0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas5 páginas

Gu-A N-1 Introuccion A La Geograf-A

La guía presenta una introducción a la Geografía, definiéndola etimológicamente como la descripción de la tierra y conceptualmente como la ciencia que estudia las interrelaciones entre el hombre y su medio ambiente. Se aborda la evolución de la Geografía desde sus inicios descriptivos hasta convertirse en una ciencia que analiza las relaciones complejas entre el espacio y la humanidad. Además, se mencionan figuras históricas clave y se proponen actividades para profundizar en el aprendizaje del tema.

Cargado por

gustavo Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas5 páginas

Gu-A N-1 Introuccion A La Geograf-A

La guía presenta una introducción a la Geografía, definiéndola etimológicamente como la descripción de la tierra y conceptualmente como la ciencia que estudia las interrelaciones entre el hombre y su medio ambiente. Se aborda la evolución de la Geografía desde sus inicios descriptivos hasta convertirse en una ciencia que analiza las relaciones complejas entre el espacio y la humanidad. Además, se mencionan figuras históricas clave y se proponen actividades para profundizar en el aprendizaje del tema.

Cargado por

gustavo Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CICLO: Básico

ESPACIO CURRICULAR: Geografía

CURSO: 1°AÑO

DOCENTE: Nebro Sánchez, Teresita Yanina

Guía N°1: TITULO:

“Introducción a la
Geografía”
CICLO
LECTIVO: 2024
1. Concepto Etimológico de “Geografía”

La palabra Geografía proviene de dos voces griegas:

Geo = =
GEA TIERRA
Graphos = GRAFÍA =
DESCRIPCIÓN

Precisamente, la Geografía en sus inicios no era más que sólo estudios descriptivos
regionales, sin ningún espíritu crítico ni de explicación de fenómenos.

2. Concepto Actual de Geografía

En la actualidad se le conceptúa a la Geografía


como: “La ciencia que estudia las
interrelaciones entre el hombre y su medio
ambiente, en donde éste actúa primero”.

Fig. A

MEDIO HOMBRE

Naturaleza y
hombre. La
geografía intenta
descifrar la relación
entre ambos.
También podemos definir a la geografía como:

 “Ciencia qu e estudia las relaciones del hom bre con el m e dio ge ográfico,
es una ciencia integrad ora y de síntesis”.
 “ciencia que estudia el paisaje g eográfico en toda naturaleza y
com plejidad, adem ás la relación que e xiste entre la tierra y el hom bre,
entre al medio natural y las agrupaciones humanas”.

3. Evolución de la Geografía

La Geografía es una de las disciplinas científicas más antiguas


pues surgió con los prim eros interrogantes del hombre. Los
antiguos exploradores griegos favorecieron el desarrollo de la
Geografía, ya que a medida que conquistaban nuevos territorios
los iban describiendo.

Los prim eros grupos humanos en su necesidad de buscar


alim ento tuvieron que desplazarse, convirtiéndose de esta forma
en geógrafos intuitivos.

También fueron importantes los aportes de los españoles y portugueses


hicieron en los siglos XV y XVI, durante la conquista de América y la exploración de África.

Con el avance de las nuevas corrientes de pensamiento y las tecnologías, la


Geografía, dejo de ser una ciencia descriptiva y enumerativa, para convertirse en
una ciencia que estudia las m últiples relaciones que se establecen entre el espacio y
el hombre.

Edad Edad Edad Edad Contemporánea


Antigua Media Moderna

En sus inicios, se pensaba que la


función del geógrafo era aquél que En el Renacimiento, se produjo un
conocía los lugares, nuevo despertar de la geografía lo cual
identificándolos y permitió al hombre, conocer nuevos
describiéndolos. En lo que perduro lugares, y así incrementar los
por mucho tiempo. conocimientos sobre su medio. Esto
obligó a repensar la forma de nuestro
planeta, y se formularon nuevas teorías
Representantes: intentando explicar su forma. Así se
estableció una división de la geografía y
 Hecateo de Mileto una nueva forma de estudiar los
“Padre de la Geografía”. fenómenos geográficos.
 Eratóstenes
 Hiparlo
La geografía, al igual que Representantes: La geografía va llegando
otras ciencias, sufrió un a su madurez por el
retroceso, un “período de  Magallanes y progreso científico
oscurrantismo”, pues la Elcano
general, por el avance de
concepción teocéncrica  Sebastián Munster
las ciencias naturales por
 Verenius
dominaba las opiniones sobre los grandes viajes de
todas las disciplinas (Europa). exploración. Es en el
siglo XVIII que aparecen
Cosa muy distinta sucede con
las figuras de:
los conocimientos
geográfico
s desarrollados por los árabes,
que a pesar que fue
descriptiva perm itió un Representantes:
conocimiento real sobre la
Tierra.  Alexander Von
Humboldt
Representantes: (Padre de la Geografía
Física).
 San Isidoro de  Kart Von Ritter.
Sevilla  Vidal de la Blache
 Erick – El Rojo  Richthofen
 Abúl – Fida  De Martonne

La primera referencia escrita sobre geografía, que se conserva, relata


las expediciones al Sinaí hechas por el faraón egipcio SNEFRU, hacia
el año 2 700
a.C. y el relato del primer viaje transpacífico realizado por los chinos
fue redactado en el año 2 200 a.C. por el ministro Yu bajo orden del
emperador Shan: “SHAN HAIKING” (Documento geográfico más
antiguo).
ACTIVIDADES: ¡A TRABAJAR!

1. Completa el siguiente mapa conceptual sobre la definición actual de Geografía :

es la

que

la

entre

2. Observa y lee la figura “A”. Luego escribe ¿por qué es im portante la


Geografía? Puedes ayudarte con la información brindada por el docente
o de algún libro de Geografía que tengas.

3. Responde:
a. ¿Cuál fue la función del geógrafo durante la Edad Antigua?
b. ¿A quién se le considera el “Padre de la Geografía”?
c. Durante la Edad Moderna, ¿qué pasó con la Geografía?
d. ¿Quiénes fueron los primeros en dar la vuelta al mundo durante la Edad Moderna?
e. ¿Qué sucedió durante la Edad Media con la Geografía?
f. Ahora en la Edad Contemporánea, ¿qué pasa con la Geografía?
4. Investiga y anota en tu cuaderno, ¿quién fue Alejandro Von Humboldt y por
qué es importante?
5. Completa el siguiente cuadro de doble entrada que muestra las
ramas de la Geografía, es decir cómo se clasifica.

GEOGRAFIA CAMPO DE ESTUDIO


 GENERAL
 REGIONAL
6. Elabora una lista con las ciencias en las que se apoya la Geografía

También podría gustarte