Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Dirección Nacional de Educación para Personas con Escolaridad Inconclusa
PCEI: PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la Institución: UNIDAD EDUCATIVA REPÚBLICA DE ECUADOR
Cuenca – Ecuador AÑO LECTIVO
Av. Tres de Noviembre y Pío XII esquina 2024-2025
Nombre del docente: LCDA. DELFA MARÍA SERRANO MOROCHO Fecha Del 6/febrero/2025 al
18/abril/2025
Área: EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA Grado/Curso OCTAVO EGB Año Lectivo 2024-2025
Asignatura EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA Tiempo 10 semanas
Unidad didáctica UNIDAD 1
Objetivos de la unidad OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y Técnicas de diferentes lenguajes artísticos en procesos de
interpretación y/o creación de producciones propias.
OG.ECA.4. Asumir distintos roles y responsabilidades en proyectos de interpretación y/o creación colectiva, y usar argumentos fundamentados
en la toma de decisiones, para llegar a acuerdos que posibiliten su consecución.
Criterios de Evaluación CE.ECA.5.2. Reconoce obras de diferentes artistas (femeninas y masculinos) y manifestaciones culturales del presente y del pasado, valorando la
diversidad y la coexistencia de distintas formas de expresión, y colabora en su conservación y renovación.
CE.ECA.5.3. Planifica, desarrolla y evalúa individualmente y en grupo procesos de creación artística en los que se expresen, comuniquen y
representen ideas, vivencias y emociones.
CE.ECA.5.4. Valora el uso de medios audiovisuales y recursos tecnológicos en la creación artística, y utiliza estos medios
para la creación, producción y difusión de obras propias.
EJE TRANSVERSAL: NUTRICIÓN – VIDA SALUDABLE
DESTREZAS CON USO DE TEXTOS
SEMANA SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES INDICADORES DE
CRITERIOS DE
ESCOLARES EVALUACIÓN
DESEMPEÑO
ECA.5.3.5. Identificar y describir MITOS, HISTORIA Y LEYENDAS Hojas I.ECA.5.3.5. Asume el trabajo
distintos tipos de manifestaciones y compartido con
1 Conceptualizar: “Los mitos son las narraciones Pintura
productos culturales y artísticos responsabilidad, respetando
imaginarias acerca de los antiguos dioses y héroes”.
Del 6 al 14 de utilizando un lenguaje técnico, Internet las intervenciones y
febrero de 2025 expresando puntos de vista Explorar y activar conocimientos previos, mediante aportaciones de los demás, y
personales y mostrando una actitud Lápices colaborando en la elaboración
una lluvia de ideas.
de escucha y receptividad hacia las de un proyecto artístico
Borradores
opiniones de otras personas. Reflexionar con las siguientes preguntas: colectivo, desde la idea inicial
Pinturas hasta su conclusión. (S.1., S.4.)
¿Qué es un mito leyenda e historia?
¿Cuáles son los mitos del Ecuador?
¿Qué es un mito y de un ejemplo?
ECA.5.3.6. Reconocer y explicar Leer el siguiente texto: I.ECA.5.3.6. Selecciona los
diferentes maneras de entender y recursos más adecuados
2y3 MITOS COSMOGÓNICOS - ORIGEN SEGÚN EL Hojas
representar una idea, un sentimiento o (fotografía, presentaciones
INDUISMO
Del 17 al 28 de una emoción en obras y Pintura multimedia, documentos
febrero de manifestaciones artísticas y culturales https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmolog escritos, videos, etc.) para
2025 de distintos momentos históricos y de Internet documentar los procesos de
%C3%ADa_hinduista
diversas culturas. creación artística o los eventos
Lápices
Realizar una lluvia de ideas sobre la lectura realizada. culturales, y los publica y
Borradores difunde utilizando los medios
Trabajar en equipos:
adecuados. (I.3., S.3.)
Pinturas
- Colaborar con el equipo de trabajo
realizando un papelógrafo destacando los
temas más importantes que haya
encontrado en la lectura anterior.
Mostrar a la clase y realizar una exposición de cada
trabajo hecho por los grupos.
Responder las siguientes preguntas:
¿Cuál es el origen del hombre según el hinduismo?
¿Qué dice el hinduismo?
