0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas8 páginas

FC Lab Ambentales y Construcciones Integrales, C.A. - Alcaldia de Cabimas Borradores

El documento establece un contrato de fianza de fiel cumplimiento entre la empresa AMBIENTALES Y CONSTRUCCIONES INTEGRALES, C.A. y la Alcaldía de Cabimas, garantizando el cumplimiento de obligaciones por un monto de Bs. 665.296,36. La fianza es emitida por SEGUROS PIRÁMIDE, C.A. y permanecerá vigente hasta la recepción definitiva de la obra relacionada con el contrato de mantenimiento y limpieza de drenaje. Se detallan las condiciones generales y responsabilidades de las partes involucradas en el contrato.

Cargado por

Massiel Garces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas8 páginas

FC Lab Ambentales y Construcciones Integrales, C.A. - Alcaldia de Cabimas Borradores

El documento establece un contrato de fianza de fiel cumplimiento entre la empresa AMBIENTALES Y CONSTRUCCIONES INTEGRALES, C.A. y la Alcaldía de Cabimas, garantizando el cumplimiento de obligaciones por un monto de Bs. 665.296,36. La fianza es emitida por SEGUROS PIRÁMIDE, C.A. y permanecerá vigente hasta la recepción definitiva de la obra relacionada con el contrato de mantenimiento y limpieza de drenaje. Se detallan las condiciones generales y responsabilidades de las partes involucradas en el contrato.

Cargado por

Massiel Garces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CONTRATO DE FIANZA DE FIEL CUMPLIMIENTO

AFIANZADO: AMBIENTALES Y CONSTRUCCIONES INTEGRALES, C.A., “A.C.I.CA”


