0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas

Perfeccionamiento Del Hecho Imponible

El documento detalla el perfeccionamiento del hecho imponible según el Art. 5 de la ley de IVA, estableciendo que este se vincula al momento en que nace la obligación tributaria para diversas operaciones. Se analizan diferentes situaciones como la venta de bienes, locaciones, servicios, y obras, especificando cuándo se considera perfeccionado el hecho imponible en cada caso. Además, se abordan excepciones y criterios específicos para la aplicación de la normativa en contextos como importaciones y servicios digitales.

Cargado por

Katerina Barmat
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas

Perfeccionamiento Del Hecho Imponible

El documento detalla el perfeccionamiento del hecho imponible según el Art. 5 de la ley de IVA, estableciendo que este se vincula al momento en que nace la obligación tributaria para diversas operaciones. Se analizan diferentes situaciones como la venta de bienes, locaciones, servicios, y obras, especificando cuándo se considera perfeccionado el hecho imponible en cada caso. Además, se abordan excepciones y criterios específicos para la aplicación de la normativa en contextos como importaciones y servicios digitales.

Cargado por

Katerina Barmat
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Perfeccionamiento del Hecho Imponible

El perfeccionamiento del hecho imponible se encuentra desarrollado en el Art. 5 de la ley de IVA.

Aspecto temporal: momento de vinculación del hecho imponible con el instante en el que nace la
obligación tributaria

Resulta de aplicación tanto para operaciones gravadas como para operaciones exentas y no gravadas.

a) Venta de cosas muebles


1. La condición general de existencia y puesta a disposición
2. Señas o anticipos que congelan precio
3. Venta - inclusive de bienes registrables-
4. Comercialización de productos cuya fijación de precio tenga lugar con posterioridad a la
entrega del producto
5. Operaciones de canje de productos primarios
6. Bienes de propia producción incorporados a través de locaciones y prestaciones de
servicios exentas o no gravadas
7. Contratos o ensayo o prueba

Paso a detallar cada uno de los puntos.

1. La condición general de existencia y puesta a disposición

Los supuestos del art. 5 solo tendrán lugar con:


● La existencia efectiva de los bienes o cuando;
● Los bienes se hayan puesto a disposición del comprador (dominio)

Objetivo → evitar que responsables con saldos facturen operaciones no


perfeccionadas.

2. Señas o anticipos que congelan precio


Se perfeccionará, respecto del importe recibido, en el momento en que tales señas o anticipos se
hagan efectivos.

La norma alude a que las señas o anticipos que congelan precio sean TOTALES.

Algunas doctrinas entienden que existe un error de redacción en la norma por


lo que → las señas o anticipos por la venta de cosas muebles y de locaciones o
prestaciones que congelen precios están gravadas siempre que existan los
bienes y estén a disposición del adquiriente.

3. Venta -inclusive de bienes registrables-


En el caso de ventas, el hecho imponible se perfecciona al momento de:

● la entrega del bien;


● la emisión de la factura; → lo que fuera anterior
● o acto equivalente (supuestos de tradición simbólica).

Casos especiales

● La provisión de agua, energía eléctrica o de gas reguladas por medidor → el hecho imponible se
perfeccionará cuando se produzca el vencimiento del plazo fijado para el pago del precio
(percepción total o parcial lo que sea anterior).
● La provisión de agua regulada por medidor a consumidores finales en domicilios destinados a
vivienda → el hecho imponible se perfeccionará en el momento en que se produzca la
percepción total o parcial del precio.

4. Comercialización de productos cuya fijación de precio tenga lugar con


posterioridad a la entrega del producto
En los casos en que la comercialización de ciertos productos primarios se realice mediante operaciones en
las que la fijación del precio tenga lugar con posterioridad a la entrega del producto → el hecho
imponible se perfeccionará cuando se determine dicho precio.

Los productos primarios no están definidos por la ley específicamente pero se interpreta que son aquellos
que no han sufrido ningún proceso de transformación → hay que analizar cada caso particular.

5. Operaciones de canje de productos primarios


Cuando los productos primarios se comercialicen mediante CANJE por otros bienes, locaciones o
servicios gravados (se reciben con anterioridad a la entrega de los primeros) → hecho
imponible se perfecciona PARA AMBAS PARTES en el momento en que se produzca la entrega.

DECRETO REGLAMENTARIO ART.17:

El tratamiento se aplica aunque el productor primario no entregue los bienes comprometidos


→ siempre que pueda probarse la imposibilidad del cumplimiento,

Si el canje no abarca la totalidad de la transacción → solo se aplicará respecto a la proporción


atribuible.

6. Bienes de propia producción incorporados a través de locaciones y


prestaciones de servicios exentas o no gravadas
Cuando bienes de propia producción sean incorporados a través de locaciones y préstamos de servicios
exentas o no gravadas → hecho imponible se perfecciona con la entrega del bien.

b) Obras, locaciones y prestaciones de servicios


Condición de existencia y puesta a disposición y señas - anticipos → MISMAS CONDICIONES
QUE EN LA VENTA DE BIENES MUEBLES

Criterio general de perfeccionamiento imponible

El hecho imponible se perfecciona cuando:


● Se termina la ejecución o prestación → lo que fuera
anterior
● En el momento de la percepción total o parcial del precio

Percepción → cuando se cobra o se tiene la disponibilidad del derecho creditorio.

En el caso de los servicios continuos → tipo de servicios posee cortes de tipo mensual conforme
a lo cual el PHI se produce al finalizar cada mes calendario. (Art.21-DR).

