0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas10 páginas

Temario Introducción Al Derecho Ene-Jun 2025

El documento es un plan de estudios para el curso de Introducción al Derecho del semestre enero-junio 2025, que abarca conceptos fundamentales, fuentes del derecho, disciplinas jurídicas y la aplicación de normas jurídicas. Se detalla el contenido de cada fase del curso, junto con recursos bibliográficos y enlaces a materiales complementarios. El enfoque incluye definiciones, teorías de la justicia, y aspectos prácticos como el conflicto de leyes y la territorialidad de las normas.

Cargado por

ktae5101
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas10 páginas

Temario Introducción Al Derecho Ene-Jun 2025

El documento es un plan de estudios para el curso de Introducción al Derecho del semestre enero-junio 2025, que abarca conceptos fundamentales, fuentes del derecho, disciplinas jurídicas y la aplicación de normas jurídicas. Se detalla el contenido de cada fase del curso, junto con recursos bibliográficos y enlaces a materiales complementarios. El enfoque incluye definiciones, teorías de la justicia, y aspectos prácticos como el conflicto de leyes y la territorialidad de las normas.

Cargado por

ktae5101
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

SEMESTRE ENERO – JUNIO 2025

FASE 1: ACEPCIONES DE DERECHO

Contenidos Recursos

- García Máynez,
1. Conceptos Eduardo. (2014)
fundamentales del Introducción al estudio
derecho. del derecho. Capítulos 1
1.1 Definiciones al 3.
▪ Derecho
▪ Norma - Reyes Mendoza, Libia.
▪ Supuesto normativo (2012) Capítulo 1.
▪ Principio https://www.academia.ed
▪ Sanción u/39669191/Introducci%
▪ Coacción C3%B3n_al_estudio_del
_derecho_LIBIA_REYES
▪ Pena _MENDOZA_Red_Terce
▪ Persona r_Milenio
▪ Acto jurídico y hecho
jurídico -Suárez, E.
1.2 Criterios de distinción (2020). Introducción al
entre las normas derecho. Capítulo 1
jurídicas y otras
1.3 Acepciones del derecho What is New Classical
▪ Derecho subjetivo Natural Law Theory?
▪ Derecho objetivo (2016) Oxford
▪ Derecho vigente conversations.
▪ Derecho natural https://youtu.be/fnpnK
▪ Derecho adjetivo QE_1G0
▪ Derecho sustantivo.
1.4 Ámbitos de validez - Vázquez, Rodolfo.
de las normas (2014) Teoría del
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
SEMESTRE ENERO – JUNIO 2025

jurídicas Derecho. Capítulos 1, 2


▪ Personal y 4.
▪ Material
▪ Espacial - Vélez Rodríguez,
▪ Temporal Alberto. (2003)
▪ Jerarquía Supuestos y hechos
jurídicos. Opinión
1.5 Teorías sobre la justicia
Jurídica: Publicación de
la Facultad de Derecho
de la Universidad de
Medellín, ISSN 1692-
2530, Vol. 2, No. 4,
2003. Recuperado el 13
de julio de 2020 en
https://revistas.udem.ed
u.co/index.php/opinion/a
rticle/view/1342/1364

- Montes, R. I. (2011).
Principios
jurídicos. México:
Acervo de la Biblioteca
Jurídica Virtual del
Instituto de
Investigaciones
Jurídicas de la UNAM.
Recuperado el 15 de
enero de 2025 en
https://gc.scalahed.com/
recursos/files/r161r/w24
182w/3974-3516-1-
PB.pdf

- González, Genaro Ma.


(1976) Derecho,
coacción y coactividad.
Recuperado el 13 de
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
SEMESTRE ENERO – JUNIO 2025

julio de 2020 en
https://revistas.udea.edu
.co/index.php/red/article/
download/332784/20788
785

- Lara-Chagoyán,
Roberto. (2000) El
concepto de sanción
en la teoría
contemporánea del
derecho. Capítulo IV.
Tesis. Universidad de
Alicante. Recuperado
el 13 de julio de 2020
en
http://rua.ua.es/dspace
/bitstream/10045/3661/
1/Lara-Chagoyan-
Roberto.pdf

- Sorokin, Pitirim A.
(1982) Características
de las normas jurídicas.
Revista chilena de
derecho, , Vol. 9, Nº 2,
1982, págs. 471-487
- Rawls, J. (2012). Teoría
de la justicia. Fondo de
cultura económica.
Capítulo 1 Recuperado
el 13 de julio de 2020 en
https://etikhe.files.wordp
ress.com/2013/08/john_r
awls_-
_teoria_de_la_justicia.p
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
SEMESTRE ENERO – JUNIO 2025

df

- García Civico, Jesús.