ACREEDOR: ALCALDÍA DE CABIMAS
SUMA AFIANZADA: Bs. 665.296,36 CONTRATO FIAN N° 001003-BORRADOR
VIGENCIA DESDE: VER TEXTO HASTA: VER TEXTO
Yo, ASIA LOBEIDA CONTRERAS PEREZ, venezolana, mayor de edad, domiciliada en la
Ciudad de Caracas y titular de la Cédula de Identidad V.-4.579.648, procediendo en este acto
en mi carácter de APODERADA de SEGUROS PIRÁMIDE, C.A., R.I.F. J-00106474-
5, Sociedad Mercantil inscrita bajo el Nº 80 en el Libro de Registro de Empresas de Seguros
llevado por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora del Ministerio del Poder Popular
de Finanzas, constituida según documento originalmente inscrito en el Registro Mercantil de
la Circunscripción Judicial del Distrito Federal (ahora Distrito Capital) y Estado Miranda, bajo
el Nº 21, Tomo 115-A, el 18 de Noviembre de 1.975, con posteriores modificaciones en su
denominación social, la primera inscrita ante la citada oficina del Registro Mercantil, de fecha
18 de Enero de 1.988, bajo el Nº 56, Tomo 12-A-Pro., la segunda ante el Registro Mercantil
Quinto de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal (ahora Distrito Capital) y Estado
Miranda, el 05 de Agosto de 1.999, bajo el Nº 7, Tomo 335-A Qto., modificación y reforma de
los Estatutos Sociales consta en Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas
celebrada en fecha 24 de mayo de 2011, inscrita ante el Registro Mercantil Quinto antes
señalado, en fecha 25 de septiembre de 2013, bajo el Nº 30, Tomo 147-A, y cuya última
modificación estatutaria consta en Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas
celebrada en fecha 04 de Julio de 2018, e inscrita ante la misma oficina de Registro Mercantil
Quinto, en fecha 13 de Febrero de 2020, bajo el Nº 15, Tomo 10-A REGISTRO MERCANTIL
V, en lo adelante denominada "LA EMPRESA DE SEGUROS", facultad la mía que consta en
Poder debidamente autenticado ante la Notaría Pública Décima Séptima de Caracas,
Municipio Libertador, en fecha 20 de Mayo de 2.024, bajo el Nº 58, Tomo 31, de los Libros de
autenticaciones llevados por esa Notaría y por lo resuelto en la reunión de la Junta Directiva,
según consta en Acta Nº 1.470 de fecha 18 de Marzo de 2.025, declaro: Constituyo a mí
representada en fiadora solidaria y principal pagadora de la empresa: AMBIENTALES Y
CONSTRUCCIONES INTEGRALES, C.A., “A.C.I.CA”., R.I.F N° J-29386416-0, debidamente
inscrita por ante el Registro Mercantil Cuarto de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia,
en fecha 09 de Marzo de 2007, bajo el Nº 12, Tomo 25-A, cuya última modificación fue inscrita
en la Citada Oficina de Registro Mercantil, en fecha 24 de Agosto de 2012, bajo el N° 31, Tomo
-89-A RM 4TO, en lo adelante denominado "EL AFIANZADO", hasta por la cantidad
SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS BOLÍVARES
CON TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS (Bs. 665.296,36), para garantizar ante la: ALCALDÍA DE
CABIMAS, Registro de Información Fiscal bajo el R.I.F. N° G-20000027-9, en lo sucesivo
denominado "EL ACREEDOR ", el fiel, cabal y oportuno cumplimiento por parte de "EL
AFIANZADO" de todas y cada una de las obligaciones que resulten a su cargo y a favor
de "EL ACREEDOR", según CONTRATO CP-CO 007-2025/ ADC 013-2025 DE FECHA 25
DE FEBRERO DE 2025, celebrado entre “EL ACREEDOR” y “EL AFIANZADO”, lo cual tiene
por objeto el: “MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE DRENAJE EN DIFERENTES SECTORES
DEL MUNICIPIO CABIMAS (SUCRE I Y SUCRE II, PARROQUIA GERMAN RÍOS
LINARES)”. La presente Fianza permanecerá en vigencia desde la firma del Contrato hasta
que se efectúe la Recepción Definitiva de la Obra. La presente Fianza procede de acuerdo al
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas N° 1.399, publicado en
la Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.154 de fecha
19 de Noviembre de 2.014; y el Decreto Nº 6.708, mediante el cual se dicta el Reglamento de
Ley de Contrataciones Públicas, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela Nº 39.181, de fecha 19 de mayo de 2.009. “LA EMPRESA DE SEGUROS” renuncia
expresamente a los beneficios acordados por los artículos 1833, 1834 y 1836 del Código Civil
vigente venezolano. Queda entendido y convenido que las Condiciones Generales anexas,
forman parte integrante del presente Contrato de Fianza. A la fecha de su autenticación.
APROBADO POR LA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS, MINISTERIO DE HACIENDA,
SEGÚN OFICIO Nº HSS-2-1-08098 009809, DE FECHA 11 DE OCTUBRE DE 1.999, BAJO
EL Nº F99-09-91.
CONDICIONES GENERALES
CONTRATO DE FIANZA DE FIEL CUMPLIMIENTO
FIAN-001003-BORRADOR
Cláusula 1. “LA EMPRESA DE SEGUROS”, indemnizará a “EL ACREEDOR”, hasta el límite
de la suma afianzada en el presente contrato de fianza, por los daños y perjuicios que le cause
el incumplimiento por parte del afianzado de las obligaciones que este contrato garantiza,
