0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

Autorización para La Participación en El Equipo de Voleibol

El documento contiene una autorización para la participación de un menor en el equipo de voleibol VOLEILORA, así como los estatutos, normas de conducta y procedimientos de expulsión del club. Se establece la misión del club, los derechos y deberes de los miembros, y un decálogo del juego limpio que promueve el respeto y la ética deportiva. Además, se detallan las condiciones bajo las cuales un jugador puede ser expulsado, asegurando un ambiente de respeto y compromiso.

Cargado por

jorgezhou2008
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

Autorización para La Participación en El Equipo de Voleibol

El documento contiene una autorización para la participación de un menor en el equipo de voleibol VOLEILORA, así como los estatutos, normas de conducta y procedimientos de expulsión del club. Se establece la misión del club, los derechos y deberes de los miembros, y un decálogo del juego limpio que promueve el respeto y la ética deportiva. Además, se detallan las condiciones bajo las cuales un jugador puede ser expulsado, asegurando un ambiente de respeto y compromiso.

Cargado por

jorgezhou2008
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

AUTORIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL EQUIPO DE VOLEIBOL

Yo, ___________________________ (nombre padre/madre/tutor), con DNI _______________,


en calidad de representante legal de _____________________________ (nombre del menor),
quien tiene ______ años de edad, autorizo de manera libre y voluntaria su participación en el
equipo de voleibol organizado por Fº Javier Jiménez Torres con DNI 76652312-M.

Asimismo, declaro que el menor no presenta ninguna contraindicación médica que


impida su participación en las actividades físicas relacionadas con el voleibol. En caso de que se
presenten situaciones de salud que puedan afectar su desempeño o seguridad durante los
entrenamientos o partidos, me comprometo a notificar de inmediato a los responsables del
equipo.

Autorizo también el uso de imágenes o videos del menor durante las actividades de
entrenamiento o competencia para su difusión en medios de comunicación, redes sociales, y
otros fines relacionados con la promoción y desarrollo del equipo, sin ningún tipo de
compensación económica.

Entiendo que el equipo de voleibol, sus entrenadores y la institución organizadora no se


hacen responsables por accidentes, lesiones o cualquier otro imprevisto que pueda ocurrir
durante las actividades, eximiéndolos de cualquier responsabilidad, siempre y cuando se haya
actuado de manera adecuada y responsable. Dicha responsabilidad queda subsanada por el
seguro de responsabilidad civil del ayuntamiento de Lora del Río.

Firma del padre, madre o tutor: _________________________________

Fecha: _________________________________

Firma de la jugadora o jugador: _________________________________

Fecha: _________________________________
ESTATUTOS BÁSICOS DEL CLUB DE VOLEIBOL “VOLEILORA”
1. Nombre y Misión

El club se denomina "Club Deportivo de Voleibol VOLEILORA". Su misión es fomentar la


práctica del voleibol en todas sus categorías, promoviendo el desarrollo integral de los
deportistas, el trabajo en equipo, el respeto y los valores deportivos, tanto dentro como
fuera de la cancha.

2. Objetivos

o Promover la actividad física y la competencia sana a través del voleibol.

o Fomentar el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto entre los miembros del


club.

o Desarrollar habilidades técnicas y tácticas en los jugadores, así como valores de


responsabilidad y compromiso.

o Representar con dignidad al club en torneos y competiciones locales,


regionales o nacionales EN UN FUTURO.

3. Miembros
El club estará compuesto por jugadores, entrenadores, personal de apoyo, padres y
voluntarios que estén comprometidos con la misión y visión del club. Todos los
miembros deberán seguir las normas y principios establecidos por los estatutos y
reglamentos del club.

4. Órganos de Gobierno

o Presidencia: Será el responsable de la dirección general del club y la toma de


decisiones importantes. Fº Javier Jiménez Torres

o Secretaría: Se encargará de la administración y comunicación con los miembros


del club. Raquel Novo Monje

o Comité Técnico: Conformado por entrenadores y personal técnico, encargados


del desarrollo y ejecución de los entrenamientos y competiciones. Fº Javier
Jiménez Torres.

o Comité Disciplinario: Encargado de la evaluación de situaciones que


contravengan las normas de conducta. Fº Javier Jiménez Torres

5. Derechos de los Miembros

• Participar en todas las actividades y competiciones organizadas por el club.


