EC-FOT-077
(V02)
05/02/2024
Adenda No. 1
PATRIMONIO AUTÓNOMO DOTACIÓN BAJO CAUCA - OXI 2024
Proceso de Licitación Privada Abierta No. 001 de 2025
14 de marzo de 2025
Contratación del contratista interventoría de proyecto: “Dotación de implementos deportivos para
las sedes educativas de los municipios PDET y ZOMAC de las subregiones Bajo Cauca, nordeste,
norte y suroeste del departamento de Antioquia Dotación de implementos deportivos para las sedes
educativas de los municipios PDET y ZOMAC de las subregiones Bajo Cauca, nordeste, norte y
suroeste del departamento de Antioquia”
Fiduciaria Popular S.A, en calidad de vocera y administradora del Patrimonio Autónomo
denominado PATRIMONIO AUTÓNOMO DOTACIÓN BAJO CAUCA - OXI 2024, haciendo uso de los
dispuesto en los términos de referencia del proceso Licitación Privada Abierta N° 001 de 2025, se
permite informar a los interesados en el presente proceso, que se hace necesario emitir la presente
Adenda No. 1, con base en lo siguiente:
Consideraciones
1. Fiduciaria Popular S.A., obrando en calidad de vocera y administradora del Patrimonio
Autónomo denominado PATRIMONIO AUTÓNOMO DOTACIÓN BAJO CAUCA - OXI 2024 y
en desarrolló del Contrato Fiduciario celebrado el 30 de mayo de 2024, inicio proceso de
selección a través de Licitación Privada Abierta N° 001 de 2025 para la escogencia objetiva
correspondiente a la contratación del contratista de Interventoría de proyecto: “Dotación
de implementos deportivos para las sedes educativas de los municipios PDET y ZOMAC de
las subregiones Bajo Cauca, nordeste, norte y suroeste del departamento de Antioquia
Dotación de implementos deportivos para las sedes educativas de los municipios PDET y
ZOMAC de las subregiones Bajo Cauca, nordeste, norte y suroeste del departamento de
Antioquia”
2. El día 4 de marzo de 2025 Fiduciaria Popular S.A en la citada calidad realizó la publicación
de los Términos de Referencia para participar en el proceso de la Licitación Privada Abierta
N° 001 de 2025 y sus correspondientes anexos.
3. De conformidad con las observaciones allegadas resulta necesario modificar los términos
de referencia de la Licitación Privada Abierta N° 001 de 2025, mediante adenda N°1 el 14
de marzo de 2025.
Dirección General Bogotá: Carrera 13ª No. 29 – 24 Pisos 20,21 y 24 PBX (601) 6079977 / (601) 5961506
[email protected] www.fidupopular.com.co Línea Nacional Gratuita: 018000-513962
Redes Sociales: @fidupopular @fidupopular Fiduciaria Popular Fiduciaria Popular
EC-FOT-077
(V02)
05/02/2024
Resuelve
Primero: Se modifica el numeral 5.2.1. BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS de la siguiente
manera:
“(…)5.2.1. BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
A efectos de evaluar los indicadores de capacidad financiera y organizacional, el proponente
individual o el integrante del proponente plural deberá allegar junto con la propuesta los
estados financieros certificados y dictaminados, atendiendo lo establecido en estos términos
y la ley aplicable, y deben contener mínimo:
1) Balance General: Activo corriente, activo no corriente, activo total, pasivo corriente,
pasivo no corriente, pasivo total y patrimonio.
2) Estado de Resultados: Utilidad Operacional y Gastos de Intereses. Es decir, deberán
contener y expresar de forma clara, expresa e inequívoca el valor de los rubros y cuentas
financieras necesarias para evaluar y calcular los indicadores financieros solicitados.
Los estados financieros y todos los documentos deberán ceñirse en su estructuración y
preparación a la ley, normas y técnicas contables vigentes, así como a lo establecido en los
presentes términos.
Los proponentes deben presentar el Balance General y Estado de Resultados con corte a 31
de diciembre de 2024 o en su defecto del año inmediatamente anterior ( 2023) en el caso de
que no se haya realizado la respectiva actualización, debidamente firmados por el
Representante Legal, Contador Público y revisor fiscal, cuando aplique, bajo cuya
responsabilidad se hubieren elaborado, según lo establecido en el artículo 37 de la Ley 222
de 1995 o las leyes o normas que las modifiquen, complementen, reglamenten o deroguen.