ocurrido durante su vigencia.
Cláusula 2. El vencimiento del plazo de este contrato no extingue la responsabilidad de la
empresa de seguros frente a “EL ACREEDOR”.
Cláusula 3. “EL ACREEDOR” debe notificar por escrito a la empresa de seguros la ocurrencia
de cualquier hecho o circunstancia que pueda dar origen al reclamo amparado por esta fianza,
dentro del lapso de treinta (30) días hábiles, contados a partir del conocimiento de dicha
ocurrencia o, en caso de dudas, a partir de la fecha cierta en la que debió cumplirse la
obligación.
Cláusula 4. Los derechos y acciones en contra de “LA EMPRESA DE SEGUROS” caducarán
transcurrido un (1) año desde que ocurra el hecho que dé lugar a la reclamación cubierta por
esta fianza, siempre que el mismo haya sido conocido por “EL ACREEDOR”, y no se hubiera
incoado la correspondiente demanda ante los Órganos jurisdiccionales. En el caso de
contratos de fianzas con Órganos y entes de Estado, se le exigirá a “LA EMPRESA DE
SEGUROS” el cumplimiento de la fianza dentro del lapso de noventa (90) días hábiles
contados a partir de la notificación que se realice del acto administrativo que contiene la
rescisión unilateral del contrato. Cumplido lo anterior, podrá acudir a la vía judicial para ejercer
la pretensión de cobro del monto afianzado en contra de la empresa de seguros otorgante de
la fianza correspondiente. En consecuencia, en el caso anterior, la caducidad se computará
desde el vencimiento de los noventa (90) días hábiles sin que dentro de un (1) año se hubiere
interpuesto la demanda ante los Órganos jurisdiccionales competentes.
Cláusula 5. En el caso que la fianza emitida sea para garantizar el cumplimiento de contratos
públicos, en cualquiera de sus modalidades, estará vigente hasta que el Órgano o ente
contratante dicte el acto administrativo de liberación de las fianzas, una vez que efectúe la
recepción definitiva del objeto de la contratación, otorgue el finiquito contable, la evaluación de
desempeño, certifique el cumplimiento del compromiso de responsabilidad social, cuando
aplique, o cualquier otra obligación que al contratista imponga la legislación que regula la
materia de contrataciones públicas o el contrato.
Cláusula 6. Solo “EL ACREEDOR” podrá cobrar la indemnización que resulta de este
contrato y el contratante no podrá cederla sin la aceptación previa de la empresa de seguros.
Cláusula 7. En el caso que “LA EMPRESA DE SEGUROS” efectúe un pago bajo este contrato
quedará subrogada en todos los derechos, acciones, garantías y privilegios contra el
afianzado, y contra terceros hasta por el monto pagado.
Cláusula 8. “EL ACREEDOR” deberá exigir de “EL AFIANZADO” la presentación de los
recibos de la contraprestación pagada a “LA EMPRESA DE SEGUROS”, tanto de la emisión
como de las renovaciones de este contrato de fianza.
Cláusula 9. Toda modificación o adición que haya de hacerse a este contrato debe constar en
Anexo debidamente aprobado por “LA EMPRESA DE SEGUROS” y por la Superintendencia
de la Actividad Aseguradora, excepto en los casos en que se modifique el nombre de los
sujetos que intervienen en el contrato, el domicilio, el monto afianzado, la fecha en que se inicia
o que finaliza la garantía o cualesquiera otras condiciones que no impliquen modificaciones al
condicionado aprobado.
Cláusula 10. En los casos de contrataciones realizadas con Empresas Internacionales, las
diferencias surgidas del contrato podrán someterse al procedimiento de arbitraje. La
tramitación del arbitraje se efectuará previo acuerdo de las partes y se ajustará a lo dispuesto
en la Convención Interamericana Sobre Arbitraje Comercial Internacional del año 1975 y la Ley
de Arbitraje Comercial, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela N° 36.450 de fecha 07 de abril de 1998.
Cláusula 11. “LA EMPRESA DE SEGUROS” en su cualidad de fiador podrá dirigirse a la
Superintendencia de la Actividad Aseguradora, a fin de que éste resuelva con carácter de
Arbitro Arbitrador, las controversias suscitadas entre ésta y “EL ACREEDOR”. Recibida la
solicitud, el Superintendente de la Actividad Aseguradora se dirigirá a quien corresponda para
consultarle si acepta o no que la controversia sea sometida a su arbitraje.
Cláusula 12. Se fija como domicilio especial para todos los efectos de este contrato la ciudad
de Cabimas del Municipio Cabimas, Estado Zulia, a la jurisdicción de cuyos tribunales decidirán
las partes someterse, con exclusión de cualquier otra. En el caso de contratos con entes u
Órganos del Estado, se fija como domicilio especial la ciudad donde éstos tengan su asiento
principal.
APROBADO POR LA SUPERINTENDENCIA DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA, SEGÚN
PROVIDENCIA Nº SAA-01-0516-2024, DE FECHA 29 DE AGOSTO DE 2024, PUBLICADO
EN LA GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nº 6.835
EXTRAORDINARIA, DE FECHA 03 DE SEPTIEMBRE DE 2024.