Excepciones al criterio general → regulación especial

1. Locaciones y prestaciones sobre bienes


2. Servicios cloacales, de desagües o provisión de agua corriente
3. Servicios de telecomunicaciones regulados por tasas o tarifas
4. Servicios cuya prestación sea fijada judicialmente, por cajas, colegios o consejos
profesionales
5. Trabajos sobre inmuebles de terceros
6. Seguros o reaseguros
7. Colocaciones o prestaciones financieras
8. Locaciones de inmuebles

Paso a detallar cada uno de los puntos.

1. Locaciones y prestaciones sobre bienes


El hecho imponible se perfeccionará → entrega de bienes o acto equivalente

● Configurándose con la emisión de la factura

Siempre debe mediar la existencia de los bienes y estos deben haber sido puestos
a disposición del comprador.

2. Servicios cloacales, de desagües o provisión de agua corriente


Aquellos regulados por tasas o tarifas reguladas con independencia de su efectiva prestación o intensidad,
el hecho imposible se perfeccionará si:

● son consumidores finales, en domicilios destinados a vivienda → percepción total o


parcial del precio
● prestaciones a otros sujetos o domicilios → vencimiento del plazo fijado para el pago o su
percepción total o parcial (lo que fuera anterior)

3. Servicios de telecomunicaciones regulados por tasas o tarifas


Con independencia de su efectiva prestación o de la intensidad - función hecho imponible se
perfeccionará → vencimiento del plazo fijado para su pago o en el de su percepción total o parcial
(el que fuera anterior).
4. Servicios cuya prestación sea fijada judicialmente, por cajas, colegios
o consejos profesionales
El hecho imponible se perfeccionará → percepción total o parcial del precio o en el momento en
que el prestador o locador haya emitido la factura (el que sea anterior).

5. Trabajos sobre inmuebles de terceros


El hecho imponible se perfeccionará cuando se verifique el primero de los siguientes supuestos:

● Aceptación del certificado de obra, parcial o total


● Percepción total o parcial del precio
● Facturación

6. Seguros o reaseguros
El hecho imponible se perfeccionará → emisión de la póliza o con la suscripción del contrato (con
independencia de la entrega total o parcial del precio)

● Contrato reaseguro proporcional → cobertura donde el reasegurador asume un % de la


responsabilidad que le transfiere el asegurador.
○ Hecho imponible se perfecciona → momento en que el asegurador suministra
información de las primas emitidas y la participación de ellas que le corresponde al
reasegurador.
● Contrato reaseguro no proporcional → el reasegurador no participa en cada riesgo sino que
se hace cargo del siniestro en lo que pueda exceder un monto límite determinado.
○ Hecho imponible se perfecciona → suscripción del contrato y con cada uno de los
ajustes de prima que se devenguen.

7. Colocaciones o prestaciones financieras


Como criterio general, el hecho imponible se perfeccionará → vencimiento del plazo fijado pago
de su rendimiento o en el de su percepción total o parcial (el que fuere anterior)

8. Locaciones de inmuebles
Como norma general, el hecho imponible se perfeccionará → vencimiento de los plazos fijados
para el pago de la locación o en el momento de su percepción total o parcial (lo que fuere anterior).

Situación especial → si se inician acciones judiciales para los cobros → los hechos imponibles de
los períodos impagos se perfeccionarán con la percepción total o parcial del precio.

c) Trabajos sobre inmuebles de terceros


El hecho imponible se perfeccionará:

● Momento de la aceptación del certificado de obra parcial o total


● Percepción total o parcial del precio
● Facturación (el que fuere anterior)
d) Locaciones de cosas y arriendos de circuitos o
sistemas de telecomunicaciones
● Sin opción a compra
○ El hecho imponible se perfeccionará → percepción o devengamiento del pago
(vencimiento de cuota o canon) → el que fuere anterior
● Con opción a compra → leasing
○ El hecho imponible se perfeccionará → percepción o devengamiento del pago (el
que fuere anterior)
○ No se aplica el art. 5 inc. g) y se aplica ley 25.248 Art. 22

e) Obras sobre inmueble propio


Norma general → momento de la transferencia a título oneroso del inmueble

● Escritura
● Posesión → Lo que fuere anterior

Casos especiales

● Ventas judiciales por subasta pública → el hecho imponible se perfeccionará al quedar firme
el auto de aprobación del remate.
● Locación con opción a compra → el hecho imponible se perfeccionará al entregarse la
tenencia del inmueble, solo si la realidad económica indica que se trata de una venta encubierta
de obra sobre inmueble propio.

f) Importaciones
El hecho imponible se perfeccionará → en el momento en que ésta sea definitiva.

Tres son las instancias o momentos que presenta una importación regular para consumo. A saber: 1 . El
registro por el servicio aduanero de la solicitud de destinación definitiva de importación para consumo. 2.
El pago de los derechos aduaneros e impuestos. 3. El libramiento aduanero de la mercancía (despacho a
plaza).

En las importaciones para consumo el hecho imponible se perfeccionará cuando → se ha dictado


el acto administrativo que disponga el libramiento

g) Servicios digitales
Están comprendidos en el inc. e) del art. 1

El hecho imponible se perfeccionará → finaliza la prestación o en el pago total o parcial del precio
por parte del prestatario (el que fuere anterior).

Art. 27.1 → el impuesto será ingresado por el prestatario

También podría gustarte