UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE
GUATEMALA
CURSO: SEMINARIO DE TRABAJO DE
GRADUACION
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
LICENCIADA: GLORIA ANGÉLICA
GRAMAJO OCHOA DE ROBLES.
ALUMNA: LIGIA ELIZABETH RODAS PEREZ
CARNET 0509 22 20137
COATEPEQUE QUETZALTENANGO
IDEAS DE INVESTIGACION
1 TEMA: MALTRATO FISICO Y EXPLOTACIÓN A PERSONAS DE LA TERCERA
EDAD
La Constitución Política de la República de Guatemala en su Artículo 51“Protección a
Menores y Ancianos” y la “Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad”,
Decreto número 80-96 del Congreso de la República de Guatemala, declaran que “el
Estado protegerá la salud física, mental y moral de los menores de edad y de los
ancianos, establece, entre otros puntos, que se es adulto mayor a partir de los 60 años
y les garantiza su derecho a la alimentación, salud, educación, seguridad y previsión
social”
Las personas adultas mayores representan un grupo de la población al que es urgente
atender, con el propósito de que tengan una vida digna a
través de la adopción de medidas administrativas, legislativas y de otro orden,
respetando sus capacidades, edad, cultura y género. Las personas adultas mayores en
Guatemala, en su mayoría, son una población en condiciones de vulnerabilidad, la cual
se acentúa aún más en los casos de personas en situación de pobreza y extrema
pobreza, y en personas adultas mayores en situación de calle o que han sido
abandonadas, que no tienen ningún acceso a servicios básicos.
La mayoría de las personas de la tercera edad guatemaltecas enfrentan un doble
desafío, el primero es el asociado al envejecimiento en un ambiente de inequidad y
exclusión social, y el segundo a ser maltratados por su familia, a exigirles dinero a
cambio de recibir techo y alimento, es muy notable ver a adultos de la tercera edad
pidiendo dinero en las calles, carreteras y centros comerciales porque un familiar se lo
exige. Al no aportar la cantidad asignada por día, las personas de la tercera edad están
expuestas a recibir maltrato físico, emocional y psicológico.
LIBROS PARA CONSULTAR.
1. La Constitución Política de la República de Guatemala
2. Comité Nacional de Protección a la Vejez CONAPROV
3. PGN Apoyo a las personas de la tercera edad que han sido maltratadas y
abandonadas.
4. Proceso de atención integral del adulto mayor víctima de maltrato por violencia
física, emocional y económica.
5. Ley del programa de aporte económico del adulto mayor.
2 TEMA ESTAFA MEDIANTE LAS VENTAS EN LINEA
Introducción a la estafa en las ventas en línea: concepto, características y
consecuencias.
Modalidades comunes de estafa en las ventas en línea: phishing, suplantación de
identidad, falsificación de productos, entre otros. Análisis de casos reales de estafas en
las ventas en línea en Guatemala. Perfil de las víctimas de estafas en línea:
características demográficas y socioeconómicas. Factores que contribuyen a la
vulnerabilidad de los consumidores guatemaltecos frente a las estafas en línea.
Técnicas y estrategias utilizadas por los estafadores en las ventas en línea en
Guatemala.
En las estafas de compras en línea, los estafadores se hacen pasar por minoristas en
línea legítimos, usando un sitio web falso o un anuncio falso en un sitio real. Suelen
anunciar productos de lujo a precios tentadoramente bajos, lo que es un primer indicio
de que se trata de una estafa.
LIBROS PARA CONSULTAR
1. Estafa mediante sitios web electrónicos, derecho comparado y su falta de
regulación en la legislación guatemalteca.
https://biblioteca.ufm.edu/opac/record/1080171
2. Ministerio Público ha detectado modalidades de estafa en línea
https://www.mp.gob.gt/noticia/ministerio-publico-ha-detectado-modalidades-de-
estafa-en-linea/
3. https://www.sib.gob.gt/c/document_library/get_file?
folderId=9935158&name=DLFE-41504.pdf
4. http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_7607.pdf
5. https://es.scribd.com/document/472863073/INVESTIGACION-2-COMERCIO-
ELECTRONICO
3. TEMA CUENTAS BANCARIAS PRESTADAS PARA USO DE
TERCEROS
Prestar cuentas bancarias a otras personas puede traer consecuencias
graves que van más allá del dinero y de la seguridad en internet. Si se presta
a una persona de su entera confianza o, peor aún, a un desconocido, se
podría estar relacionado con actividades ilícitas consideradas como delitos
graves.
Transacciones fraudulentas
Financiamiento de actividades ilícitas
Financiamiento de delitos
LIBROS PARA CONSULTAR
1. https://www.contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/i_leg_ley/LEY%20DE
%20BANCOS%20Y%20GRUPOS%20FINANCIEROS.pdf
2. https://www.grantthornton.gt/articulos/nuevas-formas-de-fiscalizacion-de-sat-y-el-
secreto-bancario/
3. https://www.banguat.gob.gt:8965/sites/default/files/banguat/publica/spagos/
documento_tecnico.pdf
4. https://guatemala.gob.gt/campana-alerta-sobre-los-riesgos-de-prestar-cuentas-
bancarias/
5. https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/como-prestar-una-cuenta-
bancaria-puede-ligar-a-alguien-a-las-extorsiones/
6. https://www.facebook.com/sibguate/posts/no-preste-sus-cuentas-bancarias-ni-
permita-que-usen-su-nombre-por-ning%C3%BAn-motivo-/1207012569458443/