Los proponentes deben presentar sus estados financieros en pesos colombianos. Si los
valores de los Estados Financieros están expresados originalmente en dólares de los Estados
Unidos de América, el Proponente y la Entidad contratante tendrán en cuenta la tasa
representativa del mercado vigente certificada por la Superintendencia Financiera de
Colombia de la fecha de expedición de los Estados Financieros.
Si los valores de los estados financieros están expresados originalmente en una moneda
diferente a dólares de los Estados Unidos de América, estos deben convertirse inicialmente
a dólares de los Estados Unidos de América utilizando para ello el valor correspondiente a la
fecha de expedición de los estados financieros. Para verificar la tasa de cambio entre la
moneda y los dólares de los Estados Unidos de América, el proponente podrá utilizar la
página web https://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/. Hecho esto se
procederá en la forma señalada en el párrafo anterior. Junto a los estados financieros
originales, se deberán presentar los estados financieros homologados, debidamente
firmados y con la conversión a pesos colombianos, señalando la TRM usada.
Nota 1: En los estados financieros se debe evidenciar expresamente, por parte del revisor
fiscal, cuando esté obligado a tenerlo, la expresión "VER LA OPINIÓN ADJUNTA" u otra
similar, tal y como lo establece el artículo 38 de la Ley 222 de 1995, so pena de rechazo.
Dirección General Bogotá: Carrera 13ª No. 29 – 24 Pisos 20,21 y 24 PBX (601) 6079977 / (601) 5961506
[email protected] www.fidupopular.com.co Línea Nacional Gratuita: 018000-513962
Redes Sociales: @fidupopular @fidupopular Fiduciaria Popular Fiduciaria Popular
EC-FOT-077
(V02)
05/02/2024
Nota 2: Todos los anteriores documentos deberán ser allegados junto con la propuesta, es
decir para el día señalado en el cronograma como fecha de cierre de la presente LPA, so pena
de rechazo.
Nota 3: Los anteriores documentos podrán ser susceptibles de aclaración a solicitud y
requerimiento del comité evaluador. Adicionalmente, se deberá presentar la tarjeta
profesional del Contador Público/ Revisor Fiscal y el certificado de antecedentes
disciplinarios del Contador Público/ Revisor Fiscal, emitido por la Junta Central de
Contadores, cuya fecha de expedición no debe ser superior a tres (3) meses, contados hacia
atrás a partir de la fecha de cierre del proceso. (…)”
Segundo: Se modifica el numeral 5.2. REQUISITOS HABILITANTES DE ORDEN FINANCIERO de la
siguiente manera:
“(…)5.2. REQUISITOS HABILITANTES DE ORDEN FINANCIERO
Con la propuesta se deberán cumplir los siguientes requisitos y allegar los documentos
señalados a continuación, con los cuales se acreditará la capacidad financiera del
proponente. Los proponentes deben presentar sus respectivos estados financieros
certificados y dictaminados. En el caso de ofertas presentadas por unión temporal o
consorcio, cada integrante del proponente plural debe presentar sus respectivos estados
financieros con el cumplimiento de los mismos requisitos. Los estados financieros entregados
deberán estar acordes con lo preceptuado en los Decretos Nacionales 3022 de 2013 y 2420
de 2015, relacionados con la aplicación de NIIF en Colombia y demás normas concordantes.
El Comité Evaluador realizará la verificación de los requisitos habilitantes con la información
financiera actualizada con corte a 31 de diciembre de 2024 o en su defecto del año
inmediatamente anterior (2023) en el caso de que no se haya realizado la respectiva
actualización.
