Generalidades de la gestión
financiera.
Anubis Bello Álvarez
Gabriela Márquez Zabala
Universidad de Cartagena
Gestión financiera
Docente
Yeimis Judith Diaz herrera
12/03/2025
Introducción
La gestión financiera es un componente esencial dentro de cualquier organización, ya
que se encarga de administrar los recursos económicos de manera eficiente para
garantizar el crecimiento y la sostenibilidad empresarial. Su aplicación involucra la
planificación, organización, control y coordinación de los recursos financieros con el fin
de maximizar el valor de la empresa. De acuerdo con Córdoba Padilla (2012), la gestión
financiera se fundamenta en diversas herramientas y principios económicos que
permiten la toma de decisiones informadas en aspectos de inversión y financiación.
Este ensayo analiza los principales conceptos relacionados con la gestión financiera,
sus principios fundamentales, su importancia en la administración de empresas y el rol
del gerente financiero dentro de la organización. También se abordan las estrategias
necesarias para optimizar la distribución y el control de los recursos financieros,
considerando los retos y desafíos que enfrenta este campo en el entorno empresarial
actual.
Definición de Finanzas, Gestión Financiera y Política Financiera
Las finanzas forman parte de la economía y estudian la obtención y administración de
los recursos monetarios dentro de una organización (Córdoba Padilla, 2012). Dentro de
esta disciplina, la gestión financiera se encarga de la aplicación del proceso
administrativo a las finanzas, incluyendo el análisis e interpretación de los estados
financieros y la planificación para alcanzar objetivos estratégicos.
Por otro lado, la política financiera se refiere a las estrategias y directrices utilizadas
para gestionar los recursos financieros, definir estructuras de capital, seleccionar
fuentes de financiamiento y determinar criterios de inversión con el objetivo de
maximizar el valor de la empresa y garantizar su sostenibilidad en el tiempo (Córdoba
Padilla, 2012).
Principios de las Finanzas
La gestión financiera se fundamenta en varios principios esenciales que guían la toma
de decisiones en materia de inversión y financiación:
1. El dilema entre rentabilidad y liquidez: Se debe encontrar un equilibrio entre
la generación de rentabilidad y la disponibilidad de efectivo para las operaciones
diarias.
2. El valor del dinero en el tiempo: El dinero disponible en el presente tiene un
mayor valor que el mismo monto en el futuro, debido a su potencial de inversión
y rentabilidad.
3. El dilema entre riesgo y beneficio: A mayor riesgo asumido, mayor es la
posibilidad de obtener beneficios elevados.
4. Maximización de la riqueza de los inversionistas: Todas las decisiones
financieras deben orientarse a incrementar el valor de la organización y
garantizar rendimientos atractivos para los inversionistas (Córdoba Padilla,
2012).
Importancia de la Gestión Financiera
La gestión financiera es clave para la sostenibilidad empresarial, ya que permite
optimizar los recursos, minimizar riesgos y mejorar la rentabilidad. Según el video
"Introducción a la Gestión Financiera", su aplicación permite realizar un análisis
profundo de los estados financieros y establecer estrategias adecuadas para enfrentar
los desafíos económicos. Asimismo, proporciona herramientas para la evaluación de
costos, presupuestos y la planeación de inversiones.
Funciones del Gerente Financiero
El gerente financiero desempeña un papel fundamental dentro de la organización, ya
que es responsable de la planificación, ejecución y control de la asignación de recursos
financieros. Entre sus principales funciones se encuentran:
Diseñar estrategias financieras alineadas con los objetivos empresariales.
Supervisar el análisis de estados financieros para evaluar la situación económica
de la empresa.
Gestionar la obtención de recursos financieros a través de fuentes de
financiamiento externas.
Participar en la toma de decisiones sobre inversiones y expansiones
empresariales.
Garantizar el cumplimiento de normativas contables y fiscales aplicables.
Según el video "Conceptos Básicos de Gestión Financiera", el gerente financiero debe
contar con un conocimiento integral del entorno económico y financiero, así como
habilidades en negociación y estrategia para tomar decisiones efectivas.
Función y Objetivo Financiero
El principal objetivo financiero de cualquier organización es maximizar su valor a largo
plazo, asegurando rentabilidad, liquidez y crecimiento sostenible. Esto implica una
adecuada gestión de costos, inversiones y financiamiento que permita generar
utilidades y garantizar la continuidad operativa de la empresa (Córdoba Padilla, 2012).
Conclusión
La gestión financiera es una disciplina esencial dentro de cualquier empresa, ya que
permite administrar de manera eficiente los recursos económicos y tomar decisiones
estratégicas para garantizar su sostenibilidad y rentabilidad. A lo largo de este ensayo
se ha destacado la importancia de aplicar principios financieros, definir políticas
adecuadas y contar con un gerente financiero capacitado para optimizar los resultados.
Comprender los aspectos fundamentales de la gestión financiera es crucial para
enfrentar los desafíos del entorno empresarial y lograr el crecimiento de la organización
en el tiempo.
Referencias
Córdoba Padilla, M. (2012). Gestión financiera. Ecoe Ediciones. Recuperado de
https://elibro.unicartagenaproxy.elogim.com/es/lc/unicartagena/titulos/69231
Aragonés, J. R., & Blanco, C. (2004). Crisis financieras y gestión del riesgo de mercado.
Universia Business Review, (4), 78-87. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43300407
"Introducción a la Gestión Financiera" [Video].
"Conceptos Básicos de Gestión Financiera" [Video].
Comentarios Finales
Comentario 1:
La gestión financiera, mediante la aplicación de herramientas analíticas y de
planificación, permite a las empresas no solo optimizar el uso de sus recursos, sino
también anticipar y mitigar riesgos asociados a variaciones del mercado. Este enfoque
estratégico es vital para mantener la competitividad en un entorno económico dinámico
y cambiante.
Comentario 2:
El rol del gerente financiero es esencial para traducir la teoría en prácticas efectivas,
equilibrando riesgos y oportunidades. La integración de conocimientos de
macroeconomía, microeconomía y administración, junto con una planificación
adecuada, facilita la toma de decisiones que potencian la rentabilidad y aseguran la
sostenibilidad a largo plazo de la organización.