La Inexistencia de Los Actos Administrativos
La Inexistencia de Los Actos Administrativos
ABSTRACT: The State of Colombia has qualifying requirements in the contracting processes, where financial capacity indicators are specified to
evaluate the financial status of the bidders, being interpreted according to the nature of the contract to be subscribed and the criteria of the respective
State Entity that awards the contract. However, by allowing the determination of the financial capacity of the bidder according to the criteria of each
State Entity awarding the respective contracts, a biased and erroneous financial evaluation is made possible. Therefore, it is necessary to reform the
financial qualification requirements in force in the Public Procurement processes, by means of a generalized methodology applying financial bases
for the analysis and financial diagnosis, as well as a bankruptcy prediction model.
1
Normas Internacionales de Información Financiera, adoptadas aseguramiento de información de obligatorio cumplimiento en
como normas de contabilidad e información financiera y de Colombia con la Ley 1314 de 2009.
4.1 Modelo Altman 2. Paso 2. Desarrollo del plan de análisis.
Una vez establecido el modelo conceptual,
El modelo Altman consiste en la combinación de
el énfasis se centra en aplicar
varios ratios financieros, asociados a indicadores de
adecuadamente la técnica elegida, lo que
liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad,
hace referencia fundamentalmente a los
relacionados entre sí con la intención de pronosticar
tamaños muestrales mínimos que permiten
la quiebra de una compañía a partir de dichas
su aplicación, y a asegurarse de que el
combinaciones (Villalobos, 2004). La técnica
procedimiento de recogida de datos mide
estadística adoptada para el modelo corresponde a un
las variables con las escalas oportunas.
análisis multivariado, el cual se entiende como un
3. Paso 3. Análisis de las condiciones de
método de predicción clasificatorio.
aplicabilidad para la técnica
Ahora, a pesar de que el Modelo Altman sea
multivariante. El investigador debe
ampliamente utilizado, el hecho de que las empresas
depurar los datos del objeto de estudio.
instrumento del modelo corresponden a compañías
4. Paso 4. Estimación del modelo
estadounidenses de una muestra de empresas
multivariante y ajuste global del mismo.
específicas de la primera parte del siglo XX (Roque,
Aplique la técnica multivariante elegida.
et al., 2022), su aplicabilidad se inhabilita como
5. Paso 5. Interpretación de los resultados.
mecanismo estandarizado para la definición de
Interprete el modelo.
requisitos habilitantes financieros en los procesos de
6. Paso 6. Validación del modelo. Aplique
contratación pública, al no presentarse
el modelo, asegurándose que estos
comparabilidad entre las empresas instrumento, que
resultados son generalizables al conjunto
permitió el desarrollo del modelo original, y los
de la población.
posibles oferentes en una licitación pública bajo un
contexto actual y colombiano, siendo necesario
ajustar el modelo para un escenario comparable. 4.2 Definición del problema que está investigando,
En ese orden de ideas, para efectuar un ajuste en el sus objetivos y decisión sobe la técnica
Modelo Altman, primero, debe entenderse que este se multivariante que se debe utilizar
desarrolla como un modelo multivariante, el cual
El modelo econométrico de predicción de quiebra
puede ser explicado como la investigación simultanea ajustado se someterá a las técnicas estadísticas
de dos o más características (variables) medidas en un
multivariantes, tomando por variables para su
conjunto de objetos, bajo el cual, el elemento central
desarrollo, la información financiera de una canasta
comprende la relación simultanea entre las variables
empresarial comparable, específicamente con
(Kachigan, 1991, como se citó en Aldás et al., 2017).
posibles oferentes de un proceso de contratación de
De este modo, el Modelo Altman, busca establecer la obras de infraestuctura de transporte, con efecto de
relación entre los resultados de los indicadores de
acotar el estudio y llegar al alcance de esta
bondad financiera con el estado o propensión de
investigación. De este modo, y considerando el
quiebra de una empresa.
