0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas11 páginas

Reunion de Socializacion de La Problematica A Partir Del Diagnostico, Socializacion Del Plan de Gestion Del Servicio

El documento detalla el plan para la creación de un sistema de agua potable y saneamiento en los caseríos Granadillas y Tierra Blanca, en el distrito de San Felipe, Jaén, Cajamarca. Se enfoca en la gestión del servicio, capacitación y sostenibilidad, buscando mejorar la calidad de vida de los beneficiarios a través de la organización comunal y el cumplimiento de indicadores establecidos. Además, se describen las actividades y estrategias para garantizar la adecuada administración y funcionamiento del sistema de agua y saneamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas11 páginas

Reunion de Socializacion de La Problematica A Partir Del Diagnostico, Socializacion Del Plan de Gestion Del Servicio

El documento detalla el plan para la creación de un sistema de agua potable y saneamiento en los caseríos Granadillas y Tierra Blanca, en el distrito de San Felipe, Jaén, Cajamarca. Se enfoca en la gestión del servicio, capacitación y sostenibilidad, buscando mejorar la calidad de vida de los beneficiarios a través de la organización comunal y el cumplimiento de indicadores establecidos. Además, se describen las actividades y estrategias para garantizar la adecuada administración y funcionamiento del sistema de agua y saneamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

“CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

BASICO DE LOS CASERIOS GRANADILLAS Y TIERRA BLANCA,


DISTRITO DE SAN FELIPE - JAEN – CAJAMARCA”, CUI: 2332530

ACTIVIDAD N° 02
DIAGNOSTICO DE LA PROBLEMÁTICA
A PARTIR DEL DIAGNOSTICO,
SOCIALIZACION DEL PLAN DE
GESTIÓN DEL SERVICIO
Plan en la Gestión del Servicio
Actividades de Administración
Partida presupuestal 05.01.01.01.02

1
“CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO DE LOS CASERIOS GRANADILLAS Y TIERRA BLANCA,
DISTRITO DE SAN FELIPE - JAEN – CAJAMARCA”, CUI: 2332530

1. INTRODUCCION
Dentro del plan de trabajo del componente social se ha considerado el Plan de
Gestión del Servicio durante la ejecución del proyecto “Creación del Sistema de
Agua Potable y Servicios Básicos en los caseríos Granadillas y Tierra Blanca,
Distrito de San Felipe, provincia de Jaén, San Ignacio.
El propósito principal es la buena administración, eficiente y sostenibilidad de
los servicios de agua y saneamiento a nivel distrital.
El plan de capacitación en Gestión del Servicio, dentro del plan de capacitación,
se utilizará estrategias, herramientas y mecanismos de gestión social a
desarrollar durante el proceso de capacitación orientado al fortalecimiento de la
gestión del servicio.
Con la formulación del Plan de Capacitación del Servicio se realizará mediante
la formulación e implementación de mecanismos de planificación y
organización.

2. OBJETIVOS.

- Conocer y analizar el Plan de Capacitación es la Gestión del Servicio del


saneamiento rural.
- Conocer y analizar las acciones en lo que respecta a la implementación del
Plan de Gestión de Servicio.
- Analizar y sistematizar los indicadores para la implementación y el manejo de
los instrumentos de gestión con el fin de asegurar la adecuada administración
de servicio de saneamiento en los caseríos de Granadillas y Tierra Blanca.

3. CARACTERISTICAS
 La reunión de socialización de la problemática se socializo tanto con el
responsable de la UGM de la municipalidad distrital de San Felipe, como con
en responsable del área técnica municipal, referido a las actividades de
administración del servicio.
 El propósito de esta reunión fue el de lograr los comportamientos, resultados y
metas esperadas orientadas a la sostenibilidad del servicio de agua potable y
saneamiento, teniendo mayor impacto social mejorando la calidad de vida de
los beneficiarios de los de Granadillas y Tierra Blanca.