• Recibir formación y apoyo para su desarrollo deportivo.
• Proponer iniciativas que contribuyan al buen funcionamiento del club.
• Acceder a la información relevante sobre el funcionamiento del club.
• Ser escuchado en caso de desacuerdos o conflictos con otras partes del club.
6. Deberes de los Miembros
• Respetar los estatutos y normativas del club.
• Asistir puntualmente a los entrenamientos y competiciones, salvo justificación
válida.
• Colaborar con la mejora continua de la imagen del club.
• Comportarse con actitud deportiva, respetando a compañeros, entrenadores,
adversarios y árbitros.
• Cumplir con las normativas de salud y seguridad en todas las actividades del
club.

NORMAS DE CONDUCTA DEL CLUB DE VOLEIBOL


1. Respeto Mutuo

Todos los miembros del club, tanto jugadores como entrenadores, padres y voluntarios,
deberán demostrar respeto hacia los demás en todo momento, independientemente de
su edad, género, nivel de habilidad o cargo.
2. Compromiso y Puntualidad

Los jugadores y entrenadores deben ser puntuales en los entrenamientos, partidos y


actividades del club. La asistencia regular es fundamental para el desarrollo de las
habilidades individuales y colectivas.
3. Disciplina Deportiva

Se espera que los jugadores sigan las instrucciones de los entrenadores y respeten las
decisiones arbitrales. No se permitirá el uso de lenguaje ofensivo ni comportamientos
que inciten la violencia o el desorden.
4. Ética y Honestidad

Se deberá mantener una actitud ética tanto en los entrenamientos como en las
competiciones. El juego limpio es fundamental para fortalecer el espíritu deportivo y la
integridad del club.
5. Cuidado de las Instalaciones y Equipos

Todos los miembros deberán cuidar las instalaciones del club y los equipos de voleibol.
Está prohibido el uso indebido de los materiales y el desorden en los espacios
compartidos.
6. Confianza y Trabajo en Equipo

El club fomenta el trabajo en equipo, la cooperación y la construcción de relaciones de


confianza entre los miembros. Se espera que los jugadores apoyen y colaboren entre sí
para el bienestar común.
DECÁLOGO DEL JUEGO LIMPIO
1. Respetar al compañero/a: El respeto hacia el oponente o compañero/a es esencial. La
competencia debe ser siempre sana y orientada al aprendizaje mutuo.

2. Aceptar las decisiones arbitrales: Todos los miembros deben respetar las decisiones del
árbitro, sin importar que estén de acuerdo o no.

3. Jugar con esfuerzo y honestidad: El compromiso con cada entrenamiento y partido debe
ser total, sin recurrir a trampas ni comportamientos antideportivos.

4. Trabajar en equipo: El voleibol es un deporte colectivo. Siempre se debe priorizar el


trabajo en conjunto antes que la individualidad.

5. Ser respetuoso con los demás: Jugadores, entrenadores, árbitros y público merecen
respeto en todo momento.

6. Ser disciplinado: La disciplina en los entrenamientos y en las competencias es clave para


el desarrollo personal y del equipo.

7. Fomentar la empatía: Ponerse en el lugar de los demás, comprendiendo sus esfuerzos y


preocupaciones, contribuye a un ambiente positivo.

8. Celebrar los logros con humildad: Los triunfos deben ser celebrados con respeto hacia
el oponente, sin burlas ni actitudes prepotentes.

9. Aceptar la derrota con dignidad: Las derrotas son una oportunidad para aprender y
mejorar. Nunca deben ser motivo para descalificar al rival ni a los árbitros.

10. Promover el bienestar físico y emocional: El deporte debe ser una actividad divertida y
saludable, fomentando tanto el bienestar físico como el emocional de todos los
participantes.

Estos estatutos, normas de conducta y decálogo del juego limpio deben ser firmemente
respetados por todos los miembros del Club Deportivo de Voleibol VOLEILORA, con el objetivo
de crear un ambiente de crecimiento personal, respeto mutuo y excelencia deportiva.

NORMAS DE CONDUCTA EN LOS ENTRENAMIENTOS


1. Puntualidad y Asistencia

o Los jugadores deben llegar puntuales a cada sesión de entrenamiento y


participar activamente. La puntualidad es clave para garantizar el buen
aprovechamiento del tiempo y el respeto hacia el resto del equipo.

o Las ausencias deben ser notificadas con antelación, salvo situaciones de


emergencia. La falta de asistencia sin justificación repetida puede afectar la
participación del jugador en los partidos.

2. Respeto y Colaboración

o Durante los entrenamientos, se espera que los jugadores muestren respeto


hacia el entrenador, compañeros y cualquier miembro del equipo técnico.
o Los jugadores deben estar dispuestos a colaborar y apoyar a sus compañeros,
ayudándose mutuamente en el aprendizaje y la mejora continua.

