0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas

Ad Noche Estrellada

La noche estrellada es una obra icónica de Vincent Van Gogh, pintada en 1889 mientras estaba en un asilo en Francia, y actualmente se exhibe en el MoMA de Nueva York. La pintura, que refleja el estilo post-impresionista, muestra una intensa carga emocional del artista a través de su interpretación del cielo nocturno, utilizando una paleta de colores fríos y vibrantes. Su significado se asocia con la búsqueda de armonía en medio del caos, simbolizando la lucha interna de Van Gogh y el contraste entre la serenidad del pueblo y la energía del cosmos.

Cargado por

suchayaica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas

Ad Noche Estrellada

La noche estrellada es una obra icónica de Vincent Van Gogh, pintada en 1889 mientras estaba en un asilo en Francia, y actualmente se exhibe en el MoMA de Nueva York. La pintura, que refleja el estilo post-impresionista, muestra una intensa carga emocional del artista a través de su interpretación del cielo nocturno, utilizando una paleta de colores fríos y vibrantes. Su significado se asocia con la búsqueda de armonía en medio del caos, simbolizando la lucha interna de Van Gogh y el contraste entre la serenidad del pueblo y la energía del cosmos.

Cargado por

suchayaica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DATOS DE LA "La noche estrellada" es una de las obras más icónicas

OBRA Y del pintor holandés Vincent Van Gogh. Fue pintada en


UBICACIÓN 1889 en Francia, cuando el autor se encontraba
habitando un asilo del sur del país. La pintura está
actualmente en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de
Nueva York.

CONTEXTO A finales del siglo XIX, el arte en Europa empezó a


HISTÓRICO Y caracterizarse por los movimientos del impresionismo y
post-impresionismo, en los que nuestro artista se
ARTÍSTICO
destacó significativamente. Esta perspectiva del arte
llama a salirse del viejo realismo para adentrarse en
obras que muestran la percepción de la realidad a
través de las emociones. En “La noche estrellada”
vemos la gran carga emocional que vivía Van Gogh
desde el encierro, plasmado en su interpretación de la
naturaleza nocturna.
DIMENSIONES Y La pintura mide 73 por 92 centímetros. Fue realizada al
TÉCNICA óleo sobre lienzo. Van Gogh utilizó pinceladas gruesas y
UTILIZADA rápidas, para darle movimiento y textura visibles.

COLORES En la obra vemos en general una paleta de colores fríos


y vibrantes. El cielo repleto de azules profundos y
turquesas. Las estrellas y la luna están hechas en tonos
de amarillo maíz y dorados, con detalles de luces en
blanco brillante. En contraste, se ve un fondo oscuro de
azules y toques de negro. Debajo, el pueblo en tonos
verdes y azul oscuro, y al costado unos imponentes
cipreses color verde.

DESCRIPCIÓN En el centro de la pintura, el cielo nocturno ocupa casi


DE LOS toda la escena. Se presenta de manera ondulada, como
ELEMENTOS si las estrellas y la luna estuvieran girando sobre el
VISUALES lienzo. Las estrellas son grandes y curvas, casi como
espirales de luz. La luna creciente amarillo maíz se
destaca en la parte superior derecha, rodeada por un
halo de tonos claros brillantes. En el primer plano, abajo
a la izquierda, sobresale un ciprés grande y oscuro, en
forma alargada que llega hasta el cielo. A la derecha,
vemos una pequeña aldea representada con casas de
techos enaguas y una torre alta sobresaliente. Los
tejados y las estructuras lucen estáticos comparados a
los movimientos espiralados del cielo. En el fondo, la
sombra de montañas se recorta contra el cielo también
en tonos de azul oscuro y negro.
SIGNIFICADO E "La noche estrellada" ha sido interpretada de muchas
INTERPRETACIÓ formas. Generalmente se asocia con el estado
N emocional de Van Gogh de ese momento. Se dice que la
pintura expresa una búsqueda de armonía en medio de
un mundo caótico. Tanto movimiento se asocia con un
ánimo interior agitado del artista o la lucha con su
propia mente. El contraste entre la calma del pueblo y la
energía vibrante del cielo, los cipreses y las estrellas,
puede interpretarse como un paralelismo entre la
belleza serena de la naturaleza y el vasto cosmos, y el
dolor profundo y la sensación de soledad que Van Gogh
experimentaba en el asilo. Este contraste refleja, a
través de la pintura, la tensión entre la majestuosidad
del mundo exterior y el sufrimiento interno del artista.

También podría gustarte