4. SISTEMATIZACION DE RESULTADOS
La UGM es responsables de la prestación eficiente y sostenible de los servicios
de saneamiento en el ámbito rural y urbano según el Decreto Supremo N° 005-
2020, mediante el cumplimiento de indicadores de resultado establecido en el
Plan de Mejora del Servicio, Plan de Operación y mantenimiento y Plan de
Educación Sanitaria
5. ESTRATEGIAS
La estrategia implementada de comunicación para promover la valoración y
buen uso de los servicios mediante el diagnóstico de las actividades de
administración consideradas dentro del Plan de Gestión del Servicio.
El Programa de Saneamiento Rural PNSR ha establecido

2
“CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO DE LOS CASERIOS GRANADILLAS Y TIERRA BLANCA,
DISTRITO DE SAN FELIPE - JAEN – CAJAMARCA”, CUI: 2332530

La estrategia define el marco conceptual, los enfoques, los objetivos y los


comportamientos esperados diferenciados por actores social familia, JASS
Consejo Directivo, ATM, UGM durante la etapa de ejecución y la operatividad
del proyecto de inversión.
La estrategia de intervención toma como punto de partida el Diagnóstico
institucional (UGM) San Felipe.
6. LOGROS.
El Diagnóstico establece los siguientes logros:
 Organización comunal fortalecida en coordinación con la UGM de la
Municipalidad de San Felipe para el logro de las actividades e indicadores del
plan de gestión del servicio referido a las actividades que se está
implementando en la ejecución del proyecto.
 Garantizar la sostenibilidad del servicio de agua y saneamiento como
consecuencia de contar con familias comprometidas con el cuidado y servicio
de mantenimiento del servicio de agua potable y saneamiento.

7. SOCIALIZACION DE INDICADORES DE RESULTADO DEL PLAN DE


GESTIÓN DEL SERVICIO.
Para el componente de capacitación social del proyecto se ha considera la
sistematización de los siguientes indicadores dentro del Plan de Gestión del
Servicio.

INDICADORES META
(Al finalizar la
ejecución del
proyecto)

La Organización Comunal a cumplido con el proceso de 100%


conformación del Consejo Directivo y el Fiscal(a) de la JASS
Granadilla y Tierra Blanca y está debidamente
institucionalizada

La Organización Comunal cumple eficientemente los roles y 100%


funciones para garantizar la adecuada prestación del
servicio

Los miembros del Consejo Directivo, Fiscal(a) y operador 80%


(gasfitero) desarrollan habilidades y destrezas para el
manejo y manipulación del SAP y DSE, utilizando las
herramientas adecuadas para el caso

El Consejo Directivo cuenta con herramientas o 100%


instrumentos de administración (libro de actas de asamblea
general, libro de actas del Consejo Directivo, libro padrón de
asociados, libro de inventario, libro de caja, libro de
recaudos, libro de manejo de cloración de acuerdo a la
estructura normativa de la (RM -205-2010 – VIVIENDA)

Miembros Directivo y el/la Fiscal conocen y ejercen los 100%


roles y funciones de acuerdo a lo que establece el estatuto y

3
“CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO DE LOS CASERIOS GRANADILLAS Y TIERRA BLANCA,
DISTRITO DE SAN FELIPE - JAEN – CAJAMARCA”, CUI: 2332530

reglamento de acuerdo a la estructura normativa de la (RM -


205-2010 – VIVIENDA)

La Organización Comunal cuenta con el reglamento de 100%


prestación de los servicios de saneamiento aprobados.

La Organización Comunal cuenta con Plan de Operativo 80%


Anual, Presupuesto Anual y Cuota Familiar aprobada de
acuerdo a la metodología establecida

La organización comunal cuenta con manuales de operación 100%


y manteamiento del sistema de saneamiento para uso del
operador

Consejo Directivo el/la Fiscal y operador conocen los 80%


procedimientos, de operación, mantenimiento, reposición y
rehabilitaciones menores del sistema de saneamiento

La organización comunal cuenta con un kit mínimo de 100%


herramientas para la operación y mantenimiento del sistema

Sistema de agua potable con el sistema de cloración 100%


funcional y con equipos de control de calidad del agua
(comparador de cloro residual y reactivos)

Al culminar la obra el operador mide el cloro residual de 100%


acuerdo al protocolo establecido por salud (DS N° 031-2010
SA)

