICA: Los alumnos no comprenden la importancia y el riesgo ambiental debido a la concentración de contaminantes.
CONTENIDO INTEGRADO: Representación de la presencia de la concentración de contaminantes y la degradación ambiental por medio de ecuaciones
lineales y cuadráticas, interpretando sus efectos por medio de las medidas de tendencia central y dispersión.
PDA: Matemáticas: Realizar diferentes ejercicios de conversión de unidades de longitud.
Química: Indaga situaciones problemáticas relacionadas con la degradación y contaminación en la comunidad, vinculadas
con el uso de productos químicos.
PRODUCTOS: Mapa mental sobre los contaminantes del aire, suelo y suelo.
PERIODO: Del 18 de noviembre al 29 de noviembre.
ACTIVIDADES PLANEADAS
ETAPAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
LUNES SUSPENSIÓN DE LABORES DOCENTES.
18 DE
NOVIEMBRE
MARTES 19 DE Saludo y pase de lista. Registro de Registro de
NOVIEMBRE Comentar y escribir en la libreta la intención didáctica del proyecto y los PDA asistencia actividad.
¿QUÉ HAREMOS? que lo conforman. Libreta del Participación de
Escribir en la libreta el producto final que entregarán al finalizar el proyecto: alumno los alumnos.
Realizar un mapa mental acerca de la concentración de contaminantes en el aire, suelo Video
y agua de la localidad, comparando los datos obtenidos en diferentes fuentes de Pantalla
consulta.
Observar el video ¿Qué es un mapa mental? https://www.youtube.com/watch?
v=L5LLjFnjXco
Registrar anotaciones en la libreta.
MIERCOLES 20 Saludo y pase de lista. Registro de Registro de
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
DE NOVIEMBRE Escribir las dos situaciones problemáticas que se resolverán en el proyecto. asistencia actividad.
¡ESE ES EL Leer la lectura “Agentes contaminantes del agua, aire y suelo” ubicado en las Libreta del Participación de
PROBLEMA! páginas 171-174 LTG SPC. alumno los alumnos.
Registrar anotaciones en la libreta. Libro de saberes
Registrar en la libreta los contaminantes en el aire, agua y suelo que se y pensamiento
presenten en la comunidad. científico.
.
JUEVES 21 DE Saludo y pase de lista. Registro de Registro de
NOVIEMBRE Comentar y escribir en la libreta el objetivo a lograr en este proyecto. asistencia actividades
¡UNA Observar el video “partes por millón de una disolución” Video Participación de
PROPUESTA DE https://www.youtube.com/watch?v=vitTIoE1rkU Libro de saberes los alumnos.
SOLUCION!
y pensamiento
Registrar anotaciones en la libreta. científico.
Leer el texto “Expresión de la concentración en partes por millón (ppm)” ubicado Libreta del
en las páginas 176-177 LTG SPC. alumno.
Registrar anotaciones en la libreta.
VIERNES 22 DE DESCARGA ADMINISTRATIVA Registro de
NOVIEMBRE actividades
Participación de
los alumnos.
LUNES 25 DE Saludos y pase de lista. Registro de Registro de
NOVIEMBRE Observar el video “conversión de unidades de longitud” asistencia. actividades
PASO A PASO https://www.youtube.com/watch?v=ArlRwcoaTOo Video Participación de
Registrar anotaciones en la libreta. Pantalla los alumnos.
Realizar los ejercicios proporcionados por la docente. Libreta del
alumno
MARTES 26 DE Saludo y pase de lista. Registro de Registro de
NOVIEMBRE Observar los videos tipos de contaminantes del suelo, agua y aire. asistencia actividades
DISTINTAS suelo: https://www.youtube.com/watch?v=dpqDxUK64cs Videos Participación de
FUENTES DE Aire: https://www.youtube.com/watch?v=yY4vYNDvERE Pantalla los alumnos.
CONSULTA
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
PRODUCTO:
OBSERVACIONES:
Vo.Bo.
