Comentario Obra Pictórica
Comentario Obra Pictórica
OBRA PICTÓRICA
¿QUÉ ES PINTAR?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
LA PINTURA?
Lo específico de la pintura:
• Representación plástica en
superficie de dos
dimensiones (ilusión
tridimensional).
• Intento de simular "una
ventana abierta”.
DETERMINAN EXIGEN
TEMPLE
(pigmentos con
goma arábiga o yema
de huevo como
FRESCO aglutinante).
MOSAICO
(pigmentos con agua (pequeña teselas de
y cal como aglutinante). colores hechas con pasta
vítrea u otros materiales).
ÓLEO
(aceite de linaza refinado
VIDRIERA Como aglutinante de los
(Fragmentos de vidrio coloreados) colores)
FRESCO
(pigmentos con agua
y cal como aglutinante).
ÓLEO
(aceite de linaza refinado
Como aglutinante de los
colores)
MOSAICO
(pequeña teselas de
colores hechas con pasta
vítrea u otros materiales).
VIDRIERA
(Fragmentos de vidrio coloreados)
¿Cómo contemplar un
cuadro?
Los medios que se han
empleado afectan al estilo
La témpera es contundente y
duradera; el óleo permite crear
buenas mezclas y realza la
naturalidad y el brillo, así como
la textura y el espesor; las
capas de acuarela y las
aguadas aportan translucidez y
afinan el detalle. Las pinturas
modernas: gouache, acríclico,
etc. ofrecen cualidades
diferentes
LOS GÉNEROS PICTÓRICOS
1. LA PINTURA HISTÓRICA
(incluía los temas religiosos y
mitológicos)
2. EL RETRATO
3. EL PAISAJE
4. LA PINTURA DE GÉNERO
(los temas de la vida
cotidiana)
5. LA
NATURALEZA
MUERTA
LA LÍNEA (el dibujo)
• Es la esencia de la pintura, y
tiene valor por sí mismo.
Diferenciar colores:
• primarios o puros (amarillo,
rojo y azul)
• secundarios o binarios,
surgen cuando los primarios
se mezclan entre sí
(anaranjado, violeta, verde).
• Existe, además, un
componente simbólico
en algunos colores que
varía según la época o la
cultura.
LA LUZ
• o su ilusoria representación
dentro del cuadro, ya sea como
un elemento de la composición
o como un elemento expresivo.
• Composiciones piramidales,
oblicuas, centrífugas,
centrípetas, simétricas, etc.