CONTRATO DE FIANZA LABORAL


AFIANZADO: AMBIENTALES Y CONSTRUCCIONES INTEGRALES, C.A., “A.C.I.CA”
ACREEDOR: ALCALDÍA DE CABIMAS
SUMA AFIANZADA: Bs. 332.648,18 CONTRATO FIAN N° 001003-BORRADOR
VIGENCIA DESDE: VER TEXTO HASTA: VER TEXTO
Yo, ASIA LOBEIDA CONTRERAS PEREZ, venezolana, mayor de edad, domiciliada en la
Ciudad de Caracas y titular de la Cédula de Identidad V.-4.579.648, procediendo en este acto
en mi carácter de APODERADA de SEGUROS PIRÁMIDE, C.A., R.I.F. J-00106474-
5, Sociedad Mercantil inscrita bajo el Nº 80 en el Libro de Registro de Empresas de Seguros
llevado por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora del Ministerio del Poder Popular
de Finanzas, constituida según documento originalmente inscrito en el Registro Mercantil de
la Circunscripción Judicial del Distrito Federal (ahora Distrito Capital) y Estado Miranda, bajo
el Nº 21, Tomo 115-A, el 18 de Noviembre de 1.975, con posteriores modificaciones en su
denominación social, la primera inscrita ante la citada oficina del Registro Mercantil, de fecha
18 de Enero de 1.988, bajo el Nº 56, Tomo 12-A-Pro., la segunda ante el Registro Mercantil
Quinto de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal (ahora Distrito Capital) y Estado
Miranda, el 05 de Agosto de 1.999, bajo el Nº 7, Tomo 335-A Qto., modificación y reforma de
los Estatutos Sociales consta en Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas
celebrada en fecha 24 de mayo de 2011, inscrita ante el Registro Mercantil Quinto antes
señalado, en fecha 25 de septiembre de 2013, bajo el Nº 30, Tomo 147-A, y cuya última
modificación estatutaria consta en Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas
celebrada en fecha 04 de Julio de 2018, e inscrita ante la misma oficina de Registro Mercantil
Quinto, en fecha 13 de Febrero de 2020, bajo el Nº 15, Tomo 10-A REGISTRO MERCANTIL
V, en lo adelante denominada "LA EMPRESA DE SEGUROS", facultad la mía que consta en
Poder debidamente autenticado ante la Notaría Pública Décima Séptima de Caracas,
Municipio Libertador, en fecha 20 de Mayo de 2.024, bajo el Nº 58, Tomo 31, de los Libros de
autenticaciones llevados por esa Notaría y por lo resuelto en la reunión de la Junta Directiva,
según consta en Acta Nº 1.470 de fecha 18 de Marzo de 2.025, declaro: Constituyo a mí
representada en fiadora solidaria y principal pagadora de la empresa, AMBIENTALES Y
CONSTRUCCIONES INTEGRALES, C.A., “A.C.I.CA”., R.I.F N° J-29386416-0, debidamente
inscrita por ante el Registro Mercantil Cuarto de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia,
en fecha 09 de Marzo de 2007, bajo el Nº 12, Tomo 25-A, cuya última modificación fue inscrita
en la Citada Oficina de Registro Mercantil, en fecha 24 de Agosto de 2012, bajo el N° 31, Tomo
-89-A RM 4TO, en lo adelante denominado "EL AFIANZADO", hasta por la cantidad
TRESCIENTOS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO BOLÍVARES
CON DIECIOCHO CÉNTIMOS (Bs. 332.648,18), para garantizar ante la: ALCALDÍA DE
CABIMAS, Registro de Información Fiscal bajo el R.I.F. N° G-20000027-9, en lo sucesivo
denominado "EL ACREEDOR", el cumplimiento de las obligaciones Laborales, pagaderas en
dinero, inherentes solamente a lo relacionado con el pago de prestaciones sociales e
indemnizaciones derivadas de la extinción de la relación laboral, respecto a los trabajadores
que hayan prestado servicio para la obra adjudicada a “EL AFIANZADO según CONTRATO
CP-CO 007-2025/ ADC 013-2025 DE FECHA 25 DE FEBRERO DE 2025, celebrado entre “EL