El operador conoce el registro adecuado del cuaderno de 100%


registro del cloro residual

8. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS.
Esta referido a analizar los procedimientos metodológicos adecuados a seguir
para el cumplimiento de los objetivos, indicadores, actividades, presupuesto y
metodología de acuerdo a los lineamientos del Programa de Saneamiento
Rural (PNSR -MVCS).
La metodología se realizó de acuerdo a los procedimientos y secuencias
establecidos dentro de un guion metodológico, estableciendo las
coordinaciones previas con los involucrados y la temática a desarrollar en este
caso fue la socialización del Plan de Gestión del Servicio articulado al plan de
trabajo que se esta establecido con las diferentes actividades que se están
desarrollando y las que están programadas en cronograma propuesto.
Para el proceso de capacitación utilizaremos la metodología de educación
participativa, que será desarrollada mediante sesiones educativas que permitan
a los pobladores construir el conocimiento desde su experiencia y la
información que recibe a fin de que le otorgue sentido al conocimiento para
generar actitudes positivas que conlleven a un proceso de cambio de
comportamiento a partir de la valoración del nuevo conocimiento.
En ese sentido se han organizados unas rutas de capacitación, es decir una
secuencia de módulos, que constituyen bloques de aprendizaje que serán
desarrollados en sesiones educativas, que posibiliten que los participantes

4
“CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO DE LOS CASERIOS GRANADILLAS Y TIERRA BLANCA,
DISTRITO DE SAN FELIPE - JAEN – CAJAMARCA”, CUI: 2332530

mediante procesos de internalización y reflexión de situaciones cotidianas


desarrollen actitudes y comportamientos favorables al proyecto.
Así mismo el lenguaje a emplear ha de ser en lo posible claro, preciso y acorde
a su realidad cultural, pues ello facilita la comunicación, además el uso de los
recursos audiovisuales es imprescindible para lograr la atención de los
participantes, por ello deberán los materiales que se diseñen en la medida de
lo posible deberán contener recursos de la localidad (fotografías, frases o
palabras usadas en la localidad ya que ello ayudara a la correcta comprensión
de los temas tratados.
9. IMPLEMENTACION
Las actividades del Plan de Gestión del Servicio, Plan de Operación y
Mantenimiento se implementarán en forma paralela al Plan de Educación
Sanitaria de acuerdo al plan de trabajo establecido por la UGM San Felipe y de
acuerdo a la normatividad vigente y lineamientos establecidos. También se
socializó el Plan de Gestión del Servicio con los beneficiarios del proyecto.
10. SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO.
La socialización estuvo referido a analizar la evaluación las actividades
programadas del Plan de Gestión del Servicio y evaluar los resultados de los
objetivos mediante los indicadores de resultados y de impacto establecidos.
Las intervención del componente social incluyen acciones coordinadas en lo
social, institucional y organizacional esencial para garantizar la sostenibilidad
en la prestación de los servicios de saneamiento durante el funcionamiento del
proyecto.

11. ACTIVIDADES DEL PLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO.


Capacitación en Administración del Servicio (sesiones, asambleas, talleres
 Elaboración del Plan de Capacitación Gestión del Servicio.
 Reunión Socialización, Informativa y de Sensibilización con autoridades de los
caseríos Granadillas y Tierra Blanca.
 Reunión Coordinación y Articulación con actores involucrados. Diagnóstico de
la Organización Comunal JASS Granadillas y Tierra Blanca (sistematización de
resultados)
 Asamblea General de Socialización de la problemática a partir de los
resultados del diagnóstico /socialización del Plan de Capacitación de Gestión
del Servicio.
 Asamblea General Constitución de la JASS (Estatutos, conformación del
comité electoral para elección de Consejo Directivo y Fiscal (a) y aprobación).
 Asistencia Técnica para el funcionamiento de la UGM área operación y
mantenimiento UGM
 Taller N°01 Elaboración del Reglamento de Prestación de los Servicios de
Saneamiento de la UGM.
 Asamblea General Aprobación de Reglamento de Prestación de los Servicios
de Saneamiento de la Organización Comunal.
 Taller Nº02. Herramientas Planificación Formulación del Plan Operativo Anual,
Presupuesto Anual.
 Asistencia Técnica Nº01. Incorporación del Plan Operativo Anual, Presupuesto
Anual en la JASS.
 Taller Nº03 Herramientas Administrativas (libros de gestión de la OC).
 Taller N 04 Roles y Funciones de la Organización Comunal