modelo original, se debe aplicar las técnicas
En consecuencia, se adoptó el proceso de
estadísticas multivariantes asociadas a una función
aplicación de una técnica multivariante planteado por lineal, donde:
Hair et al. (2014) y citado por Aldás et al. (pp.28-30,
2017), compuesto por seis (6) pasos, relacionados a 𝑍 = 𝛽1 𝑋1 + 𝛽2 𝑋2 + 𝛽3 𝑋3 … + 𝛽𝑛 𝑋𝑛
continuación:
1. Paso 1. Definición del problema que está Busca explicar cómo los indicadores de bondad
investigando, sus objetivos y decisión financiera de una empresa pueden indicar si esta se
sobe la técnica multivariante que se debe consolida como una compañía estable
utilizar. El investigador debe analizar financieramente o propensa a la quiebra, siendo 𝛽𝑛 el
conceptualmente su objeto de peso de las razones financieras (𝑋𝑛 ) que influyen en
investigación, definir los conceptos e la determinación de estado de propensión de quiebra
identificar las relaciones fundamentales (𝑍).
que se pretende investigar.
4.3 Desarrollo del plan de análisis a errores de recogida o de muestreo y se explican
en la variabilidad inherente entre cada uno de los
Haciendo uso de la plataforma virtual EMIS 2, del
grupos que se pretende muestrear (Anscombe et
sector de construcción de autopistas, calles y puentes,
al., 1960).
se seleccionó aleatoriamente 100 empresas estables
Ahora, los outliers dentro de los grupos si
financieramente y otras 100 empresas en estado
pueden ser atribuidos a errores en el muestreo, es
presunto de quiebra, bajo la premisa de que han
decir, el dato atipo es resultado de introducir a la
dejado de operar, al no reportar información
muestra un objeto no perteneciente a la
financiera del año 2021 que pueda captar EMIS.
población objeto del estudio (Anscombe et al.,
Una vez seleccionada la muestra para el desarrollo
1960). Por consiguiente, a razón de asegurar la
del modelo, se acumuló los datos financieros desde el
explicación más aproximada de la población de
año 2017 hasta el año 20193 de cada una de las 200
cada uno de los grupos, se eliminan de la muestra
empresas, con esta información, se reunió 19
los objetos que produzcan datos atípicos. Para
indicadores financieros, seleccionados según la
ello, se hizo uso de la metodología planteada por
disponibilidad de información que permitiera sus
Tukey, bajo la cual los valores atípicos pueden
respectivos calculos, asegurando la estimación de al
ser identificados a través de una representación
menos un indicador por cada categoría de razón
gráfica basada en la distribución de los cuartiles
financiera (liquidez, actividad, endeudamiento y
(Moreno, 2014). De este modo, se logran
rentabilidad), para un total de aproximadamente
identificar los datos atípicos para cada una de las
7.600 datos por analizar.
variables, eliminando todas aquellas que se
Acumulados los datos, se determina la fiabilidad
encuentren por fuera del límite inferior y
de estos, con métodos de comprobaciones previas,
superior.
como la identificación y corrección de valores
En consecuencia, se logra depurar la muestra
perdidos y de observaciones anómalas (Aldás et al.,
de cada uno de los grupos objeto de la
2017).
investigación. Procedimiento atribuible a la
Identificación y corrección de valores
necesidad de eliminar las compañías
perdidos. Con respecto a la recolección de
pertenecientes a poblaciones diferentes a los
información no se presentaran valores perdidos.
grupos objetivo, que, a su vez, asegura una
De hecho, la preselección de indicadores
distribución normal, asociada a la limitación de
financieros se condiciono a la información
los datos en un diagrama de caja.
disponible que permitiera el calculo de los
respectivos indicadores para cada una de las 200
compañías objeto de la muestra de estudio. 4.4 Análisis de las condiciones de aplicabilidad de
Identificación y corrección de la técnica elegida
observaciones anómalas Dada la variabilidad
El paso número cuatro (4) propuesto por Hair et al.
en los resultados de los indicadores entre
(2014), indica que, a la selección y aplicación de una
compañías con solides financiera y empresas
técnica multivariante, le debe anteceder un análisis
propensas a la quiebra, se acapara outliers4 en las
que identifique la problemática que se desea resolver,
variables explicativas, que son aceptadas dentro y así evaluar el alcance de cada una de las respectivas
de la validación de los datos entre los grupos
técnicas disponibles, para finalmente seleccionar la
analizados (grupo de empresas estables
que más se aproxime a brindar la solución buscada.
