Secuencia Didáctica Los Tres Chanchitos
Secuencia Didáctica Los Tres Chanchitos
Contenidos:
● Leer a través del docente en torno a lo literario.
● Leer por sí mismo en torno a lo literario.
● Escribir por sí mismo en torno a lo literario.
● Propuesta de lectura: Las casas de los chanchitos: ¿qué dijo cada uno? En esta
situación de lectura, se solicita a las y los integrantes del grupo que unan lo que
dijo cada personaje con el nombre del hablante. En este caso, se presentan
enunciados y expresiones que comparten inicios semejantes –“construiré una
casa de” y “chanchito”– y presentan luego variaciones. Estas pequeñas
variaciones constituyen una buena base para reflexionar acerca de “cuál es
cuál” atendiendo cada vez a más indicios del texto. Para decidir, seguramente
las chicas y los chicos buscarán “la parte diferente” y apelarán a nombres que
conocen –por ejemplo, a algunos de los nombres propios del grupo y dirán:
“Empieza como PAOLA” (para “paja”) o a otras escrituras “estables” en el aula,
“empieza como MARTES” (para “mayor”). (Ver Anexo. “¿QUÉ DIJO CADA
UNO?”). Luego, estas palabras –“paja”, “madera”, “mayor”, “menor”, etc.–
podrán agregarse a la lista de escrituras seguras a las que los niños podrán
recurrir en otras situaciones de lectura o escritura.
Clase 3:
Escribir pensando en el sistema de escritura: escribir los rótulos, es una propuesta que
permiten a las chicas y los chicos concentrar su atención en la escritura de cada
palabra y detenerse a pensar en el sistema de escritura: ¿Qué letras pongo?, ¿cuántas
pongo?, ¿en qué orden?
Clase 4:
● Producción de textos
Antes de que las chicas y los chicos comiencen a escribir, se comparte con el grupo la
planificación del texto. Para ello, la docente podrá realizar las siguientes
intervenciones:
Clase 5:
El propósito de esta situación es que las chicas y los chicos vuelvan al cuento para
localizar aquellos fragmentos en que el lobo se presenta en cada una de las casas de
los tres chanchitos, circunscribir las expresiones de este personaje previas a su soplido
y leerlas.
Clase 6: ¿QUE DICEN LOS DIFERENTES PERSONAJES?
Una vez realizada la situación anterior-durante la cual las niñas y los niños se centran
en la lectura de las amenazas del lobo-, es conveniente volver sobre las mismas
escenas para que reconstruyan los diálogos prestando mayor atención a lo que dicen
los chanchitos. La propuesta de que transcriban qué dice cada uno de los personajes
(Ver Anexo. "CUANDO EL LOBO SOPLA") requiere que las y los integrantes del grupo
decidan desde dónde hasta dónde copiar en cada caso. Para que la copia tenga sentido
desde la perspectiva de las chicas y los chicos, es imprescindible que entiendan lo que
están transcribiendo. La o el docente podrá ayudar a quienes lo necesiten a releer el
parlamento que van a copiar haciendo intervenciones como las siguientes:
● ¿Se acuerdan de lo que le decía el chanchito menor al lobo? Este dice algo parecido. Y
el lobo, ¿qué le responde?
● ¿Dónde dice "tiempo"? ¿Y "aire"? ¿Y "soplaré"?
● Acordate de que cuando empieza a hablar cada personaje, está esta rayita para que
nos demos cuenta de que está hablando.
● Yo te ayudo a leer, empiezo con lo que dice el chanchito y vos seguís con lo del lobo,
"… no pierdas tu tiempo".
Clase 8:
Escribir pensando en el sistema de escritura: escribir los rótulos, es una propuesta
que permiten a las chicas y los chicos concentrar su atención en la escritura de cada
palabra y detenerse a pensar en el sistema de escritura: ¿Qué letras pongo?, ¿cuántas
pongo?, ¿en qué orden?
● Escribí os nombres de las verduras que podría tener la sopa que cocinaba el
chanchito mayor (batata, zapallo, apio, zanahoria, choclo, espinaca, cebolla).
Clase 9:
Clase 10:
Comparamos versiones.
Webgrafía:
● https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/los-tres-chanchitos-2/
● https://storage.dtelab.com.ar/uploads/2023/11/anexo-los-tres-chanchitos-
continuemos-estudiando.pdf
● https://storage.dtelab.com.ar/uploads/2023/11/anexo-los-tres-chanchitos-
continuemos-estudiando-2.pdf