(2024) Teorías de la
justicia. Ideas básicas y
conceptos
fundamentales.
http://dx.doi.org/10.6035
/Sapientia193

- Fernández Sessarego,
C. (1996). Breves
apuntes sobre el
concepto jurídico de
persona (desde la edad
clásica hasta nuestros
días. IUS ET
VERITAS, 7(12), 97-
102. Recuperado a
partir de
https://revistas.pucp.edu
.pe/index.php/iusetverita
s/article/view/15539

-Polaino-Orts, Miguel.
(2018) Persona y Persona
Jurídica. Revista
Científica Ciencia Jurídica
y Política. Vol. 4, Nº. 7.
DOI: 10.5377/rcijupo.v4i7.
11536

- https://www.uanl.mx/tra
mites/catalogo-de-
herramientas-
interactivas-
profesionales/
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
SEMESTRE ENERO – JUNIO 2025

FASE 2. CREACIÓN DE NORMAS

Contenidos Recursos

2. Fuentes del derecho


2.1 Formales - Reyes Mendoza, Libia.
2.2 Reales (2012) Capítulo 2
2.3 Históricas
2.4 La costumbre en - Suárez, E.
el Derecho (2020). Introducción al
Mexicano derecho. Capítulo 7
2.5 Doctrina
2.6 Principios What is New Classical
generales del Natural Law Theory?
derecho (2016) Oxford
2.7 Normas
conversations.
individualizadas
https://youtu.be/fnpnK
2.8 Estado de derecho
QE_1G0
3. El estado
- García Máynez,
3.1 Concepto de estado y
Eduardo. (2014)
sus elementos
Introducción al estudio
3.2 La Constitución
del derecho. Capítulos 5
al 7

- Vázquez, Rodolfo.
(2014) Teoría del
Derecho. Capítulo 5

- https://www.uanl.mx/tram
ites/catalogo-de-
herramientas-
interactivas-
profesionales/
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
SEMESTRE ENERO – JUNIO 2025

1. Conceptos
fundamentales del - Reyes Mendoza, Libia.
derecho. (2012) Capítulos 1 y 2
2. Fuentes del derecho
3. El estado -Suárez, E.
(2020). Introducción al
derecho. Capítulos 1 y 7

What is New Classical


Natural Law Theory?
(2016) Oxford
conversations.
https://youtu.be/fnpnK
QE_1G0

- García Máynez,
Eduardo. (2014)
Introducción al estudio
del derecho. Capítulos 1
al 3 y 5 al 7

Vázquez, Rodolfo. (2014)


Teoría del Derecho.
Capítulos 1, 2, 4 y 5
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
SEMESTRE ENERO – JUNIO 2025

FASE 3. DISCIPLINAS JURÍDICAS

Contenidos Recursos

4. Disciplinas jurídicas - Reyes Mendoza, Libia.


4.1 Disciplinas (2012) Capítulo 3
fundamentales
4.2 Disciplinas - Hernández, María del
especiales Pilar. (2019)
4.3 Disciplinas Transdisciplinariedad
auxiliares metódica del derecho.
4.4 Ramas del https://www.juridicas.u
derecho nam.mx/videoteca/cap
4.5 Derecho sula/2179-
objetivo transdisciplinariedad-
4.5.1 Derecho objetivo metodica-del-derecho
público
4.5.2 Derecho objetivo
privado - García Máynez,
4.6 Derecho subjetivo Eduardo. (2014)
4.6.1 Derecho Introducción al estudio
subjetivo del derecho. Capítulos
público 6 al 18
4.6.2 Derecho
subjetivo - Vázquez, Rodolfo.
privado 2014) Teoría del
4.7 Derecho social Derecho. Capítulo 3
4.8 Derechos humanos
-Zaldívar, Arturo. (2017)
4.9 Actualidades
procesales
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
SEMESTRE ENERO – JUNIO 2025

Aplicación retroactiva
de la jurisprudencia
CT 182/2014.
https://youtu.be/ER
ku3 h_siPk

- https://www.uanl.mx
/tramites/catalogo-
de-herramientas-
interactivas-
profesionales/

FASE 4. APLICACIÓN DE NORMAS JURÍDICAS

Contenidos Recursos

5. Conflicto de leyes en el -García Máynez,


tiempo Eduardo. (2014)
5.1 Retroactividad Introducción al estudio
5.2 Definición del derecho. Capítulos
22 al 31
5.3 La teoría de los
derechos adquiridos
- Vázquez, Rodolfo.
5.4 Teoría de (2014) Teoría del
Bonnecase.
Derecho. Capítulos 6
5.5 Excepciones al al 8
principio de la
irretroactividad de la
- Lee, Y. S. (2017).
ley
General Theory of Law
5.6 La irretroactividad en and Development.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
SEMESTRE ENERO – JUNIO 2025

materia penal Cornell Int'l. LJ, 50, 415.


