0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas39 páginas

Terminos de Condiciones Definitivos Aseo y Desinfección Convocatoria Publica CP-008-2024

La E.S.E. Hospital Pedro León Álvarez Díaz de La Mesa, Cundinamarca, convoca a personas naturales o jurídicas para presentar propuestas para el servicio integral de aseo, limpieza y desinfección en sus instalaciones y centros de salud adscritos. El contrato busca optimizar recursos y garantizar un ambiente limpio y seguro para los usuarios, cumpliendo con las normativas de bioseguridad. Se dispone de un presupuesto total de $254.827.376 para este servicio, con un cronograma de actividades que inicia el 17 de julio de 2024.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas39 páginas

Terminos de Condiciones Definitivos Aseo y Desinfección Convocatoria Publica CP-008-2024

La E.S.E. Hospital Pedro León Álvarez Díaz de La Mesa, Cundinamarca, convoca a personas naturales o jurídicas para presentar propuestas para el servicio integral de aseo, limpieza y desinfección en sus instalaciones y centros de salud adscritos. El contrato busca optimizar recursos y garantizar un ambiente limpio y seguro para los usuarios, cumpliendo con las normativas de bioseguridad. Se dispone de un presupuesto total de $254.827.376 para este servicio, con un cronograma de actividades que inicia el 17 de julio de 2024.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

Código SAAR-30

Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

TÉRMINOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

ESE HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DIAZ DE LA MESA CUNDINAMARCA

CONVOCATORIA PÚBLICA No. 008 DE 2024

OBJETO:

“PRESTAR EL SERVICIO INTEGRAL DE ASEO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LAS


INSTALACIONES DE LA E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, SUS
CENTROS Y PUESTOS DE SALUD ADSCRITOS.”

Julio de 2024

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

TÉRMINOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

EL GERENTE DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ


DÍAZ DE LA MESA

INVITA

A las Personas Naturales o Jurídicas legalmente constituidas, interesadas en presentar propuestas


para “PRESTAR EL SERVICIO INTEGRAL DE ASEO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LAS
INSTALACIONES DE LA E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, SUS
CENTROS Y PUESTOS DE SALUD ADSCRITOS.”, dentro del marco de la ley 100 de 1993, sus
decretos reglamentarios, el régimen privado y Estatuto de Contratación.

CAPITULO PRIMERO

DATOS Y GENERALIDADES DE LA ENTIDADES CONTRATANTE Y DEL PROCESO DE


CONVOCATORIA PÚBLICA

1.1. Justificación

La E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, requiere como Institución
Prestadora de Servicios de Salud, en cumplimiento del plan anual de adquisiciones y para el
desarrollo de su objeto misional, contratar la PRESTACIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO DE ASEO,
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LAS INSTALACIONES DE LA E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN
ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, SUS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD ADSCRITOS, siendo un
proceso necesario para la prestación de los servicios de salud y atención a los usuarios de la Sede
Principal, Centros y Puestos de Salud adscritos a la E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ
DÍAZ DE LA MESA, ya que es indispensables para dar cumplimiento con las Políticas Institucionales
de garantizar a la población de La Mesa y su área de influencia, una atención oportuna, eficiente y
de calidad.

La E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, como IPS de segundo nivel de
atención, requiere contratar el Servicio de Aseo, Limpieza y Desinfección, de la Sede Principal,
Centros y Puestos de Salud adscritos, contratación que se pretende realizar a través de una empresa
que gestione los procesos y subprocesos de limpieza, desinfección, que a través de personal
calificado gestione el manejo adecuado y organizado del Servicio de Aseo, Limpieza, Desinfección e
insumos para el desarrollo del mismo.

A continuación, se describen algunas de las ventajas de contratar una empresa para la administración
del proceso de gestión administrativa de aseo, limpieza, desinfección:

•Permite enfocarse en las actividades vitales para la institución.


•Reduce el tiempo en los procesos logísticos y administrativos.
•Optimiza el recurso humano.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

•Establece un mayor control en la ejecución de actividades.


•Mayor control del presupuesto.
•Mejora la prestación de servicios frente a la presentación física de la infraestructura de la entidad.

A fin de garantizar el objetivo correspondiente al éxito de las operaciones asistenciales y


administrativas inmersas en prestación de los servicios de salud de la institución, se procede a
detallar los requisitos establecidos para el personal que debe suministrar la empresa que busque
aplicar al proceso de contratación.

Que como quiera que se deben optimizar los procesos institucionales en función del impacto de la
gestión y de la racionalización del gasto, la entidad considera oportuno contratar el servicio de aseo
a través de un contrato de prestación de servicios, con el ánimo de disminuir costos de recurso
humano, compra de elementos de aseo que son necesarios para dar un buen cumplimiento al objeto
del contrato.

Que según el análisis de la demanda, costos históricos y análisis de mercado la Entidad ha


provisionado la partida presupuestal que cubre los gastos necesarios y obligatorios para el servicio
de aseo, limpieza y desinfección en las instalaciones de la E.S.E. y sus centros y puestos de salud
adscritos.

La ESE requiere contratar el servicio integral de aseo, el cual se presta diariamente, en los horarios
señalados, con los recursos humanos y logísticos propios para la realización de este servicio, con el
fin de mantener en perfecto estado de aseo y limpieza las instalaciones y sedes de la ESE y los
demás sitios que sean objeto de la prestación del mismo, comprendiendo entre otros aspectos las
siguientes actividades: asear permanente pisos, paredes, baños, vidrios interna y externamente,
superficies de puestos de trabajo, sillas, divisiones modulares, y en general mantener todas las áreas
que se deben intervenir totalmente aseadas, libres de polvo, manchas y en completo estado de
limpieza.

Es importante aclarar que dentro de la planta de personal de la ESE, no se dispone de personal para
realizar las labores que se relacionan a continuación, por lo tanto, se hace necesario la contratación
del mencionado servicio con una empresa especializada.

Destacando que los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la
ejecución de estos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente
prestación de los servicios a su cargo y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados
que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines. Los particulares, por su parte, tendrán en
cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales que colaboran con ellas en el logro
de sus fines y cumplen una función social, que como tal, implica obligaciones.

A través de un proceso colectivo e integrado de los distintos colaboradores en favor de un ambiente


limpio, se logra alejar al paciente y a la comunidad en general del riesgo de adquirir infecciones
intrahospitalarias; la estandarización de procesos de limpieza y desinfección permitirá disminuir la
carga de microorganismos potencialmente patógenos en el ambiente hospitalario, teniendo en cuenta
que la higiene ambiental contribuye en gran medida al control de las infecciones, por lo que se debe
considerar que todo lo que rodea al paciente, debe ser sometido a una limpieza rigurosa, por lo tanto
el Hospital debe velar por el aseo, limpieza y desinfección de las diferentes áreas de la institución en
el marco de los diferentes programas de seguridad del paciente, de prácticas clínicas, entre otros,

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

por lo que resulta necesario y procedente contratar el objeto del presente documento, teniendo en
cuenta que se debe dar obligatorio cumplimiento a las normas de bioseguridad establecidas por la
Institución, en garantía de un óptimo desarrollo de las actividades tanto administrativas como
asistenciales.

Que por lo anterior se hace necesario, conveniente y oportuno adelantar proceso de selección de
CONVOCATORIA PUBLICA con el fin de contratar el servicio de aseo y desinfección de las
diferentes áreas de la E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ, SUS CENTROS Y
PUESTOS DE SALUD ADSCRITOS, de acuerdo a las especificaciones, condiciones y cantidades
que se relacionaran en el presente estudio.

1.2 OBJETO DEL CONTRATO

OBJETO: PRESTAR EL SERVICIO INTEGRAL DE ASEO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LAS


INSTALACIONES DE LA E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, SUS
CENTROS Y PUESTOS DE SALUD ADSCRITOS.

1.3 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

El proceso de selección se rige por las reglas previstas en el régimen privado (artículo 195 de la ley
100 de 1993), observando el Estatuto de Contratación de la Empresa Social Del Estado Hospital
Pedro León Álvarez Diaz De La Mesa Cundinamarca Acuerdo 008 del 03 de mayo del año 2023 y en
los presentes Términos de Condiciones, los principios de transparencia, selección objetiva, publicidad
y las demás disposiciones que por el objeto a contratar, la naturaleza de la Empresa Social del Estado
y la presente convocatoria le sean aplicables.

1.4 CLAUSULAS EXCEPCIONALES AL DERECHO COMÚN

Al contrato o contratos que se deriven de la presente convocatoria se le aplican las cláusulas


excepcionales al derecho común de modificación, interpretación y terminación unilaterales, así como
la de caducidad de que trata el Estatuto Contractual de la Administración Pública.

1.5 MODALIDAD DE SELECCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

El Acuerdo No. 008 del 03 de mayo del año 2023, por medio del cual se adopta el Estatuto de
Contratación de la E.S.E Hospital Pedro León Álvarez Díaz de la Mesa, al respecto dispone:

“ARTICULO 35. Convocatoria Pública. Es el procedimiento a través del cual la Empresa invita
públicamente a personas naturales o jurídicas, para que en igualdad de oportunidades formulen
ofertas acerca de las obras, bienes y servicios que requiera la empresa y selecciona la oferta más
favorable de acuerdo a los criterios establecidos en los términos de condiciones en los cuales se
señalarán las reglas claras, los plazos y criterios de evaluación a los cuales se sujetará el proceso de
contratación.
Se utilizará esta modalidad de contratación cuando el objeto de la contratación no corresponda a
ninguna de las causales de contratación directa y subasta inversa señaladas en el presente estatuto

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

y cuando el presupuesto exceda los ciento cincuenta (150) Salarios Mínimos Legales Mensuales
Vigentes.”

Por lo expuesto, atendiendo la cuantía el presente proceso contractual realizará a través de la


modalidad de convocatoria pública.

1.6 OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

El objetivo de la convocatoria pública lo constituye, el recibir ofertas, evaluarlas y seleccionar la que


sea más favorable a los intereses de la EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO en este proceso de
contratación.

1.7. PRESUPUESTO OFICIAL Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL :

1.7.1 PRESUPUESTO OFICIAL: Para contratar PRESTAR EL SERVICIO INTEGRAL DE ASEO,


LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LAS INSTALACIONES DE LA E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN
ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, SUS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD ADSCRITOS, objeto de
la presente Convocatoria Pública, La E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DIAZ DE LA MESA
Cundinamarca dispone de un presupuesto total de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO
MILLONES OCHOCIENTOS VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS PESOS
$254.827.376 M/CTE, respaldados con el certificado de Disponibilidad Presupuestal.

