Expediente : 1890-2024-73-1101-JR-PE-
02.
Especialista : Dra Anali Fernández
García.
Referencia : Recurso de Queja
Excepcional.
SEÑOR PRESIDENTE DE LA PRIMERA SALA PENAL DE
APELACIONES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE
HUANCAVELICA
Diego Machuca Torres abogado de Yuliza
Huamani Coca, con domicilio procesal en jr.
Antonio Raymondi 297, provincia y región
Huancavelica, con Casilla Electrónica No
3014 y, en el proceso seguido por la presunta
comisión de delito de organización criminal, a
usted con el debido respeto y en atenta forma
digo:
I.- PETITORIO:
Señor juez, haciendo uso de lo dispuesto en el Artículo 290 de la Ley
Orgánica del Poder Judicial, en representación de mi patrocinada, en
uso irrestricto de su Derecho Constitucional a la Tutela Jurisdiccional
Efectiva y, a la pluralidad de instancias, en aplicación de los artículos
437 y 438 del Código Procesal Penal, interpongo el presente recurso
de queja contra la Resolución No 30 que declara improcedente el
recurso de casación interpuesto ante la Primera Sala Penal de
Apelaciones de Huancavelica, en atención a los siguientes
fundamentos de hecho y de derecho.
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO
SOBRE LA CASACIÓN INTERPUESTA
2.1 Tras conocerse la Resolución No 30 de fecha 20 de febrero de
2025 emitida por la Primera Sala Penal de Apelaciones de
Huancavelica que declaró improcedente el recurso de casación
presentado por esta defensa técnica, se interpone dentro del plazo
establecido por ley, el mismo que se encuentra precisado en el art.
414 del CPP y que es de 3 días.
SOBRE LA IMPROCEDENCIA DE LA CASACIÓN.
2.2 Los señores magistrados de la Primera Sala Penal de
Apelaciones mediante Resolución No 30 declaró improcedente el
recurso de casación interpuesto por la recurrente por el supuesto
que el escrito presentado no se ha señalado si es un casación
ordinario o excepcional.
2.3 Se advertirse que, en el escrito de casación, no se ha consignado
el articulo 427 numeral 4, sin embargo, los operadores de justicia en
aplicación de principio de pluralidad de instancia garantizan a los
justiciables, en a la substanciación de un proceso y. la tutela
jurisdiccional efectiva establecido en el artículo 139 incisos 3 y 6 de
la Constitución Política del Perú. Si se advierte duda en la
calificación de recurso de casación, el juez debe aplicar los principios
generales del derecho y más que ahora el derecho constitucional es
el pilar de toda las instituciones jurídicas y no jurídicas y, que por
cuestiones de formalismo jurídico no se puede limitar el derecho a la
tutela jurisdiccional de los justiciables.
2.4 En el recurso de casación interpuesto por el recurrente, cumple
con el presupuesto para una casación extraordinario como de los
demás investigados, ya que se ha invocado el artículo 429 incisos 4 y
5 de CPP porque la resolución emitida por la Primera Sala Penal de
Apelaciones ha sido expedida con falta de o manifiesta ilogicidad de
la motivación, cuando el vicio resulte de su propio tenor y
apartamiento del Acuerdo Plenario 0001-2019/CIJ-116
2.5 La Resolución No 30 que declara improcedente el recurso de
casación interpuesta por la recurrente, conlleva un grave error
sustancialmente procesal, ya que el articulo 430 numeral 2 señala
de forma expresa: “Interpuesto el recurso de casación, la Sala Penal
Superior solo podrá declarar su inadmisibilidad en los supuestos
previstos en el artículo 405 o cuando se invoque causales distintas
de los enumerados en el Código ” por lo que, correspondía a la Sala
Penal Superior la calificación del recurso de casación y consiguiente
declarando su admisibilidad o inadmisibilidad.
EN CUANTO A LA PROCEDENCIA DEL RECURSO DE QUEJA
2.4 Cabe señalar que el presente recurso de queja es el medio
impugnatorio idóneo para corregir lo resuelto, es devolutivo pues se
interpone ante el Ad quem, con la finalidad que admita el recurso de
casación interpuesto por la recurrente.
2.5 SALA PENAL TRANSITORIA QUEJA NCPP N.° 390-2021 TACNA 1
en sus fundamentos: OCTAVO. “En atención a lo argumentado, lo
resuelto por la Sala Superior, la inadmisibilidad del recurso de
casación, amparado en el numeral 1, artículo 427, del CPP, no
correspondía, ya que su argumentación está dirigida sobre la base
del numeral 4 del mismo articulado, por lo que el rechazo del medio
impugnatorio planteado carece de sustento jurídico y resulta
erróneo. Es facultad exclusiva de este Tribunal Supremo, en el
marco de sus competencias, evaluar si los criterios postulados por la
defensa efectivamente revisten de la excepcionalidad exigida para el
amparo y la procedencia de su pretensión impugnativa.”
