Descripción de Equipos y Protocolo de Uso
Descripción de Equipos y Protocolo de Uso
INSTRUCTIVO DE FUNCIONAMIENTO DE
EQUIPOS
2. INSTRUCTIVO DE FUNCIONAMIENTO
1. Gire la rueda de elevación para bajar el cabezal del equipo. Monte el tacho y gire el pestillo del tambor
para fijar el tacho en su lugar.
2. Montar el agitador/Paleta: Empuje el agitador hacia arriba a lo largo de la ranura del eje y girar en
sentido horario hasta su posición de fijación.
3. Agregar los productos a batir, bajar el cabezal y asegurar, encender la máquina, hasta que se batan
nuestros productos.
4. Desmontar el agitador: gire el agitador en el sentido contrario a las agujas del reloj y, al mismo
tiempo, empujar hacia arriba para liberarla del agitador. La Paleta cae hacia abajo y se puede quitar
de la máquina.
5. Utilizando batidor de alambre, batidor plano y gancho de la pasta.
6. La superficie se deja en contacto con el jabón por un periodo de 2-5 minutos, este tiempo puede
prolongarse dependiendo del tipo de superficie a limpiar y del tipo de jabón que se esté utilizando.
7. Enjuagar con suficiente agua potable de modo que el agua arrastre el jabón
8. Revisar visualmente para verificar que ha sido eliminada toda suciedad.
9. Desinfectar cuando la superficie esta completamente limpia. Para la misma se utiliza una solución de
desinfectante y esta se esparce hasta que la superficie quede completamente cubierta. No se debe
utilizar la mano para esparcirse la solución del agente desinfectante.
10. La capa de solución desinfectante se deja sobre la superficie por un tiempo de 10 minutos.
11. Enjuagar con abundante agua.
• El eje del batidor no arranca al encenderse la máquina. Se puede deber al cable desconectado, se
recomienda verificar la corriente
• Sobrecalienta en las revoluciones más bajas. La razón puede ser porque el voltaje es más bajo del
suministro eléctrico o velocidad incorrecta, se recomienda verificar el voltaje de la electricidad y la
velocidad seleccionada
• El motor está funcionando, pero no la batidora. Puede ser porque la correa esta floja para solucionarlo,
ajuste la correa de transmisión.
• Cabezal de la maquina ruidoso y sobrecalentado. Se debe a mala lubricación se debe llenar de
lubricante en la caja de engranaje.
• Golpe del batidor con el tambor. Puede ser que el tacho o batidor se han deformado, para solucionar
el problema se debe ajustar el tambor o batidor a su forma original
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
INSTRUCTIVO DE FUNCIONAMIENTO DE
EQUIPOS
TAJADOR
MARCA CI- TALSA MODELO SM- 302N
SERIE 1915046 CÓDIGO INTERNO PPE012422
VOLTAJE 220V UBICACIÓN P.P. CEREALES
1
1. Bandeja de entrada
2. Cuchillas
3. Bandeja de salida
2
3
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
INSTRUCTIVO DE FUNCIONAMIENTO DE
EQUIPOS
2. INSTRUCTIVO DE FUNCIONAMIENTO
1. Limpiar y desinfectar
2. Conectar el equipo
3. Comprobar que el equipo este en buenas condiciones para usar
4. Encender el equipo
5. Agregar el producto
6. Apagar el equipo
7. Desconectar
8. Retirar la producción
9. Desarmar algunas piezas del equipo
10. Limpieza y desinfección del equipo en general
11. Armar el equipo
8. Desinfectar cuando la superficie este completamente limpia. Para la misma se utiliza una solución de
hipoclorito de sodio a 200ppm. La solución de desinfectante se esparce sobre la superficie utilizando
un recipiente, de modo que la misma quede completamente cubierta. No se debe utilizar la mano
para esparcir la solución del agente desinfectante.
9. La capa de solución desinfectante se deja sobre la superficie por un tiempo de 10 minutos.
10. Enjuagar con abundante agua potable.
MESON
MARCA MODELO
SERIE CÓDIGO INTERNO CA 028023
VOLTAJE UBICACIÓN P.P. CEREALES
1. Superficie.
1
2. Patas del mesón.
3. Ruedas.
2
3
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
INSTRUCTIVO DE FUNCIONAMIENTO DE
EQUIPOS
2. INSTRUCTIVO DE FUNCIONAMIENTO
1. Limpiar y desinfectar
2. Comprobar que el equipo este en buenas condiciones para usar
3. Si es para amasar, poner los ingredientes sobre el.
4. Una vez finalizado su uso, limpiar y desinfectar
1. Humedecer las superficies a limpiar con suficiente agua potable, de modo que el agua cubra
totalmente. En caso de no poder utilizar una manguera, el agua debe estar contenida en recipientes
completamente limpios como baldes plásticos.
2. Enjabonar las superficies a limpiar esparciendo solución de jabón alcalino al 2% comuna esponja o
cepillo.
3. Restregar las superficies eliminando completamente todos los residuos que pueden estar presentes
en ellas. Muchas veces estos residuos no son muy visibles, por esta razón la operación debe estar
hecha concienzudamente de modo que toda el área que está siendo tratada quede completamente
limpia. La superficie se deja en contacto con el jabón por periodo de dos a cinco minutos, este tiempo
puede prolongarse dependiendo del tipo de superficie a limpiar y del tipo de jabón que se esté
utilizando.
4. Enjuagar con suficiente agua potable, de modo que el agua arrastre totalmente el jabón.
5. Revisar visual para verificar que ha sido eliminada toda la suciedad. En caso de necesitarse se debe
hacer de nuevo un lavado con solución de jabón alcalino hasta que la superficie quede completamente
limpia.
6. Con una solución de desinfectante aplicarlo y que la capa de solución desinfectante se deja sobre la
superficie por un tiempo de 10 minutos.
7. Enjuagar con abundante agua potable.
• En algunos casos se puede mover, el mesón se recomienda usar el seguro de las ruedas en caso de
que las tenga, de lo contrario ubicar el mesón en un lugar donde quede firme