0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas1 página

Infografia de Evaluacion Formativa Fase 2

La evaluación formativa tiene como finalidad proporcionar información sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje para ajustar y mejorar los resultados. En el contexto de la educación preescolar, se enfoca en evaluar cualitativamente el aprendizaje de los niños a través de diversas herramientas como la observación y el análisis de trabajos. Es fundamental que los docentes registren y valoren el progreso de los estudiantes a lo largo del ciclo escolar.

Cargado por

olga.torresj
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas1 página

Infografia de Evaluacion Formativa Fase 2

La evaluación formativa tiene como finalidad proporcionar información sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje para ajustar y mejorar los resultados. En el contexto de la educación preescolar, se enfoca en evaluar cualitativamente el aprendizaje de los niños a través de diversas herramientas como la observación y el análisis de trabajos. Es fundamental que los docentes registren y valoren el progreso de los estudiantes a lo largo del ciclo escolar.

Cargado por

olga.torresj
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EVALUACIÓN FORMATIVA

Finalidad
Proporcionar información respecto al proceso de
enseñanza-aprendizaje , de tal modo que sus
resultados permitan , ajustar el proceso.

Es esencial que los alumnos y alumnas sean capaces de


construir, en conjunto con sus compañeros y e profesor,
criterios para identificar los que le falta aprender, así como
evaluar sus procesos y logros.

NEM
Tiene como centro la formación integral de niñas, niños,
adolescentes y jóvenes y su objetivo es promover el aprendizaje
de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a
lo largo del trayecto de su formación.

FASE 2
La Evaluación Formativa es una herramienta pedagógica
que da pauta a los docentes para tomar decisiones y así
alcanzar los propósitos según las características de los
estudiantes.

● En preescolar se realizan evaluaciones formativas


enfocándose en evaluar el proceso de aprendizaje de
las niñas y los niños, por lo que dichas evaluaciones
son de carácter cualitativo pues se valoran las
manifestaciones que dan a conocer a través de sus
actitudes, habilidades y destrezas en las que ponen
en práctica sus conocimientos, lo cual permite
reconocer sus aprendizajes.

En preescolar se pueden hacer uso de


diversos instrumentos como lo es la
observación, el diario de la educadora, realizar
observaciones en los expedientes de cada
niño y niña; recolectar y analizar los trabajos
realizados por los estudiantes registrando la
fecha de elaboración y las explicaciones que
los niños dan sobre su trabajo; indagar con
preguntas específicas para documentar lo
que dicen y hacen.

Es importante para las y los docentes de preescolar llevar un registro que acompañe
la observación, y así les ayude a valorar sus conocimientos sobre cada uno de los
campos formativos, así como su avance a lo largo del ciclo escolar.

USAER No.202

También podría gustarte