“INDEPENDENCIA DE
ESTADOS UNIDOS DE
1776”
Historia del Derecho y de los Derechos Humanos
DRA. DELINA MARGARITA NAÑEZ CORDOVA
INTRODUCCIÓN
La Independencia de Estados Unidos,
proclamada en 1776, fue un evento
histórico que marcó el nacimiento de
los Estados Unidos como nación
independiente. Este proceso
revolucionario no solo transformó la
estructura política de las Trece
Colonias británicas en América del
Norte, sino que también influyó en
movimientos independentistas y
revoluciones en otras partes del
mundo.
CONCEPTO
La independencia de Estados
Unidos fue un proceso político y
militar mediante el cual las
Trece Colonias se separaron del
Imperio Británico para formar
una nación soberana basada en
principios republicanos y
democráticos.
¿COMO?
El proceso de independencia incluyó:
1. Protestas y resistencia: Movimientos como el Motín del Té de
Boston (1773) mostraron el descontento de los colonos.
2. Congresos Continentales: Representantes de las colonias se
reunieron en el Primer y Segundo Congreso Continental (1774 y
1775) para coordinar la resistencia.
3. Guerra de Independencia: El conflicto armado comenzó en 1775
con batallas como Lexington y Concord.
4. Declaración de Independencia: El 4 de julio de 1776, las colonias
declararon formalmente su independencia.
¿ DONDE?
La independencia surgió en las Trece
Colonias británicas en América del
Norte, que se extendían a lo largo de
la costa atlántica, desde
Massachusetts hasta Georgia. Estas
colonias estaban bajo el control del
Imperio Británico.
¿ POR QUÉ?
1. Impuestos sin representación: Gran Bretaña impuso impuestos a las
colonias (como la Ley del Timbre y la Ley del Té) sin darles
representación en el Parlamento británico.
2. Restricciones comerciales: Las colonias estaban limitadas en su
comercio por las leyes mercantilistas británicas.
3. Descontento político: Los colonos buscaban mayor autonomía y
rechazaban el control absoluto de la corona británica.
4. Influencia de ideas ilustradas: Pensadores como John Locke,
Montesquieu y Rousseau inspiraron ideas de libertad, igualdad y
gobierno representativo.
CONTEXTO HISTÓRICO:
1. Expansión colonial: Las Trece Colonias crecieron en
población y economía durante el siglo XVIII.
2. Guerra de los Siete Años (1756-1763): Este conflicto entre
Gran Bretaña y Francia dejó a la corona británica con deudas,
lo que llevó a imponer mayores impuestos a las colonias.
3. Ilustración: Las ideas de la Ilustración influyeron en los
líderes coloniales, promoviendo conceptos como la soberanía
popular y los derechos individuales
DECLARACIÓN DE
INDEPENDENCIA:
Fecha: 4 de julio de 1776.
Redactada por: Thomas Jefferson, con contribuciones de John Adams
y Benjamin Franklin.
Contenido: Proclamó la separación de las colonias de Gran Bretaña y
estableció los principios de libertad, igualdad y derechos inalienables
(vida, libertad y búsqueda de la felicidad).
Filosóficamente, la declaración hace énfasis en dos temas:
derechos individuales y el derecho de revolución. Estas ideas
llegaron a ser ampliamente aceptadas por los estadounidenses y
también influenció en particular a la Revolución Francesa.
GUERRA DE INDEPENDENCIA:
La Guerra de Independencia de Durante la guerra, Francia ayudó
los Estados Unidos fue un a los revolucionarios estadounidenses
conflicto que enfrentó a las trece con tropas terrestres comandadas por
colonias británicas originales en Rochambeau y por el Marqués de La Fayette y
América del Norte contra el por flotas bajo el comando de marinos como
Reino de Gran Bretaña. Ocurrió Guichen, de Grasse y d’Estaing. España, por
entre 1775 y 1783, finalizando su parte, lo hizo inicialmente gracias a
con la derrota británica en la Bernardo de Gálvez y de forma abierta a
batalla de Yorktown y la firma partir de la batalla de Saratoga, mediante
del Tratado de París. armas, suministros y abriendo un frente en el
flanco sur.
CONSECUENCIAS:
1. Nacimiento de una nación: Estados Unidos se convirtió en el
primer país independiente en América.
2. Constitución de 1787: Se estableció un sistema federal y una
república democrática.
3. Influencia global: Inspiró revoluciones como la Francesa
(1789) y movimientos independentistas en América Latina.
4. Expansión territorial: Estados Unidos comenzó a expandirse
hacia el oeste.
5. Abolición de la esclavitud: Aunque no inmediata, sentó las
bases para futuros debates sobre la libertad y los derechos
humanos.
TRATADO DE PARÍS:
El Tratado de París de 1783 puso fin a la Guerra de
Independencia de Estados Unidos y reconoció la
independencia de las Trece Colonias. Estos son los puntos
clave:
1.Reconocimiento de independencia:Gran Bretaña reconoció
a Estados Unidos como nación soberana.
2.Límites territoriales.
3.Derechos de pesca:
4.Deudas y propiedades:
5.Retirada británica:
Consecuencias:
- Estados Unidos se consolidó como nación independiente.
- Gran Bretaña perdió sus colonias, pero mantuvo Canadá.
- Francia y España obtuvieron beneficios limitados.
¿CUANDO TERMINÓ?
La independencia de Estados Unidos terminó con la firma del Tratado
de París en 1783. Este tratado:
1. Reconoció la independencia de las Trece Colonias.
2. Estableció las fronteras del nuevo país (desde el Atlántico hasta el
río Mississippi).
3. Obligó a Gran Bretaña a retirar sus tropas.
La guerra había comenzado en 1775 y culminó con la victoria
estadounidense en la Batalla de Yorktown (1781), seguida de las
negociaciones de paz. El tratado marcó el nacimiento de Estados
Unidos como nación independiente.
CONCLUSIÓN:
La Independencia de Estados Unidos (1776) marcó el
nacimiento de una nación basada en principios de libertad y
gobierno representativo, impulsada por el descontento hacia el
control británico y las ideas de la Ilustración. Tras una guerra y
con apoyo internacional, el **Tratado de París (1783)**
reconoció su independencia. Aunque fue un hito inspirador
para otros movimientos, dejó desafíos como la esclavitud y
conflictos territoriales. En esencia, sentó las bases de Estados
Unidos como una república independiente y un modelo de
autodeterminación.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN