0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas5 páginas

Las Características de La Ética, Los Valores y La Moral

El documento define y analiza la ética, los valores y la moral, estableciendo sus características, semejanzas y diferencias. La ética se centra en el estudio de los conflictos morales y la toma de decisiones, los valores son principios que guían el comportamiento humano, y la moral es un conjunto de normas aceptadas socialmente. Se concluye que la ética es la base para determinar lo bueno y lo malo, mientras que los valores y la moral regulan el comportamiento esperado en la sociedad.

Cargado por

juansinmiedo0073
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas5 páginas

Las Características de La Ética, Los Valores y La Moral

El documento define y analiza la ética, los valores y la moral, estableciendo sus características, semejanzas y diferencias. La ética se centra en el estudio de los conflictos morales y la toma de decisiones, los valores son principios que guían el comportamiento humano, y la moral es un conjunto de normas aceptadas socialmente. Se concluye que la ética es la base para determinar lo bueno y lo malo, mientras que los valores y la moral regulan el comportamiento esperado en la sociedad.

Cargado por

juansinmiedo0073
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Las características de la ética, los

valores y la moral

Como punto de partida, empezaremos por definir que es la ética, los valores y la moral, a
fin de establecer sus características, semejanzas y diferencias correspondientes.

“La ética es una disciplina filosófica que se ocupa de estudiar y analizar los
conflictos morales y los principios que guían el comportamiento humano.

La ética explora estos conflictos y brinda un marco teórico para tomar decisiones sobre
cómo actuar en situaciones éticas. Sin embargo, la ética no busca discernir entre lo bueno
y lo malo, sino pensar cuál es la naturaleza de esa distinción y ayudar a las personas a
formar sus propias opiniones a través de un ejercicio crítico de la moralidad.”1

“Los valores son las normas o los principios que guían la forma de actuar, ser y
pensar de los individuos y las sociedades. Algunos de los valores más destacados son
la responsabilidad, la justicia, la lealtad y la paz.

Los valores son cualidades positivas, porque son las virtudes que tiene una persona o un
grupo. Además, si bien su significado es abstracto e ideal, se pueden exteriorizar con
distintas acciones. Por ejemplo, si un estudiante le presta un lápiz a otro, se manifiesta
el valor de la solidaridad.”2

“La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en


una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está
bien o está mal.

A nivel filosófico y cultural, se ocupa de conceptos relativos a la conducta del ser humano
dentro de una sociedad, como el bien y el mal.”3

1
Espínola, Juan Pablo (2024). Ética. Enciclopedia Humanidades. https://humanidades.com/etica/.
2
Giani, Carla (2024). Valores. Enciclopedia Concepto. https://concepto.de/que-es-un-valor-y-
cuales-son-los-valores/.
3
Morales Adriana. (2025) Qué es la moral. Significados.com. Qué es la Moral (Concepto y
Definición) - Enciclopedia Significados
Semejanzas y diferencias de ética, valores y moral.

SEMEJANZAS DIFERENCIAS

Identifica lo que es bueno Distingue lo bueno y lo


y lo que es malo para el malo a nivel general.
ser humano.
Establece principios y
Se preocupa por el bases para el bienestar
bienestar general.
Su cumplimento es
Estudia el coercitivo.
Ética comportamiento humano
Se preocupa por la vida.
y las acciones morales.
Se generan a través de la
introspección y filosofía
de la existencia.
No cambian con el
tiempo.

Permite diferenciar lo Distingue lo bueno y lo


bueno y lo malo de la malo a nivel social.
conducta de las
Establece reglas y
personas.
normas.
Se preocupa por el
Se preocupa por la vida
bienestar social.
en común de la sociedad.
Estudia el
comportamiento humano
para establecer reglas
morales.
Moral
Se generan con el
desarrollo y el nivel de
aceptación y preparación
humana de las personas.
Cambian con el tiempo.
Constituyen normas de
convivencia validas en un
tiempo determinado.
Su cumplimiento no es
coercitivo.

Valores Constituyen normas de


convivencia validas en un
SEMEJANZAS DIFERENCIAS

tiempo determinado.
Se generan con el
desarrollo y el nivel de
aceptación y preparación
humana de las personas.
Cambian con el tiempo.
Su cumplimiento no es
coercitivo.

De otra forma, se establecería así:

SEMEJANZAS /
ÉTICA MORAL VALORES
DIFERENCIAS

Identifica lo que Para el ser humano


es bueno y lo
que es malo Para la sociedad

Se preocupa por General


el bienestar
Social
Establece
principios y
bases

Del ser
Establece
normas y reglas
Sociales o de
conducta

Estudia el Del ser


comportamient
o humano y las
acciones Sociales
SEMEJANZAS /
ÉTICA MORAL VALORES
DIFERENCIAS

Permite De la vida y el ser


diferenciar lo
bueno de lo
malo De la conducta de
las personas

Conclusiones.
Como quedó establecido en la actividad anterior, la ética es la rama de la filosofía que se
encarga de estudiar y determinar aquello que es bueno y aquello que es malo para una
sociedad, estableciéndolo reglas y normas morales, que se basan en valores
consuetudinarios aceptados por una sociedad en determinado momento, por considerarse
buenos y beneficiosos para el desarrollo de las personas y su convivencia con los demás,
sin olvidar la importancia de la moral, que constituye “…el conjunto de creencias,
costumbres, normas y valores que rigen las acciones de un individuo o grupo de
individuos”4, y que son socialmente aceptadas por un grupo de personas en constante
convivencia, sin que dichas normas sean cumplimiento obligatorio, de tal forma que su
seguimiento y cumplimiento deriva de la convicción y la certeza de que es bueno para
todos, mejor manera de eliminar la necesidad de los castigos y las leyes sancionadoras,
cambiar el mundo y la sociedad.

Así, se puede advertir que la ética constituye la base, el cimiento o el género del estudio y
determinación de lo bueno y lo malo, en tanto que los valores y la moral, se identifican con
el mantenimiento de un comportamiento que la sociedad espera, como las reglas de
conducta impuestas por costumbre y conveniencia.

Lo anterior, trae como consecuencia la necesidad e importancia de sembrar, cultivar,


desarrollar y fortalecer los valores adecuados y correctos en las personitas futuros adultos
de nuestra sociedad.

4
Espínola, Juan Pablo (24 de octubre de 2024). Moral. Enciclopedia Humanidades.
https://humanidades.com/moral/.
Bibliografía.

Espínola, Juan Pablo (2024). Ética. Enciclopedia


Humanidades. https://humanidades.com/etica/.

Giani, Carla (2024). Valores. Enciclopedia Concepto. https://concepto.de/que-es-


un-valor-y-cuales-son-los-valores/.

Morales Adriana. (2025) Qué es la moral. Significados.com. Qué es la Moral


(Concepto y Definición) - Enciclopedia Significados

Espínola, Juan Pablo (24 de octubre de 2024). Moral. Enciclopedia Humanidades.


https://humanidades.com/moral/.

También podría gustarte