67% encontró este documento útil (3 votos)
6K vistas3 páginas

Prueba de Diagnóstico Física 2° Medio

El documento presenta una prueba de diagnóstico de física para 2° medio que consta de 18 preguntas sobre diversos temas como los estados de la materia, cambio climático, transferencia de calor, fuerzas y movimiento.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
6K vistas3 páginas

Prueba de Diagnóstico Física 2° Medio

El documento presenta una prueba de diagnóstico de física para 2° medio que consta de 18 preguntas sobre diversos temas como los estados de la materia, cambio climático, transferencia de calor, fuerzas y movimiento.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Prueba de Diagnstico de Fsica 2 medio

Para poder llegar al final, necesitas saber dnde ests Nombre ________________________Curso _______Fecha __________ 1. El estado gaseoso: a) b) c) d) 2. Tiene partculas que se encuentran muy juntas Tiene una estructura muy firme Tiene partculas que se encuentran muy separadas Tiene una alta densidad de partculas

El cambio climtico ha provocado grandes deshielos en la Antrtica Chilena, por lo que no es raro ver grandes tmpanos de hielo flotando en el agua. Al respecto, cul sera una explicacin lgica? a) b) c) d) El hielo tiene menor temperatura que el agua El agua tiene mayor temperatura que el hielo El hielo tiene menor densidad que el agua El agua tiene menor densidad que el hielo

3.

Seala en cul de las siguientes situaciones la temperatura interna del recipiente no est cambiando al calentarse agua: II III

a) Slo I b) Slo II c) 4.

Slo I y II d)

Slo I y III

En la siguiente figura seala con una flecha (en el cuadrado blanco) en qu direccin existe una transferencia de calor. Justifica tu respuesta.

5.

La ex Presidenta Michelle Bachelet el pasado jueves 11 de marzo se traslado desde Valparaso a Santiago, una vez que entreg la banda presidencial en el Congreso Nacional. Dibuja sobre el mapa adjunto la trayectoria y el desplazamiento del auto que la moviliz entre las dos ciudades por la ruta 68.

6.

Pedro viaja en bicicleta, y lo hace a una velocidad constante, igual a 600 m/min. Si ya ha recorrido 10 min, cunta distancia ha recorrido? a) 6 m b) 60 m c) 600 m d) 6.000 m

7.

Pedro viaja al litoral central a una velocidad constante e igual a 100 km/h. Cunta distancia habr recorrido en los primeros 30 min de viaje? a) 3.000 km b) 300 km c) 100 km d) 50 km

8.

Un bus del servicio 508 transita por Av. Las Torres en direccin oriente poniente. En 20 segundos, el bus ha cambiado su velocidad desde 10 m/s a 30 m/s. Cul habr sido la aceleracin promedio? a) 20 m/s2 b) 15 m/s2 c) 10 m/s2 d) 5 m/s2

9.

Abelino desplaza la caja en direccin horizontal. Dibuja con flechas las distintas fuerzas que actan sobre la caja.

10. Dmitry realiza distintas actividades. En cul de ellas se est aplicando la ley de Hooke? a) b) c) d)

11. Un auto de 500 kg se desplaza gracias a los 500 N de fuerza que le entrega su motor. Cul es la aceleracin de este vehculo? a) 250.000 m/s2 b) 25.000 m/s2 c) 10 m/s2 d) 1 m/s2 12. En cul de las siguientes situaciones existe un movimiento con velocidad constante?

a) b) c) d) e)

La fuerza neta aplicada un objeto es distinta de cero Un objeto viaja en cada libre Un automvil va acelerando Un carro frena hasta detenerse A un carro se le da un empujn en un plano horizontal son roce

13. Para calentar 1 litro de agua, el hervidor elctrico de Carlos consume 120 Kcal de energa. Si se sabe que 80 Kcal son las necesarias para hervir el agua, cunta energa se pierde en el proceso?

14. Seala la diferencia entre rapidez y velocidad

15. Las estaciones del ao se producen porque: a) b) c) d) Se producen por la distancia de la Tierra al Sol, ya que sta es menor en verano En verano, el Sol aumenta de tamao y en invierno disminuye La inclinacin del eje terrestre y su traslacin produce las estaciones Tiene que ver con la rotacin de la Tierra sobre su eje

16. Seala la diferencia entre un asteroide y un cometa

17. Nombra los planetas del sistema solar, ordnalos y seala respecto a qu cuerpo orbitan.

18. Miguel observa que la Luna, cada noche, aparece un poco ms tarde en el horizonte. Esto se debe a: a) b) c) d) La Luna tiene un perodo de traslacin menor que la Tierra, producindose un desfase El retraso se debe a la traslacin de la Luna alrededor de la Tierra El movimiento de rotacin de la Tierra produce un retraso aparente de la Luna La atraccin que Jpiter ejerce sobre la Luna produce este desfase

También podría gustarte