financieramente y grupo de empresas en estado
De esta manera, el desarrollo de un ajuste en el
presunto de quiebra), al considerar que la
modelo econométrico de predicción de quiebra
procedencia de los datos atípicos no corresponde
2
EMIS es una plataforma de información integral con más de en los resultados financieros de las entidades, particularmente
20 años de experiencia como proveedor de inteligencia de los del año 2020 donde los efectos de las restricciones a la
mercados emergentes. EMIS combina investigación patentada y movilidad, afectaron de manera sustancial el desempeño
las mejores y más confiables fuentes de información locales y económico de amplios sectores de la economía.
4
globales (EMIS). Un outlier se define como una observación o dato atípico que
3
Es importante destacar que la muestra solo recoge los datos a se desvía de otras observaciones, tanto como para despertar
partir de la información financiera del año 2019, para evitar los sospechas de que fue generado por un mecanismo diferente
sesgos propios de la coyuntura de la pandemia del COVID-19 (Hawkins, 1980).
determina que la técnica más apropiada corresponde discriminante, bajo el cual, se utilizaran 42 empresas,
al análisis discriminante, en la medida en que esta de las cuales, 25 corresponden a compañías con
técnica multivariante se utiliza para: solidez financiera y 15 se encuentran en propensión
Explicar la pertenencia de distintos individuos a de quiebra. Adicionalmente, se habilito una muestra
grupos o poblaciones alternativas a partir de los de 20 empresas para probar el modelo.
valores de un conjunto de variables que Como el análisis discriminante requiere la
describen a los individuos a los que se pretenden definición de las variables que permiten discriminar
clasificar. Cada individuo puede pertenecer a un la muestra (Cruz et al., 2002), a partir de 19
solo grupo. La pertenencia a uno u otro grupo se indicadores de bondad financiera calculados, se
introduce en el análisis mediante una variable aplicó la metodología paso a paso para definir los
categórica que toma tantos valores como grupos ratios que mejor discriminan la muestra, detectables
existentes. En el análisis discriminante, esta con el cumplimiento del grado de significancia de la
variable juega el papel de variable dependiente. prueba F5. De este modo, se obtuvo con suficiente
A las variables que se utilizan para realizar la evidencia estadística, que el 82,4% de la variabilidad
clasificación de los individuos las de la muestra es explicada por la razón corriente, la
denominaremos variables clasificadoras. razón efectivo, el margen de utilidad bruta y el ROE
También se utilizan las denominaciones de (rendimiento sobre capital), por tanto, la propensión
variables criterio o variables predictoras, o la de quiebra de una compañía puede ser detectada con
denominación genérica de variables estos cuatro (4) indicadores de bondad financiera.
explicativas. En el análisis discriminante, la Una vez definidas las variables discriminantes, se
información de las variables clasificadoras se implementó el análisis discriminante con ayuda de la
sintetiza en unas funciones, denominadas herramienta Statgraphics6, obteniendo la siguiente
funciones discriminantes, que son las que función discriminante:
finalmente se utilizan en el proceso de
clasificación (Aldás et al., p. 321, 2017). 𝑍4 = 0,170962𝑋1 + 0,561925𝑋2 + 6,38495𝑋3 + 8,52821𝑋4
Por consiguiente, el análisis discriminante se −2,0595
adecua como técnica estadística multivariante que
Donde,
soluciona el problema del modelo que se desea
ajustar, en la medida en que el modelo econométrico 𝑋1 : Razón corriente.
de predicción de quiebra pretende explicar la 𝑋2 : Razón efectivo.
clasificación de las empresas analizadas como 𝑋3 : Margen de utilidad bruta.
compañías con solidez financiera y compañías con 𝑋4 : Rendimiento sobre capital.
propensión de quiebra (grupos o poblaciones
alternativas) a partir de los indicadores financieros de Aplicada la función discriminante, se alcanza un
las respectivas empresas (variables que describen a grado de efectividad del 90,24%, clasificando los
los individuos que se pretenden clasificar). resultados superiores a cero (0) como provenientes de
empresas con solidez financiera e inferiores a cero (0)
como compañías con propensión de quiebra.