ACREEDOR” y “EL AFIANZADO”, lo cual tiene por objeto el: “MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
DE DRENAJE EN DIFERENTES SECTORES DEL MUNICIPIO CABIMAS (SUCRE I Y
SUCRE II, PARROQUIA GERMAN RÍOS LINARES)”, Obligaciones laborales que "EL
ACREEDOR", se vea legalmente obligado a satisfacer derivadas de la extinción de la relación
laboral, respecto a los trabajadores que hayan prestado servicio, como consecuencia de la
responsabilidad solidaria establecida en el artículo 50 de la Ley Orgánica del Trabajo para los
Trabajadores y las Trabajadoras publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.076, de
fecha 07 de mayo de 2012. La presente fianza no ampara y por tanto queda excluida la
tercerización, en cumplimiento a lo expresamente prohibido en la citada Ley y, estará en
vigencia desde el inicio del contrato hasta seis (06) meses después del acta de terminación o
Recepción Definitiva. La presente Fianza procede de acuerdo al Decreto con Rango, Valor y
Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas N° 1.399, publicado en la Gaceta Oficial
Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.154 de fecha 19 de Noviembre
de 2.014; y el Decreto Nº 6.708, mediante el cual se dicta el Reglamento de Ley de
Contrataciones Públicas, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela Nº 39.181, de fecha 19 de mayo de 2.009. “LA COMPAÑÍA” renuncia expresamente
a los beneficios acordados por los artículos 1833, 1834 y 1836 del Código Civil vigente
venezolano. Queda entendido y convenido que las Condiciones Generales anexas, forman
parte integrante del presente Contrato de Fianza. A la fecha de su autenticación.
APROBADO POR LA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS POR OFICIO N° HSS-2-1-
08098009809, DE FECHA 11 DE OCTUBRE DE 1.999 BAJO EL NUMERO F-99-09-94.
CONDICIONES GENERALES
CONTRATO DE FIANZA LABORAL
FIAN-001003-BORRADOR
Cláusula 1. “LA EMPRESA DE SEGUROS”, indemnizará a “EL ACREEDOR”, hasta el límite
de la suma afianzada en el presente contrato de fianza, por los daños y perjuicios que le cause
el incumplimiento por parte del afianzado de las obligaciones que este contrato garantiza,
ocurrido durante su vigencia.
Cláusula 2. El vencimiento del plazo de este contrato no extingue la responsabilidad de la
empresa de seguros frente a “EL ACREEDOR”.
Cláusula 3. “EL ACREEDOR” debe notificar por escrito a la empresa de seguros la ocurrencia
de cualquier hecho o circunstancia que pueda dar origen al reclamo amparado por esta fianza,
dentro del lapso de treinta (30) días hábiles, contados a partir del conocimiento de dicha
ocurrencia o, en caso de dudas, a partir de la fecha cierta en la que debió cumplirse la
obligación.
Cláusula 4. Los derechos y acciones en contra de “LA EMPRESA DE SEGUROS” caducarán
transcurrido un (1) año desde que ocurra el hecho que dé lugar a la reclamación cubierta por
esta fianza, siempre que el mismo haya sido conocido por “EL ACREEDOR”, y no se hubiera
incoado la correspondiente demanda ante los Órganos jurisdiccionales. En el caso de
contratos de fianzas con Órganos y entes de Estado, se le exigirá a “LA EMPRESA DE
SEGUROS” el cumplimiento de la fianza dentro del lapso de noventa (90) días hábiles
contados a partir de la notificación que se realice del acto administrativo que contiene la
rescisión unilateral del contrato. Cumplido lo anterior, podrá acudir a la vía judicial para ejercer
la pretensión de cobro del monto afianzado en contra de la empresa de seguros otorgante de
