0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas8 páginas

Proceso 012-2024 Maira Alejandra Macea y Adinson Leon

La Comisaría de Familia de Quibdó informa sobre un caso de custodia de un menor, donde la madre, Yiseth Machado Arias, solicita medidas ante la retención del niño por su ex pareja. Se aclara que el caso está siendo atendido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y no es competencia de la Comisaría, que se enfoca en situaciones de violencia familiar. Además, se menciona un seguimiento a un caso de violencia familiar donde se han dictado medidas de protección para la víctima, Maira Alejandra Macea Paternina.

Cargado por

Thalia Marquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas8 páginas

Proceso 012-2024 Maira Alejandra Macea y Adinson Leon

La Comisaría de Familia de Quibdó informa sobre un caso de custodia de un menor, donde la madre, Yiseth Machado Arias, solicita medidas ante la retención del niño por su ex pareja. Se aclara que el caso está siendo atendido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y no es competencia de la Comisaría, que se enfoca en situaciones de violencia familiar. Además, se menciona un seguimiento a un caso de violencia familiar donde se han dictado medidas de protección para la víctima, Maira Alejandra Macea Paternina.

Cargado por

Thalia Marquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

COMISARIA DE

FAMILIA

1
COMISARIA DE
FAMILIA

2
QUIBDÓ CHOCÓ 21 DE FEBRERO DEL 2024

DOCTORA:
Luz Eugenia Hernandez Marin
Procurador Judicial II
Procuraduria 23 Judicial II Para La Defensa De Los Derechos De La
Infancia, La Adolescencia, La Familia Y La Mujer Quibdó
E.S.D.

REF: solicitud de informe

Cordial Saludo

MALLORIS MAFITANO CHAVERRA, en calidad de Comisaria De Familia


Segunda del Municipio de Quibdó, acudo ante su honorable despacho con el
objeto de informar que se remitió por parte de la Fiscalía General De La
Nación a la usuaria la señora YISETH MACHADO ARIAS identificada con
cedula de ciudadanía 1.077.466.932 “quien manifiesta que su ex pareja
sentimental de nombre, CARLOS WILIAM CUESTA ECHERRY, con el que
tiene un hijo de 6 años de edad, se lo llevo con el objetivo de retornarlo el 20
de Diciembre del 2023 pero hasta la fecha no lo ha hecho, manifiesta la
víctima que ella tiene la custodia del menor, por lo anterior se SOLICITA
MUY RESPETUOSAMENTE SE TOME LAS MEDIDAS CORRESPONDIENTE
EN DIRIMIR ESTE CONFLICTO”.
En ese orden de idea de acuerdo a el “ARTICULO 2 DE LA LEY 2126 DE 2021
las comisarías de familia son las dependencias o entidades encargadas de
brindar atención especializadas e interdisciplinaria para prevenir, proteger,
restablecer, reparar y garantizar los derechos de quienes estén en riesgo,
sean o hayan sido víctimas de violencia por razones de género en el
contexto familiar y/o víctimas de otras violencias en el contexto familiar,
según lo establecido en la presente ley”.
Y de conformidad con lo estipulado en el ARTÍCULO 5 DE LA LEY 2126 DE
2021 “ los comisarios y comisarías de familia serán competentes para
conocer la violencia en el contexto familiar que, para los efectos de esta ley,
comprende toda acción u omisión que pueda causar o resulte en daño en
sufrimiento físico, sexual, psicológico, patrimonial o económico, amenaza,
agravio, ofensa o cualquier otra forma de agresión que se comete por uno o
más miembros del núcleo familiar, contra uno o más integrantes del mismo ,
aunque no convivan bajo el mismo techo”:

Luego de atender a la usuaria y revisada la remisión por parte de la fiscalía y


documentación aportada por esta misma se evidencia que dicho proceso
está siendo atendido por el Instituto colombiano De Bienestar Familiar De
Quibdó, dentro de un proceso de fijación de cuota alimentaria, regulación de
2
COMISARIA DE
FAMILIA

visita; custodia y cuidado personal donde se consigna en acta de audiencias


3
de conciliación celebrada por la parte, mediante audiencia.
Por consiguiente y lo preceptuado por la ley y el código de infancia y
adolescencia no se trata de un asunto de competencia de la comisaría de
familia , por tanto, únicamente de acuerdo con el Artículo 2 de la ley 2126 de
2021 que hace referencia a su objeto misional se encuentra dirigido a
atender situaciones que se encuentren enmarcadas dentro del contexto de la
violencia familiar; por lo tanto, su remisión está por fuera de las
competencias de este despacho y/o de mi funciones; y según el decreto
4840 de 2007 en los lugares donde se defensor de familia y comisario de
familia la funciones que se encuentren por fuera del contexto de la
violencia intrafamiliar serán asumidas por el defensor de familia; así las
cosas se concluye que esta identidad no es la competente para realizar
conciliación por consiguiente me permito remitir proceso para que se
continúen las acciones pertinentes y se tomen las medidas necesarias para
salvaguardar la vida y la integridad del NNA.
Atentamente,

