Escuela de Música Nro. 9 D.E. 15.
PLANIFICACIÓN ANUAL. 2023
CÁTEDRA: VIOLÍN
Docente: Belén Amanda Reggiani
Objetivos
Primeras etapas
Que el alumno/a:
Reconozca los movimientos y partes del cuerpo que intervienen en la
producción del sonido.
Incorpore recursos específicos de la técnica postural del violín
Incorpore recursos específicos de la técnica de producción de sonido del violín
(detaché)
Incorpore recursos específicos de la técnica de mano izquierda y desarrolle la
capacidad de afinación
Incopore el habito de la práctica cotidiana del instrumento
Ejecute las notas de la primera posición en diversas tono-modalidades
Conozca un repertorio amplio y variado de piezas musicales de diversos estilos y
géneros
Desarrolle la expresividad y adquiera recursos musicales a través de la interpretación
de piezas musicales acordes a su nivel
Toque con el/ la docente y con otros incorporando recursos propios de la practica
musical grupal
Etapas avanzadas:
Que el alumno/a:
Profundice en el reconocimiento de los movimientos y partes del cuerpo que
intervienen en la producción del sonido
Incorpore recursos específicos de la técnica de diferentes golpes de arco (martellato,
saltelatto, etc) y profundice en la producción de sonido del violín (detaché)
Profundice en recursos específicos de la técnica de mano izquierda y desarrolle la
capacidad de afinación en 1era y 3era posición
Profundice en la ejecución de las notas de la primera posición en diversas tono
modalidades
Adquiera algunos recursos de la técnica de vibratto
Conozca un repertorio amplio y variado de piezas musicales de diversos estilos y
géneros
Desarrolle la expresividad y adquiera recursos musicales a través de la interpretación
de piezas musicales acordes a su nivel
Desarrolle recursos musicales e interpretativos propios de la práctica musical con otros
Toque el instrumento elegido con soltura y buen sonido demostrando haber
adquirido recursos técnicos y expresivos para la ejecución.
Actividades
Ejercicios de relajación y estiramiento, previos y posteriores a la práctica con el
violín
Ejercicios de postura y vinculación del cuerpo con el instrumento y el soporte
Ejercicios rítmicos para trabajar las distintas partes del arco y la producción de
sonido limpio a lo largo de todo el arco
Practica de estudios y ejercitaciones a través de la bibliografía específica
mencionada y de escalas mayores y menores para el desarrollo de: afinación,
recursos técnicos de mano izquierda, recursos técnicos para el arco y
diferentes formas de articulación (legatto, staccato, detaché, valsato, etc.) y
recursos expresivos
Ejercicios de lectura a primera vista
Ejecución de obras populares y de cámara acordes al nivel de cada alumno
Práctica de dúos con el docente y en grupos con otros alumnos/as de la misma
o diferentes cátedras de instrumento
Evaluación
Observación de la docente de manera directa a través de devoluciones clase a clase
Puesta en práctica de lo aprendido en muestras y conciertos tocando solos/as y en
conjunto
Regularidad en la asistencia y cumplimiento de horario
Autoevaluación por parte del alumno/a en la finalización de cuatrimestre y del año
Material de trabajo
F. Wolfhart Op. 38. Easiest elementary Method for Begginers
Kayser Op. 20. 36, Elementary and Progresive Studies for the violin
Hans Sitt Op. 32., 100 Estudios
Suzuki S. método, Libros 1 al 5
Pleyel Op. 8., Seis estudios para dos violines
Blackwell D. Blackwell K, Fiddle Time Joggers 1
Otero A., Piezas infantiles para violín
Sevcik op.2, estudios para el arco
Sevcik op 1, estudios para mano izquierda
Sevcik op. 8, estudios de cambios de poscicion
Haydn Concierto para violín en G mayor
Bartôk Dúos
K´arallanta pieza popular argentina (arreglada para dos violines)