0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas15 páginas

Anexos. Semana Del 10 Al 14 de Marzo

El documento abarca diversos temas relacionados con la geometría, argumentación y autoevaluación emocional. Se incluyen definiciones de circunferencia, círculo, diámetro y radio, así como actividades para calcular perímetros y áreas. Además, se presentan ejercicios sobre conectores en la escritura y reflexiones sobre la identidad personal y el debate.

Cargado por

Norma Rosas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas15 páginas

Anexos. Semana Del 10 Al 14 de Marzo

El documento abarca diversos temas relacionados con la geometría, argumentación y autoevaluación emocional. Se incluyen definiciones de circunferencia, círculo, diámetro y radio, así como actividades para calcular perímetros y áreas. Además, se presentan ejercicios sobre conectores en la escritura y reflexiones sobre la identidad personal y el debate.

Cargado por

Norma Rosas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Responde después de observar el video:

1- La circunferencia es el p del c .

2- Un círculo es precisamente lo que está dentro de la c .

3- El diámetro es el segmento que toca dos p de la c


y tiene la característica de pasar por el c .

4- El radio es el segmento que va del c de la circunferencia hacia


cualquier punto, una característica del radio es que tiene la mitad de la longitud del
d

5- Los elementos más importantes de una circunferencia son:

, y
→ Relaciona los números con las partes del círculo

1- circunferencia

2- Diámetro

3- Radio

→ Dibuja los círculos con los datos que se te dan.


a) Un círculo con radio de 2 cm b) Un círculo con diámetro de 3 cm
Coloca el nombre de cada elemento del círculo.

En cada círculo marca de


rojo la circunferencia,
con azul el radio y con
amarillo el diámetro.
→Lee y con la siguiente información contesta la tabla que se muestra en la página 67 del libro
proyectos de aula

-Argumentos de ejemplos: Son casos concretos y reales que se aportan como prueba y que permiten
hacer una transferencia al tema que se está tratando.
-Argumentos de hechos: Son acontecimientos que han sucedido, relacionados con el tema que se
está tratando, que se citan en el texto.
-Argumentos de datos: Se incluyen cifras o datos concretos relacionados con lo que se defiende en
el texto.
-Citas de autoridad: Son argumentos basados en afirmaciones que han hecho personas o
instituciones de prestigio.

Lee la información de la página 15 del libro Nuestros saberes y contesta.

¿Qué se necesita cuando se escribe un texto argumentativo?

¿Para qué se necesita enlazar oraciones?

¿Qué son los conectores causales?

¿Qué expresan los conectores causales?

¿Qué muestran los conectores temporales?

Con la información de la página 15, colorea de amarillo los ejemplos de conectores causales y de
verde los ejemplos de contactores temporales.
El perímetro de una figura es la medida de la longitud de su contorno.
Puede representarse en Para calcular el perímetro de una figura geométrica siempre puede
calcularse sumando la longitud de cada uno de sus lados.

Calcula el perímetro de cada figura.

Para calcular el área de un rectángulo se utiliza la siguiente fórmula.


Calcula el área de los siguientes rectángulos.

Para calcular el área de un círculo se utiliza la siguiente fórmula.


1. Lee la información de las páginas 37-38 del libro Nuestros saberes y coloca
las acciones en el momento del debate que le corresponde.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
El león y su melena

El león fue invitado a una fiesta que se haría en un barco que viajaba en el río, y no sabía qué hacer
para la ocasión con su horrible melena, así que no estaba muy contento. La peinó, la cepilló y la
encrespó, pero seguía sin gustarle, quiso pedir consejo a sus amigos, pero el hipopótamo y el
elefante estaban ocupados arreglándose para la ocasión. El mandril le aconsejó cambiar su peinado y
la serpiente el color del pelo. Al final, el león optó simplemente por ponerse unas cintas. Cuando
comenzó a tocar la banda, todos se pusieron a bailar; el león, en cambio, se quedó quieto, pues
temía que se dañara su peinado. Entonces el hipopótamo empezó a saltar, cada vez más alto, hasta
que se cayó de cubierta. El agua invadía el barco y todos saltaban fuera para salvarse, así que el león
no tuvo más opción que lanzarse también. Al salir del río su melena había perdido todas las cintas,
pero todos estaban fascinados con ella. Ciertamente era el mejor peinado que había tenido; la fiesta
continuó y desde entonces el león no volvió a preocuparse por su peinado.

¿Cuál era el problema que tenía el león con su melena?