5.7 El derecho procesal Recuperado el 23 de
y el problema de julio de 2020 en
irretroactividad. https://scholarship.law.
6. La territorialidad de cornell.edu/cgi/viewco
las normas jurídicas ntent.cgi?article=1906
y sus excepciones &context=cilj
6.1 Planteamiento del
problema - Estrada Adán,
6.2 Los conflictos de Guillermo E. (2019)
leyes y el derecho Corte IDH: Creación de
internacional obligaciones jurídicas.
privado https://www.juridicas.u
6.3 La teoría de los
nam.mx/videoteca/cap
estatutos
sula/2214-corteidh-
6.4 Doctrina de Pillet
6.5 La aplicación obligaciones-juridicas
espacial del
derecho penal - https://www.uanl.mx/tra
6.6 Las cortes mites/catalogo-de-
internacionales herramientas-
interactivas-
profesionales/

- Reyes Mendoza, Libia.


(2012) Capítulo 3

- García Máynez,
Eduardo. (2014)
Introducción al estudio
del derecho. Capítulos
6 al 18 y 22 al 31

- Vázquez, Rodolfo.
(2014) Teoría del
Derecho. Capítulos 3,
- 6, 7 y 8
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
SEMESTRE ENERO – JUNIO 2025

FUENTES DE CONSULTA
❖ Cisneros Farías, Germán. (2015) Derecho sistemático. 3a ed. Editorial Porrúa. México.
❖ Estrada Adán, Guillermo E. (2019) Corte IDH: Creación de
obligaciones jurídicas. https://www.juridicas.unam.mx/videoteca/capsula/2214-corteidh-
obligaciones-juridicas
❖ Fernández Sessarego, C. (1996). Breves apuntes sobre el concepto jurídico de persona
(desde la edad clásica hasta nuestros días. IUS ET VERITAS, 7(12), 97-102. Recuperado
a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15539
❖ García Civico, Jesús. (2024) Teorías de la justicia. Ideas básicas y conceptos
fundamentales. http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia193 García Máynez, Eduardo. (2014)
Introducción al estudio del derecho. 65a ed. Editorial Porrúa México.
❖ González, Genaro Ma. (1976) Derecho, coacción y coactividad. Recuperado el 13 de julio
de 2020 en https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/download/332784/20788785
❖ Hernández, María del Pilar. (2019) Transdisciplinariedad metódica del
derecho. https://www.juridicas.unam.mx/videoteca/capsula/2179-transdisciplinariedad
metodica-del-derecho
❖ Lara-Chagoyán, Roberto. (2000) El concepto de sanción en la teoría contemporánea del
derecho. Tesis. Universidad de Alicante. Recuperado el 13 de julio de 2020 en
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/3661/1/Lara-Chagoyan-Roberto.pdf
❖ Lee, Y. S. (2017). General Theory of Law and Development. Cornell Int'l LJ, 50, 415.
Recuperado el 23 de julio de 2020 en
https://scholarship.law.cornell.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1906&context=cilj
❖ Pérez Nieto Castro, Leonel. (2009) Introducción al estudio del derecho. 6a ed. Editorial
Oxford. México.
❖ Polaino-Orts, Miguel. (2018) Persona y Persona Jurídica. Revista Científica Ciencia
Jurídica y Política. Vol. 4, Nº. 7. DOI: 10.5377/rcijupo.v4i7.11536
❖ Rawls, J. (2012). Teoría de la justicia. Fondo de cultura económica. Capítulo 1
Recuperado el 13 de julio de 2020 en
https://etikhe.files.wordpress.com/2013/08/john_rawls_-_teoria_de_la_justicia.pdf
❖ Reyes Mendoza, Libia. (2012) Introducción al estudio del derecho. RED TERCER
MILENIO S.C. ISBN 978-607-733-024-0. Recuperado el 13 de julio de 2020 en http://up-
rid2.up.ac.pa:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1272/Libros%20de%20derecho_.Intr
oduccion_al_estudio_del_derecho.pdf?sequence=1
❖ Suárez, E. (2020). Introducción al derecho. 3a ed.-Santa Fe: Ediciones UNL.
Recuperado el 13 de julio de 2020 en
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/5535/introduccio%cc
%81n_al_%20DERECHO_web.pdf
❖ Sorokin, Pitirim A. (1982) Características de las normas jurídicas. Revista chilena de
derecho, , Vol. 9, Nº 2, 1982, págs. 471-487 Vázquez, Rodolfo. (2008) Teoría del
Derecho. Editorial Oxford. México.
❖ Vélez Rodríguez, Alberto. (2003) Supuestos y hechos jurídicos. Opinión Jurídica:
Publicación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, ISSN 1692-2530,
Vol. 2, No. 4, 2003. Recuperado el 13 de julio de 2020 en
https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1342/1364
❖ Zaldívar, Arturo. (2017) Aplicación retroactiva de la jurisprudencia CT 182/2014.
❖ https://youtu.be/ERku3h_siPk What is New Classical Natural Law Theory? (2016) Oxford
conversations. https://youtu.be/fnpnKQE_1G0

También podría gustarte