__________________________________________ ________________________________________________
PLANEACION
CAMPO FORMATIVO: Ética, Naturaleza y Sociedades.
DISCIPLINA: Historia
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
OBSERVACIONES:
Vo.Bo.
__________________________________________ ________________________________________________
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
PLANEACION
CAMPO FORMATIVO: De lo Humano a lo comunitario.
DISCIPLINA: Educación física
Educación socioemocional.
Tutoría.
PROYECTO ACADEMICO. METODOS ANTICONCEPTIVOS
EJES ARTICULADORES: Pensamiento crítico.
INTENCIÓN DIDACTICA: Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y
satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia, como parte de un proyecto de vida
en el marco de la salud sexual y reproductiva.
PROBLEMÁTICA: Conocer los métodos anticonceptivos para evitar embarazos en la adolescencia y prevenir infecciones de transmisión sexual.
PRODUCTOS: Maqueta de los métodos anticonceptivos.
PERIODO: Del 18 de noviembre al 29 de noviembre.
ACTIVIDADES PLANEADAS
ETAPAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
LUNES SUSPENSIÓN DE LABORES DOCENTES
18 DE
NOVIEMBRE
MARTES 19 DE En esta clase se realizará el ensayo de la tabla rítmica y del villancico Música Registro de
NOVIEMBRE navideño. bocina actividades
¿QUÉ HAREMOS? Participación de
los alumnos.
MIERCOLES 20 Saludo y pase de lista. Registro de
DE NOVIEMBRE Comentar y escribir en la libreta la intención didáctica del proyecto. Libreta del alumno actividades
¡ESE ES EL Observar el video ¿Qué son los métodos anticonceptivos? Video Participación de
PROBLEMA! https://www.youtube.com/watch?v=SdPU4AQA4jc pantalla los alumnos.
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
JUEVES 21 DE En esta clase se realizará el ensayo de la tabla rítmica y del villancico Registro de asistencia Registro de
NOVIEMBRE navideño. Bocina actividades
¡UNA Música Participación de
PROPUESTA DE los alumnos.
SOLUCION!
VIERNES 22 DE DESCARGA ADMINISTRATIVA Registro de asistencia. Registro de
NOVIEMBRE actividades
Participación de
los alumnos
LUNES 25 DE Saludo y pase de lista. Registro de asistencia Registro de
NOVIEMBRE Observar los videos: Video actividades
PASO A PASO Métodos anticonceptivos naturales, de barrera y hormonales: Pantalla Participación de
https://www.youtube.com/watch?v=54XIRPxs_2g&t=72s Libreta del alumno los alumnos
Registrar anotaciones en la libreta.
MARTES 26 DE En esta clase se realizará el ensayo de la tabla rítmica y del villancico Registro de asistencia Registro de
NOVIEMBRE navideño. Video actividades
DISTINTAS Proyector
FUENTES DE Libreta del alumno
CONSULTA
Tarea: traer una monografía de los métodos anticonceptivos.
MIERCOLES 27 Saludo y pase de lista. Registro de asistencia Registro de
DE NOVIEMBRE Observar el video: Video actividades
UNIMOS LAS Métodos anticonceptivos permanentes https://www.youtube.com/watch? Pantalla
PIEZAS v=eIZd0NXy8Ho Libreta del alumno
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
PRODUCTO:
OBSERVACIONES:
Vo.Bo.
__________________________________________ ________________________________________________
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
PLANEACIONES
SEMANA
DEL
18 DE NOVIEMBRE
AL
29 DE NOVIEMBRE Vo.Bo.
__________________________________________ ________________________________________________
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]
Subdirección Regional de Educación
Básica
Nezahualcóyotl
“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Telesecundaria OFTV N° “Francisco
Márquez”
Calle Roble S/N COL. San José las Palmas, La Paz, Estado de México.
Tels.:55 76602269, Correo electrónico: [email protected]