¿Qué le aconsejó el mandril y la serpiente?

¿Qué ocurrió cuando el peinado del león se deshizo?

¿Qué lección piensas que aprendió el león con su peinado?

Lee y responde.

¿Qué te gusta de tu forma física y emocional?

¿Qué cualidades tienes?

¿Qué te alegra?

¿Cuáles son tus emociones, sentimientos?

¿Qué no te gusta de tu forma de ser?

¿Qué te entristece?

¿Qué te produce miedo?

¿Qué te gusta de la escuela?


¿Qué te parecen las clases?
Para calcular el volumen de un cuerpo se multiplica
el lado por el ancho por la altura. Ejemplo →

Calcula el volumen con el procedimiento anterior. Cada cuadrito mide 1 cm de


cada lado.
1-Coloca el nombre de
cada participante en
un debate.

Lee lo siguiente y responde las preguntas.


¿Qué opinas acerca de los alimentos
chatarra?

¿Por qué Juan y Pedro tienen diferentes


opiniones?

¿Cuál es el argumento de Juan para estar


a favor de los alimentos chatarra?

¿Cuál es el argumento de Pedro para estar en contra?

¿Cuál es el tu argumento sobre la opinión que tienes?

¿Cuál crees que es la función del debate?


Relaciona correctamente.

Con lo aprendido contesta lo siguiente.

¿Qué es la migración?

Escribe tres razones por las que la población abandona su lugar de origen:
Observa el video y responde.

1- ¿Qué son los conectores?

2- Existen distintos tipos de conectores algunos de ellos son:

Conectores t conectores c y de

3-Los conectores temporales indican:


por ejemplo:

4- Los conectores causales y de consecuencia expresan:

por
ejemplo:

Escribe oraciones utilizando los conectores indicados.

Mientras:

Porque:

Antes de:

Por eso:

Luego:

Subraya los conectores utilizados en el texto.


El lobo tiró la aldaba, y la puerta se abrió. Se abalanzó sobre la buena mujer y la devoró en un
santiamén porque hacía más de tres días que no comía. Luego cerró la puerta y se fue a acostarse en
el lecho de la abuela esperando a Caperucita Roja, quien después de un rato llegó a la puerta.
1- Da lectura a la información y realiza un mapa mental en tu cuaderno
La identidad: Es el conjunto de rasgos que distinguen y definen a las personas como seres únicos y dignos,
puede agruparse en cinco aspectos; sobre todo cuando se refiere a la identidad personal.
Los cuáles son:
Auto concepto: Imagen y valoración que una persona hace de sí misma; incluye la autoestima, que es el juicio
que alguien hace sobre su propia valía. Por ejemplo: alguien puede decir que es amigable (auto concepto) y
sentirse bien con su propia persona (autoestima).
Valores: Son criterios éticos que le permiten a las personas guiar sus ideas, actitudes,
comportamientos y decisiones. Por ejemplo: un individuo puede dar más importancia a la honestidad
que a tener dinero de manera fácil.
Gustos: Es la preferencia hacia ciertos aspectos como la música, los campos del conocimiento, los
tipos de personas con las cuales convivir, los grupos de pertenencia, las actividades de recreación,
etcétera.
Metas: Son los propósitos u objetivos que se pretenden lograr a corto, mediano y largo plazo; por
ejemplo, cursar la preparatoria, trabajar, estudiar una carrera, tener un negocio propio, etc.
Imagen corporal: Percepción que se tiene de la apariencia del propio cuerpo y que va ligada a
sentimientos de satisfacción e insatisfacción, así como la autoestima.

Escribe una descripción en donde menciones todos los aspectos del punto 1, es decir, escribe
cómo te percibes, qué valores consideras que posees, cuáles son tus gustos y metas, y tu
percepción sobre tu cuerpo.
2- Escribe los elementos del circuito eléctrico
Resuelve el siguiente crucigrama
Ordena las letras para conocer los aspectos que se deben considera en un debate y
escríbelos en los renglones.

Relaciona cada concepto del debate con su descripción,

Determina la objetividad de las opiniones


y debe asegurar que ambas partes fueron
tratadas con igualdad

Registra lo que ocurre en el debate

Está encargado de explicar el formato del


debate, las reglas, el tiempo del que
dispone cada participante y el orden en el
cual se presentarán

Debe considerarse para decidir el


lenguaje y el tipo de argumentos que se
usarán los participantes

Son los ponentes y los oponentes.

También podría gustarte