Tratándose de estructuras plurales, los indicadores se calcularán con base en las partidas
financieras de cada uno de los integrantes, de manera proporcional a su porcentaje de
participación, salvo para el capital de trabajo, donde el cálculo se hará de acuerdo con la
sumatoria de los indicadores correspondientes. Los documentos financieros que se refieren
a continuación deberán ser entregados junto con la propuesta (…)”
Tercero: Se modifica el numeral 5.1.2. MATRICULA MERCANTIL EXPEDIDA POR LA CÁMARA DE
COMERCIO de la siguiente manera:
“(…)5.1.2. MATRICULA MERCANTIL EXPEDIDA POR LA CÁMARA DE COMERCIO
La persona jurídica que se presente como proponente individual o como integrante de
proponente plural deberá presentar el certificado de inscripción en la Registro Mercantil,
expedido por la Cámara de Comercio de su domicilio principal, en donde conste que se
encuentran inscritos y en el que se pueda evidenciar la posibilidad de adelantar el objeto a
contratar. Adicionalmente, en el certificado debe constar que su matrícula mercantil se
encuentra debidamente renovada para el año en curso, es decir, 2025 o en su defecto del
Dirección General Bogotá: Carrera 13ª No. 29 – 24 Pisos 20,21 y 24 PBX (601) 6079977 / (601) 5961506
[email protected] www.fidupopular.com.co Línea Nacional Gratuita: 018000-513962
Redes Sociales: @fidupopular @fidupopular Fiduciaria Popular Fiduciaria Popular
EC-FOT-077
(V02)
05/02/2024
año inmediatamente anterior (2024) en el caso de que no se haya realizado la respectiva
actualización, y el certificado debe contar con una expedición no mayor a treinta días
calendario (30) a la fecha prevista para el cierre del plazo de la presente licitación. Para el
caso de las personas naturales este deberá estar inscrito en el registro mercantil mínimo el
mismo tiempo que las sociedades, en este caso cinco (05) años.
Nota 1: Si el proponente es una persona natural, acreditará las siguientes condiciones:
1) Acreditar su inscripción en el Registro Mercantil, mediante el certificado
correspondiente, el cual debe tener fecha de expedición no mayor a treinta (30) días
calendarios anteriores a la fecha de cierre del proceso.
2) Acreditar la existencia del establecimiento(s) de comercio en el certificado de
matrícula mercantil, lo cual será verificado por la Fidupopular en el Certificado de
inscripción en el registro mercantil. El establecimiento de comercio debe haberse
constituido con al menos un (1) año de antigüedad antes del cierre del presente
proceso.
3) Acreditar que la actividad mercantil del proponente está directamente
relacionada con el objeto de la presente contratación, teniendo en cuenta para estos
efectos el alcance y la naturaleza de las diferentes obligaciones que adquiere, de
manera que le permita celebrar y ejecutar el contrato ofrecido.
Nota 2: Las personas naturales que por ley no estén obligadas a estar inscritas en el registro
mercantil y que por ello no se encuentren inscritas en éste, deberán presentar documento
debidamente suscrito en el que se acredite esta condición, indicando además el precepto
legal que no los obliga. (…)”
Cuarto: Se modifica el numeral 5.2.4. DECLARACIÓN DE RENTA de la siguiente manera:
(…)5.2.4. DECLARACIÓN DE RENTA
El proponente ya sea que se presente de manera individual o como integrante del
proponente plural deberá entregar la declaración de renta del año inmediatamente anterior
a la publicación del presente proceso. Dicha declaración deberá estar presentada y pagada.
En el caso de proponentes plurales, se requiere la declaración de renta del año
inmediatamente anterior o en su defecto del año 2023 de cada uno de los integrantes,
personas jurídicas y naturales del proponente plural debidamente presentada y pagada (…)”
Quinto: Se ajusta el Anexo No. 7 Personal mínimo requerido y se publica su alcance.
Sexto: Se modifica el numeral 6.1.2.1. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE ADICIONAL A LA MÍNIMA
HABILITANTE REQUERIDA EN INTERVENTORÍA O SUPERVISIÓN INTEGRAL (70 PUNTOS) de la
siguiente manera:
“(…)6.1.2.1. EXPERIENCIA DEL PROPONENTE ADICIONAL A LA MÍNIMA HABILITANTE
REQUERIDA EN INTERVENTORÍA O SUPERVISIÓN INTEGRAL (70 PUNTOS)
Dirección General Bogotá: Carrera 13ª No. 29 – 24 Pisos 20,21 y 24 PBX (601) 6079977 / (601) 5961506
[email protected] www.fidupopular.com.co Línea Nacional Gratuita: 018000-513962
Redes Sociales: @fidupopular @fidupopular Fiduciaria Popular Fiduciaria Popular
EC-FOT-077
(V02)
05/02/2024
Lo anterior, se evaluará mediante el diligenciamiento del formato anexo denominado
ANEXO 10 - EXPERIENCIA ADICIONAL DEL PROPONENTE”, las certificaciones que soporten lo
consagrado en dichos formatos y demás documentos soporte.