4.5 Interpretación de los resultados
Como el análisis discriminante supone normalidad en 4.6 Validación del modelo
las variables consideradas, no se puede utilizar
muestras pequeñas, siendo necesario asegurar un Para validar el modelo econométrico de predicción de
tamaño mayor a 30 datos para cumplir con el quiebra ajustado, y con objeto de aplicarlo a un
requisito de normalidad del teorema estadístico del proceso de definición de requisitos habilitantes
límite central (Cruz et al., 2002). De este modo, se financieros en los procesos de contratación pública,
validan los datos depurados y se encuentra que se con veras de asegurar el cumplimiento eficiente del
alcanza los datos mínimos para aplicar el análisis objeto de los contratos de interés público, se tomó el
caso de corrupción denominado carrusel de la
5 6
Se efectuó con el Software estadístico SPSS con funcionalidad Software estadístico que incluye funciones estadísticas
en la preparación y la gestión de datos (IBM). avanzadas, capaces de proporcionar análisis bajo una interface
intuitiva (Statgraphics.Net).
contratación en Bogotá, mediante el cual se 5 METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE
presentaron irregularidades en el proyecto de la Fase LOS REQUISITOS HABILITANTES DE
III de Transmilenio por la Calle 26 y en seis distritos CAPACIDAD FINANCIERA
de conservación vial de la ciudad de Bogotá (Semana,
La intención conceptual de la fijación de los
2014).
requisitos habilitantes de capacidad financiera es muy
De este modo, se identificaron varias empresas del
clara, se trata de permitir la participación de
sector de construcción de autopistas, calles y puentes,
potenciales contratistas que representan un bajo
vinculadas al Caso Nule, a las que se le atribuyeron el
riesgo financiero, razonable para el Estado, y que
incumplimiento de los contratos adjudicados ante
permitan demostrar una salud financiera adecuada
estados de insolvencia económica (Jaimes et al.,
para la ejecución del objeto de un Contrato Estatal
2016). Lo anterior, con el objeto de aplicar el modelo
(Villareal et al., 2021). Por consiguiente, es necesario
econométrico de predicción de quiebra y establecer si
asegurar la evaluación del estado financiero de los
la aplicación de dicho modelo como requisito
oferentes en los procesos de contratación pública, con
habilitante de capacidad financiera, hubiese
objeto de minimizar el riesgo de adjudicar un
permitido prevenir la contratación de ese tipo de
Contrato Estatal a un ente propenso a un estado de
compañías, desligando del análisis la implicación de
insolvencia o quiebra.
los otros requisitos habilitantes.
De esta manera, la metodología que se pretende
Para la validación del modelo, con ayuda de la
establecer para efectos de robustecer los requisitos
herramienta EMIS, se reunió la información
habilitantes de capacidad financiera instaurados por
financiera del año 20087 de 10 de las empresas en
Colombia Compra Eficiente en la actualidad para los
propensión de quiebra, dentro de las cuales se
procesos de Contratación Pública de Infraestructura
relacionaron algunas asociadas al caso de corrupción,
Vial, se consolida con base en la propuesta para la
y otras 10 empresas, desligadas del escándalo de
evaluación de los requisitos habilitantes financieros
corrupción, pero con solidez financiera para la época.
