0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas7 páginas

U2-Resumen-Equipo 1 S17

El documento aborda la importancia de los test psicológicos y entrevistas en el proceso de selección e integración de personal en empresas, destacando su validez y aplicación en la evaluación de competencias y rasgos de los candidatos. Se describen diferentes tipos de test psicológicos y su relación con las características laborales, así como aspectos relevantes de las entrevistas psicolaborales. Concluye enfatizando la necesidad de procesos de selección efectivos para identificar y reclutar talento que contribuya al éxito organizacional.

Cargado por

Jezzy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas7 páginas

U2-Resumen-Equipo 1 S17

El documento aborda la importancia de los test psicológicos y entrevistas en el proceso de selección e integración de personal en empresas, destacando su validez y aplicación en la evaluación de competencias y rasgos de los candidatos. Se describen diferentes tipos de test psicológicos y su relación con las características laborales, así como aspectos relevantes de las entrevistas psicolaborales. Concluye enfatizando la necesidad de procesos de selección efectivos para identificar y reclutar talento que contribuya al éxito organizacional.

Cargado por

Jezzy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INSTITUTO TECNOLÒGICO SUPERIOR IRAPUATO

GRUPO: D

FECHA: 21/02/2024

MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL


MAESTRA: Laura Valdés Santiago.
EQUIPO: 1
UNIDAD:1
CARRERA: BIOQUÌMICA
INTEGRANTES:
• Fernández Aguilar Jessica Judith IS22110748
• Lara Vázquez Héctor IS22110195
“TEST PSICOLÒGICAS Y ENTREVISTAS: USOS Y APLICACIONES
CLAVES EN EL PROCESOS DE SELECCIÒN E INTEGRACIÒN DE
PERSONAS A LAS EMPRESAS”.
TEST PSICOLÒGICAS Y ENTREVISTAS: USOS Y
APLICACIONES CLAVES EN EL PROCESOS DE SELECCIÒN
E INTEGRACIÒN DE PERSONAS A LAS EMPRESAS.

Introducción
Los test psicológicos, test psicométricos o reactivos llevan a cabo
instrumentaciones experimentales donde llevan afirmaciones científicas ya
que debe ser valida dentro de la estadística donde tiene finalidad de medir
y evaluar donde caracteriza la psicología.
Debe llevar procesos donde evalúan de manera psicológica para observar
los resultados que deben recabar al momento de entrevistar a la persona.
Ya que puede ser utilizada para combinar dentro de las entrevistas, los
cuales permiten llevar a cabo a los expertos lo que se debe de conocer
dentro de su evaluación.
Para esto sirve para determinar qué tan capaz es desarrollar su futuro de
la persona que se evaluó, para poder saber que tan profesional es la
persona. así como justificar de manera teórica su validez de una manera
medida para saber cuál es su uso dentro de los reactivos psicológicos que
pueden argumentar el comportamiento de manera individua para poder
valorar dentro de un medio su comparación estadística y cualitativa dentro
de su comportamiento de la persona o personas.

Los test psicológicos y su relación de los rasgos y competencias de la


persona.
La palabra “test” se usa dentro de la psicología esto quiere decir que
realizan pruebas para poder llegar a un objetivo, donde examinan las
cualidades, rasgos, características psíquicas y competencias (como saber o
que hacer) de las personas. Donde gestionan las capitales humanas, ya
que al mismo tiempo deben de realizan una “selección” de sus
competencias, para así darle un proceso que integra sus subsistemas de
recursos humanos.
También gestionan las competencias dentro del trabajo para poder realizar
funciones que produzcan contextos diferentes dentro de un trabajo.
Deben aplicar test psicométricos donde miden sus objetivos, y
estandarizan los comportamientos que tiene la persona. por esto que
debe orientar las mediciones de las cuales son sus capacidades, aptitudes,
intereses y características para haber comportamiento dentro del
individuo.
Debe tener precisión para poder estar presentes a los test psicológicos que
se descartan en los empelados de nivel internacional, donde se realizan
con éxito para determinar su “trabajo”, para poder confiar en sus
habilidades de las personas que las consideran. Mantiene una planeación
de preguntas, para asegurar las presencias de sus tres factores, que
relevan las aplicaciones y evaluaciones de sus resultados de los test.

“Las competencias y su relación con las características esenciales de los


reactivos y pruebas psicológicas”.
Se visualiza dentro de las capacidades de las personas que desempeñan
sus actividades que componen las funciones laborales de los trabajos.
Debe ser de manera estándar o llevar normas dentro de sus competencias
laborales para describir de que es capaz un trabajador.
1. Competencias básicas: lleva capacidades para procesar ideas,
donde tiene abstracción, interpretación de las instrucciones de
manera apropiada, para tener un buen uso correcto en su lenguaje.
2. Competencias transversales o genéricas: mantiene capacidades de
autonomías y son independientes, el cual lleva capacidad de
liderazgo, adaptación a los cambios, creatividad, capacidad de
trabajar dentro de un equipo y tomar decisiones.
3. Competencias específicas: son hábiles de manera apropiada donde
se caracteriza a través de áreas que se ocupan en desempeñar a la
persona.

Debe ser preciso al momento de señalar las construcciones de los


test que buscan proceder de maneras metodológicas y sistemáticas,
ya que debe de aplicarse y validar su estadística. Donde existen
diferentes test que proyectan el test de Rorschach, el test de zulliger,
el T.A.T, etc. Para contar con cuestionarios que prefieren de manera
personal de Edwards entre otros.

Aspectos relevantes de la entrevista psicolaboral en relación con el


proceso de selección.