1.7.2 DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

Para respaldar el presente proceso de selección y pago del contrato que de él se derive, la EMPRESA
SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, dispone dentro de
su presupuesto de gastos de la vigencia 2023, recursos en las siguientes cuantías:

Código del Rubro Nombre del Rubro Fuente Valor

Servicios de
2.4.5.02.08.85330.01 Recursos Propios $213.352.883
Limpieza General

Servicio de
2.1.2.02.02.008.85.330.01 Limpieza General - Recursos Propios $37.917.745
Sede
Otros Servicios de
2.4.5.02.08.85999.01 Recursos Propios $ 3.556.748
Apoyo n.c.p. - Sede

TOTAL: $254.827.376

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

1.8 FORMA DE PAGO DEL CONTRATO

La E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, cancelará al contratista el pago
del valor del contrato en pagos parciales mensuales dentro de los treinta (30) días siguientes a la
presentación de la factura, por los servicios efectivamente prestados, previa presentación de factura,
atendiendo el cumplimiento de los requisitos establecidos para el pago, avalados por el Supervisor
del contrato. La E.S.E. efectuará los pagos teniendo en cuenta las deducciones a que haya lugar
sobre cada pago, de conformidad con lo dispuesto en la legislación tributaria vigente sobre la materia.
El pago será cancelado desde la Tesorería de la E.S.E., a través de consignación en cuenta corriente
o de ahorros de la cual sea el titular el contratista favorecido con la adjudicación

PARÁGRAFO UNO: El término del pago solo empezará a contar desde la fecha que se presente en
debida forma la totalidad de los documentos exigidos para el efecto. Las demoras que se presenten
por estos conceptos serán responsabilidad del contratista y no tendrá por ello al pago de intereses o
compensación de ninguna naturaleza.

PARÁGRAFO DOS: Será requisito para el pago la certificación del supervisor del contrato, factura
y/o cuenta de cobro, planilla de pago del sistema general de seguridad social integrada (Salud,
pensión y riesgos nivel III) conforme lo señala el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y 828, informe de
actividades, el pago estará supeditado al PAC y flujo de Caja.

1.9 CRONOGRAMA

ACTIVIDAD FECHA LUGAR

Publicación del aviso de 17 de julio de 2024 Cartelera, página web de la entidad y


convocatoria, estudios pagina de Colombia compra eficiente –
previos y términos de SECOP II
condiciones.
Consulta términos de 17 de julio de 2024 Cartelera, página web de la entidad y
condiciones pagina de Colombia compra eficiente –
SECOP II
Observaciones a los 19 de julio de 2024 Vía Correos electrónicos
términos de condiciones De 9:00 am a 4:00 [email protected] y
pm [email protected]
Respuesta a 23 de julio de 2024 Página web de la entidad, página de
observaciones Colombia compra eficiente – SECOP II y
correo electrónico de cada proponente.
Publicación resolución de 23 de julio de 2024 Cartelera, Página web de la entidad y
apertura y términos de página de Colombia compra eficiente –
condiciones definitivos SECOP II
Plazo oportuno para 29 de julio de 2024 Oficina Gerencia de la ESE Hospital
presentar propuestas – De 2:00 p.m a 4:00 Pedro León Álvarez Diaz Calle 8 No 25-
Cierre Proceso p.m. 34 La Mesa– Cundinamarca.
Evaluación propuestas 30, 31 de julio y 01 Comité de Contratación
de agosto de 2024

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

Publicación Informe 02 de agosto de Página web de la entidad y página de


evaluación 2024 Colombia compra eficiente – SECOP II

Observaciones a la 05 de agosto de Vía Correos electrónicos:


evaluación 2024 De 9:00 am a [email protected] y
4:00 pm [email protected]
Publicación del informe 06 de agosto de Página web de la entidad y página de
definitivo de evaluación 2024 Colombia compra eficiente – SECOP

Adjudicación 09 de agosto de Oficina Gerencia de la ESE HOSPITAL


2024 PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DIAZ DE LA
MESA Cundinamarca
suscripción y 12 de agosto de Oficina Gerencia de la ESE HOSPITAL
legalización del contrato 2024 PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DIAZ DE LA
MESA Cundinamarca.

NOTA: La EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA
MESA, se reservan el derecho de variar durante el desarrollo de la presente convocatoria pública, el
cronograma y demás parámetros de los términos de condiciones, cualquier modificación se hará
mediante adenda la cual será publicada en el Pagina Colombia compra eficiente.

1.10 CONVOCATORIA DE VEEDURÍAS CIUDADANAS

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 850 de 2003, se hace pública la presente convocatoria


para que las veedurías ciudadanas realicen el control social al presente proceso de selección y al
contrato resultante. A las veedurías se les suministrará toda la información y documentación
pertinente en la oficina de contratación de EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PEDRO
LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA.

1.11 PUBLICACIÓN DE TÉRMINOS DE CONDICIONES

Con el fin de que el público en general conozca el contenido y alcance de los presentes términos de
condiciones, se publicarán en la Pagina Colombia compra eficiente SECOP II y en la pagina web de
la institución.

1.12 APERTURA

La apertura del proceso se llevará a cabo por acto administrativo de carácter general de acuerdo al
cronograma establecido en la presente convocatoria; de igual forma se pondrán a disposición los
Términos de Condiciones en la Pagina Colombia compra eficiente.

1.13. MODIFICACIONES A LOS TERMINOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA,
podrán de manera unilateral mediante adendas efectuar las modificaciones que considere pertinentes
al Términos de Condiciones , las cuales se publicarán en la página Pagina Colombia compra eficiente.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

La publicación de estas adendas se realizará en días hábiles y horarios laborales, Pagina Colombia
compra eficiente entendidos estos los días de lunes a viernes de 8:00 am a 7:00 p. m.

El Hospital garantiza la publicación de las adendas en la Pagina Colombia compra eficiente. Por lo
tanto, será responsabilidad exclusiva de los interesados verificar permanentemente a través de la
página de Colombia compra eficiente.

Con el fin de garantizar los principios de la contratación tales como transparencia y objetividad, El
Hospital pueden modificar el cronograma una vez vencido el término para la presentación de ofertas
y antes de la adjudicación del contrato.

1.14 CIERRE PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTAS.

El cierre se hará en la oficina de Gerencia de la Empresa Social del Estado HOSPITAL PEDRO LEÓN
ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA Calle 8 No 25-34 La Mesa– Cundinamarca, en los días y horas
establecidas en el cronograma de la convocatoria, dejando la constancia correspondiente.

Los interesados en participar en el proceso de selección deberán presentar sus propuestas en la


oficina de Gerencia, durante el plazo del proceso de selección en hora y fecha, de conformidad con
el cronograma del presente proceso.

Las propuestas presentadas, una vez cumplida y pasada la hora fijada para el efecto o radicadas en
dependencia distinta a la enunciada, NO SERÁN RECIBIDAS ni tenidas en cuenta en la diligencia
de cierre, de lo cual se dejará constancia en la respectiva acta.

Nota: Téngase en cuenta para la apertura y el cierre, la hora legal colombiana publicada por la
superintendencia de industria y comercio la cual estará ajustada al reloj visible en la Gerencia para
lo cual se pide, se sincronicen con la hora mencionada para la entrega de las propuestas; ya que las
propuestas que se radiquen antes o después del día y hora señalados para el cierre, se considerarán
extemporáneas y no serán tenidas en cuenta en este proceso.

1.15 DEFINICIÓN DEL PROCESO

Una vez se evalúen los aspectos jurídicos, técnicos, económicos y financieros de las propuestas y se
culmine todo el proceso de evaluación, publicación de resultados y resueltas las reclamaciones, el
Comité de compra y contrato de la EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PEDRO LEÓN
ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, realizara las observaciones, evaluación y recomendación de
adjudicación o declaratoria de desierta al Gerente quien en su condición de Representante Legal del
Hospital, adoptara la decisión que corresponda. En los eventos de adjudicación se elegirá la
propuesta más favorable para la Institución, decisión que se comunicará con la publicación en la
Pagina Colombia compra eficiente, y pagina web de la institución dejando constancia en el acto de
adjudicación.

El hospital podrá abstenerse de adjudicar el contrato en los siguientes casos:

A) Porque las propuestas no se ajusten a los requisitos sustanciales establecidos en los términos.
B) Porque las propuestas presentadas no resulten convenientes a los intereses de la EMPRESA
SOCIAL DEL ESTADO.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

C) Por configuración de cualquiera de las causales de rechazo.

1.16 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LOS TÉRMINOS DE CONDICIONES

Forman parte integral de la presente convocatoria:

 Acto administrativo de apertura del proceso.


 Términos De Condiciones y sus Anexos
 Certificados de Disponibilidad Presupuestal.
 Las observaciones que se radiquen en físico y vía correo electrónico.
 Las adendas y comunicaciones que se expidan en desarrollo del presente proceso de
selección.
 El acta de cierre.
 Las propuestas con todos sus anexos.
 Los informes de evaluación.
 Los demás documentos que se alleguen y se expidan dentro del proceso.
 La resolución de adjudicación o declaratoria de desierta.

1.17 COMUNICACIONES Y CORRESPONDENCIA

Todas las comunicaciones que los proponentes envíen a la EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO
HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA en desarrollo de este proceso de selección
deben ser dirigidas a los correos electrónicos: [email protected] y
[email protected]

Las comunicaciones u observaciones deberán estar marcadas con el número de la convocatoria.

1.18 PLAZO:

El plazo de ejecución del contrato será de CUATRO (04) MESES, término contado a partir de la
suscripción del acta de inicio entre el contratista y el supervisor. El contrato se entiende perfeccionado
con la firma de las partes. Para su ejecución se requerirá de la aprobación de las garantías si a ello
hubiere lugar y la expedición del registro presupuestal.

1.19 RIESGOS ASOCIADOS AL CONTRATO, FORMA DE MITIGARLOS, ASIGNACIÓN DEL


RIESGO ENTRE LAS PARTES CONTRACTUALES

Conocer los riesgos que afectarían este contrato, tanto en aspectos favorables como adversos,
contribuye a asegurar los fines que el Estado persigue con la contratación. Con este propósito se
preparó el estudio definido en este numeral, el cual permite revelar aspectos que deben ser
considerados en la adecuada estructuración de ofertas, planes de contingencia y continuidad del
presente proceso.

Para los efectos del presente proceso de contratación, se entienden como riesgos involucrados en la
contratación, todas aquellas circunstancias que de presentarse durante el desarrollo y ejecución del

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

contrato, tienen la potencialidad de alterar el equilibrio económico del contrato, pero que dada su
previsibilidad se regulan en el marco de las condiciones inicialmente pactadas en los contratos y se
excluyen así del concepto de imprevisibilidad. El riesgo será previsible en la medida que el mismo
sea identificable y cuantificable en condiciones normales.

En desarrollo de lo anterior, se establece que el soporte de la tipificación, estimación y asignación de


los riesgos previsibles hace parte de los estudios y documentos previos.

TIPIFICACIÓN: La tipificación es el proceso de caracterización de los riesgos que puedan preverse


en las diferentes etapas del contrato, agrupándolos dentro de diferentes clases que presenten
características similares. Así, la tipificación de los riesgos previsibles podrá consistir en la
identificación de los distintos riesgos que pueden ocurrir durante la ejecución del contrato y su
incorporación en una clase si ella existe.

Riesgos Comerciales: Son aquellos que se derivan del comportamiento del mercado, tales como la
fluctuación de los precios de los insumos, desabastecimiento y especulación de los mismos,
alteraciones y cambios en la tasa de cambio, tasa de interés, curva de inflación,
importaciones/exportaciones, oferta o demanda de materias o servicios necesarios para el proyecto
o requeridos por el contratista, cambios en los precios en general y derivados de variaciones en la
oferta o demanda de bienes y servicios.

No se prevé riesgos comerciales, por lo que no se cancelarán reajustes en el presente contrato. El


contratista asume los cambios en el mercado y no reclamará ni pretenderá reajustes.