planteada por Julio Villarreal y Laura Vanegas
Después de efectuar la validación de datos, se
(2021) 8, sustentada en tres (3) fases: i) evaluación
observa que se conserva un nivel de efectividad por
individual de indicadores financieros; ii) evaluación
encima del 90%, catalogando el modelo ajustado
ponderada de indicadores financieros; y iii)
como efectivo para la detección de propensión de
mecanismos externos:
quiebra. Con respecto a los errores de clasificación,
Fase 1. Como el nivel y valor de los indicadores
se detecta un patrón entre el desarrollo del modelo y
de bondad financiera es una función de
la respectiva comprobación, bajo el cual, el error solo
características propias del sector económico, del
procede a la identificación de empresas con
ciclo de efectivo de los negocios y de su nivel de
propensión a la quiebra, cuando inicialmente se
apalancamiento operacional y financiero,
clasificaban con solidez financiera. De este modo, la
normalmente los niveles mínimos se determinan
inexactitud en la clasificación del modelo ajustado,
mediante el establecimiento de una canasta de
puede explicarse como una detección subestimada del
referencia de empresas del sector que funcionan
estado financiero de las empresas que se encuentran
como un “benchmark” y que permite establecer
con solidez financiera.
los niveles mínimos y máximos que se espera
una empresa con buena salud financiera tenga.
Estos niveles mínimos deseables
tradicionalmente se incluyen en los pliegos
licitatorios como los requisitos habilitantes
financieros. Definidos estos niveles, solo son
7
Año inmediatamente anterior al que se adjudicara los Contratos servicios públicos de comunicación con intención de
Estatales asociados al caso de corrupción “Carrusel de la concesionar y analizar las condiciones financieras, económicas
Contratación”. y de mercado sobre el sector, para llevar a cabo la valoración del
8
La propuesta para la evaluación de los requisitos habilitantes servicio de comunicación y determinar la procedencia,
financieros Julio Villarreal y Laura Vanegas en Risk and Return valoración y eventual acompañamiento en la estructuración del
Valuation S.A.S. se desarrolla en un escenario de consultoría proceso licitatorio para el otorgamiento del servicio de
que tenía por objeto realizar un estudio integral de uno de los comunicación objeto de concesionar.
habilitadas para participar en el proceso, aquellas por supuesto el objetivo último de solo permitir que
propuestas provenientes de empresas que queden habilitados proponentes cuyas condiciones
cumplan con los límites establecidos en los financieras cumplan con niveles mínimos y
pliegos licitatorios (Villarreal et al., 2021). razonables de salud financiera para contratar con el
De este modo, la canasta se estima con los Estados estado y desarrollar los proyectos.
Financieros de las empresas del sector de Fase 2. Reconocer el hecho evidente de que la
construcción de autopistas, calles y puentes salud financiera de una entidad es en realidad el
publicadas en EMIS con solidez financiera. A partir resultado de la combinación de sus atributos
de la información recolectada, se calcula al menos un financieros, se propone construir un indicador
indicador que mida la salud financiera de una ponderado que permita recoger de una manera
compañía según su liquidez, rentabilidad, integral todos los factores de la salud financiera
apalancamiento financiero y eficiencia. Una vez de una entidad, para que sea esta evaluación
estimados los indicadores de la canasta, se establece integral y combinada de los indicadores
el cuartil que recoja al menos el 50% de los datos de financieros la que le permita evaluar la salud
la muestra, con veras de permitir la participación de financiera y no castigar a un empresa o
potenciales contratistas que representan un bajo proponente por simplemente no cumplir con uno
riesgo financiero. Finalmente, cada uno de los de las razones definidas en el proceso licitatorio,
indicadores se redondea, los valores porcentuales a cuando muy posiblemente podría tener una
cero cifras decimales y los números reales a una cifra mejor salud financiera que otro proponente que
decimal. cumple con todas las razones pero en su límite.
(Villarreal et al., 2021).
Tabla 2. Requisitos habilitantes de capacidad financiera La fase dos permitirá entonces que alguien que no
ajustados. cumpla con los niveles mínimos y máximos de las
Indicador Financiero Condición razones financieras de manera individual, tenga una
Índice de liquidez >Q2 segunda alternativa para demostrar su salud
Índice de endeudamiento <Q2 financiera, a través del indicador ponderado, y
potencialmente quede habilitado. De esta manera, la
Razón de cobertura de intereses <Q1
fase dos acoge el modelo econométrico de predicción
Rentabilidad del patrimonio >Q2 de quiebra ajustado en el capítulo anterior, donde al
Rentabilidad del activo >Q2 clasificar de manera subestimada la actitud financiera
Fuente: Elaboración propia, como alternativa consolidada a de una compañía, garantiza que solo se admitan
partir de Colombia Compra Eficiente, 2021 y Villarreal et al., proponentes con la salud financiera adecuada para
2021. llevar a cabo el contrato.