5
“CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO DE LOS CASERIOS GRANADILLAS Y TIERRA BLANCA,
DISTRITO DE SAN FELIPE - JAEN – CAJAMARCA”, CUI: 2332530

 Taller N°05 Cultura Hídrica


 Taller N°06 Herramientas de Regulación (Padrón de usuarios, Cálculo de Cuota
Familiar y elaboración del Informe Económico Anual y Rendición de cuentas).
 Implementación de la UGM.

12. INTERVENCION DE LAS ACTIVIDADES EN EL PLAN DE GESTIÓN DEL


SERVICIO.
CAPACITACION EN OBJETIVOS, RESPONSABLES Y MEDIOS DE
ADMINISTRACION DEL VERIFICACION
SERVICIO

- Contar con un Plan de Capacitación de la Gestión del Servicio.


ELABORACION DEL PLAN DE - -Medio de Verificación Plan Elaborado
CAPACITACION EN LA GESION DEL
SERVICIO
- Lograr el fortalecimiento organizacional y reforzar el
conocimiento de intervención del proyecto de inversión dentro de
los lineamientos del Programa Nacional de Saneamiento Rural
PNSR.
REUNION: SOCIALIZACION,
INFORMATIVAS Y DE SENSIBILIZACIÒN- Participantes: Área Técnica Municipal (ATM), Centro de Salud,
CON LAS AUTORIDADES DE LOS Residente Consorcio Tierra Blanca y Supervisor.
CASERIOS DE GRANADILLAS Y TIERRA
BLANCA - Medio de Verificación: Lista de asistencia y panel fotográfico.

- Articular la intervención social de proyecto con los diferentes


actores involucrados de espacio local.
- Participantes: Responsables del Área Técnica Municipal (ATM),
REUNION: COORDINACION Y Centro de Salud, Residente Consorcio Tierra Blanca y
ARTICULACION CON ACTORES Supervisor.
INVOLUCRADOS - Medio de Verificación: Lista de asistencia y panel fotográfico.

DIAGNOSTICO DE LA ORGANIZACIÓN - Gestor Municipal.


COMUNAL (SISTEMATIZACION DE - Medio de verificación: Diagnóstico elaborado.
RESULTADOS UGM)

- Socializar la problemática obtenido en el diagnóstico


ASAMBLEA GENERAL DE - Participantes: Beneficiarios, autoridades comunales y Gestor
SOCIALIZACION DE LA Social de Proyecto Consorcio Tierra Blanca)
PROBLEMÁTICA A PARTIR DE LOS - Medios de verificación: Lista de participantes. panel fotográfico
RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO
/SOCIALIZACION DE PLAN DE
CAPACITACION DE GESTION DEL
SERVICIO.
- Contar con las Organizaciones Comunal conformada Y
fortalecida organizacionalmente y reforzar el conocimiento de
ASAMBLEA GENERAL intervención del proyecto de agua potable y saneamiento,
orientado dentro de los lineamientos del Programa Nacional de
CONSTITUCIÓN DE LA Saneamiento Rural.
JASS/APROBACIÓN DE ESTATUTOS Y - Participación de la autoridad municipal, mediante el representante
CONFORMACIÓN DEL COMITÉ del Área Técnica Municipal (ATM) de la Municipalidad Distrital de
ELECTORAL PARA PROCESO DE San Felipe, Gestor Social del Consorcio Tierra, y beneficiarios.
ELECCIONES DEL CONSEJO - Medios de Verificación: copia de acta de asamblea general, panel
DIRECTIVO Y EL/LA FISCAL CASERIOS fotográfico
DE GRANADILLAS Y TIERRA BLANCA
- Fortalecer a las organizaciones comunales de Granadillas y Tierra
ASISTENCIA TECNICA Blanca para funcionamiento adecuado del saneamiento.
- Participantes: Responsables del Área Gestión Municipal UGM
FUNCIONAMIENTO DE LA UGM AREA de la Municipalidad Distrital de San Felipe, miembros de las
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO JASS y Gestor Social Consorcio Tierra.
- Medio de Verificación: Constancia de inscripción por el ATM de
las JASS de Granadillas y Tierra Blanca.