PUNTAJE
CRITERIO DESCRIPCIÓN MÁXIMO
TOTAL
El proponente para optar a este criterio de ponderación
deberá acreditar en un máximo de DOS (2) contratos
ejecutados, terminados a satisfacción o liquidados
adicionales a los mínimos habilitantes, donde el objeto o
alcance esté relacionado con:
Interventoría integral y/o supervisión de proyectos para el
fortalecimiento de la actividad física, la recreación y el
deporte”, y/o fortalecimiento de la actividad artística y
cultural”, y/o “Interventoría integral y/o supervisión
integral de proyectos sociales”, y/o “Proyectos de
interventoría que contengan formación docente en
proyectos relacionados con el fortalecimiento de la
actividad física, la recreación y el deporte y/o
fortalecimiento de la actividad artística y cultural”
EXPERIENCIA DEL
PROPONENTE
Los contratos adicionales deben ser igual o superior al 50%
ADICIONAL A LA 70 puntos
del valor del presupuesto del presente proceso expresado
MÍNIMA
en SMMLV.
HABILITANTE
Al menos uno (1) de los contratos debe ser “Interventoría
integral y/o supervisión integral a procesos de suministro
de dotación para el fortalecimiento de la actividad física, la
recreación y el deporte”, y/o “Interventoría integral y/o
supervisión integral de proyectos sociales”, y/o “Proyectos
de interventoría y/o supervisión de proyectos de
fortalecimiento de la actividad artística y cultural que
contengan formación docente” deberá acreditar un valor
igual o superior al veinticinco por ciento (25%) del valor del
Presupuesto Estimado expresado en SMMLV. Incluido en el
objeto del contrato dentro del alcance
Los puntos se obtendrán de la siguiente manera:
a) En el caso que los primeros dos dígitos decimales de la
TRM (Publicada por el Banco de la República) que rija el
PRIMER DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA FECHA ESTABLECIDA
Dirección General Bogotá: Carrera 13ª No. 29 – 24 Pisos 20,21 y 24 PBX (601) 6079977 / (601) 5961506
[email protected] www.fidupopular.com.co Línea Nacional Gratuita: 018000-513962
Redes Sociales: @fidupopular @fidupopular Fiduciaria Popular Fiduciaria Popular
EC-FOT-077
(V02)
05/02/2024
PUNTAJE
CRITERIO DESCRIPCIÓN MÁXIMO
TOTAL
COMO PLAZO DE SUBSANACIÓN DEL INFORME INICIAL
DE REQUISITOS HABILITANTES se encuentre entre ,00 y
,49, el proponente que acredite la MENOR sumatoria
en VALOR en SMMLV, obtendrá el máximo puntaje (70
PUNTOS), a los demás se asignará en orden
ASCENDENTE desde el menor al mayor VALOR así:
Segunda menor sumatoria - 68 puntos
Tercera menor sumatoria - 66 puntos
Y así sucesivamente con diferencia de 2 puntos, de acuerdo
con el VALOR en SMMLV acreditados.
b) En el caso que los primeros dos dígitos decimales de la
TRM (Publicada por el Banco de la República) que rija el
PRIMER DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA FECHA ESTABLECIDA
COMO PLAZO DE SUBSANACIÓN DEL INFORME INICIAL
DEREQUISITOS HABILITANTES se encuentre entre ,50 y
,99, el proponente que acredite la MAYOR sumatoria en
VALOR en SMMLV, obtendrá el máximo puntaje (70
PUNTOS), a los demás se asignará en orden
DESCENDENTE desde el mayor al menor VALOR así:
Segunda mayor sumatoria - 68 puntos
Tercero mayor sumatoria - 66 puntos
Y así sucesivamente con diferencia de 2 puntos, de acuerdo
con el VALOR en SMMLV acreditados.
Nota 1: No se ponderará a aquellos proponentes que
acrediten en la citada sumatoria de valor menos de 50% del
valor del presupuesto del presente proceso expresado en
SMMLV.