Riesgos sociales y políticos: Son aquellos que se derivan por cambios de las políticas
gubernamentales que sean probables y previsibles, tales como cambios en la situación política,
sistema de gobierno y cambio en las condiciones sociales que tengan impacto en la ejecución del
contrato.

Se incluyen los actos de terrorismo que sean cometidos al amparo de fallas de los sistemas de
vigilancia y control que debe implementar y mantener adecuadamente el contratista, al igual que
actos de Delincuencia común, Actividad proselitista o huelgas, protestas y acciones frente a las cuales
el contratista debe mantener una actitud de diligencia y cuidado adecuados, se consideran también
las costumbres y usos culturales, religiosos y creencias que lleven a todas las personas que se
afectan, benefician, o influyen en la operación del proyecto.

En ese sentido es claro que este tipo de riesgo debe asumirlo LA ESE contratante, ya que escapan
al control del futuro Contratista.

Riesgos Regulatorios: Son los posibles cambios regulatorios o reglamentarios que siendo
previsibles, afecten el equilibrio contractual, tales como impuestos, cargas parafiscales, y todo tipo
de tributos, timbres, estampillas, o cargos de origen impositivo que no fueron considerados, en virtud
a nueva normatividad, al momento de presentar la oferta. No se identifican riesgos regulatorios que
afecten el equilibrio del contrato. Este riesgo debe ser asumido en su totalidad por LA ESE
contratante, ya que escapan al control del futuro Contratista.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

Riesgos de la naturaleza: Son los eventos causados por la naturaleza sin la intervención o voluntad
del hombre, que aunque pueden ser previsibles por su frecuencia o diagnóstico están fuera del control
de las partes.

En esta categoría se consideran fenómenos geológicos, freáticos, hidrológicos, climáticos, incendios


forestales, biológicos / patológicos, acción de roedores y animales, todos los anteriores dentro de los
parámetros previsibles que determinen su acontecer con base en las condiciones que se dan en la
zona de ejecución del contrato o en cualquier otra zona que afecte o tenga influencia en este proyecto.
Se enfatiza que no se incluyen fenómenos que revistan la característica de fuerza mayor, la cual
tendrá un tratamiento especial mediante la contratación de seguros. El Contratista deberá percatarse
de las condiciones el lugar donde se ejecuta el contrato, por ello no habrá lugar a reclamaciones por
dichas condiciones. Este riesgo será asumido por el Contratista.

Riesgos tecnológicos: Se refiere a eventuales fallos en las telecomunicaciones, suspensión de


servicios públicos, advenimiento de nuevos desarrollos tecnológicos o estándares que deben ser
tenidos en cuenta para la ejecución del contrato así como la obsolescencia tecnológica. No se
identifican riesgos tecnológicos para el presente contrato.

ESTIMACIÓN Y ASIGNACIÓN: Se enfatiza que la valoración de riesgos no es una ciencia exacta y


que cada interesado en participar en el proceso debe hacer una verificación de sus propios niveles
de tolerancia y aceptación de riesgos para hacer su propia valoración, la cual puede no corresponder
con la que se plantea aquí.

La remuneración para El Contratista que resulte favorecido en el presente proceso contractual, se


concreta en sus propios cálculos y estimaciones. De esta forma, queda claro que los valores que se
registran en el presupuesto estimado, no constituyen una garantía para el cálculo de los ingresos del
futuro contratista.

Analizados los riesgos del contrato y aplicada la metodología utilizada en el Documento CONPES
3714 de 2011 la entidad establece en la siguiente matriz, la tipificación, estimación, cuantificación y
asignación de riesgos previsibles.

FORMA DE MITIGARLO: Colombia Compra Eficiente diseñó para la administración de riesgos una
metodología para identificar y clasificar los riesgos con fundamento en la probabilidad de ocurrencia
y el impacto del evento. A continuación se identifican y describen los riesgos según el tipo y la etapa
del Proceso de Contratación en la que ocurre; posteriormente se evalúan los riesgos teniendo en
cuenta su impacto y su probabilidad de ocurrencia; y finalmente, se establece un orden de prioridad
teniendo en cuenta los controles existentes y el contexto de los mismos.

ANÁLISIS DEL RIESGO.

DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS PREVISIBLES


No. TIPIFICACIÓN ASIGNACIÓN ESTIMACIÓN
1. FUERZA MAYOR POR ACTOS HUMANOS

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

Cesación de Labores, huelgas o paros al interior


1.1. de la empresa del contratista o por parte de Contratista 100%
subcontratistas y sus dependientes
Contratista /
1.2 Huelgas o paros generales 50% - 50%
contratante
Contratista /
1.3 Asonada, guerra o ataque terrorista. 50% - 50%
contratante
2. EVENTOS DERIVADOS DE CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS O LEGALES
Financiamiento del Contrato dentro del término
2.1 Contratista 100%
del mismo y sus potenciales prórrogas.
Incremento en impuestos, tasas, gravámenes o
2.2 Contratista 100%
contribuciones
Incremento en impuestos, tasas, gravámenes o
2.3 contribuciones que afecten la actividad del Contratista 100%
contratista objeto del contrato
2.4 Variaciones en el costo de los materiales Contratista 100%
Mora en el pago de las Obligaciones
2.5 Contratante 100%
contractuales a cargo del contratante
Obtención de seguros y otras garantías al
2.6 Contratista 100%
contrato
Modificaciones o interpretaciones unilaterales al
2.7 contrato que afecten el equilibrio financiero del Contratista 100%
mismo.
Incumplimiento o retardo en la presentación de
2.8 requisitos legales para celebrar o ejecutar el Contratista 100%
contrato
Sobrecostos en la ejecución del contrato por
2.9 indebido control técnico, profesional, Contratista 100%
administrativo o financiero del contratista
Por la naturaleza del objeto a contratar se
requiere se ampare el riesgo en la posible
2.10 Contratista 100%
ocurrencia de accidentes o sucesos derivados de
la prestación del servicio.
Para mitigar el riesgo, el contratista deberá dentro
2.11 Contratista 100%
del valor de su propuesta, incluir el mismo

1.20. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:

OBLIGACIONES ESPECÍFICAS: Para el logro del objeto contractual de este contrato, el contratista
deberá adelantar las siguientes obligaciones específicas:

OBLIGACIONES ESPECÍFICAS: Para el logro del objeto contractual de este contrato, el


contratista deberá adelantarlas siguientes obligaciones específicas:
1. Realizar el servicio de aseo, limpieza y desinfección, en todas las sedes objeto del contrato
en loshorarios establecidos.
2. Realizar el mantenimiento mensual de las zonas verdes del lote urbano la Mesa, ubicado en
la carrera 15 5 -34 matricula inmobiliaria 166-20996.
3. Realizar el mantenimiento a las zonas verdes internas, externas y adyacentes en todas las

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

sedes objeto del contrato en los horarios establecidos.


4. Disponer del personal encargado de la ejecución de las actividades todos los elementos
de protección personal que conlleven al cumplimiento de las normas de seguridad industrial
y salud ocupacional establecidas en la ley.
5. Usar, manejar y manipular los productos químicos y la maquinaria de acuerdo a las normas
de seguridad.
6. Dotar de uniformes y demás medios de protección al personal para el desarrollo de las
actividades contractuales.
7. Responder laboralmente con el pago de salarios, prestaciones sociales y demás
obligaciones de ley para el personal a su cargo.
8. Realizar las actividades de acuerdo a los protocolos y procesos del Hospital.
9. Cumplir con el cuadro de actividades programado por el Hospital.
10. El contratista suministrará los equipos, herramientas, elementos requeridos y necesarios
para ejecutar el aseo y desinfección de las áreas, tales como carros de transporte, señales
de prevención, equipos industriales y semi-industriales de aspiración de líquido, sólidos y de
brillados para las diferentes superficies al igual que equipo delavado a presión, así como el
equipo para realizar el mantenimiento de zonas verdes.
11. Mantener durante la vigencia del contrato las mismas condiciones del servicio y de los
productos ofrecidos en lapropuesta, en términos de calidad, precio, características especiales
y disponibilidad
12. Presentar al Supervisor las Hojas de vida, los diplomas o certificados, soportes de afiliación
oportuna a E.P.S, pensiones, A.R.L, caja de compensación familiar de todo el personal en
misión.
13. Mantener actualizado el sistema de información del personal con que presta el servicio, el
archivo de la historia laboral, los cuales deben contener en físico como mínimo los
documentos que acrediten la competencia del trabajador, (diplomas, certificaciones de
experiencia entre otros, certificados de antecedentes disciplinarios, procuraduría, policía,
contraloría) vigentes, igualmente deben estar disponibles para dar respuesta a los
requerimientos de auditorías internas y externas que se soliciten.
14. Ubicar el personal de acuerdo con los requerimientos del servicio atendiendo las
recomendaciones del supervisor del contrato, según las necesidades en las Sedes de la
E.S.E. Hospital Pedro León Álvarez Díaz de la Mesa, centros y puestos de salud.
15. Dar cumplimiento al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo (SST), los programas de
salud ocupacional según las actividades a realizar en la E.S.E. Hospital Pedro León Álvarez
Díaz de La Mesa, a los planes de emergencia y evacuación; y los planes de contingencia.
16. El proponente debe presentar programa de humanización a los funcionarios en misión que
incluya capacitacióncontinua con su respectivo cronograma con programación mensual.
17. Asistir a los cursos y capacitaciones organizados por la E.S.E. Hospital Pedro León Álvarez
Díaz de La Mesa, para el personal a su cargo con el fin de fortalecer las políticas de
mejoramiento continuo.
18. Portar elementos de protección individual en áreas críticas de alta contaminación (Tapabocas
– Guantes).
19. Dar aviso oportuno de aquellos aspectos que puedan generar obstáculos o peligros para
el desarrollo del servicio.
20. Ejecutar el objeto contractual, conforme lo establecido en las disposiciones legales y
reglamentarias vigentes en la materia.
21. Reportar por escrito y con la debida antelación a LA E.S.E., cualquier eventualidad o
situación nueva que sepresente durante la ejecución de este contrato.
22. No obstante la forma de pago establecida en la cláusula correspondiente, una vez suscrito
el contrato el contratista se obliga a cancelar al personal utilizado para el desarrollo del objeto

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

contractual, los salarios y acreencias laborales con recursos propios dentro de los primeros
ocho (08) días hábiles siguientes al mes y/o periodo correspondiente de la prestación del
Servicio, sin sujeción al pago que deba realizar la E.S.E. Hospital Pedro León Álvarez Díaz
de La Mesa, por los servicios prestados, conforme al contrato suscrito.
23. Para la suscripción del acta de inicio el contratista deberá allegar la totalidad de las hojas de
vida y sus soportesdel equipo requerido en los estudios de necesidad y conveniencia.
24. Realizar las rutas de residuos, acorde con el PGIR de la institución.
25. Las demás acordes a la naturaleza del contrato.