- Elaborar el Reglamento de la UGM de la Granadilla y Tierra


Blanca en el conocimiento de la herramienta normativa.
TALLER N° 01 - Participantes: Gestor Social y Miembros del Consejo Directivo de
ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO Y las JASS Granadillas y Tierra Blanca.
APROBACION DE LA PRESTACION DE - Medio de Verificación: Reglamento elaborado

6
“CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO DE LOS CASERIOS GRANADILLAS Y TIERRA BLANCA,
DISTRITO DE SAN FELIPE - JAEN – CAJAMARCA”, CUI: 2332530

LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE


LA UGM

- Fortalecer al Consejo Directivo de la JASS en el conocimiento y


manejo de las herramientas de Planificación.
TALLER 02 - Participantes: Miembros del Consejo Directivo de la JASS de
Granadillas y Tierras Blanca, Gestor Social Consorcio Tierra
HERRAMIENTA PLANIFICACIÓN Blanca.
- Medio de verificación: Plan Operativo Anual, Presupuesto Anual
FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO
Elaborado.
ANUAL, PRESUPUESTO ANUAL

- Fortalecer al Consejo Directivo de la JASS en la incorporación del


ASISTENCIA TECNICA EN LA Plan Operativo Anual y presupuesto Anual.
INCORPORACIÓN DEL PLAN - Participantes: Miembros del Consejo Directivo de la JASS de
OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO Granadillas y Tierras Blanca, Gestor Social Consorcio Tierra
ANUAL Blanca.
- Medio de verificación: Plan Operativo Anual y Presupuesto Anual
incorporado en la JASS.

- Fortalecer al Consejo Directivo de la JASS en el conocimiento y


TALLER N° 03 manejo de las herramientas administrativas.
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS DE- Participantes: Miembros del Consejo Directivo de las JASS
LA JASS Granadillas y Tierra Blanca, Gestor Social Consorcio Tierra
Blanca.
MANEJO DE LIBRO DE ACTAS, LIBRO - Medios de verificación: Libros en poder del consejo directivo de la
DE CONSEJO DIRECTIVO, LIBRO CAJA, JASS Granadillas y Tierra Blanca, lista de asistencia y panel
LIBRO DE CONTROL DE RECAUDO, fotográfico.
LIBRO DE INVENTARIO, LIBRO DE
ASOCIADOS

- Fortalecer al Consejo Directivo de la JASS en el conocimiento en


el conocimiento de sus roles y funciones.
TALLER N° 04 ROLES Y FUNCIONES DE- Participantes: Miembros del Consejo Directivo de las JASS
LA OC Granadillas y Tierra Blanca, Capacitador Social Consorcio Tierra
Blanca.
- Medios de verificación: Libros en poder del consejo directivo de la
JASS Granadillas y Tierra Blanca, Lista de asistencia y panel
fotográfico.

- Fortalecer al Consejo Directivo de la JASS y beneficios de la


TALLER N° 05: CULTURA HIDRICA cultura hídrica.
- Participantes: miembros del Consejo Directivo de las JASS
Granadillas y Tierra Blanca, Capacitador Social Consorcio Tierra
Blanca.
- Medios de verificación: Libros en poder del consejo directivo de la
JASS Granadillas y Tierra Blanca, lista de asistencia y panel
fotográfico.

- Fortalecer al Consejo Directivo de la JASS en el conocimiento y


TALLER N° 06. manejo de las herramientas de Regulación.
HERRAMIENTA DE REGULACION - Participantes: Miembros del Consejo Directivo de las JASS de
Granadillas y Tierra Blanca, Gestor Social Consorcio Tierra
PADRON DE USUARIOSS, RECIBOS, Blanca.
CALCULO DE CUOTA FAMILIAR, - Medios de verificación: Libros en poder del consejo directivo de la
INFORME ECONOMICO ANUAL Y JASS Granadillas y Tierra Blanca, Lista de asistencia y panel
RENDICION DE CUENTAS fotográfico.

13. ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE GESTION DEL


SERVICIO.
Trabajo articulado.
 Ministerio de Vivienda Programa Nacional de Saneamiento Rural PNSR).
 Municipalidad Distrital de San Felipe.
 Consorcio Tierra Blanca.

7
“CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO DE LOS CASERIOS GRANADILLAS Y TIERRA BLANCA,
DISTRITO DE SAN FELIPE - JAEN – CAJAMARCA”, CUI: 2332530

 JASS Granadillas y Tierra Blanca.


 Centro de Salud San Felipe.
 Instituciones educativas nivel inicial, primario y secundario
Establecimiento de Alianzas Estratégicas.
Con las organizaciones e instituciones identificadas en la localidad a partir del
mapeo de actores que persiguen objetivos comunes como el Puesto de Salud,
las instituciones educativas, docentes, Municipalidad aprovechando las
relaciones de afinidad que la JASS ha logrado establecer dentro del tejido
asociativo de la localidad.
Además de fortalecer de las relaciones de coordinación y ayuda muta con las
agentes municipales, tenientes Gobernadores y presidentes de las Rondas
Campesinas cuyo poder social al interior de la localidad es reconocido por los
pobladores convirtiéndose en un eje articulador para convocar a las
organizaciones que hasta ahora se han mantenido aisladas al proyecto.
Educación y Capacitación.
Con las organizaciones e instituciones identificadas en la localidad a partir del
mapeo de actores que persiguen objetivos comunes como el Puesto de Salud,
las instituciones educativas, docentes, Municipalidad aprovechando las
relaciones de afinidad que la JASS ha logrado establecer dentro del tejido
asociativo de la localidad.
Además de fortalecer de las relaciones de coordinación y ayuda muta con las
agentes municipales, tenientes Gobernadores y presidentes de las Rondas
Campesinas cuyo poder social al interior de la localidad es reconocido por los
pobladores convirtiéndose en un eje articulador para convocar a las
organizaciones que hasta ahora se han mantenido aisladas al proyecto.
Motivación y Aplicación.
Con actividades que les permitan ir involucrándose gradualmente en el proceso
de cambio de hábitos, haciéndoles notar los beneficios económicos y sociales
que trae para cada uno de ellos poner en práctica lo aprendido en los procesos
de capacitación, por ello se deberán desarrollar concursos, visitas a
experiencias exitosas, contraste de escenas del antes y después de la
capacitación en cada una de las familias para generar un impacto visual que
motive continuar con el proceso de cambio. Por ello deberá contarse con un
registro familiar que permita ir midiendo el avance de cada familia.

8
“CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO DE LOS CASERIOS GRANADILLAS Y TIERRA BLANCA,
DISTRITO DE SAN FELIPE - JAEN – CAJAMARCA”, CUI: 2332530

PANEL FOTOGRAFICO.

Presentación de la socialización del diagnóstico del Plan de Gestión del servicio

Consultas e inquietudes al plan de gestión del Plan de Gestión del Servicio por parte de los participantes

9
“CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO DE LOS CASERIOS GRANADILLAS Y TIERRA BLANCA,
DISTRITO DE SAN FELIPE - JAEN – CAJAMARCA”, CUI: 2332530

Exposición del diagnóstico de los resultados del Plan de Gestión del Servicio.

Conclusión y recomendaciones de la reunión de socialización del Plan de Gestión del Servicio.

10
“CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO DE LOS CASERIOS GRANADILLAS Y TIERRA BLANCA,
DISTRITO DE SAN FELIPE - JAEN – CAJAMARCA”, CUI: 2332530

Socialización del Plan de Gestión del Servicio y los indicadores del diagnostico con el responsable de ATM
Municipalidad Distrital de San Felipe.

Lista de asistencia a la reunión.

11

También podría gustarte