0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas3 páginas

Poder Pdvsa Actualizado 2025

Héctor Andrés Obregón Pérez, en su calidad de Presidente de PDVSA, otorga un poder especial a cuatro abogados para representar y defender los intereses de la empresa en asuntos judiciales y extrajudiciales. Este poder incluye amplias facultades para actuar en diversos tribunales y realizar actos necesarios para la defensa de los derechos de PDVSA. Se revocan poderes anteriores y se requiere autorización del Presidente para cualquier sustitución de este poder.

Cargado por

Marco Vera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas3 páginas

Poder Pdvsa Actualizado 2025

Héctor Andrés Obregón Pérez, en su calidad de Presidente de PDVSA, otorga un poder especial a cuatro abogados para representar y defender los intereses de la empresa en asuntos judiciales y extrajudiciales. Este poder incluye amplias facultades para actuar en diversos tribunales y realizar actos necesarios para la defensa de los derechos de PDVSA. Se revocan poderes anteriores y se requiere autorización del Presidente para cualquier sustitución de este poder.

Cargado por

Marco Vera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Yo, HÉCTOR ANDRÉS OBREGÓN PÉREZ, venezolano, mayor de edad, estado

civil soltero, titular de la cédula de identidad número V- 17.123.100, actuando en

este acto en mi carácter de Presidente de la EMPRESA ESTATAL PETROLEOS

DE VENEZUELA, S.A. (PDVSA) Y DE SU JUNTA DIRECTIVA, cuya creación fue

autorizada por la Presidencia de la República mediante decreto gubernamental

número 1.123, de fecha 30 de agosto de 1975, publicado en la Gaceta Oficial de la

República de Venezuela número 1.770 de la misma fecha, y mediante Decreto N°

2.184, se establece el Acta Constitutiva y los Estatutos de la Empresa Estatal

Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), publicado en Gaceta Oficial

de la República Bolivariana de Venezuela N° 37.588 de fecha 10 de diciembre de

2002; carácter mío que consta de la designación que se me hiciere mediante

Decreto N° 4.982 publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de

Venezuela N° 6.830 de fecha 27 de agosto de 2024, en este sentido, estando


facultado para ello por medio del presente documento declaro: “En nombre y por

cuenta de mi representada otorgo PODER ESPECIAL, pero amplio y suficiente en

cuanto a derecho se requiere a los ciudadanos MARCO ANTONIO VERA

HERNÁNDEZ, LENIN JOSUE DEL GUIDICE GALEANO, ANDREA DAYMAR

PALAO ROJAS y DEISY DEL CARMEN JAIMES VELASCO ciudadanos

venezolanos mayores de edad, domiciliados en la ciudad de Caracas, abogados

en ejercicio, portadores de las cédulas de identidad V-20.629.261, V-13.293.703,

V-16.926.361, 21.344.527 y V-16.543.690, respectivamente, inscritos en el

Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los números 320.421, +91.081,

256.048, 101.056 y 130.455, respectivamente, para que mancomunada o

separadamente representen y defiendan las acciones, intereses y derechos de la

EMPRESA ESTATAL PETROLEOS DE VENEZUELA, S.A. (PDVSA) Y DE SU

JUNTA DIRECTIVA, en todos los asuntos judiciales y extrajudiciales en que fuere

parte, ante los Tribunales de la República, bien como actor o como demandado,

tanto en los juicios, recursos, acciones que cursen ante los Tribunales

Contencioso Administrativo, Contencioso Tributarios, Civiles, Mercantiles, del

Tránsito, del Trabajo y Estabilidad Laboral, Penales y de Salvaguarda del

Patrimonio Público, Juzgados Nacionales Primero y Segundo de lo Contencioso

Administrativo, e inclusive para ejercer los recursos extraordinarios de Casación y


Revisión, pudiendo ejercer el presente mandato ante Autoridades Civiles, Políticas

y Administrativas donde cursen asuntos en los cuales la Empresa sea parte o

tenga interés. En el ejercicio del presente mandato quedan facultados los referidos

apoderados, para cumplir los actos del proceso, en todas sus instancias, grados e

incidencias hasta su definitiva conclusión, haciendo valer todos los recursos

ordinarios y extraordinarios concebidos por las leyes, sin necesidad de

autorización especial; desistir, transigir, convenir en la demanda, comprometer en

árbitros arbitradores o de derecho; tachar documentos públicos y desconocer

documentos privados; hacer posturas en remates judiciales y constituir a ese fin

las cauciones que sean necesarias; y, en general, para realizar todos los actos

que considere más convenientes a la defensa de los derechos e intereses de la

sociedad, sin otro límite que el deber de rendir cuenta de su gestión, por cuanto

las facultades aquí conferidas lo son a título meramente enunciativo y no limitativo,


solicitar decisión según la equidad, hacer posturas en remate, recibir cantidades

de dinero, otorgar recibos o finiquitos y disponer del derecho en litigio, contestar,

intentar demandas, reconvenciones, darse por citados, notificados e intimados,

promover y contestar cuestiones previas, solicitar y practicar medidas preventivas

y ejecutivas, promover y evacuar toda clase de pruebas, tachas, preguntar y

repreguntar testigos, solicitar el reconocimiento de contenido y firma de

documentos públicos o privados, nombrar peritos, tachar y desconocer

documentos, solicitar la nulidad e invalidación de los juicios, así como también la

práctica de experticias e inspecciones judiciales, y en general, realizar todo

aquello que sea necesario para la mejor gestión y defensa de los derechos,

intereses y acciones de la EMPRESA ESTATAL PETROLEOS DE VENEZUELA,

S.A. (PDVSA) Y DE SU JUNTA DIRECTIVA, ya que las facultades concedidas por

el presente mandato son meramente enunciativas y no taxativas, sin más

limitaciones que las impuestas por las leyes, el orden público y las buenas

costumbres. Se requiere autorización expresa del Presidente o de la Presidenta de

la Institución para que los apoderados puedan sustituir este poder en todo o en

parte, en persona de su confianza o en personas que expresamente designe mi

representada, o los funcionarios facultados expresamente para ello. Con el

otorgamiento de este poder queda revocado cualquier otro que haya sido otorgado
con anterioridad que tenga facultades de representación judicial. A los fines de

cumplir con lo establecido en el artículo 155 del Código de Procedimiento Civil,

solicito al ciudadano Notario deje constancia que tuvo a la vista los siguientes

documentos: a) Decreto N° 2.184, se establece el Acta Constitutiva y los Estatutos

de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA),

publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 37.588

de fecha 10 de diciembre de 2002; y b) Decreto N° 4.982 publicado en la Gaceta

Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.830 de fecha 27 de agosto

de 2024, donde consta mi designación como Presidente de la EMPRESA

ESTATAL PETROLEOS DE VENEZUELA, S.A. (PDVSA) Y DE SU JUNTA

DIRECTIVA. Se hace dos (2) ejemplares en un mismo tenor y a un solo efecto. En

la ciudad de Caracas, a la fecha de su autenticación.

También podría gustarte