OBLIGACIONES GENERALES:

1. Dar cumplimiento al objeto del Contrato estipulado en el documento que se suscribe,


adelantando todas las gestiones necesarias para la ejecución del mismo en condiciones de
eficiencia y calidad y de acuerdo con las especificaciones exigidas por el HOSPITAL, en los
diferentes servicios de la E.S.E.
2. Afiliarse a una ARL, registrar a la E.S.E. Hospital Pedro León Álvarez Díaz como contratante y
realizar los correspondientes aportes según categoría de riesgo 3 y de conformidad con las normas
vigentes que rigen el asunto, además tramitar al termino del contrato la desafiliación de la ARL
que lo relaciona con el hospital, so pena de obligarse a asumir valores que se causen debido a la
omisión o tramite inoportuno, para lo cual -en caso de ocurrir-,con la firma del contrato autoriza al
Hospital a deducir el monto adeudado al momento de liquidar el último pago o a de honorarios o
requerirle al momento de liquidar el contrato, sin prejuicio de cobro de intereses por mora.
3. Estar en completa coordinación con el Supervisor del Contrato designado por el HOSPITAL
para garantizar el cumplimiento del mismo, comunicándole cualquier situación irregular y/o
imprevista, así como los inconvenientes presentados y alternativas de solución.
4. Desarrollar el objeto y obligaciones del contrato en condiciones de seguridad, eficiencia,
oportunidad y calidad.
5. Cumplir con los manuales de bioseguridad y el Reglamento Interno de la Entidad.
6. Promulgar los valores y principios Institucionales.
7. Participar en todos los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Sistema Obligatorio
de Garantía para la Calidad.
8. Recibir las capacitaciones desde la oficina de planeación y calidad a que haya lugar.
9. Realizar todo el proceso de inducción y re inducción.
10. Participar en los planes de desarrollo institucional (PAS, Plan inductivo, planes de
mejoramiento en general).
11. Participar y ayudar en las auditorías internas y externas recibidas.
12. Participar en las actividades programadas por el sistema de seguridad y salud en el trabajo
(pausas activas, afiliación a ARL, capacitaciones, reporte de accidentes laborales, etc.).
13. Participar en el curso presencial o virtual de “Humanización en la prestación de los servicios
de salud”.
14. Realizar inscripción y registro de los datos y soportes requeridos para el cumplimiento de su
contrato en el SIGEP - Sistema de Información y Gestión del Empleo Público.
15. Presentar mensualmente el informe de las actividades realizadas durante el plazo de
ejecución, en el formato definido por la entidad para tal fin y anexar los soportes correspondientes.
16. Responder por el cuidado y preservación de los equipos y herramientas institucionales.
17. EL CONTRATISTA se obliga a no divulgar a terceras partes, la “información confidencial”, que
reciba por parte de LA E.S.E. PEDRO LEON ALVAREZ DIAZ DE LA MESA, o que conozca en

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

ejecución de las actividades contractuales, especialmente la relacionada con intimidad y salud de


los pacientes.
18. EL CONTRATISTA se compromete a efectuar una adecuada custodia y reserva de la
información y gestión, garantizando el tratamiento de los datos.
19. En caso de que EL CONTRATISTA incumpla parcial o totalmente con las obligaciones
establecidas en el presente contrato este será responsable de los daños y perjuicios que dicho
incumplimiento llegase a ocasionar a LA E.S.E. PEDRO LEON ALVAREZ DIAZ DE LA MESA.
20. Realizar de manera oportuna los informes a las entidades de control según corresponda al
proceso.
21. Atender y responder de manera oportuna las PQRD que relacionadas con sus obligacionjes.
22. El contratista deberá acoger y socializar con su personal las normas de la calidad y de
humanización de la atención al usuario, buscando dar respuesta a las necesidades de las
personas y contribuir a la finalidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud de la E.S.E.

1.20.3. OBLIGACIONES DEL HOSPITAL:

1. Designar al supervisor para la vigilancia y control de la ejecución del objeto contratado.


2. Suministrar oportunamente la información, herramientas y apoyo logístico que se requiera
para el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
3. Pagar el valor del contrato en las condiciones pactadas.
4. Verificar que el contratista realice el pago de aportes al sistema de seguridad social integral,
parafiscales, ICBF, SENA y cajas de compensación familiar (cuando haya lugar), en las
condiciones establecidas por la normatividad vigente.
5. Expedir las certificaciones para efectos del pago y dar respuesta por escrito a los
requerimientos del contratista.
6. Ejercer la supervisión del contrato de conformidad con lo estipulado en el manual de
contratación de la entidad, asi como la normativa legal vigente.
7. Realizar evaluacion de los servicios contratados con el contratista periódicamente de acuerdo
a la necesidad y validar pago.

1.21. IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES

Al formular la oferta, el proponente acepta que estarán a su cargo dentro de los costos del
contrato todos los impuestos, tasas y contribuciones establecidos por las diferentes autoridades
nacionales, departamentales o Municipales.

Se indica los impuestos, tasas y contribuciones que aplica cada entidad:

IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES ESE HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE


LA MESA.

RETEIVA RETEICA RETEFUENTE TASA PRODEPORTE


15% SOBRE EL IVA 5*1000 2.50% 2.50%

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

1.24 RECOMENDACIONES PARA LOS PROPONENTES

Se recomienda a los oferentes que antes de elaborar y presentar sus propuestas, tengan en cuenta
lo siguiente:

 Verificar que no se encuentran dentro de las causales de inhabilidad e incompatibilidad o


prohibiciones, constitucional y legalmente establecidas para licitar y contratar.

 Examinar rigurosamente el contenido de los Términos de Condiciones, de los documentos que


hacen parte integral del mismo y de las normas que regulan la contratación administrativa en
especial los acuerdos vigentes para cada Hospital.

 Adelantar oportunamente los trámites tendientes a la obtención de los documentos que deben
allegar con las propuestas y verificar que contienen la información completa que acredita el
cumplimiento de los requisitos exigidos, en la Ley y en los presentes términos de condiciones.

 Examinar que las fechas de expedición de los documentos, se encuentren dentro de los plazos
exigidos en los Términos de Condiciones.

 Suministrar toda la información requerida a través de los Términos de Condiciones.

 Analizar en su integridad, detenidamente el contenido de los Términos de Condiciones para


realizar las observaciones sobre el contenido y alcance del mismo. Lo anterior con el fin de que
se formulen de manera clara y precisa las aclaraciones que requiera este documento.

 Verificar en los casos que determine el ordenamiento jurídico, que a la fecha de cierre del presente
proceso se encuentran debidamente inscritos calificados y clasificados en el registro único de
proponentes – RUP - y el mismo se encuentra vigente así como que la experiencia que pretenda
acreditarse este inscrita previamente; en el evento de estar próximo su vencimiento se debe
acreditar que se ha solicitado su renovación, de conformidad con lo establecido en la ley.

 Diligenciar absolutamente todos los anexos adjuntos a los presentes términos de condiciones y
que forman parte integral del mismo.

 Presentar su oferta con el correspondiente índice y debidamente foliadas por cara y cara cuando
a ello hubiere lugar.

 Tener en cuenta que la presentación de las ofertas se llevarán a cabo en la fecha, hora y
parámetros indicados en los presentes Términos de Condiciones. En ningún caso se recibirán
propuestas fuera del plazo establecido en el cronograma del proceso.

 Toda consulta deberá formularse por escrito, no se atenderán consultas personales, ni


telefónicas.

 Los proponentes con la sola presentación de su propuesta autorizan al Hospital para realizar la
consulta de toda la información que en ella suministren.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

CAPITULO SEGUNDO

PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Los sobres que contengan la oferta se entregarán sellados y rotulados así:


Señores:
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA
MESA,
REFERENCIA: Convocatoria pública para PRESTAR EL SERVICIO INTEGRAL DE
ASEO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LAS INSTALACIONES DE LA E.S.E.
HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, SUS CENTROS Y PUESTOS
DE SALUD ADSCRITOS– Convocatoria Publica No. 008-2024
Documento original (1) y medio magnético (1)
Proponente:
Representante Legal:
Dirección:
Teléfono:
Correo Electrónico:

2.1 ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA

El proponente deberá elaborar la propuesta en concordancia con los parámetros establecidos en los
presente Términos de Condiciones contractuales anexando la documentación exigida para la
elaboración de la oferta, los proponentes deberán considerar las condiciones de tiempo, modo y lugar
necesarias para ejecutar el objeto del contrato a suscribirse.

En caso de ser necesaria alguna aclaración a la oferta presentada, esta será solicitada por el comité
de compras y Contratos, y el proponente tendrá veinticuatro (24) horas máximo contadas a partir de
la comunicación por medio electrónico o escrito radicado al proponente, para presentar las
observaciones o aclaraciones a dicho comité, el escrito de respuesta deberá enviarse a los correos
electrónicos: [email protected] y [email protected]; en todo caso no
se admiten aclaraciones que modifiquen la propuesta inicialmente presentada.

Todos los costos derivados de la elaboración y presentación de la propuesta serán asumidos por el
proponente, El Hospital en ningún caso serán responsable de ellos.

2.2 RESPONSABILIDAD POR SU ELABORACIÓN

El Hospital no asumen ninguna responsabilidad por la elaboración que de la oferta el proponente


hiciera, ni por los gastos que la propuesta ocasione, corresponde únicamente al proponente y sobre
este recae toda la responsabilidad de la propuesta.

2.3 PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

La propuesta debe presentarse en idioma español, en original, y copia en medio digital (USB), la cual
estarán dividida en cuatro partes así: La primera parte estará conformada por los requisitos jurídicos,
la segunda por la parte financiera, la tercera por la parte técnica y cuarta por la parte económica, la

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

propuesta debe venir con todos los documentos y anexos requeridos legibles, escrita en letra de
imprenta y, deberá presentarse de manera impresa y en medio magnético, de encontrarse
inconformidad entre una y otra prevalecerá el medio físico, la propuesta deberá estar debidamente
foliada, en orden ascendente e ininterrumpida y sin enmendaduras (la foliación se hará hoja por hoja
sin importar su contenido o material y en el orden y con los requisitos exigidos en los Términos de
Condiciones , no debe incluir hojas en blanco); así mismo, la propuesta deberá llevar un índice o tabla
de contenido en donde se relacionen todos los folios de las mismas que permita su consulta ágil. La
propuesta deberá estar debidamente firmada por su Representante Legal y será presentada en sobre
cerrado.

La propuesta que en su original incluidos los documentos soporte presenten borrones, enmendaduras
o tachaduras no serán aceptadas salvo que contengan las salvedades correspondientes, de igual
forma en los casos que los soportes sean Fotocopias estas deberán ser nítidas y tomadas de su
original; en caso de divergencias, prevalecerán los datos e información contenida en el original.

En caso que la propuesta esté contenida en más de un sobre, cada uno de ellos debe estar numerado
en orden ascendente.

Una vez presentada la propuesta El Hospital no aceptarán que los proponentes realicen variación o
modificación alguna en la misma, lo cual no imposibilita la solicitud de las aclaraciones que fueren
necesarias para lo cual se tendrá en cuenta lo previsto al respecto.

2.4 PLAZO PARA PRESENTAR LA PROPUESTA

El proponente interesado debe presentar su propuesta a partir del momento que se definió en el
cronograma de estos Términos de Condiciones y hasta el día, fecha y hora de cierre, en la oficina
de Gerencia de la ESE HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA.

2.5 PROPUESTAS PARCIALES Y ALTERNATIVAS

No se aceptan propuestas alternativas, los proponentes deberán cumplir con todas las
especificaciones técnicas solicitadas.