MALLORIS MALFITANO CHAVERRA


COMISARIA DE FAMILIA DE QUIBDÓ

3
COMISARIA DE
FAMILIA

Carrera 6ta #32-14 vía Huapango. Quibdó –Choco- Cel. 3127413173


Email: [email protected]

SEGUIMIENTO

Quibdó, 17 de Enero del 2024

Doctora:
YELIS NORAIMA MARTINEZ OSPINA
Trabajadora Social
Comisaria de Familia Tercera
E.S.D.

REF: Seguimiento
Barrio: san Vicente
Punto de referencia:
Número de Contactos: 3217949645
denunciante: MAIRA ALEJANDRA MACEA PATERNINA
denunciado: EDINSON LEON BALANTA
La Suscrita Comisaria Tercera de Familia del Municipio de Quibdó, mediante
Providencia de fecha 9 de Enero del 2024, dentro del expediente Radicado 012-
2024, por violencia dentro del contexto familiar en contra de EDINSON LEON
BALANTA en su numeral tercero.

ORDENO:

1.- Seguimiento por el tiempo de tres (03) meses a partir de la presente. Con el fin
de verificar el cumplimiento de las obligaciones y Medidas De Protección
impuestas.

2. - Una vez realizado el seguimiento y revisado el informe que allegue el


profesional en trabajo social, se tramitará lo correspondiente para ser adjunto al
expediente.

4
COMISARIA DE
FAMILIA

3.- Se le solicita advertir a las partes la obligación de informar por escrito el cambio
5
de dirección de residencia, registrando la actual, el cual debe ser reportado al
despacho.

Agradezco su atención

DRA.LINA MARCELA MOYA LEUDO


Comisaria de Familia tercera de Quibdó

Carrera 6ta #32-14 vía Huapango. Quibdó –Choco- Cel. 3127413173


Email: [email protected]

Quibdó 29 de Enero del 2024

Señores:

POLICIA NACIONAL
[email protected]
[email protected]
[email protected]

E.S.D

REF: REITERACION DE PROTECCIÓN TEMPORAL ESPECIAL POLICIVA /


MEDIDA DE PROTECCIÓN DEFINITIVA POR VIOLENCIA EN EL CONTEXTO
FAMILIAR expediente No. 012-2024

Comedidamente me permito comunicarle que mediante providencia de la fecha 9


de Enero del presente año y bajo el expediente 012-2024 y con fundamento en los
Art. 11 de la Ley 294 de 2011, modificado por el Art. 6 de la Ley 575-200 y Art. 17
y 18 de la Ley 1097 de 2008, y ley 2126 de 2021, se dictó medida provisional de
protección oportuna a favor de la señora MAIRA ALEJANDRA MACEA
PATERNINA, identificada con cedula de ciudadanía No. 1.063.2863.492 de
Montelíbano Córdoba, residente en el Barrio: San Vicente. quien viene siendo
víctima de presuntos actos de maltrato psicológicos, física y verbal por parte del
señor EDISON DE JESUS LEON BALANTA quien es pareja de la señora en
mención. Se ordenan como medidas de protección provisionales:

A) ORDENAR al presunto agresor el señor EDINSON LEON BALANTA,


abstenerse de manera inmediata y sin ninguna condición de incurrir en cualquier
tipo de conducta de violencia psicológicos, física y verbal, en contra del señora
MAIRA ALEJANDRA MACEA PATERNINA, de 37 años de edad, no
amedrentarla, intimidarla, amenazarla; proferirle ofensas, humillaciones utilizando
lenguaje soez o inapropiado para dirigirse o referirse a ella, sea personalmente, a

5
COMISARIA DE
FAMILIA

través de los medios virtuales, en cualquier lugar público o privado en que éste se
6
encuentre.

