La oración gramatical
Una oración gramatical es una unidad de comunicación que expresa
una idea completa y está compuesta por un sujeto y un predicado.
El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se habla, y el predicado
es lo que se dice sobre el sujeto.
Las oraciones pueden ser simples o compuestas, dependiendo de si
tienen una o más proposiciones.
Por ejemplo:
- Oración simple: “El perro ladra.” (Sujeto: “El perro”; Predicado:
“ladra”).
- Oración compuesta: “El perro ladra y el gato maúlla.” (Dos
proposiciones unidas por la conjunción “y").
Las oraciones también pueden clasificarse según su intención
comunicativa: enunciativas, interrogativas, exclamativas, imperativas,
etc.
*Actividad en clase.
Clasificación de las palabras según la oración gramatical
En lingüística, las palabras se clasifican en categorías gramaticales
según su función dentro de una oración. Estas categorías se conocen
como partes de la oración o clases de palabras.
A continuación, te explico las principales clasificaciones:
Sustantivos (nombres).
Nombran personas, animales, cosas, lugares, ideas o sentimientos.
Ejemplos: casa, perro, María, felicidad, ciudad.
Adjetivos.
Modifican o describen al sustantivo, indicando cualidades,
características o estados él.
Ejemplos: grande, azul, rápido, feliz.
Pronombres.
Sustituyen al sustantivo para evitar repeticiones.
Ejemplos: yo, tu, el, ella, eso, nosotros, ustedes, ellos, esos.
Verbos.
Expresan acciones, estados o procesos.
Ejemplos: correr, comer, pensar, ser, estar.
Adverbios.
Modifican verbos, adjetivos u otros adverbios, indicando
circunstancias como tiempo, lugar, modo, cantidad, etc.
Ejemplos: rápidamente, aquí, ahora, muy, demasiado.
Preposiciones.
Relacionan palabras o frases, indicando dirección, lugar, tiempo,
causa, etc.
Ejemplos: a, ante, bajo, con, de, en, para, por.
Conjunciones.
Unen palabras, frases u oraciones.
Ejemplos: y, o, pero, porque, aunque*.
Interjecciones.
Expresan emociones o reacciones.
Ejemplos: ¡ay!, ¡oh!, ¡eh!, ¡uf!.
Resumen:
N Categoría Función principal Ejemplos
°
1 Sustantivos Nombrar seres, cosas, ideas casa, perro, amor
2 Adjetivos Describir sustantivos grande, azul,
rápido
3 Pronombres Sustituir sustantivos yo, tú, él, esto
4 Verbos Expresar acciones o estados correr, ser, pensar
5 Adverbios Modificar verbos, adjetivos o aquí, ahora, muy
adverbios
6 Preposicione Relacionar palabras a, de, en, con
s
7 Conjuncion Unir palabras u oraciones y, pero, porque
es
8 Interjeccion Expresar emociones ¡ay!, ¡oh!
es
Ejercicios de aplicación
1. Oración: “El niño juega feliz en el parque.”
1. **El** → Artículo (determinado).
2. **niño** → Sustantivo (nombre de persona).
3. **juega** → Verbo (acción).
4. **feliz** → Adjetivo (describe al sustantivo “niño”).
5. **en** → Preposición (indica lugar).
6. **el** → Artículo (determinado).
7. **parque** → Sustantivo (nombre de lugar).
2. Oración: “María compró un libro interesante ayer.”
1. **María** → Sustantivo (nombre propio).
2. **compró** → Verbo (acción en pasado).
3. **un** → Artículo (indeterminado).
4. **libro** → Sustantivo (nombre de objeto).
5. **interesante** → Adjetivo (describe al sustantivo “libro”).
6. **ayer** → Adverbio (indica tiempo).
3. Oración: “Nosotros iremos al cine mañana.”
1. **Nosotros** → Pronombre (sustituye al sujeto).
2. **iremos** → Verbo (acción en futuro).
3. **al** → Contracción de “a” (preposición) + “el” (artículo).
4. **cine** → Sustantivo (nombre de lugar).
5. **mañana** → Adverbio (indica tiempo).
4. Oración: “La casa grande es de mi abuela.”
1. **La** → Artículo (determinado).
2. **casa** → Sustantivo (nombre de lugar).
3. **grande** → Adjetivo (describe al sustantivo “casa”).
4. **es** → Verbo (cópula, indica estado).
5. **de** → Preposición (indica pertenencia).
6. **mi** → Pronombre posesivo.
7. **abuela** → Sustantivo (nombre de persona).
5. Oración: “Ellos corrieron rápidamente hacia la meta.”
1. **Ellos** → Pronombre (sustituye al sujeto).
2. **corrieron** → Verbo (acción en pasado).
3. **rápidamente** → Adverbio (indica modo).
4. **hacia** → Preposición (indica dirección).
5. **la** → Artículo (determinado).
6. **meta** → Sustantivo (nombre de objeto).
*actividad en clase