NOVENO. “De conformidad con lo expuesto y a efectos de
salvaguardar el derecho a la tutela judicial efectiva, reconocida en el
numeral 3, del artículo 139, de la Constitución Política del Estado, y
el acceso al recurso, corresponde declarar fundada la queja
planteada por la defensa del acusado Arturo Joel Machaca Condori,
1
SALA PENAL TRANSITORIA QUEJA NCPP N.° 390-2021 TACNA.
lo que no presupone un adelantamiento de opinión respecto al fondo
de la casación promovida, sino que se limita a su admisibilidad.”
2.6 SALA PENAL TRANSITORIA QUEJA NCPP N.° 593-2021 PUNO 2
en su fundamento. Noveno. “En tal sentido, a efectos de
salvaguardar el derecho a la tutela judicial efectiva, reconocida en el
numeral 3, del artículo 139, de la Constitución Política del Estado, y
el acceso al recurso, corresponde declarar fundada la queja
planteada por el encausado Karim Israel Sarabia Palza, lo que no
presupone un adelantamiento de opinión respecto al fondo de la
casación promovida, sino se limita a su admisibilidad. Por tanto, se
ordena que la Sala Superior conceda el recurso de casación
promovido y los actuados a esta instancia suprema”
2.7 SALA PENAL PERMANENTE RECURSO DE CASACIÓN N.° 599-
2022/AMAZONAS3 fundamento tercero segundo párrafo “El acceso a
los recursos legalmente establecidos forma parte de la tutela judicial
efectiva. El correlativo derecho no queda vulnerado cuando el
recurso interpuesto es inadmitido por el órgano judicial competente
en virtud de la inconcurrencia de alguna de las causas legalmente
previstas al efecto. La interpretación de las normas que contemplan
causas de inadmisión de recursos (artículo 405 del Código procesal
penal y la debida justificación en las causales del artículo 429 del
mismo cuerpo normativo, según la reforma introducida por la Ley
32130 [debe distinguirse al justificar un recurso, no solo invocando
algo a modo de enunciado sin desarrollo o únicamente la norma, que
solo da para una excusa, ello produciría por lo común formas
particulares de sinsentido]) es el estricto respeto de la entera
legalidad procesal, competencia exclusiva de los jueces y tribunales
ordinarios5 . En esa misma línea, el Tribunal Constitucional peruano
lo destaca.”
2
SALA PENAL TRANSITORIA QUEJA NCPP N.° 593-2021 PUNO
3
SALA PENAL PERMANENTE RECURSO DE CASACIÓN N.° 599-
2022/AMAZONAS
III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:
3.1 Artículo 27, numeral 5) del CPP
Artículo 27.- Competencia de las Salas Penales de las Cortes
Superiores
Compete a las Salas Penales de las Cortes Superiores:
5. Conocer del recurso de queja en los casos previstos por la
Ley.
3.2 Artículo 437, numeral 1) del CPP
Artículo 437.- Procedencia y efectos
1. Procede recurso de queja de derecho contra la resolución
del juez que declara inadmisible el recurso de apelación.
3.3 Artículo 438, numeral 1) del CPP
Artículo 438.- Trámite
1. En el recurso de queja se precisará el motivo de su
interposición con invocación de la norma jurídica vulnerada. Se
acompañará el escrito que motivó la resolución recurrida y, en
su caso, los referentes a su tramitación; la resolución
recurrida; el escrito en que se recurre; y, la resolución
denegatoria.
3.4 Artículo 350, numeral 1) e inciso f) del CPP
Artículo 414.- Plazos
1. Los plazos para la interposición de los recursos, salvo
disposición legal distinta, son:
4. Tres (3) días para el recurso de apelación contra autos
interlocutorios, el recurso de queja y apelación contra
sentencias emitidas conforme a lo previsto en el artículo 448.
III. ANEXOS
Resolución No 30 de fecha 20 de febrero de 2025 que declara
improcedente el recurso de casación interpuesto
Cargo de interposición del recurso de casación ingresado a
través de mesa de partes electrónico (SINOE) con fecha 12 de
febrero de 2025.
Se extracte copia de la Resolución No 25 Auto de Vista emitido
por la Primera Sala Penal de Apelaciones de Huancavelica.
Se adjunta los recursos de quejas mencionados, que se ha
obtenido de portal del Poder Judicial.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted
señor presidente que declare fundado el
recurso de queja interpuesto y ordene el
trámite del recurso de casación presentada.
Huancavelica, 26 de febrero de 2025