0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas14 páginas

Semana 3-Psicoanalitica delAprendizaje-DollardyMiller

La teoría psicoanalítica del aprendizaje de Dollard y Miller sugiere que el desarrollo de la personalidad ocurre en un contexto social y se basa en la satisfacción de impulsos a través de respuestas aprendidas. El aprendizaje implica un proceso que incluye deseos, señales, respuestas y recompensas, y se puede ver afectado por factores como la generalización y la discriminación. Además, la agresión se interpreta como resultado de la frustración al no alcanzar metas, lo que puede llevar a comportamientos agresivos.

Cargado por

coreatati
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas14 páginas

Semana 3-Psicoanalitica delAprendizaje-DollardyMiller

La teoría psicoanalítica del aprendizaje de Dollard y Miller sugiere que el desarrollo de la personalidad ocurre en un contexto social y se basa en la satisfacción de impulsos a través de respuestas aprendidas. El aprendizaje implica un proceso que incluye deseos, señales, respuestas y recompensas, y se puede ver afectado por factores como la generalización y la discriminación. Además, la agresión se interpreta como resultado de la frustración al no alcanzar metas, lo que puede llevar a comportamientos agresivos.

Cargado por

coreatati
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Teoría psicoanalítica del

aprendizaje
DOLLARD Y MILLER
Teoría La teoría psicoanalítica sugería los
fenómenos que debían ser
El desarrollo de la personalidad ocurre explicados y la teoría del
aprendizaje podría describir los
en un contexto social. Se exploran
principios por los cuales se
aplicaciones sociales, especialmente la adquirieron las respuestas
conducta agresiva

La ciencia social moderna


describe las condiciones sociales
en las que aprenden los seres
humanos
APRENDIZAJE
Para aprender, se debe desear algo,
advertir algo, hacer algo y obtener algo.
01 02

Impulso Señal
Un estímulo fuerte que da fuerza a la acción. Los Las señales son estímulos discriminativos.
estímulos del impulso pueden ser de varios tipos: no Determinan cuándo responderá, dónde
sólo estímulos ambientales externos, sino también responderá y qué respuesta emitirá
estímulos físicos internos o incluso procesos de
pensamiento.

03 04

Respuesta Recompensa
Las respuestas son aspectos de la conducta de una La recompensa es imposible en ausencia del
persona. Cualquier conducta que pueda ser cambiada impulso. Dollard y Miller reconocieron que las
por el aprendizaje puede considerarse una respuesta recompensas pueden ser innatas o aprendidas.
EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Si los impulsos son satisfechos por la respuesta dominante, no ocurrirá aprendizaje. Sin
embargo, si la respuesta dominante no produce reducción del impulso se crea un dilema de
aprendizaje: una situación en la cual las respuestas existentes no son recompensadas. Esto
produce un cambio.

Castigo Extinción Recuperación


espontánea

Las respuestas indeseables Cuando una respuesta no es Incluso después de que una
pueden ser eliminadas por el recompensada, se vuelve menos respuesta se ha extinguido,
castigo inmediato. Entonces frecuente y deja de ocurrir reaparecerá ocasionalmente
ocurrirá otra respuesta de la
gradualmente
jerarquía de respuestas
Es hora de subir el nivel

01 Generalización
Aunque las respuestas hayan sido aprendidas en una situación de estímulo,
también ocurren en otras situaciones que proporcionen señales similares a
las que estuvieron presentes cuando tuvo lugar el aprendizaje

02 Discriminación
Significa que sólo se responde a señales particulares.
Entre más se generaliza una respuesta, existe menos
discriminación.

03 Gradiente en los efectos de la recompensa


afirma que, entre más cercanamente sea seguida la respuesta
por la recompensa, más se fortalece.
Respuesta
anticipatoria
Las respuestas que preceden a la recompensa
son fortalecidas, y a medida que se fortalecen
tienden a ocurrir cada vez más pronto, conforme
se repite la secuencia conductual.
Aprendizaje por
imitación
Dollard y Miller hicieron avanzar la teoría del aprendizaje al
sugerir que es posible aprender por imitación
Aprendizaje por imitación

01 Misma conducta
Para que un niño emita la misma conducta que la persona que es imitada,
es necesario que tanto la conducta como las señales que la controlan sean
las mismas.

02 Copiar
A menudo lo que se aprende por imitación no es precisamente lo mismo que ha
aprendido el modelo. Aunque la conducta del modelo puede ser reproducida, no es
controlada por las mismas señales y por ende no es la misma conducta.

03 Conducta igualada dependiente


el aprendiz produce una respuesta que iguala la respuesta del modelo y depende de que el
modelo proporcione una señal para la conducta
Los cuatro periodos críticos de entrenamiento
El desarrollo de la personalidad en la niñez puede entenderse en términos de esos
principios de aprendizaje.

Alimentación Entrenamiento para el control de


La alimentación es recompensante porque
esfínteres
reduce el impulso del hambre. es un tiempo de aprendizaje que puede producir
conflicto entre el individuo y las exigencias de la
sociedad.
Los cuatro periodos críticos de entrenamiento
El desarrollo de la personalidad en la niñez puede entenderse en términos de esos
principios de aprendizaje.

Entrenamiento sexual temprano Conflictos de enojo-ansiedad


o se convierte en un impulso aprendido que motiva la
El entrenamiento sexual temprano a menudo
conducta. Si no se reconoce ni se le nombra, puede dar
consiste en el castigo por la masturbación, lo cual
lugar a respuestas indiferenciadas como la represión.
produce conflicto
Conflicto Conflicto de Aproximación/Evitación
Una persona tiene tendencias que compiten por aproximarse y evitar
la misma meta, ya que el mismo curso de acción conducirá a la
Surge cuando nos enfrentamos con dos o
recompensa y al castigo.
más demandas, oportunidades, necesidades
o metas incompatibles
Conflicto de Evitación/Evitación
Enfrenta dos posibilidades indeseables o amenazantes. Escapamos o
elegimos el menor de dos males.
la persona debe elegir entre dos metas, las cuales son indeseables. Dada la
oportunidad, la persona evitará ambas abandonando el campo.

El conflicto de Aproximación/Aproximación
Ocurre cuando la persona es atraída al mismo tiempo por dos metas
deseables.
Cuando las personas no pueden elegir entre dos opciones
aparentemente positivas, sus dudas obedecen a otros aspectos de
esas elecciones, los cuales producen evitación.

Doble conflicto de Aproximación-Evitación


Cuando una persona debe elegir entre dos opciones, cada una de las
cuales tiene aspectos deseables e indeseables, la situación se
denomina un doble conflicto de aproximación-evitación.
Frustración y Agresión
Para Dollard y Miller, la agresión podía ser explicada no en
términos del impulso de muerte sino como resultado de la
frustración, es decir, del fracaso para alcanzar metas.
Frustración y Agresión

Frustración
Ocurre cuando los obstáculos interfieren con la reducción del
impulso.
Por ejemplo, ería frustrante que, cuando uno tiene hambre y se
sienta para comer, el timbre del teléfono lo levante de la mesa.
¿Sería usted menos amable de lo habitual con la persona que llama?

Agresión
se define como la conducta que pretende dañar a la persona hacia
la que se dirige.
La agresión es más probable cuando el impulso bloqueado es
fuerte, cuando la interferencia es
más completa y cuando la frustración se repite.

También podría gustarte