Finalmente, y como otra fase adoptada de la
El esquema propuesto, pretende acoger la propuesta para la evaluación de los requisitos
tradición general de verificar indicadores financieros habilitantes financieros de Julio Villarreal y Laura
que superen o se encuentren por debajo de un umbral, Vanegas (2021), se parte de la base de que dado que
pero limita el valor de habilitación a los resultados legalmente, la acreditación del cumplimiento de los
aceptados dentro del sector de mercado, a través de indicadores financieros solicitados en los procesos
las cuales un potencial interesado puede quedar licitatorios, se basa en los estados financieros
habilitado financieramente y en caso de que no, oficiales audítalos del último año, estos, en la medida
demostrar que cumple con un mínimo de salud en que es información histórica y pasada, no
financiera para poder ejecutar desde el punto de vista necesariamente son el mejor estimador de la salud
financiero las actividades que involucra la ejecución financiera presente ni necesariamente un buen
objeto del Contrato Estatal, a través de las siguientes indicador de la salud financiera futura de un
dos fases. Estas fases propuestas simplemente buscan proponente. Así las cosas, se propone que los
promover la competencia maximizando el número de potenciales proponentes tengan una tercera opción
jugadores habilitados, impidiendo que los requisitos para habilitarse financieramente y demostrar su salud
habilitantes financieros se conviertan en una barrera financiera para contratar con el estado en caso de que
artificial de entrada y que limite el numero potencial no superen las anteriores.
de competidores. Este objetivo se busca sin sacrificar
Fase 3. Permitir el “mercado financiero”, a en este trabajo, puede aplicarse como instrumento
través de las entidades autorizadas para la de control que mitiguen el riesgo interno y
intermediación financiera, brinde la evaluación externo a las organizaciones, como la
de la condición financiera mediante un metodología para la evaluación de los requisitos
mecanismo de “aval”. Es decir, si un proponente habilitantes de capacidad financiera planteada en
no puede cumplir con el proceso de habilitación este proyecto.
clásico ajustado (fase 1), ni tampoco cumple con • Aunque el patrón de error identificado en el
el indicador ponderado (fase 2), tendría la modelo pareciera indicar que el análisis subestima
oportunidad de aportar un aval de una entidad el estado financiero de las empresas, al punto de
financiera triple A, que esté dispuesta a fondear alcanzar a clasificarlas como propensas a la
por un valor adecuado al potencial proponente en quiebra, la detección de propensión de quiebra
caso de que este sea adjudicatario del contrato solo es aplicable en el plazo inmediato, dado que
(Villarreal et al., 2021). el modelo solo detecta el estado de propensión de
La idea de esta última opción es aceptar que las quiebra y no la tendencia de una empresa próxima
entidades financieras tienen mecanismos, a clasificarse en estado de propensión de quiebra.
herramientas e información mas adecuada que el Por lo anterior, valdría la pena estudiar, si el
Estado para evaluar la capacidad financiera de los patrón de error detectado corresponde a una
proponentes y su riesgo como sujetos de crédito. El detección de tendencia de una empresa próxima a
monto solicitado corresponde a la cuarta parte de la clasificarse en estado de propensión de quiebra, o
inversión promedio que se requiere hacer en el si la clasificación errada se encuentra
proyecto, de esta forma, se tiene tranquilidad que el completamente equivocada.
proponente podría tener liquidez para ejecutar el • La metodología planteada por Julio Villarreal y
proyecto. Por supuesto si finalmente un proponente Laura Vanegas como multifase (2021), ajustada
no puede habilitarse en este esquema “multifase” en este trabajo, brinda varias alternativas de
definitivamente no podrá participar en el proceso de evaluación y garantiza que la habilitación o
licitación. inhabilitación de un proponente por capacidad
financiera, sea objetiva, al no limitar la decisión
en un solo mecanismo de análisis financiero.
6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES