DIRECTORIO DE SERVICIOS DE SALUD DISPONIBLE EN EL
MUNICIPIO DE FLORENCIA
EPS IPS DIRECCION TELEFONO
ASMET SALUD
HOSPITAL Cra. 7 #17-24 608 4366464
Cra 8b #6-53 B/Las
Avenidas MARIA Diagonal 20 # WHATSAPP.
Tel. 018000913876 INMACULADA 7-29 B/Centro 310409543
Cel. 3112322728 – 6084344614
Janet Refinjo Avenida
HOSPITAL Circunvalar 6084347306
NUEVA EPS MALVINAS Calle 4 Barrio CITAS WHATSAPP.
Cra 10 # 6-24 B/Las Malvinas. 3208539047
Avenidas Calle 6 # 14a-
018000954400 CLINICA 6084346000 EXT.
55, Barrio 2129
608-8632268 MEDILASER
Juan XXIII 3114577540
SANITAS Carrera 8A
Cra 13 #15-2 B/Prado
PROSALUD No. 5B – 105 Tel. 4358612
3213311783
Celular: 315 698 3755
B/ La Estrella
UROCAQ
Cra 11 # 4ª sur-71 B/Las
Brisas Via aeropuerto
Cra 14 # 12-
018000954400 CORPOMEDICA 105 B/San 6084346447 -
608-8632268 Francisco 3167734106
Calle 16#16-00 B/La vega
SANIDAD MILITAR
Cel. 3116273626
Dirección: Carrera 12 Calle 15 esquina
(8) 4358100
ALCALDIA MUNICIPAL
Correo institucional: alcaldia@florencia-
caqueta.gov.co
Dirección: Carrera 12 Calle 15 Esquina
B/ La inmaculada
SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL 3330333007 Ext.2002
TEL: 4358100 – 4353228 Línea Covid-
19
DIRECTORIO DE SERVICIOS EN CASOS DE EMERGENCIA
BOMBEROS DEFENSA CIVIL
Carrera 13 No 11-26 Barrio San Francisco Carrera 9 # 9-81 B/La estrella
Teléfono: 6084352882 - 3108005270 Teléfono: 3118084420 3232090554
Línea de emergencia: 119 Línea de emergencia: 144
POLICIA NACIONAL CRUZ ROJA
Calle 10 A No. 11-40 Juan XXIII C r a 1 6 # 1 5 – 7 0 B / Av e n i d a G a i t a n
Teléfono: 3203025490 Teléfono: 6 0 8 4 3 3 8 3 30 - 3 2 3 2 2 6 4 7 3 6
Línea de emergencia: 123 - 112 Línea de emergencia: 132
AMBULANCIA AMBULANCIA
Servicio de emergencias medicas afiliados: Servicio de emergencias medicas: Hospital
SANITAS, NUEVA EPS, SANIDAD MILITAR Maria inmaculada
3102127883 3138850203
PRIMER PASO
Para ser beneficiario del régimen subsidiado de salud, se hace
necesario en primer lugar que le haya sido aplicada la encuesta SISBEN
o pertenecer a poblaciones especiales o prioritarias que se identifican
mediante listados censales.
SEGUNDO PASO
Debe llevar a cabo el proceso de Libre Elección de Entidad Promotora
de salud Subsidiada (EPS-S)
TERCER PASO
Finalizada la elección la EPS-S le hará entrega del carnet, el cual no
tiene ningún costo.
RUTA DE AFILIACIONES EN SGSSS
Desplazamiento
Declaración
Inclusión en RUPD
Afiliado al SGSSS No Afiliado al
SGSSS
¿La EPS opera Solucionar en el Municipio de
Si No
en el Municipio? llegada la Afiliación a la EPS
Régimen Subsidiado
Continúa en la EPS
Solicitar en el municipio de llegada la
Solicita cambio de municipio de residencia
afiliación al régimen subsidiado a una
EPS-RS
Selecciona nuevamente la IPS en el municipio de La EPS donde estaba afiliado deberá garantizar el
llegada, Según la red presentadora de servicios servicio hasta tanto se haga efectivo el traslado de
disponible. EPS del municipio de llegada.
La EPS le garantizara el servicio en el nuevo El traslado de EPS podrá realizarse entre el 1 al 15
municipio, e informará la novedad de traslado de de cada mes, una vez cumplido el periodo de
municipio. permanencia, y se hará efectivo a partir del primer
día del mes siguiente.
RUTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
IDENTIFICACIÓN DEL NIÑO
(Agente Educativo)
Solicitud del Control de CYD de el
Niño y/o Niña
Ruta Interna Ruta Externa
Seguimiento a los compromisos y
Verificación del Cumplimiento del
verificación solicitando el Esquema
control de CYD de Niño y/o Niña
de control de CYD
Control de CYD Control de
Incompleto para la CYD Completo
Edad del Niño
Casos de
Firmar acta de Felicitación a la Esquema
compromiso con Familia de
Remisión al ICBF,
los padres Control
Puesto de Salud,
Unidad Prestadora de de CYD
Seguimiento a los
Salud, IPS, Hospital
compromisos y por parte de
verificación Coordinación UDS
solicitando el
Control de CYD
GET - Grupos de Estudio de
Remisión a Equipo
Área de Salud Trabajo
cuando se presente
incumplimiento
Formación Talento Humano
Taller de sensibilización de la
Taller de sensibilización de la importancia del Control de CYD a
importancia del control de CYD a Padres usuarios y familias.
Personal Área de la Salud de la
UDS y Agentes Educativos
Sesiones Educativas y
Acompañamientos en el
Hogar con el apoyo del
Agente Educativo
RUTA VACUNACION
IDENTIFICACIÓN DEL Usuario
(Agente Educativo)
Solicitud del Carnet de Vacunacion
del usuario
Ruta Interna Ruta Externa
Verificación del Cumplimiento del Seguimiento a los compromisos y
control de VACUNACIÓN del verificación solicitando el Esquema
usuario de control de Vacunacion
Control de Control de
VACUNACIÓN VACUNACIÓN
Incompleto para la Completo
Edad del usuario
Felicitación a la Casos de
Firmar acta de
Familia Esquema
compromiso con Remisión al ICBF,
los padres de Control
Puesto de Salud, Vacunación
Unidad Prestadora de
Seguimiento a los Salud, IPS, Hospital
compromisos y por parte de
verificación
solicitando el Coordinación UDS
control de
VACUNACIÓN
GET - Grupos de Estudio de
Remisión a Equipo
Área de Salud Trabajo
cuando se presente
incumplimiento
Formación Talento Humano
Taller de sensibilización de la
Taller de sensibilización de la importancia del Control de
importancia del control de VACUNACIÓN a Padres usuarios y
VACUNACIÓN a Personal Área de familias.
la Salud de la UDS y Agentes
Educativos
Sesiones Educativas y
Acompañamientos en el
Hogar con el apoyo del
Agente Educativo
RUTA CONTROL PRENATAL
IDENTIFICACIÓN DE LA USUARIA
(Agente Educativo)
Solicitud del Carnet de control
prenatal de la usuaria
Ruta Interna Ruta Externa
Seguimiento a los compromisos y
Verificación del Cumplimiento del
verificación solicitando el Esquema
control de prenatal de la usuaria
de CONTROL DE PRENATAL
control de
Control de prenatal prenatal
Incompleto para la Completo
Edad del gestacional
Casos de
Felicitación a la Esquema
Firmar acta de Usuaria de
compromiso Remisión al ICBF, CONTROL
Puesto de Salud, DE
Unidad Prestadora de PRENATAL
Seguimiento a los
Salud, IPS, Hospital
compromisos y por parte de
verificación Coordinación UDS
solicitando el
control de prenatal
GET - Grupos de Estudio de
Remisión a Equipo
Área de Salud Trabajo
cuando se presente
incumplimiento
Formación Talento Humano
Taller de sensibilización de la
Taller de sensibilización de la importancia del control de
importancia del control de prenatal a familias.