B) A partir de la fecha se le PROHIBE, al señor EDINSON LEON BALANTA,


acercarse a la señora MAIRA ALEJANDRA MACEA PATERNINA, en cualquier
lugar donde se encuentren especialmente en su lugar de residencia, como
también penetrar a la residencia, como medida de protección Definitiva (literal A.
del artículo 17 de la ley 2126 de 2021).
De conformidad con lo establecido en el artículo 11 del Decreto 652 de 2001 que
reglamentó la Ley 294 de 1996, la Ley 575 de 2000 y ley 2126 de 2021, la
autoridad competente podrá solicitar en forma escrita, el acompañamiento de la
Policía Nacional para hacer efectivas las medidas de protección.
Así mismo lo contemplado en el Artículo 8ª y 9 ª del Decreto 4799 de 2011: En
este caso, los miembros de la Policía Nacional deberán acudir de forma inmediata,
siguiendo la orden de la autoridad competente, para lo cual, podrán aplicar sus
protocolos de atención, siempre que estos no contradigan la orden emitida. Con el
propósito de dar cumplimiento y ejecución efectiva a las medidas impartidas por
las autoridades competentes, la Policía Nacional deberá:

a) Elaborar un protocolo de riesgo, de acuerdo con el cual, una vez analizada la


situación particular de la víctima, se establezcan los mecanismos idóneos para
poder dar cumplimiento a la medida.

b) Elaborar un registro nacional que contenga información sobre las medidas de


protección y apoyos policivos ordenados por las autoridades competentes, así
como de las actas entregadas a las víctimas en cumplimiento del artículo 20 de la
Ley 294 de 1996.El citado registro será diseñado por el Ministerio de Defensa con
la asistencia técnica del Observatorio de Asuntos de Género de la Alta Consejería
para la Equidad de la Mujer.

c) La Policía Nacional adjuntará a los informes ejecutivos que entregará a la


Fiscalía General de la Nación, una constancia de esos registros e informará lo
pertinente a la autoridad que emitió la medida”.
Artículo 9 del Decreto 4799-2011: En caso de que sea necesaria la intervención
inmediata para la protección de la vida e integridad personal de las mujeres, la
Policía Nacional podrá hacer uso de las facultades establecidas en los artículos 29
y siguientes del Código Nacional de Policía, o las normas que lo modifiquen o
adicionen.”

El caso es competencia de la COMISARIA TERCERA DE FAMILIA, ubicada en la


Cra 6#32-14 VIA Huapango, teléfono: 32177413173, correo electrónico:
[email protected]

Atentamente,

6
COMISARIA DE
FAMILIA

DRA.LINA MARCELA MOYA LEUDO


Comisaria de Familia tercera de Quibdó

Carrera 6ta #32-14 vía Huapango. Quibdó –Choco- Cel. 3127413173


Email: [email protected]

QUIBDO, 29 de Enero del 2024

Doctora
YASCENIA MINOTA PEREA
Psicóloga de la Comisaria Tercera de Familia
Quibdó

Ref. VALORACION PSICOLOGICA

Cordial saludo

Por medio del presente, me permito comunicarle que a través de Auto No 01 de


fecha 17 de Enero del 2024 y dentro del expediente 012-2024, la Comisaria
tercera de Familia (e), ordenó realizar valoración psicológica a la señora MAIRA
ALEJANDRA MACEA PATERNINA, identificada con cedula de ciudadanía No.
1.063.2863.492 de Montelíbano Córdoba, residente en el barrio San Vicente,
Celular 3217949645, por encontrase amenazado el derecho a la vida, a la calidad
de vida, a un ambiente sano, y además del derecho a la integridad personal en el
contexto familiar por los presuntos actos de maltratos (De género, psicológicos,
física y verbal) contra la señora en mención. Por lo anterior remito a usted dicha
solicitud a fin de realizar lo requerido
De las actuaciones adelantadas, sírvase allegar al despacho con el fin de ser
anexado al expediente con radicado No. 012 - 2024, por violencia en el contexto
familiar, antes del día 17 Enero 2024, fecha en la que se llevara a cabo la
audiencia a las 04:00 de la tarde y en la cual usted, debe estar presente.

Cordialmente,

7
COMISARIA DE
FAMILIA

DRA.LINA MARCELA MOYA LEUDO


Comisaria de Familia tercera de Quibdó

Carrera 6ta #32-14 vía Huapango. Quibdó –Choco- Cel. 3127413173


Email: [email protected]

También podría gustarte