FICHA ¿Por qué llueve en verano?
CYT
Lee el texto:
El Mar y el Ciclo del Agua en Lima
Las lluvias en verano se presentan debido al traslado de la humedad de las fuertes
lluvias que se desarrollando en la sierra de 18 regiones. SENAMHI señaló que
tenemos un aviso vigente de precipitaciones en la sierra y podrían presentarse
lluvias ligeras en toda la costa.
En la Costa del país, Lima, el mar es una parte importante del ciclo del agua. El
océano Pacífico se evapora todos los días enviando vapor al aire, que luego forma
nubes. Estas nubes viajan por el cielo, y cuando están listas, dejan caer la lluvia,
ayudando a mantener verdes las plantas y llenos los ríos. El ciclo del agua es vital
para la vida en la costa y en todo el planeta.
Las lluvias en verano obedecen a la evaporación que se entiende como el traslado
de humedad desde la sierra y selva hacia la costa. La sierra y la selva han
presentado fuertes precipitaciones. Las nubes de lluvia son trasladadas por acción
del viento; y estas, al tener una alta humedad, generan lluvias intensas.
¿Qué es el Ciclo del Agua?
El ciclo del agua es un proceso natural que ocurre
en la Tierra y es muy importante para todos los
seres vivos. En este ciclo, el agua cambia de
estado y viaja por el aire, la tierra y el mar. Vamos
a ver cómo funciona.
1. Evaporación: Todo comienza cuando el sol
calienta el agua de los océanos, ríos y lagos. El
calor del sol hace que el agua se convierta en
vapor, un gas que sube al cielo. Este proceso
se llama evaporación.
2. Condensación: Cuando el vapor de agua sube
al cielo, se encuentra con aire más frío. Al
enfriarse, el vapor se transforma en gotitas de
agua. Estas gotitas se juntan para formar
nubes. Este proceso se llama condensación.
3. Precipitación: Cuando las nubes se llenan de
muchas gotitas de agua, se vuelven pesadas y
el agua comienza a caer en forma de lluvia. Si
hace mucho frío, el agua puede caer en forma
de nieve o granizo. Este proceso se llama precipitación.
4. Infiltración: Parte del agua de la lluvia se filtra en el suelo, llenando los ríos
subterráneos que alimentan a las plantas y los árboles.
5. Escorrentía Otra parte corre por la superficie de la tierra y vuelve a los ríos,
lagos y océanos. Este proceso se llama escorrentía.
Reinicio del ciclo: El agua que llegó al mar o a los lagos se calentará de nuevo con
el sol y el ciclo comenzará otra vez. Este ciclo no se detiene nunca, y gracias a él,
siempre tenemos agua en la Tierra.
Ahora respondemos las siguientes preguntas:
1.-¿Qué es el ciclo del agua?
2.-¿Escribe aquí por qué es importante el ciclo del agua ?
3.-¿Qué elemento influye en la evaporación ?
4.-Explica el proceso del ciclo del agua con tus propias palabras.
a) EVAPORACIÓN
b) CONDENSACIÓN:
c) PRECIPITACIÓN:
d) INFILTRACIÓN:
e) ESCORRENTÍA:
6.-¿Quienes se benefician con el ciclo del agua?
7.- Según la imagen del texto cuál es el primer proceso del ciclo del agua ?
a) condensación
b) Evaporación
c) Precipitación
8.-Explica con tus palabras por qué el agua no se acaba o extingue en los
océanos y/ o ríos.
9.-según el texto y la imagen cuántos procesos pasa el ciclo del agua ?
a) 3
b) 5
c) 4
10. Colorea y completa el ciclo del agua:
Responden a la pregunta de investigación:
¿Por qué llueve en verano?
Explicaciones al inicio de la Explicaciones finales
actividad
_________________________________ _________________________________
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
Evalúa tus aprendizajes:
CRITERIOS Lo Lo estoy ¿Qué
logré intentan necesit
do o
mejorar
?
Planteé sus explicaciones iniciales para responder las preguntas de
investigación.
-Elaboré un plan de indagación y explica, a partir del análisis de
fuentes escritas.
-Elaboré su conclusión final a la pregunta de investigación