3. Atención y Actitud Positiva

o Los jugadores deben mantener una actitud positiva, estar concentrados y


motivados durante las actividades. La actitud frente al entrenamiento debe ser
de dedicación, esfuerzo y ganas de mejorar.

o Las distracciones, como el uso de teléfonos móviles u otros dispositivos, deben


evitarse a menos que sean estrictamente necesarias.

4. Cuidado de la Equipación

o Los jugadores deben asegurarse de que la equipación y los materiales utilizados


durante los entrenamientos estén en buenas condiciones y se mantengan
ordenados al finalizar la sesión.

5. Obedecer las Instrucciones

o Es fundamental que los jugadores sigan las indicaciones de los entrenadores y


otros miembros del personal técnico, ya que están pensadas para mejorar el
rendimiento y el desarrollo de habilidades de todos los miembros del equipo.

6. Respeto por las Instalaciones

o Los jugadores deben cuidar las instalaciones deportivas, dejando los vestuarios,
la cancha y los espacios comunes en orden al finalizar cada sesión de
entrenamiento.

MOTIVOS DE EXPULSIÓN DEL EQUIPO


Un jugador podrá ser expulsado del equipo bajo las siguientes circunstancias:

1. Infracción Grave de las Normas de Conducta

o El incumplimiento repetido o grave de las normas de conducta establecidas en


los estatutos del club o en los entrenamientos, como faltas de respeto a
entrenadores, compañeros, árbitros o el uso indebido de la instalación y el
material deportivo.

2. Actitudes Antideportivas

o Comportamientos tales como agresiones físicas o verbales, intimidación,


amenazas, o cualquier otro tipo de conducta violenta o irrespetuosa tanto
dentro como fuera de los entrenamientos o partidos.

3. Desinterés o Falta de Compromiso

o El jugador que no demuestre interés en su desarrollo deportivo, que falte de


manera injustificada a entrenamientos o competiciones de manera habitual, o
que no cumpla con los compromisos acordados con el club podrá ser expulsado.

4. Problemas Recurrentes de Puntualidad o Asistencia


o Las ausencias no justificadas a entrenamientos y partidos, así como la falta de
compromiso con la programación del equipo, pueden llevar a una expulsión del
club.

5. Uso de Sustancias Prohibidas

o El consumo de sustancias prohibidas, ya sea en el contexto deportivo (como


drogas o esteroides) o cualquier otra conducta ilícita, será motivo inmediato de
expulsión.

6. Conducta Deshonesta o Fraude

o El engaño en competiciones, el fraude o la manipulación de resultados, así como


cualquier intento de infringir las normas deportivas de manera deliberada, será
motivo de expulsión.

7. Falta de Respeto al Club o a sus Miembros

o Actitudes o declaraciones públicas que dañen la imagen del club, los


entrenadores o los compañeros, tanto dentro como fuera del ámbito deportivo,
pueden resultar en la expulsión.

8. Incumplimiento de Normas de Salud y Seguridad

o El no acatar las recomendaciones de salud y seguridad, o realizar conductas que


pongan en peligro la seguridad propia o la de los demás, puede ser motivo de
expulsión.

9. Desobedecer Decisiones del Comité Disciplinario

o Si un jugador no respeta las decisiones tomadas por el comité disciplinario del


club respecto a una infracción o falta cometida, puede ser expulsado de manera
definitiva.

PROCEDIMIENTO DE EXPULSIÓN
1. Advertencia Formal

En casos menores o cuando se trata de una primera infracción, el jugador recibirá una
advertencia formal del comité disciplinario, quien le comunicará la naturaleza de la
infracción y las consecuencias si esta se repite.

2. Evaluación por el Comité Disciplinario

En caso de infracciones graves o reincidentes, el comité disciplinario evaluará el caso y


determinará si corresponde una sanción, que puede incluir suspensión temporal o
expulsión definitiva del equipo.

3. Derecho de Defensa

El jugador tendrá derecho a presentar su versión de los hechos antes de que se tome
una decisión final sobre la expulsión.
4. Decisión Final

La expulsión será comunicada por escrito a los padres o tutores del jugador, y se
procederá conforme a las disposiciones del club.

Estas normas y procedimientos están diseñados para garantizar un ambiente de respeto,


compromiso y desarrollo para todos los miembros del club deportivo, con el objetivo de
fomentar la disciplina y el trabajo en equipo.

FIRMAR TODAS LAS HOJAS

También podría gustarte