Estetica (FFE1) Machado, Sanchez, Aguilera, Pereira, Contin
Estetica (FFE1) Machado, Sanchez, Aguilera, Pereira, Contin
PROPUESTAS DE LA ESTÉTICA
EN LA ANTIGÜEDAD
Estudiantes:
Profesor:
Fabiannys Machado 30.983.111
Ignacio Figueroa
Diana Sánchez 30.288.110
1
ÍNDICE
Introducción
¿Qué es Estética?
Objeto de la estética
- La belleza
- Lo bello
- Lo sublime
- El goce estético
¿Qué es el Arte?
Categorías de la belleza
La estética de Aristóteles
La estética de Plotino
Conclusión
Bibliografía
2
INTRODUCCIÓN
La estética es la rama de la filosofía que se dedica a estudiar el arte y su
relación con la belleza, tanto en su esencia (qué es), como en su percepción
(dónde se encuentra). A lo largo de la historia de la filosofía el concepto de la
belleza ha ido cambiando. Esta característica ha intrigado al ser humano, quien
cuenta con el arte como herramienta para pensar y producir lo bello, además
de la belleza natural del mundo.
3
ESTÉTICA
¿Qué es Estética?
La estética es la rama de la filosofía que se dedica a estudiar el arte y su
relación con la belleza, tanto en su esencia (qué es), como en su percepción
(dónde se encuentra). Esto último incluye otro tipo de aspectos como la
experiencia estética o el juicio estético. Cuando valoramos una obra de arte
como bella o sublime, por ejemplo, hacemos uso de nuestra capacidad para
emitir un juicio estético.
Objeto de la estética
El objetivo de la estética, se centra en la naturaleza de lo bello, la belleza
en general y la experiencia sensorial relacionada con el arte y la percepción. En
términos más específicos podemos mencionar los siguientes:
4
3. Mejora de la apariencia física y bienestar: En un contexto más
aplicado, como en la medicina estética, los objetivos incluyen mejorar
la apariencia física, aumentar la confianza y autoestima, y
proporcionar bienestar y relajación.
4. Reflexión sobre la sensibilidad y la obra de arte: Históricamente,
la estética ha sido el campo donde filósofos y pensadores han
reflexionado sobre la sensibilidad, la belleza y la obra de arte, desde
la Grecia clásica hasta la actualidad.
5. Interacción con otras disciplinas: La estética también interactúa
con otras áreas como la lingüística, las ciencias cognitivas y la
neuroestética para explorar cómo las personas experimentan y crean
arte y belleza.
Lo bello
5
Lo bello se refiere a aquello que produce una sensación de placer suave,
agradable y sereno. Es una categoría estética que se asocia con la armonía, la
proporción y la naturalidad. En el arte clásico, lo bello se relaciona con la
representación como forma determinada y rige en la composición de la obra.
Existen múltiples enfoques para comprender “lo bello”, incluyendo:
Lo sublime
Lo sublime es un concepto que va más allá de lo bello. Provoca
asombro, grandeza y, en los casos más extremos, terror. Rompe con los límites
impuestos por la forma y permite que fluyan los sentimientos más profundos del
ser humano. Kandinsky, por ejemplo, es un artista que se aleja de la categoría
de belleza subsumida a una representación prototípica y se asienta en la
sublimidad.
El goce estético
El goce estético es una experiencia placentera que nos permite
conectarnos con nuestra sensibilidad y emociones más profundas. Contemplar
lo bello genera un goce o placer estético en el espectador. Este es un
sentimiento que se encuentra en la base de la conducta humana y está
presente tanto en la apreciación del arte como en la naturaleza.
¿Qué es el Arte?
El arte es una forma de expresión humana que busca comunicar ideas,
emociones, conceptos o visiones del mundo a través de medios creativos y
estéticos. Esta expresión puede manifestarse en diversas disciplinas, como la
6
pintura, la escultura, la música, la danza, la literatura, el cine, la arquitectura y
otras formas de creación cultural.
7
Categorías de la belleza
Jenofonte, un historiador, filósofo y militar griego contemporáneo de
Platón, abordó el tema de la belleza en sus escritos. En su obra. “Económico”,
Jenofonte explora las categorías de la belleza en relación con la gestión de los
bienes y la administración de una casa.