2.6 CAUSALES DE RECHAZO DE PROPUESTAS

La EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA,
además de las causales señaladas y establecidas en la Constitución, la ley y en estatuto de
contratación de El Hospital, podrá rechazar las propuestas en los siguientes casos:

a) Cuando no se cumpla con los requerimientos mínimos jurídicos, técnicos, financieros y de


experiencia exigidos en los Términos De Condiciones.

b) Cuando se presente inexactitud o inconsistencia en alguna información suministrada por el


proponente o en la contenida en los documentos anexos a la propuesta y que no fueron aclarados
por aquél.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

c) Cuando se encuentre que el proponente esté incurso en alguna de las prohibiciones, inhabilidades
o incompatibilidades previstas en la Constitución o en la Ley.

d) Cuando la propuesta sea jurídicamente inhabilitada.

e) Cuando los documentos presenten borrones, tachones o enmendaduras y no se haya hecho la


salvedad correspondiente, o cuando presente alteraciones o irregularidades.

f) Cuando se omita cualquier documento indispensable para la comparación de las propuestas exigido
en los Términos de Condiciones.

g) Cuando se incluyan dentro de la propuesta textos cuyo contenido contradiga o modifique lo


dispuesto en las especificaciones establecidas en los presentes Términos de Condiciones.

h) Si la oferta supera el valor del presupuesto oficial estimado, de los ítems que se presenten.

i) Cuando la propuesta se encuentre subordinada al cumplimiento de alguna condición.

j) Cuando la propuesta económica sea considerada como artificialmente baja.

k) La omisión de alguno de los documentos mínimos habilitantes que no haya sido subsanado dentro
del término establecido otorgado por la entidad.

NOTA 1: La ausencia de requisitos o la falta de documentos referentes a la futura contratación o al


proponente, no necesarios para la comparación de las propuestas no servirán de título suficiente para
el rechazo de los ofrecimientos hechos. En consecuencia, todos aquellos requisitos de la propuesta
que no afecten la asignación de puntaje, podrán ser solicitados por la entidad en cualquier momento
hasta la fecha límite para la presentación de observaciones.

NOTA 2: En el caso del literal j), el Comité de Compras y Contratos de El Hospital, requerirá de
manera previa al oferente hasta la fecha límite de publicación de la evaluación final, para que explique
las razones que sustentan el valor ofrecido. En caso de que el Comité concluya, después de las
explicaciones dadas por el oferente, que la propuesta es artificialmente baja, se procederá al rechazo
de la propuesta según lo señalado en el presente numeral.

2.7 VALIDEZ DE LA OFERTA

La oferta deberá permanecer vigente por un período de noventa (90) días a partir de la fecha de cierre
de la convocatoria. La EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ
DÍAZ DE LA MESA, podrán solicitar, si ello fuere necesario, la ampliación de la vigencia de la
propuesta por el término que se requiera, lo cual será comunicado al proponente mediante escrito.

Durante este período el proponente no podrá retirar su propuesta ni modificar los términos o
condiciones de la misma.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

2.8 PLAZO PARA PRESENTAR OBSERVACIONES O ACLARACIONES.

En caso que el Comité de Compras y Contratos El Hospital, requieran de una aclaración por parte
del proponente, este tendrá veinticuatro (24) horas máximo improrrogables contadas a partir de la
comunicación por medio electrónico o escrito radicado al proponente, para presentar las
observaciones o aclaraciones a dicho comité, el escrito de respuesta deberá ser enviado a los correos
electrónicos dispuestos para el proceso de contratación.

2.9 EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

La evaluación económica se realizará por el valor total de la propuesta presentada por los oferentes
que hayan sido habilitados en las evaluaciones jurídicas, financieras y técnica.

En caso que haya necesidad de adicionar, prorrogar o suspender la ejecución del contrato resultante,
el contratista se obliga a modificar la garantía única de acuerdo con las normas legales vigentes. El
contratista deberá mantener vigente la garantía única y serán de su cargo el pago de todas las primas
y demás erogaciones de su constitución.

2.10 CAUSALES DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES

El proponente con la presentación de la propuesta declarará no hallarse incurso en las inhabilidades


e incompatibilidades establecidas en la Constitución, la Ley y en el Estatuto de Contratación de la
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, para
la celebración y ejecución de Contratos con entidades de derecho público y que de ser ello así
responderá por los daños y perjuicios que se causen.

CAPITULO TERCERO

3. REQUISITOS MÍNIMOS PARA PARTICIPAR – REQUISITOS HABILITANTES

3.1 REQUISITO HABILITANTE CAPACIDAD JURÍDICA

Podrán participar en esta convocatoria pública, las personas naturales o jurídicas, nacionales o
extranjeras, constituidas con antelación a la fecha de presentación de la propuesta y cuya duración
sea como mínimo la de la vigencia del contrato y un (1) año más.

Las personas naturales deberán allegar certificado del Establecimiento de comercio expedido por la
cámara de comercio con fecha no superior a treinta (30) días anteriores a la fecha prevista para la
diligencia de cierre del proceso, dentro de las actividades del proponente deberá estar la de
prestación de los servicios descritos en el objeto contractual.

Las personas jurídicas, deben acreditar su objeto social mediante certificado de existencia y
representación con fecha no superior a treinta (30) días desde la fecha prevista para la diligencia de
cierre del presente proceso.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

Nota 1: Si el representante legal del oferente, requiere de autorización de sus órganos de dirección
para presentar oferta y/o suscribir el contrato en caso de ser adjudicatario, deberá anexar los
documentos que acrediten la existencia de dicha autorización.

Nota 2: Si se trata de apoderado, el proponente deberá anexar el respectivo poder.

Nota 3: Se informa que solo se recibirán ofertas de personas naturales y jurídicas, por tal motivo no
se aceptaran propuestas de uniones temporales, consorcios y promesas de sociedades futuras

Todos los oferentes deberán allegar el Registro Único de Proponentes RUP expedido por la Cámara
de Comercio con fecha no superior a treinta (30) días anteriores a la fecha prevista para la diligencia
de cierre del proceso en medico magnético y/o físico.

El proponente debe tener vigente su inscripción en el registro único de proponentes al momento de


la presentación de los documentos.

Además de lo anterior y para facilitar la correcta integración de la propuesta por parte del proponente,
la unidad y celeridad en su estudio y la evaluación el proponente deberá adjuntar los documentos de
la propuesta en el mismo orden en que se relacionan a continuación:

1. Carta de presentación de la propuesta Anexo N°1. De acuerdo con el modelo anexo 1,


debidamente firmada en original por el representante legal de la persona jurídica proponente,
indicando su nombre, y demás datos requeridos en el formato suministrado, donde se
manifestará, el cumplimiento de todas las condiciones legales requeridas para contratar
(Existencia, capacidad, representación legal, manifestación expresa de no encontrarse ni el
representante legal, ni la persona jurídica que representa, incursa en causal de inhabilidad e
incompatibilidad previstas en la Constitución, la Ley y el Estatuto de Contratación), indicar
claramente la dirección de notificaciones y o envío de correspondencia, será obligatorio
informar un número telefónico y un correo electrónico.

2. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del Representante Legal.

3. Certificado de Existencia y Representación Legal. Expedido por la autoridad o entidad


competente según la ley, donde contenga la actividad económica y las facultades del
Representante Legal, este certificado debe aportarse en original y haber sido expedido con
una anterioridad no superior a treinta (30) días calendario, contados a partir de la fecha de
cierre de la convocatoria. Además deberá constar que la persona jurídica proponente tiene
vigencia no inferior al plazo de ejecución del contrato y un (1) año más.

En caso que las facultades del representante legal estén restringidas deberá anexar la
autorización correspondiente expedida por el órgano competente para actuar en la
presentación de la propuesta y en el perfeccionamiento y ejecución del contrato.

Para las sociedades que cuenten con un objeto social indeterminado, deben presentar
documento suscrito por su representante legal certificando el objeto social de la sociedad

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

4. Fotocopia del Registro Único Tributario – RUT. Donde se pruebe la actividad


socioeconómica del proponente.

5. Certificación de paz y salvo de pago de aportes de seguridad social y parafiscales.


Certificación en la cual se acredite el pago de los aportes realizados durante los seis (6) meses
anteriores a la fecha de entrega de propuestas de la presente convocatoria expedida por el
revisor fiscal en los casos en que la persona jurídica este en la obligación de contar con esté
o por el representante legal, según sea el caso.

6. Garantía de seriedad de la propuesta. El proponente por el hecho de presentar propuesta


oportunamente, se entenderá que es irrevocable y que el proponente mantiene vigentes todas
las condiciones originales durante mínimo noventa (90) días contados a partir de la fecha de
cierre de la convocatoria, para lo cual y como requisito para participar en este proceso, la
propuesta deberá estar acompañada de la garantía de seriedad.

Esta garantía debe ser expedida a favor de la EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL
PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, por una entidad afianzadora legalmente
establecida en Colombia, por un valor equivalente al diez por ciento (10%) del valor total de
la propuesta económica, válida como mínimo por noventa (90) días calendario contados a
partir de la fecha cierre de la convocatoria. Por medio de esta garantía el proponente avalará
la seriedad de su propuesta sin modificación alguna.

El hospital harán efectiva la garantía de seriedad de la propuesta en los siguientes casos:

a) Cuando el proponente solicite el retiro de su oferta después de la fecha de cierre del


presente proceso.
b) Cuando el proponente favorecido no proceda, dentro del plazo estipulado en estos
términos, a suscribir y legalizar el contrato.
c) Cuando el proponente favorecido no otorgue la garantía de cumplimiento del contrato.

La garantía debe ser tomada a nombre del proponente, tal como aparece en el documento
que acredita la existencia y representación legal.

7. Certificado de Antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la


Nación. Para la empresa como para el representante legal. (VIGENCIA NO SUPERIOR A
TRES (3) MESES).

8. Certificado de Antecedentes fiscales expedido por la Contraloría General de la


República. Para la empresa como para el representante legal. (VIGENCIA NO SUPERIOR A
TRES (3) MESES

9. Certificado de Antecedentes de policía del representante legal expedido por la Policía.


(VIGENCIA NO SUPERIOR A TRES (3) MESES).

10. Certificado de medidas correctivas del representante legal (policía Nacional)

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

11. Registro único de proponentes RUP. Expedido por la Cámara de Comercio con fecha no
superior a treinta (30) días anteriores a la fecha prevista para el cierre del proceso, el cual se
debe encontrar en FIRME para la adjudicación del proceso. El proponente deberá estar
inscrito, calificado y clasificado en el registro único de proponentes de la Cámara de Comercio
en las actividades, especialidades y grupos que correspondan al objeto contractual y su
inscripción debe estar vigente al momento de la presentación de la propuesta

12. Balance General y Estado de resultados, con corte al 31 de diciembre de 2023.

13. Propuesta técnica y Económica. La propuesta técnica deberá cumplir mínimo con las
especificaciones técnicas contenidas en los presentes términos de condiciones.