Se mantienen de manera descriptiva para los test psicológicos que


se usan más, para así tener estabilidad dentro de series con
aspectos relevantes para los procesos que seleccionan para mejorar
a la persona, donde eviten ingresos de personas que no cumplan los
requisitos que deben de desempeñar ya sean mínimos o únicos.

Como primer aspecto se consideran importantes misiones dentro de


las relaciones, para que pueda realizar el personal, ingenieros
comerciales, ingenieros de recursos humanos, administradores
públicos, ingenieros en administración de empresas, y recursos
humanos, para que puedan recolectar los resultados de los test
psicológicos.

Así de manera funcional los profesionales prevén de manera que


mencionan los procesos de formación como profesionales, ya que
deben relacionar ciertas asignaciones que puedan aplicar con las
áreas de RR. HH donde seleccionan de manera correcta.

Como segundo aspecto son importantes radicar los hechos, donde


el psicológico prevé sus aplicaciones dentro de los test, para así
extraer los resultados extraídos de los test que realizaron durante
las entrevistas realizadas.

Como ultimo debemos llevar el tercer factor del proceso que son los
siguientes:

1. Debe mantener un grado don fluya el candidato, para que pueda


ser capaz de comunicar al interpersonal.
2. Mantener el manejo dentro de los conceptos para así llevar a
cabo la declaración de ciertos candidatos donde son expertos en
todo lo que se les pida al momento de solicitar y explicar de
manera precisa.
3. Deben de tener capacidad autocritica del individuo, donde
existan candidatos que deben realizar una entrega de lista de
fortalezas o virtudes que deben de tener.
4. Saber su grado de ansiedad, nerviosismo, y estrés esto se debe a
sus gestos faciales o acciones que las personas no controlan o
pueden controlar.

Descripción y análisis de algunos test psicológicos

Cuestionario de preferencias personales de Edwards (E.P.PS):


este cuestionario se encarga de medir los 15 rasgos de
personalidad que contiene escalas, para llevar términos de
manera técnica, donde tiene posibilidades de determinar su
sinceridad de la persona. El número de su puntaje debe ser alto
para saber qué tipo de clasificación es el sujeto. Para así saber si
el candidato puede presentarse de una forma final.

16 PF de Cattell: tiene como objetivo medir los rasgos de


personalidad que contiene incisos (A, B y c) para reforzar, esto
quiere decir que la persona debe responder solo un inciso ya que
con este test puede saber los 16 factores que lo personalizan
donde también mide su inteligencia donde también deben de
saber la solución que es correcta.

sistema de preferencias personales DISC (Dominante, influyente,


estable (Stable en inglés)

la persona debe de resolver series de letras y figuras que sirve


para saber qué características tiene ya que mantiene una serie
de concepto de JOVIAL- IMPULSIVO-ORDENADO donde debe de
seleccionar cual es su concepto que mejor lo describe dentro de
su persona.

donde ahí no se detectan respuesta correctas o incorrectas, ya


que debe tener como sumatoria de sus puntajes que son
asociados de diferentes figuras que detecto a la persona.
test de Rorschach: consiste en llevar un par de láminas que
deben de administrar llevando orden estable, donde se conoce
que la persona debe de esperar para entregar las respuestas.
También debe de haber comunicación verbal para mantener
relación entre el área que escoge y contener su atribución de lo
que se vio, para así llegar a una respuesta.

Test de zulliger: debe ser factible para llevar una calidad de los
que se evaluaron con las láminas para obtener el significado de
lo que se indica dentro de sus respuestas que fueron emitidas
que contiene los elementos de creatividad y que casi no son
habitados para ver a la población.

Test de lucher o test de los colores: son efecto que las personas
determinan colores que producen, esto hace que determine
exactitud. Los colores consisten en color blanco donde pasan por
gamas de grises hasta llegar al color negro, ya que a esto
determinan su grado de ansiedad de la persona. donde también
sus resultados se pasan por una hoja de protocolo para así
obtener combinaciones de los cálculos matemáticos, para así
realizar un diseño.

D-70 o test de Dominó: mide su nivel de inteligencia de la


persona, donde se evalúa de diferentes problemas que
presentan, para saber su grado de dificultad, ya que deben
observar grupos donde tienen ciertas fichas en blanco y saber
como se ordenan estas fichas.

Test de personalidad los cinco grandes (Big-five personally test,


BF5): llevan impactos y actualidades al momento de esoger a las
personas. Donde también la persona debe estimular o buscar en
las compañías de otros. Esto quiere decir que debe ser
amigables, compasivo, y colaborador de la persona. para así
saber su grado de neuroticismo, o tendencias experimentales de
sus emociones que desagradan como el enojo, intolerancia y su
ansiedad.
Conclusión:

Como conclusión debemos mantener procesos que seleccionan o


escogen las personas que son responsables al momento que
quieren tomar decisiones para así poder escoger a los
colaboradores ya que esto los lleva a tener un éxito dentro de la
empresa. Donde también debemos investigar que tan difícil es
para las empresas tener personas con talento para así diferenciar
nuestra organización, donde también debe dirigir y liderar con
los colaboradores que llevan buenas formas. Donde debemos
incrementar el número de reactivos que se lleva a cabo la
administración, y la aplicación de encuestas que miden el estilo
de su liderazgo de la persona.

Referencias en formato APA: Catino, F.L. (1970) Test psicológicos Y


entrevistas: Usos y aplicaciones claves en el proceso de selección e integración de
personas a las empresas, Revista Academia & Negocios. Available at:
https://www.redalyc.org/journal/5608/560863081003/html/ (Accessed: 28
February 2024).

También podría gustarte