prenatal a Personal Área de la
Salud de la UDS y Agentes
Educativos
Sesiones Educativas y
Acompañamientos en el
Hogar con el apoyo del
Agente Educativo
ESQUEMA DE ATENCIÓN A LAS ENFERMEDADES DE PREVALENTES EN LA
INFANCIA – UDS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
FORMACIÓN Y
ACOMPAÑA-
MIENTO
UNIDAD DE
ATENCIÓN
INTEGRAL
VIGILANCIA
GARANTIA DE ARTICULACIÓN
DERECHOS INTERINSTITU-
CIONAL
RUTA DE ATENCION INTEGRAL DE LAS ENFERMEDADES PREVALENTES
DE LA INFANCIA AIEPI
RUTAS EDA-IRA
RUTA INTERNA RUTA EXTERNA
CAPACITACION A PADRES – AGENTES EDUCATIVAS Y DEMAS PERSONAL
DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL. (CDI)
PRIMERA ACCION SEGUNDA ACCION
Atención inmediata (Recursos (CDI) ANALISIS – REMISION – SEGÚN
Botiquín CASO O ENFERMEDAD
Reporte y orientación a padre o Centros de salud Hospital - IPS
acompañante
Tratamiento a seguir
SEGUIMIENTO (ENFERMEDADES PREVALENTES)
RUTA PARA ATENCIÓN DE (ETAS) Esté atento del celular
en todo el proceso de la
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS contingencia
3
1
2 Verifique telefónicamente
Manifestar si los niños, según en el momento del 4
niñas, adolescentes,
padres, madres,
Almacene en refrigeración encuentro si enfermaron o
no enfermaron; Permita que la entidad de
6
los alimentos implicados en
acudientes o madres el brote recomiéndeles asistir al salud; Secretaria de salud Realice el seguimiento en el
gestantes; presentan centro médico; no Mpal, y/o Dptal realice la brote: visita domiciliaria,
vómito, diarrea, fiebre, Informe a: investigación de campo
automedicación. llamada telefónica,
dolor abdominal, correspondiente
Coordinadora
malestar general y otros Y cumpla con el plan de
IPS Entregue la
síntomas comunicarse mejoramiento establecido
ICBF muestra de los en la visita de campo
inmediatamente con la
docente. alimentos implicados (verificación condiciones
Se sugiere a los implicados higiénico sanitarias)
en el brote que asista al
puesto de salud o centro de
salud más cercano.
RUTA INTEGRAL PARA LA ATENCION DE NIÑOS, NIÑAS Y MUJERES GESTANTES
VALORACIÓN
SIFI NUTRICIONAL
Valoración Toma de Peso y
Trimestral Talla
CLASIFICACIÓN
NUTRICIONAL
ADECUADO ALTERACIÓN
NUTRICIONAL
NOTIFICACIÓN
Seguimiento Trimestral
Seguimiento
DÉFICIT EXCESO
Mensual
Recomendaciones de
Auto cuidado (Anexo 1)
DNT. Aguda Severa Sobrepeso
DNT. Aguda Moderada Obesidad
ANEXOS N° 1 Remisión a EPS FUR-OFICIO REMISORIO 48 h OFICIO REMISORIO A
(AUTOCUIDADO PRÁTICAS CLAVES EN SALUD Y NUTRICIÓN) ACTIVACIO EPS-IPS-SEC. SALUD
Riesgo de
Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida y N DE RUTA SOBREP OBES-RIESGO
complementarias hasta los 2 años. DNT Aguda
Valoración por DNTAGUDA-BAJO
Adecuada introducción de alimentos complementarios a Bajo Peso Gestacional PESO GESTACIONAL
partir de los 6 meses de edad. medicina general OFICIO REMISORIO/ SEMANA
Lavado de manos. Higiene Básica. Manejo de excretas y
desechos.
Detección de Enfermedades prevalentes de la infancia
(ERA- EDA-rehidratación oral) y la desnutrición.
Requerimiento de Notificación del Estado Nutricional
Reconocimiento de los signos de alarma (perímetro Especialista según criterio del Formato Único de remisión/firmada
braquial menor a 11.5 cm alto riesgo de muerte- Médico General por padres o cuidador Los anteriores son los
REMISION URGENTE.
Rejilla Peso Para la Talla documentos de soporte
Alternativas para mejorar la calidad de la dieta familiar,
a partir de los recursos, usos (buen uso del paquete Epicrisis de cita post remisión de seguimiento
alimentario) y costumbres de las comunidades. Actas de visita de seguimiento, de nutricional -archivo PDF
Reconocimiento de los alimentos de producción local
cumplimiento o incumplimiento de
para lograr la diversidad dietaria.
citas