SESIÓN DE APRENDIZAJE
1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : 610 María Reiche
Docente responsable : Liliana Eulice Cornejo Dioses
Grado y Sección : 1° B
Fecha de aplicación : 30 de mayo
Modalidad : ´Presencial
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
Participamos de la Paraliturgia por Aniversario de la I. E
3. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
EDUCACIÓN RELIGIOSA
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños de aprendizaje?
Capacidades
Asume la experiencia del Practica el silencio y la Recuerda el día de
encuentro personal y oración como medios para creación de la I.E
comunicarse con Dios. aprende a recitar
comunitario con Dios en su
oraciones por
proyecto de vida en nuestras familias,
coherencia con su creencia nuestros profesores
religiosa. y compañeros , para
Actúa coherentemente en que nos ayude a
razón de su fe según los estar en la presencia
principios de conciencia de Dios
moral en situaciones Técnica/Instrumento
concretas de la vida. Lista de cotejo
ENFOQUE TRANSVERSAL: Igualdad de género
Valores Actitudes y/o acciones observables
Igualdad y dignidad Docentes y estudiantes no hacen distinciones
discriminatorias entre varones y mujeres.
¿Qué necesito hacer antes de planificar? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Biblia.
Leer la sesión Cuaderno.
Ubicar y leer las lecturas bíblicas, … Lápiz.
Fichas de aplicación.
4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
El docente pide que escuchen y entonen la siguiente canción:
Junto a ti María.
Como un niño quiero estar,
tómame en tus brazos
guíame en mi caminar.
Quiero que me eduques,
que me enseñes a rezar,
hazme transparente,
lléname de paz.
Madre, Madre
Madre, Madre,
(Bis)
Gracias Madre mía
por llevarnos a Jesús,
haznos más humildes
tan sencillos como Tú.
Gracias Madre mía
por abrir tu corazón,
porque nos congregas
y nos das tu amor.
Madre, Madre
Madre, Madre,
(Bis)
Luego de cantar leen la siguiente frase: “El que canta, ora dos veces”
Se recoge saberes previos:
¿Por qué se dice que el que canta ora dos veces?, ¿Qué es orar?, ¿Qué
es rezar?
¿Qué oraciones son dedicadas a Nuestro señor Jesucristo y a María?
Se comunica el propósito de la sesión: Hoy recitaremos oraciones a nuestro
señor Jesucristo y a la Virgen María para que derrame muchas bendiciones
a nuestra Institución Educativa por sus 44 Aniversario de creación.
Se acuerda con los niños y las niñas dos normas de convivencia, que los
ayudarán a comportarnos durante las Paraliturgía
El docente comenta que Rezar es recitar de memoria una oración, pero
esta se debe hacer con mucho respeto y devoción.
Y que deben estar con mucho respeto en el momento que se de inicio a la
Paraliturgía
MOMENTOS DE LA PARALITURGÍA
Al terminar la Paraliturgía los estudiantes reflexionaran y agradecerán a Dios
por tenernos con buena salud , a nuestros compañeros y profesores.
Se formula las siguientes preguntas de metacognición:
¿Cómo nos hemos sentido durante esta sesión?
¿Qué aprendieron?, ¿para qué aprendieron?
¿Qué dificultades han tenido?
¿Lo aprendido es útil para sus vidas?
5. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?