0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas1 página

Manifiesto de Cartagena2

En el Manifiesto de Cartagena, Simón Bolívar expone las medidas que debe adoptar Nueva Granada para evitar el destino de Venezuela, criticando el sistema federal que contribuyó a la disolución de la primera república. Advierte sobre los errores del pasado, la nueva migración española y la situación política y social de Venezuela, enfatizando la necesidad de un gobierno fuerte y centralizado. Bolívar sostiene que la falta de virtudes políticas en las provincias impide el ejercicio efectivo de sus derechos.

Cargado por

mairelys montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas1 página

Manifiesto de Cartagena2

En el Manifiesto de Cartagena, Simón Bolívar expone las medidas que debe adoptar Nueva Granada para evitar el destino de Venezuela, criticando el sistema federal que contribuyó a la disolución de la primera república. Advierte sobre los errores del pasado, la nueva migración española y la situación política y social de Venezuela, enfatizando la necesidad de un gobierno fuerte y centralizado. Bolívar sostiene que la falta de virtudes políticas en las provincias impide el ejercicio efectivo de sus derechos.

Cargado por

mairelys montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MANIFIESTO DE CARTAGENA

En este documento el libertador simón bolívar indica el conjunto de orientaciones


o medidas o medidas que debe tomar la nueva granada para evitar el destino sufrido
por Venezuela. así bolívar destaca el surgimiento de un gobernó que adopto a un
sistema federal con sus consecuencias fatales para los intereses de las unificaciones
de la república.
Por otra parte, la orientación que tuvieron los magistrados para procurar el orden
social, quienes consideraron que el mismo se conformaban y construían con la
promulgación de leyes, de manera tal, que tuvimos intelectuales personas como del
saber cómo gobernantes, lo que contribuyó a la disolución de la primera república.
Por otros aspectos considerados por el libertador en este documento serian
1. Advierte al gobierno de la Nueva Granad, los errores de la primera república.
2. Bolívar advierte de una nueva migración española y sus consecuencias.
3. Situación política y social de Venezuela en este momento
4. Bolívar manifiesta la necesidad de auxiliar a Venezuela.
La adopción de la forma federal de gobierno. El libertador consideraba que este
sistema era perfecto, pero el mismo no correspondían a los intereses de las
naciones.
Según el sistema federal, las provincias se gobernaban independientemente, pero,
en la práctica, no estaban capacitadas para ejercer ampliamente y por sí mismas sus
derechos ya que carecían de las virtudes políticas que caracterizaban las repúblicas.
Bolívar era partidario de gobiernos fuertes y centralizados: nuestra división, y no las
armas españolas, nos torno a la esclavitud.

También podría gustarte