la fianza correspondiente. En consecuencia, en el caso anterior, la caducidad se computará
desde el vencimiento de los noventa (90) días hábiles sin que dentro de un (1) año se hubiere
interpuesto la demanda ante los Órganos jurisdiccionales competentes.
Cláusula 5. En el caso que la fianza emitida sea para garantizar el cumplimiento de contratos
públicos, en cualquiera de sus modalidades, estará vigente hasta que el Órgano o ente
contratante dicte el acto administrativo de liberación de las fianzas, una vez que efectúe la
recepción definitiva del objeto de la contratación, otorgue el finiquito contable, la evaluación de
desempeño, certifique el cumplimiento del compromiso de responsabilidad social, cuando
aplique, o cualquier otra obligación que al contratista imponga la legislación que regula la
materia de contrataciones públicas o el contrato.
Cláusula 6. Solo “EL ACREEDOR” podrá cobrar la indemnización que resulta de este
contrato y el contratante no podrá cederla sin la aceptación previa de la empresa de seguros.
Cláusula 7. En el caso que “LA EMPRESA DE SEGUROS” efectúe un pago bajo este contrato
quedará subrogada en todos los derechos, acciones, garantías y privilegios contra el
afianzado, y contra terceros hasta por el monto pagado.
Cláusula 8. “EL ACREEDOR” deberá exigir de “EL AFIANZADO” la presentación de los
recibos de la contraprestación pagada a “LA EMPRESA DE SEGUROS”, tanto de la emisión
como de las renovaciones de este contrato de fianza.
Cláusula 9. Toda modificación o adición que haya de hacerse a este contrato debe constar en
Anexo debidamente aprobado por “LA EMPRESA DE SEGUROS” y por la Superintendencia
de la Actividad Aseguradora, excepto en los casos en que se modifique el nombre de los
sujetos que intervienen en el contrato, el domicilio, el monto afianzado, la fecha en que se inicia
o que finaliza la garantía o cualesquiera otras condiciones que no impliquen modificaciones al
condicionado aprobado.
Cláusula 10. En los casos de contrataciones realizadas con Empresas Internacionales, las
diferencias surgidas del contrato podrán someterse al procedimiento de arbitraje. La
tramitación del arbitraje se efectuará previo acuerdo de las partes y se ajustará a lo dispuesto
en la Convención Interamericana Sobre Arbitraje Comercial Internacional del año 1975 y la Ley
de Arbitraje Comercial, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela N° 36.450 de fecha 07 de abril de 1998.
Cláusula 11. “LA EMPRESA DE SEGUROS” en su cualidad de fiador podrá dirigirse a la
Superintendencia de la Actividad Aseguradora, a fin de que éste resuelva con carácter de
Arbitro Arbitrador, las controversias suscitadas entre ésta y “EL ACREEDOR”. Recibida la
solicitud, el Superintendente de la Actividad Aseguradora se dirigirá a quien corresponda para
consultarle si acepta o no que la controversia sea sometida a su arbitraje.
Cláusula 12. Se fija como domicilio especial para todos los efectos de este contrato la ciudad
de Cabimas del Municipio Cabimas, Estado Zulia, a la jurisdicción de cuyos tribunales decidirán
las partes someterse, con exclusión de cualquier otra. En el caso de contratos con entes u
Órganos del Estado, se fija como domicilio especial la ciudad donde éstos tengan su asiento
principal.
APROBADO POR LA SUPERINTENDENCIA DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA, SEGÚN
PROVIDENCIA Nº SAA-01-0516-2024, DE FECHA 29 DE AGOSTO DE 2024, PUBLICADO
EN LA GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nº 6.835
EXTRAORDINARIA, DE FECHA 03 DE SEPTIEMBRE DE 2024.

También podría gustarte