Nota 2: No serán tenidos en cuenta para este criterio los
contratos aportados por el proponente como EXPERIENCIA
MÍNIMA HABILITANTE.
Nota 3: Cuando la experiencia acreditada haya sido
obtenida en un contrato ejecutado por estructuras plurales
Dirección General Bogotá: Carrera 13ª No. 29 – 24 Pisos 20,21 y 24 PBX (601) 6079977 / (601) 5961506
[email protected] www.fidupopular.com.co Línea Nacional Gratuita: 018000-513962
Redes Sociales: @fidupopular @fidupopular Fiduciaria Popular Fiduciaria Popular
EC-FOT-077
(V02)
05/02/2024
PUNTAJE
CRITERIO DESCRIPCIÓN MÁXIMO
TOTAL
tales como consorcio o uniones temporales, solo se tendrá
en cuenta el porcentaje de participación que tuvo el
proponente o el integrante de la estructura plural
participante en el proceso.
Séptimo: Se ajustan los siguientes Anexos: Anexo No. 3 Carta de presentación de la propuesta,
Anexo No. 11 Promoción a la industria nacional y Anexo No. 19 Formato de declaración juramentada
multas y sanciones apremios y se publica su alcance.
Octavo: Se modifica el numeral 5.3.1. EXPERIENCIA MÍNIMA REQUERIDA de la siguiente manera:
(…)5.3.1. EXPERIENCIA MÍNIMA REQUERIDA
Para el presente proceso licitatorio los proponentes deberán presentar mínimo dos (2) y
máximo cuatro (4) contratos ejecutados directamente que se encuentren terminados y
recibidos a satisfacción, que deberán tener por objeto, descripción o alcance o actividades u
obligaciones principales que correspondan a: “Interventoría integral y/o supervisión de
proyectos para el fortalecimiento de la actividad física, la recreación y el deporte y/o
fortalecimiento de la actividad artística y cultural” y/o “Interventoría integral y/o supervisión
integral de proyectos sociales” y/o “Proyectos de interventoría que contengan formación
docente relacionada al objeto a contratar y/o proyectos de mobiliario escolar e implementos
básicos para el funcionamiento de instituciones educativas (colegios de primaria, secundaria
y media) del sector público y privado avalados por el Ministerio de Educación Nacional”.
Adicionalmente, se deberá cumplir con las siguientes exigencias:
• Los contratos válidos aportados deberán sumar un valor igual o superior al cien por ciento
(100%) del valor del Presupuesto Estimado (P.E.), expresado en SMMLV.
• Al menos uno (1) de los contratos presentados deberá acreditar un valor igual o superior
al sesenta por ciento (60%) del valor del Presupuesto Estimado expresado en SMMLV.
• Al menos uno (1) de los contratos presentados deberá contemplar “Interventoría integral
y/o supervisión de proyectos para el fortalecimiento de la actividad física, la recreación y el
deporte y/o fortalecimiento de la actividad artística y cultural”, y/o “Proyectos de
interventoría que contengan formación docente en el área a contratar” deberá acreditar un
valor igual o superior al veinte por ciento (20%) del valor del Presupuesto Estimado
expresado SMMLV.
• Los contratos deben haberse ejecutado y terminado en los últimos diez (10) años contados
desde la fecha de apertura del presente procesos de selección.
Dirección General Bogotá: Carrera 13ª No. 29 – 24 Pisos 20,21 y 24 PBX (601) 6079977 / (601) 5961506
[email protected] www.fidupopular.com.co Línea Nacional Gratuita: 018000-513962
Redes Sociales: @fidupopular @fidupopular Fiduciaria Popular Fiduciaria Popular
EC-FOT-077
(V02)
05/02/2024
Nota 1: Entendiéndose por proyectos denominados como de fortalecimiento de la actividad
física, la recreación y el deporte como aquellos relacionados con las actividades que
promueven la actividad física, la recreación y el deporte por ejemplo las competiciones y
eventos de cualquier disciplina deportiva, campeonatos, eventos ciclísticos, maratones etc.
También la experiencia en proyectos de dotación de elementos deportivos para cualquier
disciplina.