8
En el arte, los pitagóricos influenciaron la creación de obras que seguían
cánones y proporciones matemáticas, buscando reflejar la belleza objetiva que
ellos veían en el mundo.
La estética de Aristóteles
Aristóteles definía la experiencia estética como “un placer intenso que se
deriva de observar y escuchar, un placer tan intenso que puede parecerle al
hombre difícil apartarse de él; la experiencia estética se adquiere de la mirada
y también del oído, lo que produce la suspensión de la voluntad”.
La estética de Plotino
La estética de Plotino es una fascinante fusión de metafísica y belleza
que se enmarca dentro del neoplatonismo. Para Plotino, la belleza no depende
de la simetría, como afirmaban los estoicos, sino que es la manifestación de las
formas ideales platónicas. En su tratado “Sobre la belleza”, refuta la idea de
que la simetría es necesaria o suficiente para considerar algo bello,
argumentando que hay cosas bellas que no son simétricas y cosas simétricas
que no son bellas.
10
Idea y sentido de lo bello en la filosofía griega
El diálogo "Hipias Mayor" de Platón es un texto fascinante que aborda
la cuestión de la belleza desde una perspectiva filosófica. En este diálogo,
Sócrates y Hipias discuten sobre la naturaleza de la belleza y la dificultad de
definirla. Hipias sostiene que lo bello es aquello que es útil, mientras que
Sócrates plantea la idea de que lo bello es aquello que es deseado por
aquellos que conocen y entienden la naturaleza de lo bello.
CONCLUSIÓN
El concepto de estética abarca tanto aspectos teóricos como prácticos,
explorando cuestiones como la definición de lo bello, la relación entre la belleza
y el arte, el papel de la percepción en la apreciación estética, y las diferentes
formas en que la belleza se manifiesta en diversas culturas y épocas. La
estética es una reflexión filosófica que se hace sobre objetos artísticos y
naturales, y que produce un «juicio estético».
12
Platón y Jenofonte exploraron las categorías de la belleza, mientras que
Aristóteles y Demócrito ofrecieron perspectivas únicas sobre la representación
artística y la respuesta emocional ante lo bello.
BIBLIOGRAFÍA
Belleza (en filosofía): qué es y con qué conceptos se relaciona.
https://humanidades.com/belleza-en-filosofia/
CONCEPTO, TEORÍAS E INTERPRETACIONES DE LA BELLEZA.
https://filosofiamaterialesyrecursos.es/Apuntes_estetica/Conceptos/
06_Concepto_teorIas_e_interpretaciones_de_la_belleza.pdf.
Descubre la fascinante estética pitagórica que transforma la belleza ….
https://doctoraballestero.es/blog/estetica-pitagorica/
13
Descubre los secretos de la estética pitagórica: equilibrio y armonía ….
https://doctoraballestero.es/blog/estetica-pitagoras/.
El juicio estético sobre lo bello: Lo sublime en el arte y el ….
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
00632009000200012
Estética – Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A9tica
Estética, belleza y arte desde la filosofía – La Mente es Maravillosa.
https://lamenteesmaravillosa.com/reflexion-filosofica-estetica-belleza-
arte/.
Estética (filosofía): historia, objeto de estudio, problemas – Lifeder.
https://www.lifeder.com/estetica-filosofia/.
Estudio de la filosofía: ¿Qué es la belleza? – Aboutespañol.com.
https://www.aboutespanol.com/que-es-la-belleza-1283775
Goce estético: definición y significado de la belleza en el arte.
https://idunmedicinaestetica.es/goce-estetico-definicion/
Ideas estéticas en pitagóricos, Demócrito, sofistas y Sócrates.
https://masdearte.com/especiales/cuando-la-belleza-era-objetiva-y-
nacio-la-teoria-del-arte-las-ideas-esteticas-de-los-pitagoricos-democrito-
los-sofistas-y-socrates/
La Estética: Explorando la Belleza en el Arte y la Filosofía.
https://quo.mx/estudios/que-estudia-la-estetica/
La teoría de la belleza: una mirada profunda al concepto estético.
https://www.eurekando.org/filosofia/teoria-de-la-belleza/.
Objetivos de una estética: imagen perfecta y bienestar.
https://idunmedicinaestetica.es/objetivos-de-una-estetica/.
Objetivos de una estética: imagen perfecta y bienestar.
https://bing.com/search?q=objetivo+de+la+est%c3%a9tica.
14