3.2 REQUISITO HABILITANTE EXPERIENCIA MÍNIMA REQUERIDA (anexo 02)

El oferente deberá diligenciar la experiencia mínima requerida en el anexo 02 de los términos de


condiciones. Deberá acreditar experiencia, de cinco (05) certificaciones de contratos ejecutados y
liquidados en los últimos cinco (5) años debidamente registrados en el RUP, de los cuales por lo
menos tres (03) hayan sido suscritos con entidades hospitalarias, cuyo objeto esté directamente
relacionado con el de la presente convocatoria. La suma de los contratos debe ser igual o superior a
dos (02) veces el valor del presupuesto oficial y deberá contener como mínimo la siguiente
información:

a) Nombre o razón social de la entidad que certifica.


b) Nombre o razón social del contratista
c) Número y objeto del contrato
d) Fecha de iniciación y de terminación del contrato.
e) Valor del contrato
f) Valor ejecutado del contrato
g) Nombre y firma del funcionario competente, quien expide la certificación.
h) Dirección y teléfono de la entidad que certifica.

La no presentación de estas certificaciones y/o contratos generará la descalificación del


proponente.

Para acreditar la condición de experiencia, los contratos deberán encontrase debidamente


registrados en el RUP, cuya ejecución comprenda actividades similares a las del objeto a contratar y
que contemple por lo menos cinco (05) de los siguientes códigos UNSPSC:

CODIGO
CODIGO FAMILIA CODIGO CLASE NOMBRE PRODUCTO
SEGMENTO

76000000 76100000 76101500 DESINFECCIÓN


SERVICIOS DE LIMPIEZA Y
MANTENIMIENTO DE
76111500 76110000 76111500
EDIFICIOS GENERALES Y
DE OFICINAS

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

SERVICIO DE LIMPIEZA Y
47000000 47130000 47131800
DESINFECCIÓN
47000000 47120000 47121800 EQUIPO DE LIMPIEZA
ACCESORIOS Y EQUIPOS
47000000 47120000 47121900
DE LIMPIEZA
TRAPOS Y PAÑOS DE
47000000 47130000 47131500
LIMPIEZA

ESCOBAS, TRAPEROS,
47000000 47130000 47131600
CEPILLOS Y ACCESORIOS

47000000 47130000 47131700 SUMINISTROS PARA ASEO

SOLUCIONES DE LIMPIEZA
47000000 47130000 47131800
Y DESINFECCIÓN

47000000 47130000 47132100 ABSORBENTES


47000000 47130000 47132100 KITS DE LIMPIEZA

El proponente deberá relacionar en el ANEXO No. 2, la experiencia habilitante, indicando el


consecutivo del registró en el RUP.

Nota: Se aclara que las certificaciones contractuales de experiencia mínima requeridas como
requisito habilitante, son diferentes de las certificaciones de experiencia exigidas como factor de
evaluación.

3.3 REQUISITO HABILITANTE CAPACIDAD FINANCIERA

Para esta revisión se tendrán en cuenta los factores tomados de los estados financieros con corte a
diciembre 31 de 2023 y se confrontarán contra el RUP.

El proponente deberá cumplir con los siguientes indicadores así:

a) Nivel de Endeudamiento:

N.E. = ((Pasivo Total / Activo Total) x 100)


Su resultado debe ser menor o igual a 50%

b) Índice de Liquidez (Razón Corriente):

I.L. = (Activo Corriente/Pasivo Corriente)


Su resultado debe ser igual o mayor a 1.8

c) Capital Neto de Trabajo:

(CNT) = (Activo Corriente–Pasivo Corriente)

Su resultado debe ser igual o mayor al 30% del valor total del presupuesto oficial.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

d) Rentabilidad Del Patrimonio


Su resultado debe ser igual o mayor 0.20.

e) Rentabilidad Del Activo


Su resultado debe ser igual o mayor 0.10.

3.4 REQUISITO HABILITANTE CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:


3.4.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
El proponente deberá presentar propuesta técnica en la que mínimo contemple los siguientes
aspectos para brindar el servicio integral de aseo, limpieza y desinfección.

3.4.1.1. Condiciones del Servicio:

El servicio de aseo, limpieza, desinfección y mantenimiento en las instalaciones de La E.S.E.


Hospital Pedro León Álvarez Díaz de La Mesa, sus Centros y Puestos de Salud adscritos.”, debe
garantizar la limpieza de las instalaciones de la Sede Principal, los 09 Centros y Puestos de Salud
y de todos aquellos bienes muebles e inmuebles, que son, o llegue a estar bajo la responsabilidad
de La E.S.E. Hospital Pedro León Álvarez Díaz.

Las características técnicas del objeto a contratar y las actividades que deberán realizarse para
llevar a cabo una eficiente prestación del servicio y que deberán ser tenidas en cuenta por los
oferentes al realizar sus propuestas y por el contratista durante la ejecución

Contratar el servicio integral de aseo, limpieza, desinfección y mantenimiento, en las instalaciones


de La E.S.E. Hospital Pedro León Álvarez Díaz, debe tener en cuenta las siguientes
especificaciones técnicas a saber:

3.4.1.2. EN EL ÁREA ASISTENCIAL:

Los servicios de urgencia, cirugía sala de parto, salas de cirugía, los cuales requieren aseo durante
las 24 horas del día, todos los días del mes, además de un aseo general semanal en el cual se
reforzará el aseo de paredes techos zócalos ventanas puertas vidrios canecas sillas, entre otros
con previa coordinación con el jefe de cada servicio.

De igual manera incluye aseo de baños habitaciones estar de médicos y enfermeras.


Las escaleras, corredores, terrazas, ramplas internas deben ser limpiadas semanalmente mediante
cronograma lo cualdebe ser programado y supervisado por el supervisor del contrato.

Los demás servicios se debe realizar aseo durante el día, todos los días del mes y se reforzaran
con jornadas de aseo general, previamente programadas y supervisadas por el supervisor del
contrato.

En todas las áreas o servicios asistenciales, comprenderán un aseo diario general con barrido,
trapeado con detergentey desinfección, con solución de Amonio Cuaternario para una recurrente

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

y para terminal, teniendo en cuenta todos los protocolos establecidos por la institución y guías
hospitalarias sobre el aseo, desinfección y manejo de residuos sólidos hospitalarios.

3.4.1.3. Distribución y Ubicación del Recurso Humano:

El total de las 26 personas presentaran inicialmente la siguiente distribución:


UBICACIÓN RECURSO HUMANO

SERVICIO DE CONSULTA CONSULTA


CALL
HOSPITALIZA EXTERNA, EXTERNA
ADMINISTR SALAS DE CENTER ,
CION, SALA PARTOS PISO 2, PISO 3,
ACIÓN CIRUGÍA LABORAT
MEDICINA ODONTOLOGÍ CONSULTORI
O RIO
INTERNA A OS

1 1 1 1 1 1 1

CENTRO
HOSPITALIZA
DE
CONSULTA CION,
REHABILITACI NOCHE SALUD
EXTERNA URGENCIAS RAYOS X GINECOOBST NOCHE IMPAR
ÓN PAR DE
PISO 1 ETRIC IA,
CACHIPA
PEDIATRÍA
Y

1 1 1 1 1 1 1 1
CENTRO PUESTO DE PUESTO
PUESTO DE PUESTO DE PUESTO DE PUESTO DE
DE SALUD SALUD DE DE
SALUD DE SALUD DE PEÑA SALUD DE LA SALUD DE LA
DE SAN SALUD
SAN JAVIER NEGRA PAZ GRAN VIA
ANAPOIMA JOAQUÍN DE TENA
2 1 1 1 1 1 1
PUESTO COORDINA
MANTENIMIEN
DE SALUD
T O ZONAS
DOR Y/O
SAN SUPERVISO
VERDES
ANTONIO R/A
1 1 1
PERSONAL TIEMPO
16
COMPLETO
PERSONAL MEDIO
8
TIEMPO
MANTENIMIENTO ZONAS
1
VERDES
COORDINADOR Y/O
1
SUPERVISOR/A
TOTAL GENERAL 26

No. ENTIDAD DIRECCION HORARIO DE ATENCIÓN

Sede Principal de La E.S.E.


1 Hospital Pedro León Álvarez Diagonal 8 No. 25-34 Domingo a Domingo
Díaz

Inspección del Municipio de la


2 Puesto de Salud de San Javier Lunes a Sábado
Mesa
Puesto de Salud de Peña Inspección de Cachipay, Calle 2
3 Lunes a Sábado
Negra No. 1-110

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

Inspección del Municipio de La


4 Puesto de Salud San Joaquín Lunes a Sábado
Mesa

Inspección del Municipio de La


5 Puesto de Salud de La Paz Lunes a Sábado
Mesa

3.4.1.4. Horarios de Sede Principal, Centros y Puestos de Salud:

No. ENTIDAD DIRECCION HORARIO DE ATENCIÓN


Inspección del Municipio de
6 Puesto de Salud San Antonio Anapoima Lunes a Sábado

Municipio Cachipay, Calle 4 No.


7 Puesto de Salud Cachipay Lunes a Sábado
7-42

Parque Principal, Calle 3, con


8 Puesto de Salud Anapoima Calle 2 Esquina Domingo a Domingo
Municipio de Tena, Carrera 4 No.
9 Puesto de Salud Gran Vía Lunes a Sábado
1-31
Municipio de Tena, Casco
10 Puesto de Salud Tena Lunes a Sábado
Urbano

3.4.1.5. En el Área Administrativa:


Se requiere aseo de lunes a viernes y aseo general una vez a la semana incluyendo lavado y
limpieza de paredes, suiches de luz, techos, pisos, zócalos, ventanas, puertas, vidrios, guarda
polvos, telarañas, baños, corredores, escaleras, sillas, escritorios entre otros.

3.4.1.6. En la Cafetería Administrativa:

Se realiza la prestación aseo general al área administrativa así como la gerencia.

3.4.1.7. En el Mantenimiento Zonas Verdes:

Se realiza el mantenimiento de las zonas verdes, en la sede principal, centros y puestos de salud
y lote externo descrito.

3.4.1.8. Personal Requerido:

Para la prestación de los servicios, se requiere el siguiente personal:

Para la correcta prestación del servicio, el proponente deberá garantizar el recurso humano con el
perfil y la experienciarequerida.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

El recurso humano para la presente contratación consta de veinticuatro (24) operarios en general,
un (01) operario para mantenimiento de zonas verdes y un operario (01) adicional que corresponde
al supervisor.

Estos operarios deben ser distribuidos o asignados a las distintas dependencias de La E.S.E.
Hospital Pedro León Álvarez Díaz, de acuerdo con la extensión y ubicación de las áreas que se
muestran en la tabla siguiente y los horarios de atención al público que demanda el cumplimiento
de las obligaciones institucionales.

De los veinticinco (24) operarios, se asignan nueve (9) para los puestos y centros de salud.

El contratista deberá realizar la distribución del personal teniendo en cuenta las actividades de
aseo y mantenimiento de zonas verdes, así como los que deben hacer el servicio cotidiano es decir
aseo, mantenimiento.