Nota 2: Entendiéndose por proyectos denominados como de fortalecimiento de la actividad
artística y cultural como aquellos relacionados con las actividades que promueven los
proyectos artísticos y culturales, por ejemplo: obras de teatro, muestras culturales, chirimías,
actividades relacionadas con el folclore colombiano, dotación de instrumentos musicales,
dotación de trajes típicos, dotación de elementos didácticos que fortalezcan la cultura y el
arte”.
Nota 3: Entendiéndose por proyectos sociales como aquellos que suelen tener como objetivo
mejorar la educación, la salud, el desarrollo social, la promoción o la fuerza laboral entre
otros, están enfocados a la experiencia del proponente con proyectos de impacto a las
comunidades, por ejemplo: Proyectos educativos, eventos culturales como conciertos,
dotación de elementos didácticos para las instituciones educativas, programas que
fomenten la permanencia escolar o jardines infantiles o instituciones que atiendan niños,
niñas y/o adolescentes.
Nota 4: No se acepta la acreditación de experiencia de sociedades controladas por el
proponente o por los miembros de la estructura plural, o de su matriz, o de sociedades
controladas por su matriz, o de la filial o de sus socios o accionistas. La experiencia que se
pretenda acreditar deberá ser directa.
(…)”
Noveno: Se modifica el numeral 3.3.1. FORMA DE PRESENTACIÓN de la siguiente manera:
(…)
3.3.1. FORMA DE PRESENTACIÓN
La propuesta se conformará de la siguiente forma:
Los proponentes deberán presentar sus ofertas mediante correo electrónico, hasta
la fecha y hora establecidas en el cronograma, identificado con el número del
presente PROCESO, el PATRIMONIO AUTÓNOMO, el Grupo al que presenta la oferta
(SI APLICA), incluyendo los documentos exigidos en los presentes TÉRMINOS, de la
siguiente manera:
A. ENTREGA DE ARCHIVOS: Se deberán enviar tres correos electrónicos, así:
• Correo No. 1: Requisitos habilitantes: requisitos de la capacidad jurídica,
técnica, financiera.
• Correo No. 2: Oferta económica, debe contener únicamente el ofrecimiento
económico, en formato Excel y PDF (se deberá enviar la oferta económica en un
Dirección General Bogotá: Carrera 13ª No. 29 – 24 Pisos 20,21 y 24 PBX (601) 6079977 / (601) 5961506
[email protected] www.fidupopular.com.co Línea Nacional Gratuita: 018000-513962
Redes Sociales: @fidupopular @fidupopular Fiduciaria Popular Fiduciaria Popular
EC-FOT-077
(V02)
05/02/2024
correo electrónico independiente de los que se envían los requisitos habilitantes
y ponderables) El ofrecimiento económico, deberá ser allegado en formato Excel
o PDF debidamente firmados.
• Correo No. 3: Requisitos ponderables. Ahora bien, es importante tener en
cuenta lo siguiente:
• Los archivos deberán ser Comprimidos en 7-zip.
• No se aceptarán hipervínculos de la herramienta Google Drive o similares.
• En ninguna circunstancia se recibirán ofertas por fuera de la fecha y hora
establecidas en el cronograma para tal fin, o remitidas de forma diferente a la
determinada por la Entidad dentro de los Términos de Referencia.
• En los correos mencionados anteriormente, únicamente se debe relacionar la
información correspondiente al orden y al asunto indicado.
• Se deberá entregar cada documento en el formato requerido de manera
individual debidamente nombrado. Ejemplo: 001. Certificado de existencia y
representación legal. 002. Estados financieros. 003. Experiencia mínima
requerida.
Nota: Esta tipología debe ser aplicada a todos los documentos que sean
presentados con la oferta.
• Toda la documentación debe ser legible, clara y completa, la definición del
documento en PDF, debe ser mínimo de 300 dpi.
B. FORMA DE LOS CORREOS DE ENVÍO DE OFERTAS
En el asunto se debe indicar el número del proceso de licitación privada abierta
(LPA), el nombre del patrimonio autónomo y el consecutivo del correo, ejemplo:
Correo No. 1: Correo No. 01 – LPA No. ______ de 2025 (Remisión 1)
Correo No. 01 – LPA No. ______ de 2025(Remisión 2)
Correo No. 2: Correo No. 02 – LPA No. ______ de 2025 (Remisión 1)
Correo No. 02 – LPA No. ______ de 2025 (Remisión 2)
Correo No 3: Correo No. 03 – LPA No. ______ de 2025 (Remisión 1)
Correo No. 03 - LPA No. ______ de 2025 (Remisión 2)
Nota 1: Se aclara que sin importar la cantidad de correos que se remita, solo se
considerará válida la información recibida hasta la hora del cierre.