4y5 ECA.5.3.7. Analizar y valorar MITOS TEOGÓNICOS - EL NACIMIENTO DE OSIRIS Hojas I.ECA.5.3.6. Selecciona los
producciones artísticas y eventos recursos más adecuados
Del 3 al 14 de https://sobreegipto.com/2009/01/13/el-mito-del- Pintura
culturales usando criterios técnicos y (fotografía, presentaciones
marzo de 2025 nacimiento-de-osiris/
reconociendo las emociones que Internet multimedia, documentos
estos suscitan, y escribir críticas o Realizar un análisis de la lectura respondiendo las escritos, videos, etc.) para
comentarios para un periódico Lápices documentar los procesos de
siguientes preguntas:
escolar, un blog personal o colectivo, creación artística o los eventos
Borradores
una red social, etc., adecuando el ¿Cómo nace Osiris? culturales, y los publica y
lenguaje al medio utilizado. Pinturas difunde utilizando los medios
¿Qué dice el mito de Osiris?
adecuados. (I.3., S.3.)
¿Qué significa Osiris y su origen?
¿Quién era el dios Osiris?
Leer las respuestas y exponerlas para la clase.
Hacer un dibujo representando el nacimiento de Osiris
6y7 ECA.5.3.9. Buscar información sobre MITOS ESCATOLÓGICOS - MITO: EL DILUVIO Hojas I.ECA.5.1.1. Reconoce y
distintas formas de expresión en el describe los elementos,
Del 17 al 28 Realizar la lectura del siguiente texto: Pintura
arte contemporáneo (arte de acción, personajes, símbolos, técnicas
de marzo de
body art, instalaciones, happening, https://www.tiempo.com/ram/393402/diluvio- Internet e ideas principales de
2025
video arte, acción poética, universal-la-mitologia-griega/ producciones artísticas de
performance, etc.) y elaborar una Lápices distintas épocas y culturas, y
presentación o cartel (impreso o Zeus envía un diluvio para castigar la arrogancia de las asocia con formas de
digital) que reúna los datos más los primeros humanos. El titán Prometeo avisa a Borradores pensar, movimientos estéticos
importantes y algunas imágenes o Deucalión, su hijo, y este construye un arca en la que y modas. (I.2., S.3.)
Pinturas
videos ilustrativos se refugia junto a su esposa Pirra…
Observar el siguiente documental:
https://www.youtube.com/watch?v=eeUAjNLMXNM
Realizar un resumen de lo visto en el documental
8y9 CA.5.1.1. Realizar producciones Ver los siguientes videos: Hojas I.ECA.5.1.1. Reconoce y
artísticas (una canción, un dibujo, una describe los elementos,
Del 31 de https://www.youtube.com/watch?v=DNBpUYeU0Lk Pintura
escultura, un monólogo, una personajes, símbolos, técnicas
marzo al 11
instalación, etc.) a partir de temas de https://www.youtube.com/watch?v=CkSHyXpUxlg Internet e ideas principales de
de abril de
2025 interés personal o social, producciones artísticas de
cuestionamientos, preocupaciones o Realizar un conversatorio sobre la importancia de las Lápices distintas épocas y culturas, y
ideas relevantes para la juventud. leyendas y mitos en la sociedad. las asocia con formas de
Borradores
pensar, movimientos estéticos
Analizar las imágenes y con en clase sobre ¿Por qué
Pinturas y modas. (I.2., S.3.)
de la hambruna, vicios y deterioro social en el
mundo? Y al final escriba un comentario personal.
Organizar grupos de trabajo, seleccionar un mito y
presentar un pequeño dramatizado del mito
seleccionado para toda la clase.
10 EVALUACION DE FIN DE BIMESTRE
Del 14 al 18
de abril de
2025
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD A SER APLICADA
Dentro del grupo de estudiantes no se presentan casos con necesidades educativas.
BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA APA OBSERVACIONES:
Ministerio de Educación del Ecuador. (2021). Matemática texto del estudiante primer curso. Quito-Ecuador. Don
Bosco.
ELABORADO REVISADO Y VALIDADO: APROBADO
DOCENTE: Lcda. Delfa Serrano COORDINADORA: Lcda. María Isabel Miranda VICERRECTOR: Mgtr. Diana Peralta Castillo
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha: