PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE MEDICINA
Cuarto semestre de medicina
Cerebro, mente y comportamiento
SEMANA 8 – TALLER DE METABOLISMO MUSCULAR Y ÓSEO
METODOLOGÍA
Tanto el tejido muscular como el óseo requieren de un metabolismo elaborado para el
mantenimiento y funcionamiento de sus células. En este taller revisaremos inicialmente las
vías metabólicas utilizadas por el músculo para la obtención de energía en condiciones
basales y de ejercicio. Adicionalmente, revisaremos el metabolismo del calcio y su rol en
el mantenimiento de la homeostasis del tejido óseo.
Objetivos de aprendizaje
Aplicar los conceptos aprendidos sobre bioquímica al metabolismo de la célula
muscular
Reconocer la importancia del calcio en el metabolismo óseo
1. Estrategia de enseñanza
Desarrollo de un taller conformado por preguntas teóricas Al final se realizará una
puesta en común sobre los puntos tratados en el taller.
2. Producto esperado al finalizar la sesión
Desarrollo del taller
3. Lugar donde se realizará la sesión
Salón 2-509
4. Materiales requeridos para la sesión
Computadora o tableta con acceso a material ya sea de libros online o artículos de
revistas.
5. Descripción de la actividad
La actividad será grupal. Cada grupo deberá responder lo mejor posible todas las
preguntas del taller (tiempo de duración 45 minutos). Al finalizar este tiempo se
realizará una puesta en común de cada uno de los puntos del taller (15 minutos). Para
este fin, un estudiante de cada grupo participará en la puesta en común. Este estudiante
será seleccionado por el grupo.
1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE MEDICINA
Cuarto semestre de medicina
Cerebro, mente y comportamiento
6. Preguntas taller
Metabolismo Muscular
A. Nombre el tipo de fibras musculares e indique desde el punto de vista celular sus
principales características.
B. Complete la siguiente tabla
Tejido Combustible Combustible Preferido Combustible
almacenado exportado
Musculo esquelético
en reposo
Musculo esquelético
durante ejercicio
Musculo Cardíaco
C. Cuál es la fuente energética en el musculo que no depende de combustibles,
explique.
D. Relaciones los tipos de fibras identificadas en el ítem A y asóciaselas con el tipo de
metabolismo que realizan.
E. Complete la siguiente tabla
Fuerza Velocidad Resistencia
Ejemplo Evento
Duración del evento
Fuente de Energía
Vía metabólica
Consumo de oxigeno
Metabolismo Óseo
A. Mediante un esquema muestre el metabolismo del calcio y su impacto en el tejido
óseo
2
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE MEDICINA
Cuarto semestre de medicina
Cerebro, mente y comportamiento
8. Bibliografía específica
Se sugiere que los estudiantes consulten diferentes libros de bioquímica y/o fisiología
humana