Taller 2: El Evolucionismo
Estudiantes: Santiago Clavijo, Moisés Ducuara, Yobely Mogollón, José Pineda, German Plata.
Parte 1: La Columna Geológica: Construirla o bajarla de Internet con breve explicación acerca de
sus eras y periodos y los principales animales y plantas que se desarrollaron en esos periodos
Parte 2: Biografías y aportes de Lamarck y Darwin:
Lamarck (1744-1829)
Jean Baptiste Lamarck, fue un naturalista Francés nacido en Bazentin, Francia el día 1 de agosto de
1744 y falleció el día 18 de diciembre de 1829. Sus padres pertenecían a la nobleza francesa y la
mayoría de sus familiares al estamento militar. Durante cuatro años escribió un trabajo sobre sus
observaciones botánicas, que el naturalista Georges Louis Buffon publicó en 1779 con el nombre
Flora francesa. Por su brillantez fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias. Años después
desempeño el papel de colaborador botánico, realizando un gran aporte al Jardín du Roi en 1788.
Aportes:
Propuso la Teoría de la Herencia de los Caracteres Adquiridos
Las modificaciones biológicas adquiridas en vida se pasan a la generación siguiente.
A medida que los organismos se adaptan al ambiente también van incrementando en
complejidad y diversidad.
La vida se originó de manera espontánea.
Sus observaciones respecto a la evolución fueron conocidas con el nombre de
transformacionismo o transmutación, ocupando así el título de “el padre de la biología”.
De todo lo que estudió e investigó publicó una respetada obra que consta de siete
volúmenes: Historia natural de los animales invertebrados (1815-1822).
En el nuevo Museo de Historia Natural su aporte se centró en la creación de la estructura
de dicha institución. Luego de este gran desarrollo fue nombrado profesor del área de
insectos y gusanos, sección que bautizó como departamento de zoología de
invertebrados.
Nombrado miembro de la Academia de Ciencias.
Cuando el entorno cambia los seres vivos luchan por adaptarse, generando modificaciones
físicas heredadas para sobrevivir.
Charles Darwin (1809-1882)
Nació el 12 de febrero de 1809, en Sherewsbury. Inglaterra, y murió el 19 de abril de 1882, en
Downe, Inglaterra.
Charles Robert Darwin es considerado el padre de la Teoría de la Evolución, una de las teorías
científicas más importantes y de mayor trascendencia en la historia de la humanidad. Charles
Darwin es, quizás, el biólogo más importante de la historia. Con sus investigaciones, cuestionó el
origen divino de la vida que la religión había propuesto e intentó encontrar una explicación
científica a por qué los seres vivos son como son. Darwin y Alfred Russel Wallace propusieron el
concepto de selección natural como base de la evolución de todas las especies que han vivido y
viven en nuestro planeta.
Aportes:
Publicó El Origen de las Especies por Selección Natural (1859).
Adoptó el principio de Malthus de la superpoblación para la regulación de la dinámica de
las poblaciones animales.
Universalidad del impulso sexual reproductivo.
Más descendientes de los que los ecosistemas pueden sostener.
Lucha por la supervivencia.
Sobreviven los más aptos.
Lo que propuso Darwin fue un concepto de evolución biológica basada en dos ideas principales:
Los organismos proceden de un ancestro común (descendencia común universal).
La diversidad biológica tiene su origen en la variabilidad de caracteres y la selección
natural.
Desde Darwin se han sugerido dos modalidades de especiación:
Gradualismo: la evolución ocurrió por medio de pequeños sucesivos cambios a lo largo de
millones de años.
Saltacionismo: esa evolución ocurrió en saltos, o rápidos episodios de cambio en cortos
períodos de tiempo seguidos por largos períodos de adaptación y poco cambio (estasis).