3.4.1.9. ROLES Y PERFIL DEL RECURSO HUMANO REQUERIDO.

Dentro del contexto de las actividades a desarrollar y teniendo en cuenta la magnitud de las
actividades a desarrollar, la E.S.E. requiere contar con un grupo de operarios que garanticen el
cumplimiento de los objetivos propuestos, establecidas en los términos de referencia, velando
porque éstos se realicen, de la manera que fueron planeados y sealcancen las metas previstas.
Conforme a lo anterior, para la ejecución de las actividades, se requiere que el proponente cuente
con el siguiente equipo de personal como requisito mínimo y debe garantizar la participación en la
ejecución del contrato con las condiciones exigidas, en las cantidades y cumplimiento de
experiencia mínima que se indica a continuación:

FORMACIÓN EXPERIENCIA
ROL No. DISPONIBILIDAD
ACADÉMICA ESPECÍFICA
Experiencia relacionada
mínimo de un (01) año,
COORDINADOR
con actividades en la
Y/O 1 Título de Bachiller 100%
coordinación y/ o
SUPERVISOR/A
supervisión del
personal

Experiencia relacionada
mínimo de un (01) año,
OPERARIAS/OS 24 No aplica 100%
con actividades en el
servicio de aseo

Experiencia relacionada
mínimo de un (01) año,
OPERARIAS/OS 1 No aplica con actividades en el 100%
mantenimiento de zonas
verdes

El equipo de trabajo mínimo propuesto no limita el número de personas que deba vincular el oferente
para la ejecucióndel contrato.

El contratista, debe contemplar en sus costos todo el personal adicional necesario para el

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

desarrollo del objeto establecido en el presente proceso con la experiencia y capacidad suficiente
para adelantar el desarrollo de las actividades.

El personal dependerá administrativamente del contratista y no tendrá vínculo laboral con La E.S.E.
Hospital Pedro León Álvarez Díaz de La Mesa. No obstante, la ESE se reserva el derecho de
solicitar los documentos que certifiquen la experiencia del equipo presentado; así mismo, podrá
solicitar el cambio del personal presentado cuando lo requiera, el cual deberá ser remplazado por
un perfil igual o superior al inicialmente evaluado; así mismo, se reserva el derecho de pedir el
cambio del personal cuando advierta que el desarrollo de sus labores no es satisfactorio o cuando
su experiencia no se ajusten a los requerimientos de su labor.

3.4.1.10. PERSONAL MÍNIMO: El proponente deberá aportar las hojas de vida del personal
junto con lapropuesta:

El proponente deberá adjuntar junto con la propuesta las hojas de vida del personal requerido.

Las certificaciones aportadas pueden ser expedidas por entidades públicas o privadas y podrán en
todos los casos serverificadas por la E.S.E, y para acreditar la experiencia del personal mínimo
deberán contener la siguiente información:

a) Nombre y NIT de la empresa.


b) Entidad contratante, teléfono y dirección.
c) Fecha de vinculación y de retiro (tiempo).
d) Descripción de las funciones y/o actividades desempeñadas.
e) Fecha de expedición de la certificación y firma de quien la expide.

El equipo de trabajo aceptado por la E.S.E, deberá mantenerse en la ejecución del contrato. En
caso de que por fuerzamayor se haga indispensable su cambio, se anexarán las hojas de vida con
sus correspondientes soportes a consideración del supervisor del contrato para su respectivo
conocimiento y comunicación al interi0or de la E.S.E. El CONTRATISTA no podrá reclamar el
reembolso de ningún gasto adicional resultante de la remoción y/o sustitución de algún integrante
del equipo de trabajo, o inherente a ésta.

Es obligación del CONTRATISTA proveer y mantener durante la ejecución del contrato y hasta la
terminación del mismo a satisfacción del CONTRATANTE, todo el personal idóneo que se requiera
para la ejecución del contrato. Cuando el personal vinculado por el CONTRATISTA para la
realización de los servicios resultare insuficiente o sin la experiencia necesaria, el CONTRATISTA
procederá a contratar el personal que haga falta, sin ningún costo para el CONTRATANTE.

Antes de la iniciación de la ejecución de los servicios, EL CONTRATISTA designará a la persona


que asumirá su vocería ante el CONTRATANTE durante el desarrollo del contrato y para los efectos
del mismo. Todas las instruccionesy notificaciones que el CONTRATANTE le imparta al vocero o
contacto del CONTRATISTA, se entenderán como hechas a éste.

3.4.1.11. Documentos requeridos para el Coordinador o Supervisor y Personal Operativo:

- Hoja de vida
- Certificaciones de experiencia relacionadas en la hoja de vida de la Función Pública.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

- Libreta militar (si aplica).


- Certificado de afiliación al sistema de seguridad social (ARL, Salud, Pensión).
- Certificado Médico Laboral (menor a 3 años de expedición).
- Certificado de Antecedentes Judiciales o expedidos por la página de la Policía Nacional.
- Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedidos por la Procuraduría General de la Nación.
- Certificado de Antecedentes Fiscales expedidos por la Contraloría General de la Nación.
- Certificado de Medidas Correctivas expedidos por la página de la Policía Nacional.

NOTA 1: El Supervisor del contrato deberá verificar el cumplimiento de estos requisitos por parte
del CONTRATISTA,previa la suscripción del acta de inicio del contrato.

3.4.1.11. Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo:

Con el objetivo de mantener unas condiciones seguras, confortables y productivas acordes con la
política de ESE parasus colaboradores, los proponentes deberán cumplir en todo momento con
toda la legislación colombiana en materia de Seguridad social y Salud Ocupacional (artículo 50 de
la Ley 789 2002, La Ley 1562 de 2012, y las Resolución 2400de 1979, Resolución 1016 de 1989,
y demás decretos reglamentarios y todos aquellos que los modifiquen, adicionen o sustituyan).
Decreto N°1072 de 2015, Resolución 312 de 2019, del ministerio de trabajo.

El contratista suministrará todos los elementos de protección personal, seguridad industrial,


señalización y demás querequieran sus trabajadores para el desarrollo seguro de su actividad, lo
cual deberá ser certificado por el representantelegal del contratista.

3.4.1.12. Dotación de Personal:

El contratista deberá cumplir con lo estipulado por el Código Sustantivo del Trabajo -C.S.T.- con
respecto a la dotaciónde los operarios y supervisor, teniendo en cuenta la necesidad del servicio y
las actividades programadas durante la ejecución el contrato; de tal manera que los operarios estén
uniformados e identificados de acuerdo a su función con los logos de la respectiva empresa de
forma visible; así mismo dar cumplimiento en lo establecido en el SG-SST en cuidado de la salud
y minimización de riesgos laborales.

3.4.1.13. MAQUINARIA Y EQUIPO.

 Lavadora - Brilladora.
 Hidrolavadora.
 Guadaña.
 Motosierra.
 Mangueras.
 Escaleras.
 Carros Exprimidores.
 Señalización Piso Mojado.

3.4.1.14. DOCUMENTOS TECNICOS

 Listado de implementos e insumos para desarrollar la actividad de aseo y limpieza


 Fichas Técnicas de los Insumos.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

 Cronograma de Capacitaciones.

CAPITULO IV
CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS

4.1. ASIGNACIÓN DE PUNTAJE A LAS PROPUESTAS

Las propuestas que hayan cumplido con los requisitos habilitantes y cuya oferta económica no se
encuentren incursa en causal de rechazo, se calificarán con el siguiente puntaje:

Criterios de Ponderación
CONCEPTO PUNTAJE AXIMO
EXPERIENCIA ADICIONAL A LA MÍNIMA SOLICITADA 50
VALOR DE LA PROPUESTA ECONÓMICA 40
VALOR AGREGADO PARA LA E.S.E HOSPITAL PEDRO 10
TOTAL 100

4.1.1. EXPERIENCIA ADICIONAL A LA MINIMA SOLICITADA (50 Puntos) (Anexo 3)

Para este ítem se entrega una calificación de 50 PUNTOS: (Anexo 3)

El oferente deberá allegar certificación contractual, copia de los contratos y diligenciar la experiencia
adicional en el anexo 03 de los términos de condiciones. Deberá acreditar experiencia, de contratos
suscritos con instituciones hospitalarias, ejecutados y liquidados en los últimos cinco (5) años
debidamente registrados en el RUP, cuyo objeto esté directamente relacionado con el de la presente
convocatoria, contratos diferentes a los relacionados en la experiencia mínima requerida como
requisito habilitante, la cual se calificará según los criterios establecidos a continuación:

CRITERIOS DE
CONCEPTO VALORACION PUNTAJE
CALIFICACION

Se calificará a partir de
mayor número de
contratos suscritos con De 1 a 2 contratos que sumados el
entidades hospitalarias valor sea igual o superior a dos (02)
cuyo objeto corresponda o veces el 100% del presupuesto oficial. 15 puntos
sea similar a PRESTAR
EXPERIENCIA EL SERVICIO INTEGRAL De 3 a 4 contratos que sumados el
OBJETO DE DE ASEO, LIMPIEZA Y valor sea igual o superior a tres (03)
CALIFICACIÓN DESINFECCIÓN EN LAS veces el presupuesto oficial. 30 puntos
INSTALACIONES DE LA
E.S.E. HOSPITAL PEDRO
LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE
LA MESA, SUS 5 contratos o más que sumados el
CENTROS Y PUESTOS valor sea igual o superior a cuatro (04)
DE SALUD ADSCRITOS. veces el presupuesto oficial. 50 puntos

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

Nota: los contratos con los que se pretenda acreditar la experiencia específica adicional puntuable,
deberán estar clasificado por lo menos en cuatro (04) de los siguientes códigos, verificable en el
RUP de la siguiente manera:

CODIGO
CODIGO FAMILIA CODIGO CLASE NOMBRE PRODUCTO
SEGMENTO

76000000 76100000 76101500 DESINFECCIÓN


SERVICIOS DE LIMPIEZA
Y MANTENIMIENTO DE
76111500 76110000 76111500
EDIFICIOS GENERALES Y
DE OFICINAS
SERVICIO DE LIMPIEZA Y
47000000 47130000 47131800
DESINFECCIÓN
47000000 47120000 47121800 EQUIPO DE LIMPIEZA
ACCESORIOS Y EQUIPOS
47000000 47120000 47121900
DE LIMPIEZA
TRAPOS Y PAÑOS DE
47000000 47130000 47131500
LIMPIEZA

ESCOBAS, TRAPEROS,
47000000 47130000 47131600
CEPILLOS Y ACCESORIOS

SUMINISTROS PARA
47000000 47130000 47131700
ASEO
SOLUCIONES DE
47000000 47130000 47131800 LIMPIEZA Y
DESINFECCIÓN
47000000 47130000 47132100 ABSORBENTES
47000000 47130000 47132100 KITS DE LIMPIEZA

4.1.2 PUNTAJE OFERTA ECONOMICA: (40 PUNTOS)

Análisis Económico (Total 40 puntos). La mayor calificación la obtendrá la propuesta cuyo valor
unitario incluido IVA sea la más económica, la siguiente propuesta de mayor valor recibirá 35
puntos, la tercera propuesta en valor ascendente recibirá 30 puntos y así sucesivamente.

4.2 VALOR AGREGADO PARA LA E.S.E HOSPITAL PEDRO LEON ALVAREZ DIAZ DE LA
MESA

El proponente deberá especificar de manera clara los valores agregados que oferte para el
hospital, anexando el cronograma de ejecución de los valores agregados dentro de la
vigencia del contrato, los cuales deben ser verificados y certificados por el supervisor del
contrato.

Se verificará los valores agregados que cada proponente plantee para beneficio del hospital

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

respecto a que se preste un mejor servicio con eficiencia, eficacia y oportunidad; al mejor
evaluado le asignará el puntaje establecido para este ítem. A lo demás proponentes se
evaluarán según los valores agregados presentados y que sean de beneficio para el hospital
en forma descendente en escala de 5 puntos.

