Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 2
Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 2
1. Descripción de la actividad
Analizar las características, los nodos temáticos y los planteamientos artísticos de la estética
relacional y el arte de contexto como enfoques sobre las prácticas artísticas contemporáneas
La actividad consiste en:
1. Revisar el siguiente material:
2. Bourriaud, Nicolas (2006). Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
https://www.academia.edu/42974904/NICOLAS_BOURRIAUD_ESTETICA_RELACIONAL
3. Art Safari. Relational art is an ism?
https://www.youtube.com/watch?v=UP7IujYBxp8&t=5s
4. Explorar 3 fuentes de comentarios críticos a la estética relacional de Bourriaud.
5. Analizar y dar respuesta argumentada (teniendo como referente teórico los textos
leídos) a las siguientes preguntas orientadoras: ¿Qué caracteriza la experiencia de la
obra de arte desde la perspectiva de la estética relacional? ¿Qué implicaciones tiene
sobre la posición del artista en la sociedad? ¿Cómo se entiende la relación entre obra
de arte, formas de vida y espectador de la obra?
6. Analizar un caso de arte relacional (argumentación suficiente y completa (promedio 2
páginas)).
7. Realizar un boceto o modelo de una instalación en perspectiva de arte relacional de
autoría propia.
8. Publicar en el foro colaborativo el análisis y boceto. La publicación en el foro debe ser
hasta una semana antes del plazo establecido.
9. Visualizar y comentar (preguntar, ampliar, sugerir) de manera argumentada y
respetuosa los aportes realizados en el foro colaborativo, de por lo menos un (1)
compañero.
1
10. Participar activamente en las webconferences programadas con los avances de
sus análisis.
11. Elaborar una presentación de diapositivas con las respuestas argumentadas a las
preguntas, el análisis del caso y el boceto de su propia instalación.
12. Entregar en el entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje el
documento de la presentación en pdf. Las réplicas a los aportes de los compañeros en
el foro colaborativo no tienen que ser adjuntadas en este documento, pues la
interacción se evaluará directamente en el entorno de aprendizaje colaborativo.
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:
2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.
3
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4
3. Formato de Rúbrica de evaluación
5
puntos del total
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 10 puntos y 1 punto
6
Nivel bajo: El estudiante no cumple con los fines del trabajo