Nota 2. En cuyo caso el volumen de la información sea mayor se aceptará la
remisión de más de tres (3) correos, con la indicación del número de remisión.
Nota 3: La capacidad del buzón de correo no debe superar los 20 megas.
Nota 4: Para efectos de remisión de documentación de la licitación privada
abierta, el proponente deberá indicar en la Carta de presentación dos (2) correos
electrónicos, uno de los cuales deberá corresponder al registrado en la Cámara
de Comercio.
Dirección General Bogotá: Carrera 13ª No. 29 – 24 Pisos 20,21 y 24 PBX (601) 6079977 / (601) 5961506
[email protected] www.fidupopular.com.co Línea Nacional Gratuita: 018000-513962
Redes Sociales: @fidupopular @fidupopular Fiduciaria Popular Fiduciaria Popular
EC-FOT-077
(V02)
05/02/2024
C. TEXTO BASE DEL CORREO DE ENVÍO DE OFERTAS El texto de envío deberá
guardar la siguiente estructura:
Señores PATRIMONIO AUTÓNOMO DOTACIÓN BAJO CAUCA – OXI 2024
[email protected] Referencia: Correo No. 01 – LPA No.
______ de 2025 (Remisión 1) Objeto:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
LISTADO DE DOCUMENTOS ANEXOS:
- Enumerar y detallar el Nombre de los archivos
Atentamente, Nombre del proponente _____________________________
Nombre del Representante Legal _____________________________________
C. No. ___________________________________________________________
Correo electrónico _________________________________________________
Celular __________________________________________________________
Teléfono ________________________________________________________
Ciudad __________________________________________________________
(…)”
La presente Adenda será comunicada a los interesados a través de la página Web de Fiduciaria
Popular S.A. https://www.fidupopular.com.co/en/convocatorias
Los demás puntos de los Términos de Referencia del proceso de Licitación Privada Abierta N° 001
de 2025 del Patrimonio Autónomo denominado PATRIMONIO AUTÓNOMO P.A. DOTACIÓN BAJO
CAUCA - OXI 2024, permanecerán iguales.
Adriana Rodriguez Leon
Representante Legal
Fiduciaria Popular S.A. vocera y administradora del PATRIMONIO AUTÓNOMO P.A DOTACIÓN BAJO
CAUCA - OXI 2024
Dirección General Bogotá: Carrera 13ª No. 29 – 24 Pisos 20,21 y 24 PBX (601) 6079977 / (601) 5961506
[email protected] www.fidupopular.com.co Línea Nacional Gratuita: 018000-513962
Redes Sociales: @fidupopular @fidupopular Fiduciaria Popular Fiduciaria Popular
Adenda PA DOTACIÓN BAJO CAUCA
Informe de auditoría final 2025-03-14
Fecha de creación: 2025-03-14
Por: Luisa Fernanda Pinzon Moreno ([email protected])
Estado: Firmado
ID de transacción: CBJCHBCAABAAEmaqqJxI_96LKLh59BaIkGSWqHapcok7
Historial de “Adenda PA DOTACIÓN BAJO CAUCA”
Luisa Fernanda Pinzon Moreno (
[email protected]) ha creado el documento.
2025-03-14 - 18:12:35 GMT- Dirección IP: 190.144.253.210.
El documento se ha enviado por correo electrónico a Adriana Rodriguez Leon
(
[email protected]) para su firma.
2025-03-14 - 18:13:11 GMT
Adriana Rodriguez Leon ([email protected]) ha visualizado el correo electrónico.
2025-03-14 - 18:42:10 GMT- Dirección IP: 186.102.45.252.
Adriana Rodriguez Leon ([email protected]) ha firmado electrónicamente el documento.
Fecha de firma: 2025-03-14 - 18:42:35 GMT. Origen de hora: servidor.- Dirección IP: 186.102.45.252.
Documento completado.
2025-03-14 - 18:42:35 GMT