4.3 CRITERIOS DE DESEMPATE:

Hecha el sumatorio total de la evaluación si existe empate entre dos o más oferentes, se dirimirá
así:

 Se preferirá al oferente que obtenga mayor valor en la suma de los contratos aportados
como experiencia calificable.
 Se preferirá al oferente que obtenga mayor valor en la suma de los contratos aportados
como experiencia habilitante.

Finalmente, de persistir el empate se resolverá por sorteo.

CAPÍTULO V
ORDEN DE ELEGIBILIDAD Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

5.1. ORDEN DE ELEGIBILIDAD

La actuación administrativa tendiente a establecer el orden de elegibilidad y la Adjudicación se


desarrollara de la siguiente forma:
En la fecha prevista en el Cronograma del proceso, EL HOSPITAL , además de asignar el puntaje
a las propuestas habilitadas para el proceso, establecerá el orden de elegibilidad, así:
EL HOSPITAL , para las propuestas que resultaron HÁBILES y cuya oferta económica no se
encuentre incursa en causal de rechazo, efectuará el siguiente procedimiento:
1) Si es un sólo proponente, mediante Resolución Motivada, proferida por el Ordenador del
Gasto, le adjudicará el contrato correspondiente.
2) Si son varios proponentes, asignará el puntaje de conformidad con los Términos de condiciones.
3) En el evento que dos o más propuestas obtengan el mismo puntaje, el orden se definirá con
base en los siguientes criterios:

- Se preferirá al oferente que obtenga mayor valor en la suma de los contratos


aportados como experiencia calificable.

- Si continua el empate se preferirá al oferente que obtenga mayor valor en la suma


de los contratos aportados como experiencia habilitante.

- Finalmente, de persistir el empate se resolverá mediante el sorteo por balotas

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

5.2 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

El comité de compras y contratos publicará los resultados de la evaluación de las propuestas el día
y hora señalados en el cronograma, en la Pagina Colombia compra eficiente.

5.3 ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO Y SUS EFECTOS

La adjudicación se efectuará mediante resolución que se publicará en la fecha y hora señalada en el


cronograma en la Pagina Colombia compra eficiente.

5.4. SUSCRIPCIÓN Y LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO: Una vez comunicado al oferente que le
ha sido adjudicado el contrato, éste procederá a su suscripción.

5.5 CONDICIONES CONTRACTUALES GENERALES:

5.6 CLÁUSULAS EXCEPCIONALES DEL DERECHO PÚBLICO: El Hospital podrán aplicar las
cláusulas exorbitantes en sus contratos, sin que para esto se entienda que el ámbito normativo sea
el Derecho Público.

5.7 CONSTITUCIÓN DE LA GARANTÍA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO Y CALIDAD:

El oferente beneficiario a quien se le adjudique el proceso de convocatoria, una vez suscrito el


contrato constituirá póliza de garantía con los siguientes amparos:

GARANTÍA APLICA/ NO PORCENTAJE PLAZO


APLICA RESPECTO DEL
VALOR DEL
CONTRATO
Calidad del Servicio APLICA 15% La vigencia del contrato y un (1) año más
contados a partir de la fecha de expedición de
la garantía.
Cumplimiento APLICA 10% Vigencia del contrato y cuatro (04) meses más
contados a partir de la fecha de expedición de
la garantía
Pago de salarios, APLICA 5% Vigencia igual a la del contrato y tres (3) años
prestaciones sociales más, contados a partir de la fecha de
e indemnización expedición de la garantía
laborales
Responsabilidad Civil APLICA 10% Vigencia del contrato y tres (3) meses más
extracontractual contados a partir de la fecha de expedición de
la garantía

HUGO ARMANDO MÉNDEZ ARÉVALO


Gerente
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA

Proyectó: Daniela Guevara / Profesional Apoyo Área de contratación


Revisó: Ciro Alfonso Quiroga/ Asesor Jurídico

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

Anexo No 1

CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA


(Lugar y fecha)
Señores
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA,
OFICINA CALLE 8 NO 25-34 LA MESA– CUNDINAMARCA.

Ref: CONVOCATORIA PUBLICA CP-008-2024 Objeto. PRESTAR EL SERVICIO INTEGRAL DE


ASEO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LAS INSTALACIONES DE LA E.S.E. HOSPITAL PEDRO
LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA, SUS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD ADSCRITOS.

El suscrito, mayor de edad, domiciliado en , con


Cédula de Ciudadanía Nº. expedida en , en
micondición de Representante Legal de la firma y en
atención al proceso de lareferencia, presento propuesta por un valor total de
$ .Así

mismo declaro que:

Conozco los términos de Condiciones, todos los requisitos en ellos establecidos y todos los
documentos relacionados con el proceso, los cuales acepto en todas y cada una de sus partes.

En caso de resultar favorecido con la adjudicación, me comprometo a suscribir el


correspondiente contrato y a otorgar las garantías exigidas dentro de los plazos, por los valores
y por las vigencias establecidas en los documentos del proceso de selección.

Manifiesto que no existe respecto del proponente, de sus asociados, o de su Representante


Legal, incapacidades o causales de inhabilidad o de incompatibilidad alguna que de acuerdo con
las normas vigentes pudiera impedir o viciar la presentación de nuestra oferta, o la firma del
contrato que pudiera resultar de la eventual adjudicación. Esta afirmación la hago bajo la
gravedad del juramento.

Ninguna persona natural o jurídica diferente del proponente tiene interés en la propuesta que
ahora presento, ni en el contrato que como consecuencia de su evaluación y eventual
adjudicación pudiera llegar a celebrarse y que en consecuencia sólo compromete y obliga a los
firmantes.

En caso de resultar favorecido con la adjudicación, me obligo a efectuar el contrato dentro del
término establecido para el efecto en los términos de condiciones, una vez perfeccionado, a
cumplir el programa de entrega contenido en la propuesta presentada y a dar cumplimiento totalde
las obligaciones contraídas como consecuencia de la firma del contrato.

En caso de resultar favorecido con la adjudicación me obligo a aceptar la supervisión técnica y


administrativa en cabeza de la E.S.E.

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

La propuesta que ahora someto a su consideración tiene una validez de ( ) meses


contados desde la fecha de cierre del presente proceso de convocatoria pública No. obstante, si
la eventual adjudicación se me comunicare con posterioridad a esa fecha y yo aceptare suscribir
el contrato, éste hecho será interpretado como prórroga del término de la validez de la propuesta.

Conozco todos los gravámenes legales y ordenanzales que afectan el eventual contrato que me
fuere adjudicado.

Adjunto Póliza que garantiza la Seriedad de la Propuesta N.º


Expedida por , por un valor de $ y con vigencia hasta el
día .

La presente propuesta consta de folios.

Para todos los efectos informo a ustedes que la dirección a la cual nos pueden enviar
correspondencia relacionada con el presente proceso de contratación es la siguiente:

NOMBRE DEL PROPONENTE


NIT o CC.
NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL
CC.
CORREO ELECTRÓNICO
DIRECCIÓN
TELÉFONO Y FAX
CIUDAD

Atentamente,
NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

Anexo No 2
EXPERIENCIA MINIMA REQUERIDA - REQUISITO HABILITANTE

Ciudad y fecha

Señores
E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DIAZ DE LA MESA CUNDINAMARCA

ASUNTO: CONVOCATORIA PUBLICA No. CP-008-2024


OBJETO: “PRESTAR EL SERVICIO INTEGRAL DE ASEO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN
LAS INSTALACIONES DE LA E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA,
SUS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD ADSCRITOS.”

EXPERIENCIA CONTRATACIÓN

No. NOMBRE DE OBJETO FECHA DE VALOR DEL N° FOLIO CODIGOS UNSPSC N°


ENTIDAD DEL SUSCRIPCIÓN CONTRATO (S) EN LA REQUERIDOS Y CONSECUTIVO
CONTRATANTE CONTRATO DEL PROPUEST CONTEMPLADOS ENEL EN EL RUP
CONTRATO A RUP EN EJECUCIÓN DE
ESTECONTRATO

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

ANEXO No. 03

EXPERIENCIA ADICIONAL A LA MINIMA SOLICITADA OBJETO DE


OTORGAMIENTO DE PUNTAJE – CRITERIO DE CALIFICACIÓN

Ciudad y fecha

Señores
E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DIAZ DE LA MESA CUNDINAMARCA

ASUNTO: CONVOCATORIA PUBLICA No. CP-008-2024


OBJETO: “PRESTAR EL SERVICIO INTEGRAL DE ASEO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN
LAS INSTALACIONES DE LA E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DÍAZ DE LA MESA,
SUS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD ADSCRITOS.”

EXPERIENCIA CONTRATACIÓN

No. NOMBRE DE OBJETO FECHA DE VALOR DEL N° FOLIO CODIGOS N°


ENTIDAD DEL SUSCRIPCIÓ CONTRATO (S) EN LA UNSPSC CONSECUTIV
CONTRATANTE CONTRATO NDEL PROPUEST REQUERIDOS Y O EN EL RUP
CONTRATO A CONTEMPLADO
S ENEL RUP EN
EJECUCIÓN DE
ESTECONTRATO

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01
Código SAAR-30
Versión 0.4
Fecha 02-01-2023

ANEXO N° 4
COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN
Lugar y fecha

Señores
E.S.E. HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DIAZ DE LA MESA CUNDINAMARCA

REFERENCIA: CONVOCATORIA PÚBLICA No. CP-008-2024


xxxx, identificado como aparece al pie de mi firma, obrando en mi propio nombre o en
mi calidad de representante legal de xxxx, manifiesto que:

1. Apoyamos la acción del Estado colombiano y de la Gobernación de Cundinamarca y la


ESE HOSPITAL PEDRO LEÓN ÁLVAREZ DIAZ DE LA MESA CUNDINAMARCA para
fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas de la administraciónpública.
2. No estamos en causal de inhabilidad alguna para celebrar el contrato objeto del
Proceso de Contratación Convocatoria pública o xxx de 2023.
3. Nos comprometemos a no ofrecer y no dar dádivas, sobornos o cualquier forma de
halago, retribuciones o prebenda a servidores públicos o asesores de la Entidad Contratante,
directamente o a través de sus empleados, contratistas o tercero.
4. Nos comprometemos a no efectuar acuerdos, o realizar actos o conductas que tengan
por objeto o efecto la colusión en el Proceso de Contratación de Convocatoria pública No xxx
de 2023
5. Nos comprometemos a revelar la información que sobre el Proceso de
Contratación de la Convocatoria púbica No xxx de 2023 nos soliciten los organismos de control
de la República de Colombia.
6. Nos comprometemos a comunicar a nuestros empleados y asesores el contenido del
presente Compromiso Anticorrupción, explicar su importancia y las consecuencias de su
incumplimiento por nuestra parte, y la de nuestros empleados o asesores.
7. Conocemos las consecuencias derivadas del incumplimiento del presente compromiso
anticorrupción.
En constancia de lo anterior firmo este documento a los xxx días del mes de xxxx de 2023.
[Firma representante legal del Proponente o de la Proponente persona natural]Nombre:
Cargo:
Documento de Identidad: Correo electrónico

La Mesa – Cundinamarca, Calle 8 No. 25 – 34


Email: [email protected] www.hospilamesa.gov.co
Cód. Postal: 2526-01

También podría gustarte